El regreso de Alan Benítez a Cerro Porteño está confirmado. El acuerdo del jugador con el club de barrio Obrero es por dos temporadas, hasta junio del 2025 y la presentación se hará en los próximos días. El lateral derecho fue uno de los destacados en la campaña del campeón del Clausura 2021.
También la vuelta de Santiago Arzamendia está cerca de concretarse. El lateral izquierdo que alcanzó dos títulos en filas de los azulgranas fue transferido en el 2021 al Cádiz de España, donde tuvo un buen inicio, pero en la temporada 2022/23 disputó solo 12 partidos con el equipo español y cinco como titular.
Por otro lado, Cerro Porteño emitió ayer un comunicado a través de sus redes sociales desmintiendo la renuncia del brasileño Rafael Vieira, quien ocupa el cargo de Coordinador del Departamento de Scouting y Análisis en el Ciclón.
TURBULENCIA
En el entorno de Cerro Porteño el ambiente está caldeado. A tres días de iniciarse el torneo Clausura la continuidad del entrenador Facundo Sava está en duda y hasta el ciclo podría cortarse en cualquier momento. Ni siquiera que Sava inicie el campeonato al frente del Ciclón no es garantía de que continué en el club.
La forma en que Cerro fuera eliminado de la Copa Libertadores caló hondo entre los cerristas. La goleada en contra ante el Bolívar de La Paz, por 4 a 0, en La Nueva Olla es una de las causas por la fue condenado Sava. El equipo luego de una década quedó nuevamente en la última ubicación en zona de grupos. La última vez fue en 2013, cuando Jorge Fosatti estaba al frente del Ciclón y justamente esa caída le costó en su momento el puesto al entrenador uruguayo.
Libertad en Copa Libertadores, y Luqueño en Sudamericana, dos de los equipos paraguayos que pelearán
fuerte en fases de grupos de ambos torneos.FOTO: EDUARDO VELÁZQUEZ
Abril es el mes señalado. Los primeros días del próximo mes, específicamente el martes 1 y el miércoles 2, será el inicio de un sueño genuino de cinco equipos paraguayos.
Esos días marcarán los debuts de Olimpia, Libertad y Cerro Porteño en fase de grupos de la Copa Libertadores, y de Guaraní y Luqueño en Copa Sudamericana.
RIVALES DE PESO
En el caso de la Copa Libertadores, los tres estarán en grupos bastante complicados tras el sorteo llevado a cabo el lunes pasado. Cerro Porteño, que ingresó por puro merecimiento, luego de superar dos fases previas con mucha autoridad ante el Monagas de Venezuela y Melgar de Perú, será el primero en entrar en acción ante el Bolívar de La Paz por el Grupo G en su Nueva Olla, el martes 1 de abril. Para el Ciclón, la obsesión de ganar el máximo torneo continental se renueva todos los años y en este no será la excepción
Unas horas más tarde, le tocará el turno a Libertad, el equipo de más en forma en nuestro fútbol actualmente. El Gumarelo, que cayó al Grupo D, visitará a Alianza Lima.
El último que comenzará su aventura copera es Olimpia, que siempre tiene en el horizonte conseguir su ansiado cuarto trofeo continental, siendo el equipo más respetado de nuestro país por este hecho. El Franjeado visitará la ciudad de Cochabamba el miércoles 3 de abril, para enfrentar al San Antonio Bulo Bulo, por el Grupo H. Una parada difícil, considerando la altura.
DOS ILUSIONADOS
En Copa Sudamericana, serán Guaraní y Sportivo Luqueño quienes darán la cara por nuestro fútbol. El Legendario, uno de los equipos del Grupo A, debutará en el mítico estadio Centenario de Montevideo ante Boston River, el martes 1 de abril. Por último y quizás el que tendrá el rival de mayor peso en su debut sea Sportivo Luqueño. Recibirá al Gremio de Brasil el miércoles 2 en el Defensores del Chaco.
Dos realidades bien distintas y objetivos también diferentes. Así se presenta hoy el partido que pondrá frente a frente al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero y Cerro Porteño.
Para el Ciclón, todos los partidos que deberá jugar a partir de ahora son vitales y ya no se puede dar el lujo de perder puntos si pretende seguir su línea ascendente y principalmente para pelear el título, porque el puntero Libertad parece no tener freno en su andar en el torneo.
El cuadro de Diego Martínez viene con una buena racha de triunfos y buen juego, que coincidió con su gran participación en la fases previas de la Copa Libertadores, donde logró meterse en Fase de Grupos. De ahí que no sería un error afirmar que llega como favorito a este partido, pero principalmente por el momento actual complicado de su rival.
El Gallo Norteño no es ni por asomo aquel equipo que peleó hasta la última fecha del año pasado el título del Clausura. Lleva ocho partidos sin sumar victorias, con varias derrotas a cuestas y ni siquiera ofrece garantías de local, donde perdió la fecha pasada ante General Caballero.
Una victoria le será de mucha importancia para salir de este cuadro.
ATRACTIVO DUELO
Más tarde, Sportivo Luqueño y Guaraní jugarán un compromiso también vital para ambos. El cuadro auriazul, al mando de Gustavo Morínigo, parece haberle tomado el pulso al torneo, luego de sumar dos victorias al hilo, los primeros de este torneo. Y tres, si contamos el partido ganado a Ameliano por Copa Sudamericana. Por el contrario, Guaraní, que venía bien, sembró dudas en sus dos últimos compromisos, donde apenas sacó un punto de seis posibles, por lo que intentará retomar el camino del triunfo.
De cualquier forma y más allá de lo dicta la tabla, siempre hay una rivalidad importante entre ambos equipos y que tienen en su ADN el juego ofensivo. Ambos tienen jugadores de calidad que agregarán cosas importantes al partido.
Con dos partidos sigue hoy la marcha de la fecha 9 del torneo Apertura. La jornada se presenta atractiva porque se enfrentarán cuatro equipos que lograron firmar triunfos en sus respectivos partidos.
El que sin duda despierta mayor interés es el que jugarán Cerro Porteño y Ameliano a primera hora en barrio Obrero. Para el Ciclón supuso una semana más que importante porque aparte de doblegar de visitante a General Caballero de Mallorquín en condición de visitante, confirmó su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores a mitad de semana.
De todas formas y a nivel casero, el equipo de Diego Martínez sigue sin convencer y tendrá que trabajar duro esta vez para doblegar a un equipo ordenado, duro, que sabe a lo que juega y que ya dio un golpe certero la fecha pasada. Hablamos de Sportivo Ameliano, que bajo la conducción de Aldo Bobadilla está cumpliendo una muy buena campaña. Venció a Guaraní en el último partido, se posicionó en los primeros lugares y de seguro buscará dar otro golpe. Ya sabe lo que es hacerlo ante rivales de nivel y a eso apuesta.
En el Ciclón hay algunas bajas importantes, pero ante su gente y por su ubicación en la tabla, las excusas no sirven.
EN ITAUGUÁ
No menos interesante será el compromiso que animarán en Itauguá Deportivo Recoleta y Sportivo Luqueño. El Canario se hizo fuerte en las últimas fechas tras acomodarse en Primera División. La fecha anterior doblegó en gran reacción a un rival directo en el promedio como Tembetary y también se posicionó bastante bien en la tabla, mientras que el cuadro auriazul obtuvo su primera victoria frente a Nacional, cerrando también una semana muy positiva en cuanto a resultados porque previamente había clasificado a fase de grupos de la Sudamericana tras su victoria de 2-0 sobre Sportivo Ameliano.
A través de un comunicado firmado por el presidente Juan José Zapag, Cerro Porteño respondió a la presidenta Leila Pereira, quien pidió la expulsión del Ciclón de la Copa Libertadores Sub- 20 por actos racistas.
“Expresamos nuestras más sinceras disculpas por el lamentable, repudiable y triste comportamiento de ciertas personas que se encontraban apostadas en las tribunas. En especial queremos expresar y extender nuestras disculpas a los jugadores Luighi y Figuereido. Asimismo, queremos manifestar por este medio que dichos comportamientos no reflejan el pensar ni el sentir ni la forma de ser del verdadero hincha del Club Cerro Porteño ni de sus dirigentes”, expresa una parte de la nota que Cerro le envió al equipo brasileño para disculparse oficialmente.
El club anunció también que tomará cartas en el asunto y castigará a los responsables del escándalo en el estadio Gunther Vogel, donde se disputó el mencionado partido entre Cerro y Palmeiras por la Copa Libertadores Sub-20.
“Desde el club Cerro Porteño tomaremos todas las acciones pertinentes a fin de individualizar a los responsables y someterlos a sumario administrativo en el caso que se compruebe que los mismos sean socios. Para el efecto, solicitaremos la cooperación de la Policía Nacional, Ministerio del Interior y Ministerio Público a fin de conocer inmediatamente su identidad”, se lee en otra parte del documento, que fue con copia a la Confederación Brasileña y a la Conmebol.
Cerro solicitó a Eventos Deportivos que los identificados nunca más ingresen a un estadio de fútbol en Paraguay.