- Por Martín Villagra
Libertad necesitaba triunfar por dos goles de diferencia ante el brasileño Atlético Minerio para clasificar a los octavos de final de la Libertadores. El Gumarelo quedó eliminado al empatar de local y todavía tiene chance de pelear un lugar en los octavos de final de la Copa Sudamericana, vía repechaje.
El Gumarelo tuvo la pelota, copó el campo, generó opciones en los remates de Barboza, Sanabria y Villalba. Sin embargo, no pudo desequilibrar al cabo del primer tiempo.
En el complemento, Mineiro achicó espacios y salió de su encierro a proponer algo más ante un rival que seguía dominando, aunque carecía de verticalidad y efectividad.
A treinta minutos del final, Antonio Bareiro, quien ingresó con todo para el segundo tiempo, marcó el gol de la esperanza para el representativo paraguayo. Fue mediante un formidable golpe de cabeza tras conectar el centro exacto de Néstor Giménez, otro que entró bien para la complementaria.
Era el mejor momento Gumarelo, parecía que llegaban más goles para la clasificación, pero Atlético Mineiro gestó una gran jugada. Centro cruzado de Guilherme Arana, que cerró de atropellada Igor Gomes. El gol del empate fue un baldazo de agua fría, por lo que pasaba en el trámite. A partir de ahí, Mineiro jugó de acuerdo a sus intereses, regulando, trató de cerrar conductos de creación y se plantó atrás. Libertad fue puro ataque, tuvo más oportunidades, pero careció de puntería.
Los brasileños Athletico Paranaense y Atlético Mineiro pasaron a octavos. Libertad se ubicó tercero. Fuera de todo quedó último Alianza Lima. Libertad jugará contra un equipo a definir de la Sudamericana, que concluya segundo en su grupo.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 27 de febrero
Paraguay adquiere radares de punta a través de EE. UU.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves la histórica adquisición de radares de última generación mediante el Programa de Ventas Militares Extranjeras (FMS), del Gobierno de los Estados Unidos.
El mandatario mencionó que se tomó la decisión de comprar radares de punta para proteger el espacio aéreo paraguayo. Se trata los radares TPS78 de Northrop Grumman, tecnología de clase mundial para fortalecer la vigilancia de nuestro espacio aéreo. Esto representa una transformación crucial en las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas, que por décadas han esperado esta herramienta clave para defender la soberanía de nuestro espacio aéreo.
ANR inaugura residencia universitaria en Encarnación
El presidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes, inauguró este jueves la residencia universitaria de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en la ciudad de Encarnación, Itapúa. El establecimiento está ubicado en la seccional número 165 Doctor Juan León Mallorquín y será utilizado para albergar a jóvenes estudiantes.
“Muy contento de poder venir a inaugurar algo que veo que solo el partido, la querida Asociación Nacional Republicana, es capaz de hacer, y seguir siendo una herramienta de la gente”, expresó el presidente partidario a su llegada. La residencia universitaria albergará a 27 estudiantes de diferentes localidades del departamento de Itapúa.
Cerro Porteño busca un triunfo para ahogar las penas
Con todas las quinielas a su favor, Cerro Porteño recibe este jueves al Monagas de Venezuela, desde las 19:00 en la Nueva Olla, por el choque de vuelta correspondiente a la Fase 2 de la Copa Libertadores. El Ciclón llega con un lapidario 4-0 que augura su clasificación a la última etapa previa a los grupos.
La escuadra dirigida por Diego Martínez se presenta ante con la obligación de capturar una victoria que aminore los efectos de la derrota en el Superclásico. Los últimos informes indican que la formación de gala estaría compuesta por un mix entre titulares y suplentes.
“Lalo dólares” en abdismo: CBI podría investigar aporte
La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) podría incluir en su agenda el caso de los chats filtrados de Eulalio “Lalo” Gomes, donde se menciona, entre otros aspectos, un supuesto aporte de más de un millón de dólares a la campaña del expresidente Mario Abdo Benítez. Se espera que el tema sea debatido en la sesión del jueves próximo.
El senador Dionisio Amarilla, titular de la CBI, señaló en una entrevista con el canal GEN que propondrá volver a convocar a Óscar Tuma, representante de la familia del exdiputado Gomes, para profundizar en la investigación. Sobre la donación de más de 1 millón de dólares de Lalo a la campaña abdista, Amarilla indicó que “esto cae perfectamente en el campo de trabajo y seguro que los miembros no van a rehuir de investigar esto”.
Paraguay avanza en educación, pero la deserción escolar es preocupante
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la asistencia escolar mostró un notable aumento en los últimos años, con un 97 % de la población de 5 años y más participando en el sistema educativo formal. Sin embargo, persisten desigualdades significativas en la cobertura, especialmente entre zonas urbanas y rurales
Iván Ojeda, titular del INE, destacó los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda realizado en 2022, revelando cifras importantes sobre la educación en Paraguay. Según detalló en entrevista con Universo 970 AM/Nación Media, el 97 % de la población de 5 años y más asiste o ha asistido a una institución educativa formal.
Dejanos tu comentario
Jugar la Libertadores en la Huerta
Oficialmente, Libertad volvió este sábado a entrenar en su estadio La Huerta, que se pone en condiciones y al que solo le faltan detalles para concluir la remodelación total. De hecho, hay intenciones de llevar hasta el reducto gumarelo algunos partidos del plano internacional. “Estamos terminando algunas cosas, la idea es poder jugar la Libertadores en casa. Queremos dejar algo para que el liberteño se sienta orgulloso”, dijo Rubén di Tore, en declaraciones a Versus Radio Nación Media, consultado sobre la marcha de los trabajos de refacción en La Huerta.
Libertad jugará la fase principal de grupos de la Copa Libertadores entre el 1 de abril y 29 de mayo, cuyo sorteo se tiene previsto realizar el 19 de marzo en sede de la Conmebol, una vez concluida las fases preliminares uno y dos. Sobre una eventual llegada del defensor central argentino Manuel Capasso, campeón del torneo Clausura 2024 con Olimpia, Di Tore desmintió dicha posibilidad, aseguró que no se habló con nadie y todavía falta para confirmar la lista de definitiva de parte del entrenador Sergio “Patito” Aquino.
Manuel Capasso regresó al país el viernes último tras culminar su préstamo con el Olimpia a fines de 2024, que no hizo uso de la opción de compra del pase y por ahora es negociado por el Vasco da Gama de Brasil, dueño del pase, que tampoco lo tendrá en consideración
Dejanos tu comentario
Con Ortiz y Rojas, el arco está cubierto
Nacional inicia esta semana la parte más dura de la pretemporada bajo comando del entrenador argentino Víctor Bernay. En materia de refuerzos, el arco está cubierto con la extensión de contrato de Santiago Rojas (28 años) y la incorporación de Gerardo Ortiz (35 años), últimamente en Sol de América.
Otro que extendió su vínculo es el volante ofensivo Orlando Gaona Lugo (34 años). En cuanto a contrataciones, otros que se sumaron al plantel son los volantes Celso Ortiz (35 años, ex-Monterrey de México) y Roberto Ramírez (24 años, ex 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero).
En la primera fecha del torneo Apertura, cuyo inicio está marcado para el 24 de enero, Nacional visitará en Pedro Juan Caballero al 2 de Mayo. En cuanto a la fase uno de la Copa Libertadores, la Academia se enfrentará en partidos de ida y vuelta al peruano Alianza Lima, previéndose el juego de ida en Asunción para el 5 de febrero, y la revancha en Lima el 12 de febrero, ambos lances arrancarán a las 21:30.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 16 de mayo
Conmebol pide al fiscal general avances en caso Atlas por lavado
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, se reunió con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para urgir a la Fiscalía avances en la investigación por el supuesto lavado de dinero realizado por el extinto dirigente Nicolás Léoz y el banco Atlas.
En nuestro país se investiga el esquema utilizado para blindar dinero sucio de Nicolás Leoz en el banco Atlas, de la familia Zuccolillo. Ante los lentos avances en la pesquisa, el presidente de la Conmebol visitó al titular del Ministerio Público en la mañana de este jueves.
Peña habló sobre seguridad, comercio y geopolítica en la Casa Blanca
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión en la Casa Blanca con Jake Sullivan, consejero de Seguridad de Estados Unidos; Daniel Erikson, consejero de Seguridad para América Latina; Chris Dodd, consejero para Asuntos Latinoamericanos del presidente Joe Biden, con quienes abordó temas de interés como seguridad, comercio y geopolítica.
La delegación paraguaya estuvo integrada por el canciller Rubén Ramírez Lezcano; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; el ministro del Mitic, Gustavo Villate. Durante la reunión se evaluó el enfoque regional y global de Paraguay y la visión de Estados Unidos con una coincidencia plena en los principios y valores de libertad, democracia y derechos humanos.
Cerro Porteño rinde un durísimo examen en feudo del vigente campeón
Cerro Porteño visita este jueves al Fluminense, desde las 18:00 (de Paraguay), en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, por la quinta fecha del Grupo A de la Conmebol Libertadores 2024. Los astros se alinean a favor del Ciclón con la paridad entre Colo Colo y Alianza Lima (1-1) concretada anoche en Perú.
En este sentido, Cerro (5) medirá al monarca defensor (8) con la chance de sumar un triunfo que vale su peso en oro, atendiendo que -de darse la hazaña- estaría quedando a medio metro de la clasificación a los octavos de final. Pero es bien sabido que de lo dicho al hecho hay un largo trecho y el Fluminense, exigido a mejorar su imagen por su lúgubre campaña en el Brasileirao 2024, donde cayó a los puestos de descenso, saldrá con ganas de ganar y darse un baño de masas.
Pronostican continuidad del frío y temperaturas más bajas
Entre este jueves y el lunes, el ambiente frío persistirá, según indica el pronóstico extendido de la Dirección de Meteorología, que llega hasta ese día. Además, se anuncian lluvias desde hoy hasta el sábado. Una máxima de 19 °C se prevé para hoy, con cielo mayormente nublado, vientos variables y precipitaciones dispersas.
Para mañana viernes se espera una jornada fresca, vientos del cuadrante sur, cielo mayormente nublado y probabilidades de lluvias dispersas. Las extremas oscilarán entre 11 °C y 16 °C. El sábado, el ambiente estará fresco a frío, con cielo mayormente nublado, vientos moderados del sur y precipitaciones dispersas. La mínima será de 11°C y la máxima de apenas 16 °C.
Apuntan a potenciar rutas de hormigón como solución de durabilidad
El presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), Hugo Florentín, habló acerca de las ventajas de implementar pavimento rígido o de hormigón de cemento portland, y las principales diferenciaciones con el asfalto, material empleado preferentemente en la construcción de obras viales como las rutas del país.
Ante todo, consideró que no se debería llegar a confrontaciones respecto a ambos tipos de pavimentos. “No hay que confrontar los dos tipos de pavimento, creo que hay que potenciar cada solución según el proyecto que se tenga que abordar. Porque cada tipo de pavimento tiene sus parámetros, como ser el factor costo, la durabilidad, el mantenimiento, la resistencia, comodidad y seguridad”, expresó.