Luego de ser separado del plantel de Cerro por haberse negado a ingresar en el segundo tiempo del partido ante Trinidense, Claudio Aquino ya tiene nuevo club: Vélez Sarsfield de la Argentina. El Ciclón recibirá una compensación, teniendo en cuenta que todavía tiene contrato vigente con el jugador hasta diciembre de este año. Según medios argentinos, Claudio firmará contrato con la entidad de Liniers hasta diciembre de 2024.
De todas formas, detrás de lo ocurrido con él, ya había una historia que lo tenía molesto desde hace varios días, según el empresario de jugadores Regis Marques.
Este comentó a “Versus radio”/Nación Media, que el volante argentino recibió hace cuestión de días una importante oferta del Fortaleza de Brasil, que estaba dispuesto a llevarlo en este semestre, con un contrato de dos años. Cerro ya lo tenía como prescindible junto a los otros cinco jugadores separados previamente, pero como llegó dicha oferta, lo retuvieron. Sin embargo -siempre según Regis- pidieron un monto de 500 mil dólares para dejarlo salir, que no fue aceptado por el club brasileño, por lo que decidieron retenerlo. Desde ese momento, Aquino ya no estaba cómodo en el club, con el desenlace mencionado.
TRES AUSENCIAS
Por otro lado, el plantel de Cerro trabajó ayer en la Ollita, ya con miras al superclásico. Los ausentes fueron Damián Bobadilla, que está con una molestia física, Cecilio Domínguez, que todavía realiza fisioterapia, y Ángel “Pika” Lucena, del que no se tuvo un informe oficial.
Dejanos tu comentario
Ande anuncia que reforzará el sistema eléctrico del área Central
Debido a que la zona de mayor consumo de energía eléctrica se centra en el sistema eléctrico metropolitano, donde se concentra el 52 % del consumo nacional, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, anunció el refuerzo del sistema eléctrico en el departamento Central.
Este refuerzo se verá traducido en un 10 % más de energía que la demanda actual, con miras a los meses de verano, cuando el consumo es mayor y excede los límites de potencia, por lo que se registran también fallas en los mecanismos de distribución eléctrica.
“En esta área, para este verano, estamos inyectando 250 megavatios de potencia en subestaciones a nivel de 23.000 voltios, donde representa el 10 % más de la demanda actual”, explicó el titular de la Ande durante la presentación de la nueva flota de vehículos para la institución.
Podés leer: Pelea familiar en el barrio Ricardo Brugada terminó con una víctima fatal
Sosa destacó a su vez que la empresa estatal impulsa obras estratégicas con miras a los próximos 10 años para lo referente al sistema de distribución y con proyección de 20 años en cuanto a otras fuentes de generación de energía.
Detalló que actualmente existen obras en ejecución por valor de 592 millones de dólares, de este monto 304 millones de dólares están destinados al área de transmisión y nuevas subestaciones, mientras que para el área de distribución se destinarán otros 227 millones de dólares y 61,5 millones de dólares para el área de incorporación tecnológica, buscando así que la innovación en el sistema sea total.
Estos proyectos están enmarcados en la visión de la entidad de poder industrializar la energía para garantizar el bienestar de la ciudadanía. En ese sentido Sosa enfatizó que la única forma de lograrlo es fortaleciendo el sistema eléctrico a nivel nacional.
Lea también: Operativo Resiliencia: incautan 430 kilos de cocaína en Pozo Colorado, Chaco
Dejanos tu comentario
Año paha: Policía pone en marcha operativo de seguridad
Durante una conferencia de prensa el comandante de la Policía Nacional anunció el inicio oficial del operativo de seguridad denominado Año paha, en el marco del cual se dará un refuerzo a nivel nacional de la presencia de agentes policiales en puntos estratégicos de cada ciudad y departamento, atendiendo las actividades que se dan por las festividades de Navidad y Año Nuevo.
El comandante de la Policía, Carlos Benítez, destacó que no solo personal de comisarías estaría trabajando de manera coordinada en este plan de respuesta del operativo, sino que también efectivos de grupos tácticos como el equipo motorizado Lince, agentes de la montada, entre otros.
Enfatizó que el egreso de los nuevos 5.000 miembros de la fuerza policial será clave para el desarrollo de este operativo, ya que tras el egreso se desplegarán en diferentes puntos del país para reforzar la presencia policial en las comisarías, atendiendo a las necesidades específicas.
Podés leer: Lanzan el Manual de Procedimientos Jurídicos para los Pueblos Indígenas
“Ellos van a ser distribuidos conforme a lo que está preparando la dirección general de prevención y seguridad junto con la subcomandancia, pero siempre teniendo en cuenta la densidad demográfica, la densidad poblacional y también el comportamiento delictual; entonces tomamos esos tres puntos muy importantes de tal manera a utilizar de una forma más eficiente al personal policial”, remarcó.
Hay que destacar que para el área de Asunción está previsto que de estos 5.000 nuevos agentes, 1.000 sean destinados a diferentes comisarías de la zona, de manera a reforzar zonas identificadas como sensibles o de mayor flujo de personas, como las entradas a la ciudad, los centros bancarios, las financieras, los comercios y mercados en general, además de la Estación de Buses de Asunción.
“En capital actualmente en total tenemos 2.000 agentes, entre los cuales ya incluimos a los diferentes grupos tácticos, pero tendríamos más finalmente con la nueva incorporación, por lo que también estamos planteando, además de fortalecer las comisarías que a su vez trabajarán por áreas, crear equipos especiales para la cobertura de ciertos eventos masivos”, remarcó el comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción al programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Lea también: Se espera un clima soleado con aumento de la temperatura a partir de hoy
Dejanos tu comentario
Fechas claves: egresarán 5.000 agentes policiales que se enfocarán en la prevención y la seguridad
Con el objetivo de reforzar las filas policiales y optimizar el trabajo de cobertura de seguridad se espera que para el próximo 19 de diciembre egresen 5.000 nuevos agentes de policía, quienes inmediatamente pasarán a sumarse a diferentes dependencias de todo el país.
El comisario Jorge Olmedo, jefe de RRPP de la Policía Nacional, en conversación con el programa “Arriba Hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM / Nación Media, destacó que se espera con ansias el egreso de estos nuevos oficiales, en especial teniendo en cuenta que se acercan fechas claves dentro del operativo de fin de año y las vacaciones de verano.
“Con mucha expectativa estamos aguardando el egreso de estos 5.000 nuevos efectivos de la Policía Nacional que van a sumarse al esfuerzo diario que estamos haciendo contra el crimen organizado y las estructuras delictivas y para fortalecer, por sobre todo, el área de prevención en la vía pública”, comentó el comisario Olmedo.
Podés Leer: Amputan ambos brazos a mujer atacada por un perro
El mismo precisó que serán 4.000 los efectivos que ingresaron este 2024, incorporándose en el plan de preparación en marzo, realizando una capacitación intensiva de 6 meses; en el aspecto doctrinario, la parte legal y teórica y tres meses en la práctica de comisariado en lo que respecta a la pasantía.
En cuanto a los 1.000 oficiales restantes, aclaró que los mismos son del segundo curso, que sí cumplieron con una capacitación de dos años donde se encuentran las especificaciones de prevención, seguridad y de intendencia.
“Dentro de la Policía tenemos la formación de dos cuadros; en los que tenemos diferenciados el cuadro de oficiales de 4 años de preparación, que se reciben de licenciados en Ciencias Policiales, y tenemos el cuadro de suboficiales, de dos años, con el título de técnico superior de seguridad; y en este caso, el curso acelerado de un año que se realizó este 2024”, explicó el jefe de RRPP de la Policía Nacional.
Habilidades de egresados
Respecto a la habilidad de estos nuevos oficiales, destacó que cuentan con el asesoramiento necesario para cumplir las funciones dentro de las comisarías y, por sobre todo, la tarea de prevención, que es el área que se busca fortalecer, asegurando a su vez que los mismos cuentan con el acompañamiento de la institución policial para garantizar el mejor de los desempeños.
Lea También: Copiosas lluvias generan caos en Asunción y en otros puntos del país
Dejanos tu comentario
Policía Nacional refuerza seguridad en zonas comerciales
Teniendo en cuenta todo el movimiento comercial que generan las festividades de fin de año en diferentes puntos del área central y en todo el país, desde la Policía Nacional han iniciado un operativo de refuerzo de seguridad en diferentes zonas comerciales. Esto de manera a garantizar la seguridad de los comerciantes y la ciudadanía en general.
Una de las zonas con mayor cobertura es la del centro y barrios como Villa Morra, donde se encuentran alojados, además de importantes comercios, gran cantidad de casas de cambio y bancos. Estos lugares suelen ser blanco de los criminales en esta temporada de mayor flujo de efectivo, ya que los malvivientes están atentos para atacar.
“Nosotros estamos implementando un sistema de seguridad, reforzando estas zonas, ya que son de mucha concurrencia de personas y lugares donde se manejan valores. Estamos en la época de cobros de aguinaldos y la cantidad de personas recorriendo, ya sea en las casas de cambio como en los circuitos comerciales, aumenta”, comentó el comisario José Santacruz en conversación con el canal de noticias NPY.
Podés Leer: Detienen a un hombre sindicado de “tortolear” a más de 50 vehículos
El mismo precisó que en el marco de este operativo, la Policía Nacional no solo cuenta con el apoyo del personal de las comisarías, sino que está organizado un trabajo conjunto para el apoyo del grupo motorizado Lince y personal táctico, como los fusileros de la Agrupación Especializada, de la FOPE.
“Estamos trabajando de manera coordinada para dar las garantías que nuestros conciudadanos necesitan. Nosotros tenemos una responsabilidad constitucional con la ciudadanía y queremos dar el mejor servicio para que la gente pueda realizar sus actividades con total normalidad”, destacó el comisario Santacruz.
Lea También: Piden que venta de medicamentos antiobesidad sea solo bajo receta médica