El portero paraguayo José Luis Chilavert, quien trascendió a la altura de leyenda por su gran personalidad, atajadas magistrales, hasta convertirse en el goleador histórico en Vélez Sarsfield argentino, la selección paraguaya, entre otros clubes, cumplió ayer 58 años.
Con la bandera de Paraguay y el número 1 característico, más los adjetivos “Fenómeno, extraterrestre, superhéroe, ídolo. No existe calificativo para mesurar lo que significó y lo que significa José Luis Chilavert para la historia de Vélez”, fue la dedicatoria de Vélez Sarsfield en sus redes sociales, que por cierto “explotaron” de hinchas rindiéndose ante una de las máximas figuras de su historia.
Chila es considerado un ídolo absoluto y conquistó absolutamente todo con el “Fortín”: 4 ligas locales, 1 Copa Libertadores, 1 Copa Internacional, 1 Copa Interamericana, 1 Supercopa Sudamericana y 1 Recopa Sudamericana.
A todo eso hay que agregarle que el paraguayo fue elegido tres veces como el mejor arquero del planeta, y todos esos premios los ganó defendiendo el arco de Vélez.
Dejanos tu comentario
Orlando Gill: de suplente en Intermedia a la Albirroja
Se confirmó la convocatoria del arquero Orlando Gill, de 24 años, a la selección mayor de Paraguay para los siguientes partidos de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026 frente a Chile (20 de marzo) y Colombia (25 de marzo). La historia de Gill no deja de sorprender, ya que hasta el año pasado era suplente en el Sportivo San Lorenzo de la División Intermedia.
A inicios de la actual temporada tuvo chances de atajar en filas del San Lorenzo de Almagro de la Argentina y gracias a sus grandes actuaciones llegó a la consideración del entrenador para integrarse por primera vez al llamado de la Albirroja absoluta, que busca su clasificación al siguiente Mundial de la FIFA. Dentro de la lista que se venía manejando, por primera vez acuden cuatro arqueros con Roberto Fernández, Carlos Coronel, Juan Espínola y Orlando Gill. Otra de las novedades tiene que ver con la primera citación a la Albirroja mayor de los juveniles Ronaldo Dejesús y Rubén Lezcano. También resalta la vuelta del experimentado goleador Gabriel Ávalos.
“Estoy cumpliendo un sueño. No pensé que iba a ser llamado de forma tan rápida a la selección”, mencionó el mediocampista Rubén Lezcano, recientemente transferido por Libertad al Fluminense de Brasil.
INICIA EL OPERATIVO
Esta tarde (17:30) se inicia el operativo con un entrenamiento a puertas cerradas del plantel Albirrojo en el Carde de Ypané. Mañana nuevamente habrá otra movilización a la misma hora con acceso a la prensa durante 15 minutos y atención de dos jugadores.
Dejanos tu comentario
Miguel Martínez y su gran momento
Si no fuera por el arquero Miguel Martínez, Olimpia debió ser el justo vencedor ante Ameliano. Dos intervenciones brillantes del arquero permitieron al equipo de Aldo Bobadilla conservar la paridad en el segundo tiempo. Primero desvió un tiro libre de Rodney Redes y luego una mediachilena de Darío Benedetto. “Nos propusimos este año ser protagonistas y superar la vara alta que dejaron el año pasado. Siempre contra Olimpia hacemos un gran partido”, expresó Martínez a Versus Radio de Nación Media.
El elenco de la V Azulada ganaba 2-0 a los 30 minutos, pero una falta de concentración de la defensa originó dos penales, que sirvieron para igualar el marcador, siempre en el acto uno. “Capaz que uno cuando está jugando, en la cancha, son jugadas muy rápidas y capaz pensemos otra cosa”, dijo y luego lanzó una contundente respuesta.
“Viendo más tranquilamente, se puede ver que estuvieron correctos y fueron bien cobrados”, destacó Miguel Martínez, quien ahora quiere aprovechar al máximo la oportunidad tras su larga parada como suplente en Cerro Porteño, detrás de Jean Fernandes: “Él es como una criatura, se divierte, te hace bromas”, tiró sobre su colega portero, quien, sin embargo, en la cancha se lo ve muy conflictivo: “Es su forma de vivir el partido, él se concentra más así, seguramente”, justificó.
Dejanos tu comentario
Amordazados por la tecnología
El mundo era diferente hace 35 años atrás. Por dar un ejemplo, en las redacciones de los diarios existían trabajos que hoy han desaparecido, como el del tipeador, quien se encargaba de cargar los textos redactados con máquinas de escribir en cuartillas.
Con la aparición de la inteligencia artificial estos cambios de profesiones se han acelerado. Según dicen, actualmente los sectores más afectados son los relacionados a las tareas administrativas y repetitivas, que pueden ser reemplazados: empleados de correos y cajeros bancarios, asistentes administrativos y secretarios ejecutivos, incluso el personal de atención al cliente ha sido desechado y una voz automática que finge amabilidad es la que contesta.
Este método es muy conveniente para las empresas, puesto que las respuestas programadas solo satisfacen en parte ya que las quejas caen en saco roto. Si algún cliente llama para preguntar por qué le aumentaron unilateralmente su cuota, la voz le informa solo el monto que debe pagar y la fecha de vencimiento, no la razón del aumento. Ningún CEO o gerente da la cara. El cliente puede tardar horas tratando de contactar con un humano, pero finalmente la voz le despide amablemente al cliente derrotado con la frase “espero haberle sido útil, usted es importante”.
Resulta chistoso hasta que el afectado es uno mismo y pasa por ese proceso falso e impersonal. Las autoridades deberían tomar nota porque ellas también –a pesar del poder que ostenten– serán víctimas de este tipo de atención. Ni los militares, ni los jueces, ni los políticos se salvan de la desfachatada voz automática que se burla impunemente. Y quien sabe si todos esos ostentosos cargos citados más arriba en el futuro también sean desechados. Todos se creen eternos, intocables, necesarios, pero la tecnología tiene sus planes y desafía a todos por igual.
Recuerda el razonamiento de una mujer en la película “La lista de Schindler”, en la que se la veía en el tren, presa de los nazis, rumbo al campo de concentración. Ella pregonaba que era ridículo pensar que serían asesinados ya que eran “necesarios” para hacer los trabajos, pero la realidad era completamente diferente.
Hoy los soldados son reemplazados por perros robots que actúan en el campo de batalla, los pilotos de caza cada vez son menos y los drones toman el protagonismo; también los programas judiciales son más eficientes y rápidos que los razonamientos humanos. Y quien sabe, tal vez en 20 o 30 años los curules sean ocupados por “honorables” máquinas que no tengan dieta ni camionetas lujosas ni combustible ni consejeros particulares ni jubilación astronómica.
Tal vez se preocupen de otra manera por el bienestar ciudadano. Se darían cuenta de que el precio de la carne aumentó de forma exagerada desde antes de las fiestas de fin de año y el costo se mantiene sin que los sueldos hayan subido. Por suerte somos productores de carne. También se percatarían que al mismo tiempo aumentaron los peajes y los medicamentos y los embutidos y los quesos y las pastas y la electricidad y el cable y el servicio de internet, pero el sueldo nada.
Quizá explicarían por qué el pago de las habilitaciones vehiculares trepó a las nubes, haciendo que el bolsillo del contribuyente también se desangre en este ámbito. ¿Dónde quedó el derecho del ciudadano a elegir en qué lugar le conviene pagar? Si acuden a una comuna que cobra menor precio es porque le conviene y es su derecho… y no tiene un sueldo mensual del Estado que le brinde alguna estabilidad.
La tecnología avanza más rápidamente de lo que imaginamos. Lo último dicho por Elon Musk es terrorífico: la inteligencia artificial ya consumió todo el conocimiento humano y ahora la alternativa es el uso de datos sintéticos, pero el riesgo es enorme.
Algunos todavía ríen de la amable voz que atiende el contestador automático, pero otros se percatan de que cada vez el ciudadano tiene menos derecho de quejarse. La mordaza tecnológica ya está aquí.
Dejanos tu comentario
Influencers expertos en patrimonio de Unesco, cautivados por la riqueza de Paraguay
Jana y Matt, reconocidos influencers de viajes y exploradores de los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco quedaron maravillados con su visita a Paraguay. La pareja, conocida en las redes sociales como @guideventurous, compartieron sus experiencias en las Misiones Jesuíticas de Trinidad y las playas de Encarnación, cautivando a sus seguidores con la belleza y riqueza cultural de nuestro país.
Los influencers son oriundos de República Checa y Suecia respectivamente, llevan desde 2015 en una misión para visitar todos los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad. Su pasión por viajar, explorar y aprender los ha llevado a recorrer los rincones más remotos del planeta, documentando sus aventuras en redes sociales y en su sitio web GuideVenturous.com.
“Es un lugar llamado Trinidad, a unos 40 minutos en autobús desde Encarnación, lo que lo convierte en un viaje perfecto de mediodía. También es la más ambiciosa de todas estas misiones y casi la última en construirse”, relata mientras va describiendo las bellezas de las Misiones. Igualmente, Jana quedó encantada con la tranquilidad y la belleza de las playas de Encarnación, la que describe como un lugar muy “chili”.
Lea más: El centenario de Chiquitunga fue declarado de interés nacional
https://www.instagram.com/stories/guideventurous/3542510451080640805?igsh=MTd4emMxZTVhb2tpbg==
La titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, dijo que Paraguay presenta una riqueza cultural y natural sorprendente, y al dar la bienvenida a la pareja europea a través de sus redes sociales, les pidió que puedan compartir sus experiencias con el mundo.
La pareja ha destacado la calidez de la gente, la deliciosa gastronomía y la belleza de los paisajes paraguayos. Su visita representa una oportunidad única para promocionar nuestro país a nivel internacional y posicionarlo como un destino turístico de primer nivel.
“Estamos muy contentos de que Jana y Matt hayan elegido Paraguay como parte de su aventura. Su influencia en las redes sociales es invaluable para promocionar nuestro país y atraer a más turistas”, afirmó la ministra.