La fecha 19.ª de la División Intermedia arranca este viernes con dos juegos. A primera hora, Pastoreo recibe en Campo 9 al Atyrá FC, mientras que de fondo Rubio Ñu hará lo propio en su feudo de Santísima Trinidad frente a Martín Ledesma de Capiatá. La ronda sigue mañana, el domingo y concluye el lunes.
El plato fuerte de la ronda contempla para mañana el duelo que sostendrá Sol de América (39 puntos), que debe visitar a Sportivo Carapeguá (21 puntos).
Por su parte, el 12 de Octubre (7 puntos), que está último en la clasificación, cerrará la fecha el lunes, cuando enfrente en su estadio Luis Salinas al Fernando de la Mora (33 unidades).
Dejanos tu comentario
Perforación de pozo para un barrio privado preocupa a pobladores de Atyrá
Los pobladores de Atyrá piden la revocatoria de la licencia otorgada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Ersan) para la provisión de agua potable a un barrio privado instalado en el marco de un proyecto inmobiliario en dicha ciudad. El propio intendente Juan Ramón Martínez acompaña el reclamo de los ciudadanos y prometió impulsar la revisión de las medidas tomadas incluso a instancias de la Junta Municipal local.
“Es una situación de crisis que se ha generado a raíz de una licencia ambiental, una autorización que da el Mades para la perforación de pozo. Ya hace más de un año que se ha cavado este pozo y también la autorización de Ersan, entidad encargada de la distribución de agua en nuestro país”, señaló el jefe comunal en diálogo con Unicanal.
Explicó que también la Junta Municipal trató el problema y dio su venia apoyando la autorización de ambas entidades, para que una empresa cave el pozo en la compañía Zanja Hu donde estará asentada la nueva población.
Te puede interesar: Arrancó el embalaje de los kits escolares y el MEC garantiza calidad
Audiencia pública
“El representante de la empresa ha recurrido a la Municipalidad solicitando una autorización para la excavación superficial de las veredas para que el sistema de distribución llegue a este emprendimiento inmobiliario”, mencionó el intendente Martínez.
Explicó que remitió dicho pedido a la Junta Municipal que derivó a comisión y luego lo aprobó en plenaria. “Ha llevado cerca de 22 días este itinerario legislativo. Finalmente se resuelve otorgar el permiso. Pero se genera una situación de crisis cuando la comunidad se entera de la finalidad de esta distribución de agua, entendiendo que la comunidad también sufre de abastecimiento”, dijo.
Afirmó que dicha compañía cuenta con tres juntas de saneamiento y habitualmente en la temporada veraniega tiene problemas de provisión de agua, porque sus pozos no abastecen. “Entonces, la comunidad se ha movilizado, ha elaborado una nota y han firmado todos los referentes. Y han convocado a una audiencia pública para analizar esto. Yo asistí y he acompañado la preocupación de la ciudadanía. Tal es así que estamos llevando una nota al Mades y al Ersan solicitando la anulación de esta licencia”, expresó.
Por otro lado la Intendencia también pidió convocar a una reunión extraordinaria de la Junta para analizar la revocatoria de la resolución que autoriza la perforación superficial de las veredas para la instalación de caños.
Leé también: Incendios ya afectaron más de 70.000 hectáreas y se complica labor de bomberos
Dejanos tu comentario
En operativo de entrega vigilada, detienen a dos sujetos que extorsionaban a una persona
El agente fiscal Federico Delfino, realizó un procedimiento de entrega vigilada en el que resultaron detenidas dos personas, vinculadas a un presunto caso de extorsión agravada. Los detenidos son Juan Cañete Coronel y Álvaro López Maldonado.
De acuerdo a las investigaciones, ambos detenidos exigían dinero a una persona bajo amenazas de muerte, utilizando información obtenida de redes sociales. Las autoridades informaron que inicialmente los aprehendidos eran beneficiarios de ayuda social proporcionada por la víctima, quien realizaba donaciones para actividades solidarias como polladas. Sin embargo, tras la negativa de la víctima a realizar una nueva donación, los detenidos habrían iniciado una serie de extorsiones.
Te puede interesar: Detienen a una mujer y a su cómplice por robo domiciliario
El procedimiento se llevó a cabo mediante la entrega vigilada de G. 5 millones, monto que permitió la captura de las dos personas. La intervención tuvo lugar en la tarde del jueves, sobre la avenida Aviadores del Chaco, en el barrio Ykua Sati de Asunción, en las inmediaciones del World Trade Center.
La Fiscalía sigue investigando el caso para determinar si existen otras posibles víctimas o hechos similares relacionados con los detenidos. Igualmente, los dos detenidos deberán declarar ante el fiscal Delfino, quien luego ya tendrá la posibilidad de presentar la imputación.
Podes leer: Asesinan a un mecánico en su taller en J. Augusto Saldívar
Dejanos tu comentario
Ley incorporará Conajzar a DNIT con juegos actualizados
La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) será integrada a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a 27 años de la ley 1.016 que la creó en dependencia administrativa del Ministerio de Hacienda (hoy Ministerio de Economía y Finanzas), si el Poder Ejecutivo decide promulgar el proyecto de ley sancionado por Diputados, en la segunda sesión extraordinaria del 17 de diciembre.
La normativa que apunta al fortalecimiento de Conajzar, propuesto por el presidente de la República, Santiago Peña, y el Ministerio de Economía, “que modifica y amplía la Ley N° 1.016/1997, que establece el régimen jurídico para la explotación de los juegos de suerte o de azar”, tuvo modificaciones en el Senado, que fueron admitidas en la Cámara Baja con 48 votos.
Lea más: Ejecutivo definirá el ejercicio profesional de la “terapia ocupacional”
El artículo 4 establece la principal novedad orgánica de la entidad: “La regulación de los juegos de azar será ejercida por la Comisión Nacional de Juegos de Azar, que será un órgano desconcentrado de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, con autonomía funcional y administrativa, salvo las excepciones expresamente previstas en la presente ley que sean reservadas a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios”.
Otra novedad importante es la incorporación de tres modalidades nuevas de juegos, con lo que la lista se amplía a 13 ítems. Se trata de casino online, Quiniseis y Lotto; el primero abarca tragamonedas, ruleta, blackjack, póker, baccarat, cartas de mesa y otros a través de una plataforma en internet. Se suman a casinos, loterías, rifas, bingo, quiniela, combinaciones aleatorias o chance, juegos electrónicos de azar, apuestas deportivas, carreras de caballos, y telebingo.
Lea también: Corea cooperará con USD 15 millones en la movilidad eléctrica
Dejanos tu comentario
Iglesia San Francisco de Asís de Atyra recupera su esplendor tras restauración
Las obras de restauración del Templo San Francisco de Asís de la ciudad de Atyra, departamento de Cordillera, fueron inauguradas este jueves. Numerosas autoridades asistieron al acto. Todo el trabajo de restauración se pudo realizar mediante el apoyo financiero de la Entidad Binacional Yacyretá.
La Iglesia San Francisco de Asís fue construida en 1928 y guarda en su interior reliquias invaluables, como su retablo, tallado en 1580 por frailes franciscanos e indígenas guaraníes, en una simbiosis cultural inigualable. El paso del tiempo fue implacable con su estructura y requería de una intervención mayor para que este centro histórico siguiera en pie.
Le puede interesar: Integración y género, temas desarrollados en reunión de ministras del Mercosur
La puesta en valor requirió la reparación de diversos espacios deteriorados por el paso de los años. Fueron intervenidos la fachada, techos, vigas, interiores, paredes con pintura, iluminación interior y exterior, que volvieron a su estado original. Se construyó una explanada frontal con rampas inclusivas. El retablo y otros sectores sensibles fueron cubiertos durante los trabajos para evitar posibles daños.
El vicepresidente Pedro Alliana participó de la inauguración en representación del Ejecutivo. Expresó su satisfacción por la restauración y dijo que empresa adjudicada para la restauración asumió el compromiso de culminar esta obra, incluso cuando no había aun fondos. La inauguración se da en coincidencia del inicio del novenario de la Virgen de Caacupé, patrona de la República del Paraguay.
“Cuidar todos esos detalles, muy importantes, la empresa que sin recursos, asumió un compromiso con el director y le dijimos no tenemos la plata hoy, pero vamos a cumplir contigo. Fue una instrucción precisa que dio el presidente de la República, Santiago Peña que esta obra no pare y que se pueda inaugurar lo antes posible, especialmente hoy, donde empieza el novenario de la Virgen de Caacupé, la fiesta mariana más grande que tenemos en la República del Paraguay, la más importante”, comentó.
El intendente de Atyrá, Juan Ramón Martínez, agradeció al director de la EBY su apoyo y compromiso personal con el financiamiento y el desarrollo de las obras, así como el trabajo puntilloso de los técnicos de la Secretaría Nacional de Cultura, restauradores del templo.
Valoración
Durante la ceremonia, Felipe Martínez, cura párroco de la iglesia San Francisco de Asís, expresó su apoyo por la restauración del templo. “Hemos podido devolverle el esplendor a este lugar sagrado”, recalcó el sacerdote. “Este esfuerzo será valorado por generaciones”, añadió.
El gobernador Denis Lichi destacó la importancia de la restauración para un distrito que valora su legado patrimonial, enfatizando la importancia del cambio cultural que Atyrá efectuó en Cordillera, mediante el protagonismo de sus habitantes, hasta convertirla en “Capital Ecológica” del Paraguay.