El futbolista paraguayo Ramón Sosa jugó uno de sus mejores partidos en filas del Talleres de Córdoba, ya que marcó un doblete y dio una asistencia para la primera conquista en la goleada de su equipo por 3-0 sobre Gimnasia y Esgrima de la Plata, en el estreno de ambos clubes en la Copa de la Liga Profesional. Con su doblete llegó a 7 goles en 25 partidos disputados.
El ofensivo de 23 años enfrentó a su exequipo en Argentina y se lució en los contragolpes, marcando en los minutos 84 y 88, el primero mediante un remate colocado, el segundo de tiro libre penal.
Por otra parte, el paraguayo Adam Bareiro dio la victoria a San Lorenzo por 1-0 ante Lanús como visitante, en un partido de la jornada 1 de la Copa de la Liga. Con un pase de Gonzalo Maroni, el delantero conectó con un cabezazo el arco contrario para sumar 12 tantos.
Mientras que el mediocampista paraguayo Óscar Romero fue gran protagonista en el fútbol turco y le dio el empate agónico a su equipo el Pendikspor ante el Besiktas, por la segunda fecha de la Super Liga local. Romero tomó el penal a los 94 minutos y salvó un punto a favor del Pendikspor.
Dejanos tu comentario
Centro de Desarrollo Empresarial invita a talleres para mipymes
Para que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) puedan desarrollar sus capacidades, el Centro de Desarrollo Empresarial (SBDC) prepara una serie de talleres y capacitaciones orientados a mejorar su competitividad a través de herramientas de conocimiento que podrán adquirir al participar en el programa, además de fortalecer sus habilidades.
Los talleres son de participación gratuita, por lo que son una oportunidad valiosa para aprovechar esta serie de cursos, los cuales se desarrollarán durante el mes de febrero en el Centro de Desarrollo Empresarial de la ciudad de San Lorenzo. Los interesados en participar deberán comunicarse al número 0976 911 198; el calendario para el mes de febrero ya está disponible.
Las capacitaciones serán presenciales en el edificio CEPROCAL-UPA, ubicado en Lope de Vega y San Antonio, San Lorenzo, en áreas como la planificación empresarial, liderazgo, formalización y marketing digital. El jueves 6 de febrero, a las 14:00 arrancará el taller “Modelo de Negocio CANVAS”, una herramienta de gestión estratégica que permite conocer los diferentes aspectos de una empresa.
Lea también: Sector minero se abre a la formalización con catastro de canteras
Todo para las mipymes
El jueves 13 de febrero se desarrollará la clase “Primeros pasos para la formalización”. Los participantes adquirirán conocimientos sobre los pasos legales y administrativos para formalizar una empresa. Durante el taller se abordarán los diferentes tipos de sociedades, el registro de marca, los procedimientos para obtener el RUC y otros aspectos esenciales.
El tercer taller será el jueves 20 con el tema “Habilidades esenciales para líderes efectivos”, potenciando las habilidades de liderazgo, enfocándose en la motivación y la comunicación efectiva con técnicas para crear un ambiente de trabajo positivo.
Finalmente, cerrarán el mes con el taller “Redes sociales para emprendedores”, que será el 27 de febrero a las 14:00, en el que adquirirán las herramientas necesarias para maximizar el uso de las redes sociales y lograr el crecimiento de sus negocios. Se abordarán temas como la creación de publicaciones atractivas, alineadas con los objetivos del negocio, estrategias para captar la atención del público objetivo, generar interacción y fortalecer la marca en el entorno digital.
Dejanos tu comentario
DT de Sosa lanza advertencia
Nottingham Forest, equipo del ofensivo paraguayo Ramón Sosa, debe desconfiar de los halagos; advirtió ayer lunes el entrenador del club, Nuno Espirito Santo, la víspera de recibir al Liverpool, líder de la Premier, en el choque estelar de la 21.ª fecha (hoy 17:00 de Paraguay).
“No cambia nada en nuestro enfoque. Cuando se hacen las cosas bien tenemos que estar felices, pero demasiadas alabanzas pueden distraernos, así que no queremos prestar demasiada atención”, advirtió el técnico portugués en conferencia de prensa.
Su homólogo del Liverpool, Arne Slot, había declarado poco antes que había que incluir a Forest como uno de los aspirantes al título.
Sorprendente tercero en el campeonato inglés, el Forest es el único equipo en haber derrotado al Liverpool esta temporada en la Premier League (1-0 el 14 de septiembre en Anfield). “Era el inicio de la temporada”, relativizó Nuno, “muchas cosas han cambiado desde entonces”.
Aunque parece difícil aspirar al título de campeón de liga, el Forest se halla en la pelea para volver a lo más alto desde sus títulos europeos en 1979 y 1980.
En caso de victoria ante el Liverpool el martes, el club del centro de Inglaterra se colocaría a tres puntos de los reds.
Dejanos tu comentario
Capacitan a confeccionistas para desarrollar una industria más competitiva
Con el objetivo de promover formalización de las mipymes y contribuir al diseño de mejores políticas públicas para el sector, empresas ancla y 12 talleres de confección seleccionados adquirieron competencias para aumentar la productividad y trabajar de forma decente y asociativa.
La capacitación se realizó en el marco del programa Local, de competencias territoriales para la industria, que aborda las barreras de formalización de las empresas y el empleo en tres clústeres significativos de confección del país: Mariano Roque Alonso, Pilar y Yaguarón.
En su primera edición, durante el 2023 y 2024, ha integrado a empresas ancla y 12 talleres de confección para generar aprendizajes que ayuden a desarrollar mejores condiciones laborales y productivas, y contribuyan al diseño de políticas públicas para el sector.
Te puede interesar: MOPC avanza en la mejora de puestos de peaje para beneficio de usuarios
“Fueron más de 1000 horas de trabajo, alrededor de 22.000 productos confeccionados y más de 100 personas involucradas, entre dueñas y dueños de talleres, personal técnico, nuestro equipo de campo y docentes aliados; todo para apuntar a una industria de la confección más competitiva, colaborativa y humana”, dijo Fernando Adames, representante residente adjunto del PNUD en Paraguay.
Principales aprendizajes
Para desarrollar el Programa Local, en el año 2023 se realizaron censos a confeccionistas y, en conjunto con actores involucrados a nivel local y municipal, se diseñaron intervenciones destinadas a mejorar las condiciones laborales y productivas de cada uno de los clústeres involucrados.
Se seleccionaron cuatro talleres de confección por cada clúster y se les brindó capacitación técnica gratuita a través de un plan de mejora personalizado y asesoría durante todo el proceso de producción textil. Los aprendizajes generados han sido significativos para muchos de los participantes.
Leé también: Petropar baja G. 250 el precio del diésel desde hoy
Gregoria Barrios, quien trabaja en uno de los talleres, destacó que se explicó la importancia del servicio que brindan y todas las áreas que cubren. “Me di cuenta de que manejaba muchas más áreas en mi empresa de las que había notado, como la parte administrativa, de producción e incluso logística”, aseguró.
Entre los logros alcanzados con esta iniciativa destacan: en productividad, la mejora de capacidades gerenciales y administrativas de jefas y jefes de taller; en trabajo decente, la mejora del ambiente laboral y la reducción de casos de accidentes reportados durante el programa; y en asociatividad, el aumento del interés en acciones colectivas para mejorar la productividad del clúster, incluso explorando la posibilidad de formar una cooperativa.
Los resultados son parte de un esfuerzo conjunto logrado mediante una estrategia dinámica: el enfoque de portafolio, un primer paso para abordar desafíos complejos y sistémicos del país, con el fin de adoptar una perspectiva más amplia y holística, que integre el aprendizaje, la adaptación y la innovación para desarrollar políticas de mayor impacto para Paraguay, en este caso para su industria confeccionista.
Te puede interesar: Zafra 2024/25: esperan cosechar más de 10 millones de toneladas de soja
Dejanos tu comentario
Convocan a mipymes para profesionalizarse a través de talleres gratuitos
El Centro de Desarrollo Empresarial (SBDC) de la ciudad de San Lorenzo hace extensiva su convocatoria para que las mipymes y los emprendedores puedan realizar talleres de capacitación gratuitos durante este mes, que arrancan desde hoy jueves 3 de octubre.
El objetivo de estos cursos es el fortalecimiento y desarrollo profesional de las mipymes en áreas clave, de modo que puedan impulsar el crecimiento empresarial y financiero de sus negocios. Todos los talleres se realizarán de forma presencial en el Edificio CEPROCAL-UPA, 3.er piso, sobre Lope de Vega y San Antonio, San Lorenzo.
La participación es gratuita y representa una importante oportunidad para adquirir conocimientos prácticos, considerando que el SBDC es un centro de asistencia técnica de alto valor para emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas. Los interesados pueden solicitar información o hacer consultas al 0976-911198.
Adquirirán herramientas
En el primer taller que se realiza hoy, se desarrollará a partir de las 14:00 el tema “Buenas Prácticas de Manufactura”, en el que los participantes recibirán formación sobre la manipulación segura de alimentos, además de conocer los requisitos necesarios para obtener la Certificación R.E. (Registro de Establecimiento) y R.S.P.A. (Registro Sanitario de Producto Alimenticio).
Para el 10 de octubre a la misma hora está previsto el taller “Endeudamiento Responsable – Salud Financiera”, con los conceptos fundamentales de finanzas personales y empresariales, la evaluación de riesgos de endeudamiento, y la implementación de buenas prácticas financieras, cruciales para asegurar la estabilidad económica de los participantes.
“Aprende a Gestionar el Sistema Marangatu” es el tercer taller del 17 de octubre a las 14:00, en el que los asistentes aprenderán a elaborar y cargar facturas en el sistema Marangatu, así como a realizar declaraciones juradas y presentaciones. Estas herramientas son esenciales para una gestión administrativa eficaz.
Puede interesarle: Recaudaciones acumuladas ingresaron más de USD 3.700 millones al país
Mejorar habilidades
Y como cierre del mes, el cuarto taller será el 24 de octubre con el mismo formato, con el tema “Ventas Efectivas: Técnicas y Comportamiento del Cliente”. Los participantes accederán a herramientas necesarias para desarrollar técnicas de ventas efectivas, entender el comportamiento de los clientes y mejorar sus habilidades de cierre de ventas.
El SBDC es un programa financiado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), ejecutado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) con la asistencia técnica de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Misión Técnica de Taiwán (Taiwán ICDF).