El torneo Clausura arrancará este viernes y la mayoría de los equipos se reforzaron convenientemente y también tuvieron deserciones importantes.
Cerro Porteño contrató a Rodrigo Melgarejo y apuesta por los regresos al club de figuras que militaban en el exterior como Fernando Romero, Cecilio Domínguez, Alan Benítez y Santiago Arzamendia (en tratativas) y por el local Fredy Vera, completando así seis refuerzos, además el Ciclón hasta el momento tuvo seis bajas.
Olimpia, impedido de contratar por castigo de FIFA, se conformó con la vuelta de Walter González y tiene propuestas para transferir a Guillermo Paiva, Facundo Bruera y el arquero Juan Espínola.
Libertad tuvo el solitario regreso de Blas Cáceres, aunque no será tenido en cuenta por el técnico Daniel Garnero y le buscan club. La única baja del cuadro Gumarelo es Alfio Oviedo, cuyo contrato finalizó y no fue renovado.
Mientras que Guaraní fichó a ocho y despidió a siete jugadores, entre ellos a Marcos Cáceres y Marcelo Palau, dos históricos de nuestro balompié. Nacional, otro de los protagonistas de nuestros campeonatos, mantiene la estructura del torneo Apertura y por ese motivo contrató solo a cuatro jugadores y se desprendió de seis atletas que no tenían cabida en el conjunto base.
Los clubes más comprometidos con el descenso prácticamente renovaron completamente sus planteles, asumiendo el mal desempeño que tuvieron en el torneo Apertura. Resistencia tuvo 13 fichajes y despidió a 11 atletas. Tacuary contrató a 11 y dio de baja a 15 y Guaireña tuvo 9 incorporaciones y 12 deserciones.
Comenzó la cuenta regresiva para el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf Paraguay 2025, que se jugará del 18 al 23 de marzo en el Paraná Country Club de Hernandarias y reunirá a sesenta jóvenes golfistas menores de 18 años de diez países, consolidándose como una de las competencias más importantes del calendario juvenil en la región.
La organización está a cargo la Asociación Paraguaya de Golf y el Paraná Country Club. La delegación paraguaya estará compuesta por Victoria Livieres, Sol Mendoza, Helena Oviedo, Édgar Cabrera, Marcelo Ruiz, Kurt Shuesner. El delegado oficial es Dorian Delmás y los coaches Santiago Garat y Esteban Isasi.
Las delegaciones de cada país estarán compuestas por tres damas, tres caballeros y un delegado. El juego por equipos (damas y caballeros) será a 72 hoyos, bajo la modalidad de juego por golpes. Se tomarán en cuenta los dos mejores scores (puntajes) de los tres jugadores por cada ronda. Resultará ganador el equipo que acumule el menor número de golpes.
En categoría individual (damas y caballeros) la modalidad será a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días. El ganador será aquel que totalice el menor número de golpes.
En dobles mixto, participarán una dama y un caballero a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días de cada jugador. Se consagrará ganadora la pareja con el menor número de golpes.
Tras el voraz incendio que consumió más de 4 hectáreas en el Banco San Miguel, la Junta Municipal de Asunción aprobó el cierre temporal de la zona para iniciar los trabajos de investigación y reacondicionamiento. Con el objetivo, además, de evitar futuros incendios.
En comunicación con el programa “Dos en la ciudad”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM Nación Media, Luis Bello, presidente de la Junta Municipal de Asunción, explicó que estudiarán una manera de aplicar este cierre sin afectar a quienes ya habitaban la zona, pero que es imperativo limitar el acceso para controlar este tipo de episodios.
“Se buscaría la forma de que estas familias que se encuentran asentadas en el lugar puedan ingresar con algún tipo de monitoreo; esto duraría un año en principio. También estamos viendo la posibilidad de la creación de una brigada forestal permanente que dependa del Departamento de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción”, comentó Bello.
Especificó que la brigada es necesaria para poder dar una respuesta inmediata a los pequeños focos de incendio y lograr contenerlos de manera eficaz para evitar que los mismos se extiendan, sin que sea necesaria la intervención de los bomberos voluntarios de la zona, como se dio el fin de semana pasado con varias compañías aledañas debido a la escalada de las llamas.
En el marco de esta intervención se estaría entablando una mesa de trabajo interinstitucional entre el Ministerio Público, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Policía Nacional y otros para lograr no solo la seguridad ambiental de la zona, sino restaurarla y poder conseguir que sea tomada como una zona natural protegida y abierta a visitantes.
Después de la final única por la Supercopa Paraguay edición 2024 entre Olimpia y Libertad del miérco-les 22 enero en el Defensores del Chaco (19:30), se abre el telón torneo Apertura 2025, que tendrá su puntapié inicial el viernes 24. Deportivo Recoleta y Atlético Tembetary ocuparán como ascendidos las vacancias de Sol de América y Tacuary, que perdieron la categoría y competirán en la División Interme-dia en procura de volver a la Primera División.
La Copa Rodrigo Gómez de básquetbol masculino y femenino de categoría Sub-17 se disputará por segunda vez en las instalaciones del club Sol de América entre el viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de enero. Foto: Gentileza
La Copa Rodrigo Gómez de básquetbol masculino y femenino de categoría Sub-17 se disputará por segunda vez en las instalaciones del club Sol de América entre el viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de enero.
En ese sentido, la comisión organizadora confirmó a los equipos que participarán en ambas ramas. Ciudad Nueva, Luque, San Lorenzo, Ciudad de Ayolas y Sol de América jugarán en masculino. En tanto que, en la rama femenina aseguraron su presencia los clubes Ciudad Nueva, Paranaense (de Encarnación) y Sol de América.
El torneo Rodrigo Gómez se realizará por segunda vez en 2025 tras una primera iniciativa, que se llevó a cabo antes de la pandemia del covid-19 en el año 2019.
Rodrigo Gómez Cañiza fue jugador de Sol de América y en vida integró la selección paraguaya de básquetbol Sub-15, quien falleció en el 2011 luego de una larga internación tras sufrir una lesión jugando su deporte. Fue hijo de Andrés “Chachi” Gómez, recordado exjugador del básquetbol paraguayo de la década de los 80 y principio de los 90.