- Roma, Italia.
El Inter revalidó el título de la Copa de Italia tras vencer 2-1 a la Fiorentina en la final disputada ayer miércoles en el Estadio Olímpico de la capital italiana, a poco más de 15 días de que el equipo lombardo dispute la final de la Liga de Campeones.
El argentino Lautaro Martínez fue el artífice del triunfo Nerazzurri, con dos goles (29 y 37) que permitieron a su equipo remontar el tanto inicial de su compatriota Nicolás González (3) para la Fiorentina.
Los nerazzurri ganan el segundo título de la temporada (Copa y Supercopa) y aún pueden conseguir la Champions, máximo torneo de Europa en el que tendrán como rival en la final al inglés Manchester City.
Dejanos tu comentario
Milán: las casas italianas visten así el otoño-invierno
Desde una de las pasarelas de moda más emblemáticas e influyentes llegan las tendencias para la temporada otoño-invierno 2025/2026. El Milan Fashion Week ofreció más de 150 eventos, entre ellos 53 desfiles de las casas italianas más icónicas como Armani, Gucci, Cavalli, Prada, Max Mara, entre otras. Un acontecimiento especial celebrado en este marco fueron los 100 años de la marca de lujo Fendi que congregó en Italia a exclusivos invitados de todo el globo que se unieron a una especial conmemoración en homenaje a los fundadores de la maison.
Las tendencias predominantes de Milan Fashion Week son los tapados, las pieles sintéticas, el terciopelo y el layering (superposiciones), la sastrería femenina y masculina. El cuero, sintético o falso, es uno de los materiales estrella de las colecciones otoño-invierno 2025/2026. Se impone la monocromía y el borgoña o bordó se consolida como el tono de moda, seguido por el mostaza. Mientras algunas etiquetas apostaron por la nostalgia, los patrones clásicos y la elegancia atemporal, otras se destacaron por su innovación, audacia y la originalidad.
LOS 100 AÑOS DE FENDI
No fue un desfile más para Fendi. La emblemática casa de lujo italiana celebró su centenario con un desfile inolvidable en la Semana de la Moda de Milán. Con un esmero especial, preparó una colección otoño-invierno memorable para la presentación más grande e importante de la grilla de desfiles en la meca de la moda italiana. La diseñadora Silvia Venturini Fendi invitó a los más de 1.000 invitados a un viaje por el tiempo con siluetas que evocan desde mediados de los años 20 hasta nuestros días.
Dejanos tu comentario
Fiscalía imputa a 11 docentes por presentar título falso
La fiscal Teresa Sosa imputó a 11 docentes que habrían falsificado sus títulos de grado para acceder a recategorizaciones en concursos realizados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Los delitos imputados son estafa y producción de documentos no auténticos. La causa cayó en el juzgado de garantías N° 11 de Capital a cargo del magistrado Yoan Paúl López quien tendrá que admitir la imputación y fijar la fecha para la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Los imputados son Alba Mariela Caballero Paiva, Alcides Arce Fernández, Adilio Javier Aranda Cáceres, Alcides Ditrich Cabrera, Alicia Lorena Caballero Ríos, Alicia Silva Medina, Ana Gabriela Leguizamón Villagra, Analía Beatriz Escobar, Anastacio Ramón Florentín, Alva Anais Martínez Rojas y Ana Claudia Cañete Rolón.
De acuerdo al relato del Ministerio Público, el director de Asuntos Jurídicos Externos del MEC denunció ante la Fiscalía que en el transcurso del año 2023, el MEC realizó un concurso de oposición para elegir a los docentes para el programa denominado “Jornada Escolar Extendida”. A raíz de ello, se recepcionó llamadas telefónicas de varias personas, quienes informaron que varios docentes, entre ellos los hoy imputados a la mencionada convocatoria, habrían presentado certificados de cursos que serían falsos.
En todos los casos, se detectó que los hoy imputados habrían usado documentos, específicamente, el título de grado de Licenciado en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Escolar Básica y su Certificado de Estudios correspondiente, supuestamente expedidos por una Universidad privada, que contendrían declaraciones no auténticas, porque no son de la institución privada mencionada.
Podes leer: Un hombre realizó diez disparos al aire y tras denuncia de vecinos, fue detenido
Dejanos tu comentario
Se abre el año en Arabia Saudita
Inter de Milan (defensor del título) y Atalanta (líder de la Serie A) abren hoy desde las 16:00, la Supercopa de Italia con una semifinal muy atractiva en Riad (Arabia Saudita).
Mañana será el turno de la segunda semifinal, entre un AC Milan que acaba de cambiar de entrenador y una Juventus descolgada en la liga italiana. El lunes 6, la final decidirá el “supercampeón” del fútbol italiano.
Será la quinta edición de esta “Supercoppa” en territorio de Arabia Saudita y el menú resulta muy tentador para los “tifosi”.
La primera semifinal parece de entrada una “final anticipada” al enfrentar a los que parecen los dos mejores equipos italianos del momento, un Atalanta que comanda la Serie A con 41 puntos y un Inter que es tercero, con 40 unidades. Entre medias tienen en su liga al Nápoles (2.º, 41), que no está presente en esta Supercopa.
El Inter, vigente campeón de Italia, fue el vencedor de las tres últimas ediciones de la Supercopa de su país e intentará confiar en su experiencia y su pedigrí contra un Atalanta que solamente consiguió dos trofeos en su historia, una Copa de Italia en 1963 y la Europa League lograda el pasado 22 de mayo de 2024.
Dejanos tu comentario
Condenan a 4 años de cárcel a Miguel Servín, alías “Celular”, por tener título falso de abogado
Un tribunal de sentencia condenó a 4 años de cárcel al supuesto líder narco Miguel Ángel Servín, alías “Celular”, luego de ser responsable de haber falsificado su título de abogado para obtener su matrícula en la Corte Suprema de Justicia. El tribunal de sentencia integrado por Juan Carlos Zárate, Héctor Capurro y Yolanda Portillo dictó la sentencia condenatoria contra el procesado.
Los jueces de sentencia concluyeron que sí se probó el hecho con documentos y por sobre todo los testigos que declararon durante el desarrollo de la audiencia oral.
La acusación fiscal fue presentada por el hecho punible de producción de documentos no auténticos. De acuerdo a la investigación, en diciembre del año 2017 Miguel Ángel Servín y su presunto testaferro Hugo Meza habían presentado ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dos títulos de contenido falso.
Te puede interesar: Corte insta a nuevos defensores públicos a ejercer funciones con dedicación
Los títulos fueron expedidos supuestamente por la Universidad de San Lorenzo (UNISAL) y la Universidad Católica (UCA), pero los mismos eran apócrifos, puesto que los acusados ni siquiera fueron alumnos de las instituciones.
La fiscal Nathalia Silva refirió que el día de la fecha se presentó la directora de la UNISAL y también los firmantes del título, quienes desconocieron totalmente que ellos hayan emitido un título a favor del señor Miguel Servín, así como que el mismo ni siquiera se matriculó en dicha institución. Afirmó estar conforme con la decisión, teniendo en cuenta que la pena máxima es de cinco años.
Proceso por narcotráfico
Miguel Ángel Servín, alias Celular, está procesado igualmente por liderar un esquema de tráfico de drogas y lavado de dinero, en el cual sería pieza clave Hugo Meza Huespe, alias MH, quien manejaba los negocios de la banda a través de diversas actividades.