El Inter de Porto Alegre venció 1-0 al boliviano Bolívar, este martes en La Paz, en la ida de cuartos de final de la Copa Libertadores 2023, y quedó a tiro de piedra para alcanzar las semifinales. El gol fue obtenido a los 16 minutos por el ecuatoriano Enner Valencia. La revancha está fijada para el 29 de agosto en el estadio Beira-Río, en Porto Alegre.
PALMEIRAS-PEREIRA
La autoridad choca ante la rebeldía en cuartos de final. Con sus títulos e historia, Palmeiras quiere reprender al Pereira, el modesto club colombiano que desobedece las normas impuestas por los gigantes de Sudamérica. De un lado el Verdão, dos veces campeón (2020 y 2021) en los últimos cuatro años, llegará con su bastón de mando a lo que debería ser un escalón más en su objetivo de ser el mejor del continente.
BOCA Y RACING
Boca Juniors y Racing Club abren hoy en La Bombonera el capítulo inicial de una serie de cuartos tan atractiva como imprevisible, entre los dos equipos argentinos que aún siguen en carrera en la Copa Libertadores. Los Xeneizes van en busca de su séptimo título en el torneo continental, una obsesión para la cual hace pocos días sumaron como refuerzo al uruguayo Edinson Cavani.
BOTAFOGO-DEFENSA
El Botafogo brasileño, líder en solitario en el Brasileirão, busca mantener su espectacular ritmo al recibir hoy desde las 18:00 en casa a Defensa y Justicia argentino en la ida de los cuartos de final de la Sudamericana.
El Botafogo de Río de Janeiro, de los paraguayos Roberto Fernández y Matías Segovia, ya tiene medio título del campeonato brasileño en el bolsillo, al aventajar en 11 puntos al segundo, el Palmeiras, tras 20 jornadas disputadas, en las que se mostró infalible como local, ganando todos sus partidos en casa.
En medio de la irregular participación en el torneo Apertura y la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, Cerro Porteño debe ponerse en campaña para saldar la deuda que todavía reclama el Bolívar de Bolivia por el jugador brasileño Francisco da Costa (29 años), quien también debe percibir su parte por la operación entre ambos clubes. Bolívar pide 1.500.000 dólares por la transferencia en cuotas, según se acordó a mitad de 2024, mientras el delantero tiene pendiente efectivizar 500.000 de la moneda americana.
Marcelo Claure, presidente del Bolívar, avisó durante el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores en Luque, que venía a Paraguay para el partido de su equipo y aprovechar para cobrarle a Cerro Porteño, que ganó el partido 4-2 en la Nueva Olla y no pagó nada.
Entretanto, Da Costa perdió la titularidad, ha soportado una lesión que lo dejó fuera más de un mes, además fue suspendido en el torneo local por una expulsión frente a General Caballero en Juan León Mallorquín. En cuanto al partido de este lunes 28 de abril frente al Deportivo Recoleta (20:15), recién hoy el entrenador argentino Diego Martínez confirmará el equipo. El plantel principal activa esta tarde en la Nueva Olla.
ASAMBLEA INCONCLUSA
La oposición a la actual directiva de Cerro Porteño, que comanda el presidente Juan José Zapag, exige la reanudación de la asamblea ordinaria, que no concluyó el pasado sábado 29 de marzo. Queda pendiente la aprobación del balance correspondiente al ejercicio 2024. Tampoco se realizó la proclamación de los nuevos miembros del Tribunal Electoral Independiente (TEI), por lo que no se descarta que el caso termine en la justicia ordinaria.
Argentina: inundación en ciudad rural deja un muerto y tres desaparecidos
Compartir en redes
Buenos Aires, Argentina. AFP.
Autoridades argentinas confirmaron ayer martes que una persona murió y tres están desaparecidas tras las intensas lluvias del sábado que inundaron campos, rutas y desbordaron arroyos en Bolívar, una localidad rural de la provincia de Buenos Aires. Jorge Acuña, de 55 años, murió cuando viajaba en una camioneta el sábado junto a otros dos individuos. El vehículo sufrió un accidente y cayó a un arroyo desbordado por la lluvia.
“A media mañana tuvimos un hallazgo positivo y acabamos de confirmar quién era, uno de los tripulantes de la camioneta”, confirmó el martes el jefe de Defensa Civil local, Fabián García, al canal C5N. Sus dos acompañantes siguen desaparecidos. En simultáneo, las autoridades buscan a un trabajador rural que el día de la tormenta intentó cruzar a caballo otro arroyo, a 15 km del siniestro vial, pero cayó al agua junto al animal.
La muerte y las desapariciones son “producto de las inundaciones y de una ruta que lamentablemente no está en mantenimiento y en las condiciones que debería estar”, dijo al canal Marcos Pisano, alcalde de Bolívar, 330 km al suroeste de la ciudad de Buenos Aires.
El fenómeno ocurre tres semanas después de que, 360 km más al sur, en la ciudad portuaria de Bahía Blanca, un temporal dejara 16 muertos y cientos de evacuados, además de rutas, caminos y casas destruidas. Esas inundaciones provocaron “graves daños” a “más del 70 % de los bahienses” y serán necesarios unos 400 millones de dólares para la reconstrucción de la ciudad, dijo entonces el alcalde Federico Susbielles.
Marcelo Claure, presidente del Bolívar, anunció que el club boliviano demandó en instancias de FIFA a Cerro Porteño, que incumplió los pagos por la transferencia del goleador Francisco da Costa (29 años), incluso Cerro Porteño rechazó una mediación propuesta.
El alto dirigente confirmó que la transferencia de Da Costa a Cerro Porteño se realizó en 1.500.000 dólares en tres cuotas, de las cuales solo se abonó una y quedan pendientes otras dos.
“Es lamentable que Cerro Porteño continúe incumpliendo con sus obligaciones y rechace la mediación de FIFA, dilatando el pago. Vence la segunda cuota de 500 mil dólares del acuerdo por la transferencia de Francisco da Costa, y hasta el momento no ha sido cumplida. Estas acciones perjudican al Bolívar, que planifica actividades contando con esos ingresos. Es irresponsable realizar fichajes sin contar con los fondos necesarios”, disparó Claure.
En Cerro Porteño no hay ninguna voz oficial que haya salido a responder sobre el caso, mientras el club realizando contrataciones de jugadores de cara al inicio de la parte más dura de la pretemporada a partir de esta semana.
BENÍTEZ Y LUCIATTI
Cerro Porteño hizo oficial la contratación de dos nuevos refuerzos, uno de ellos es el lateral izquierdo argentino Guillermo Benítez (31 años), ex-Guaraní y últimamente en Huracán de la Argentina.
El otro es el defensor central Abel Luciatti (31 años), también de nacionalidad argentina, quien quedó libre del Lanús. Cuando llegue al país, empezará el trámite de nacionalización, ya que tiene raíces paraguayas y se espera en el futuro liberar una plaza de extranjero. Luciatti jugó 33 partidos en la temporada 2024/25 y en su momento fue dirigido por el DT Diego Martínez en Tigre de Argentina.
El delantero brasileño Francisco “Chico” da Costa, de 29 años, llegó a Cerro Porteño precedido de buenos antecedentes. En la actual edición de la Copa Libertadores marcó 5 goles para el boliviano Bolívar en la fase de grupos, que clasificó a los octavos de final como primero del Grupo E con 13 puntos, superando al brasileño Flamengo (segundo), el chileno Palestino (tercero) y el colombiano Millonarios (cuarto).
Chico le marcó tres veces al Palestino de Chile, además facturó una vez ante Flamengo de Brasil y Millonarios de Colombia. En todos los casos que marcó goles, su equipo triunfó. El delantero retornó al fútbol paraguayo y vestirá su segunda casaca tras Sol de América en la temporada 2021.
El entrenador español del Ciclón, Manolo Jiménez, dijo que pidió por Da Costa para tener más variedad en ofensiva. Habrá que ver cómo le va con la Azulgrana, ya que debe pelear por la titularidad con el argentino Diego Churín.
En el segundo semestre, Cerro Porteño volverá a competir oficialmente en la Copa Sudamericana por un lugar en los octavos de final ante el Athetico Paranaense de Brasil, al que medirá primero en la Olla el jueves 18 de julio. La revancha será en Curitiba el 25 de julio, ambos juegos programados a las 20:30. En el torneo Clausura, el Ciclón debutará de local ante el Sportivo Ameliano el domingo 21 de julio.