Por la fecha 27 de la Liga Saudí, el jugador paraguayo Alejandro Romero Gamarra marcó un golazo para su equipo, el Al-Tawon, que derrotó 2-0 al Al-Khaleej.
El ofensivo, que integró varias veces la selección Albirroja de mayores, fue figura de su equipo y últimamente participó en siete goles en los últimos siete encuentros.
Por otro lado, desde Brasil informan que el defensor central paraguayo Fabián Balbuena fue apartado del Corinthians, donde no seguirá y al finalizar su préstamo deberá reintegrarse al Dinamo Moscú de Rusia.
BIELSA, DT DE URUGUAY
El argentino Marcelo “Loco” Bielsa, de 67 años, fue confirmado como nuevo entrenador de la selección uruguaya de mayores. Así confirmó la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en sus cuentas oficiales. Bielsa será presentado hoy y firmará contrato hasta fines de las eliminatorias sudamericanas, con chances de extender si clasifica al Mundial de 2026, según se informó.
INTERMEDIA
Hoy arranca la octava fecha de la Intermedia con los partidos entre Colegiales-12 de Octubre (10:00) y Santaní-2 de Mayo (18:15). El 3 de Febrero venció 2-0 a Atyrá anoche en Ciudad del Este.
Dejanos tu comentario
Estas son las cinco plantas repelentes de mosquitos
Como los mosquitos pueden arruinar nuestro disfrute al aire libre, considerá cultivar plantas de jardín que los repelan de forma natural gracias al aroma de sus aceites esenciales.
Los mosquitos son insectos picadores que se alimentan de la sangre y localizan sus objetivos al sentir los olores y gases que emiten los seres humanos. Por eso, las plantas de jardín que tienen olores fuertes pueden ayudar a camuflar los olores que estos insectos usan para atacar a sus víctimas, confundiéndolos y protegiéndonos de las picaduras.
Pero, para que funcione debes aumentar el poder del repelente de insectos de las plantas liberando sus aceites naturales, ya que raras veces es suficiente con llenar el paisaje de plantas en crecimiento de este tipo y esperar que los mosquitos desaparezcan. En la mayoría de los casos, necesitas una forma más concentrada del aroma de la planta.
Quema o tritura las hojas para liberar los aceites esenciales que producen el olor. También puedes cortar las hojas y los tallos y esparcirlos en tu césped y alrededor de las áreas de estar al aire libre.
Lea también: Ministerio de Economía cancela obligaciones financieras del 2024
Aquí te contamos qué plantas repelen a los mosquitos:
1. Menta. Todos los tipos de plantas de menta repelen a los mosquitos y hay más variedades de las que piensas. Como son de crecer y propagarse como un reguero de pólvora, coséchalas con abandono en tu búsqueda por ahuyentar a los mosquitos.
2. Lavanda. Es un hecho que a los mosquitos no les gusta su olor, entonces la naturaleza agradable de la fragancia de lavanda significa que puedes frotar las plantas en tu piel como una especie de repelente natural.
3. Romero. Se usa como control natural de plagas, ya que los insectos huyen de su olor a pino. El humo cargado de romero en una parrilla es particularmente efectivo para ahuyentar a los mosquitos de un área al aire libre, y también cumplirá una doble función al dar sabor a tus carnes.
El romero necesita pleno sol para evitar que se caiga la aguja, pero prefiere secarse entre riegos.
4. Tomillo. Planta tomillo entre los peldaños del jardín, donde tus pasos aplastarán algunas hojas y liberarán los aceites repelentes de mosquitos.
5. Salvia. Es una hierba perenne con un hábito de crecimiento semiarbustivo. Tiene un olor acre pero agradable que los mosquitos evitan. Las hojas arrojadas a una hoguera mantendrán alejados a los insectos durante horas.
Puede interesarle: Banca privada reduce expectativa de inflación en línea con la meta
Evita la proliferación
Es importante eliminar los criaderos de agua estancada, ya sea en tu casa o vecindario, vacía, voltea, cubrí o bota los artículos que acumulan agua, como llantas, baldes, macetas, juguetes, platos de macetas o basureros.
Además, limpia canaletas y desagües de lluvia de los techos, tapa los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua, limpia frecuentemente los tarros de agua para mascotas, trata piscinas con cloro o sal y retira la vegetación que pueda servir de guarida para el mosquito. Y, no olvides usar repelentes.
Dejanos tu comentario
Golazo y gran clasificación
La selección paraguaya Sub-23 olímpica logró ayer su clasificación a los cuartos de final en los Juegos de París 2024, tras vencer a Malí por la cuenta de 1-0. El equipo que dirige Carlos Jara Saguier se puso muy rápido en ventaja luego de una gran jugada colectiva de la que participaron Fabián Balbuena, Julio Enciso, Marcelo Pérez y Marcelo Fernández. Este, tras recibir el pase y acomodar el balón, metió el zurdazo impresionante para desatar la locura albirroja cuando apenas se jugaban 4′ de partido.
El gol fue clave para darle tranquilidad a un equipo que mostró carácter, determinación y por momentos buen fútbol en el primer tiempo. Físicamente, el rival exigió muchísimo, pero aún así y gracias a la muy buena marca impuesta por los nuestros, el equipo paraguayo no sufrió en portería y por el contrario, pudo haber aumentado el marcador en un par de jugadas. Una de ellas, tras un gran arranque de Enciso, cuyo potente remate se fue apenas desviado.
Ese gran despliegue del primer tiempo pasó factura en el segundo periodo. Malí, apurado por el resultado, impuso su mejor condición física para acercar peligro al arco paraguayo. Pero ahí apareció la figura de Júnior Fernández para acallar el grito de gol en un par de pelotas muy complicadas. Jara Saguier refrescó su equipo con cambios para tratar de equilibrar el juego, pero lo consiguió a medias. De todas formas, la entrega encomiable del equipo en general, hizo que se mantuviera el resultado a favor hasta el final, que le dio su merecida clasificación.
Esta selección está volviendo a mostrar el carácter que había impuesto en el Preolímpico y ahora Egipto espera en cuartos para buscar meterse entre los cuatro mejores.
Dejanos tu comentario
Cerro, a pulir defectos
El plantel azulgrana parte esta siesta, a las 14:00, rumbo a Málaga, España, donde llegará mañana, para arrancar con la pretemporada a realizarse en el Marbella Sport Center.
Los trabajos consistirán preferentemente en parte física y dos amistosos. Ayer se sumó al plantel Fernando Romero, quien regresó al club luego de militar en Trinidense.
El entrenador Manolo Jiménez y el gerente deportivo Fernando Jubero participaron de una conferencia de prensa. El estratega expresó: “La pretemporada será fundamental para alcanzar los objetivos propuestos, porque es ahí donde se hacen los equipos, vamos a fomentar el respeto a los que juegan y entre los que no lo hacen. Lo más importante será encontrar el mejor nivel físico, técnico, táctico y mental”.
Manolo alabó al centro donde realizarán la pretemporada: “El lugar donde estaremos es uno de los más modernos del mundo. Yo ya he ido ahí con otros equipos. Lo complicado será el largo viaje de ida y después a la vuelta”.
Sobre los pormenores de los trabajos, Jiménez se refirió: “Controlaremos el horario de comida y de los descansos, dos aspectos fundamentales en una pretemporada. También vamos a acercar al plantel a la gran comunidad de paraguayos cerristas en España. Nos debemos a los aficionados. Esa situación me es muy grata”.
El entrenador Manolo Jiménez y el gerente deportivo Fernando Jubero participaron de una conferencia de prensa. El estratega expresó: “La pretemporada será fundamental para alcanzar los objetivos propuestos, porque es ahí donde se hacen los equipos, vamos a fomentar el respeto a los que juegan y entre los que no lo hacen. Lo más importante será encontrar el mejor nivel físico, técnico, táctico y mental”.
SE VA EDU
El delantero brasileño Edu, quien tuvo pocos minutos en el semestre, rescindió el contrato con Cerro. El atacante irá al Goiás de Brasil.
Dejanos tu comentario
“Todo el mundo está atento a lo que va a ocurrir”, dijo Alejandro Rubin
El embajador de Paraguay en Israel, Alejandro Rubin, habló sobre la situación que se vive en ese país tras el ataque sufrido por parte de la República Islámica de Irán, la cual lanzó decenas de misiles balísticos y de crucero, así como drones suicidas, hacia territorio israelí en la noche del sábado 13 de abril. El representante diplomático indicó que si bien la población ya retomó sus actividades diarias normales, existe una preocupación latente a nivel Estado de una Irán nuclear.
“El hecho es muy complejo, la verdadera preocupación de Israel que se manifiesta siempre es la preocupación de una Irán nuclear, eso no deja de estar sobre la mesa, entonces se entiende que esta coalición tácita podría llegar a una coalición real y diplomática que beneficiaría a largo plazo a una Irán no nuclear. Esto es lo que está sobre la mesa”, expresó el embajador en entrevista a la 780 AM.
Mientras tanto, indicó que la ciudadanía israelí ya retomó desde ayer a la madrugada sus actividades normales con el levantamiento de las recomendaciones y restricciones. “Hoy (por ayer lunes) es un día completamente normal, todo el mundo está atento a qué va a ocurrir, si Israel va a reaccionar o no, todo es muy complejo, nada es blanco y negro”, explicó Rubin. El embajador mencionó que existe mucha expectativa de la reacción que pueda tomar Israel ante esta situación. Así también destacó la capacidad de reacción de Israel, que repelió un 99 % de los misiles lanzados por Irán.
“Por un lado, está lo que ocurrió, de un tremendo sistema de defensa pudiendo atajar el 99 % de estos drones kamikazes o drones suicidas, también había dos sistemas de misiles balísticos y de crucero, hablan más o menos de 80 toneladas de ojivas y materiales explosivos y causó daños menores a un lugar de milicia israelí, y creo que hay una niña que tiene algunas heridas, pero no más que eso”, apuntó.
Otra de las acciones destacadas en esa región es el apoyo de otros países hacia Israel, como Jordania y Arabia Saudita. “Lo que se rescata es esta expresión de coalición como, por ejemplo, de Jordania, también hablan de Arabia Saudita que ayudaron de alguna manera a que ninguno de estos misiles o drones lleguen a causar daño”, indicó.
Rubin agregó que se espera que esta situación se pueda zanjar a través de las vías diplomáticas. “Acá se está moviendo la parte de la diplomacia, que es lo que todos queremos que haya una paz en la zona, nadie quiere escalar y eso es lo que estamos todos atentos a las noticias y resoluciones de los próximos momentos”, sostuvo.