Con un triunfo frente al Atlético Paranaense, Libertad busca borrar la negra noche que le tocó vivir dos semanas atrás, cuando también de local fue derrotado por el Alianza Lima (2-1), que venía de 11 años de no ganar en Copa Libertadores.
La victoria frente al cuadro brasileño introducirá al Gumarelo en zona de clasificación a la fase de octavos de final. Será fundamental conseguir los tres puntos que estarán en juego, para cerrar bien arriba al término de la primera etapa.
Con respecto al equipo albinegro para esta noche, el delantero Lorenzo Melgarejo estará de nuevo ausente debido a su lesión muscular, que lo tiene alejado desde aquel encuentro contra los peruanos disputado el 20 de abril pasado. El técnico Daniel Garnero prepara al juvenil Enso González para entrar de nuevo por Melgarejo. En los demás lugares se mantendrán los mismos que vienen jugando el torneo Apertura.
El rival del Gumarelo no pasa por un buen momento en el Brasileirão, sumando apenas tres puntos de nueve posibles y ocupando la 15.ª ubicación en el torneo compuesto de 20 conjuntos.
En la segunda etapa, al cuadro de Tuyucuá le espera la parte más complicada de esta llave, pues tendrá que disputar dos partidos de visitante. En la próxima ronda se trasladará a Perú para enfrentar al Alianza Lima; en la quinta fecha visitará en Curitiba al Atlético Paranaense y en la sexta y última jornada de este grupo recibirá en casa al Atlético Mineiro.
Libertad mostró consistencia defensiva, mucha dinámica en el medio y contundencia ofensiva para seguir imbatible hasta el momento para alejarse en el torneo Apertura.
El Auriazul sigue sin encontrarse pese al intento, porque propuso de entrada, se aproximó, pero careció de claridad y efectividad en la línea de definición y el Gumarelo aceleró en el momento justo y castigó con el gol de cabeza de Lorenzo Melgarejo. El 10 se encontró solo dos veces en el área, en la primera acción abortó el portero Aguilar y en la segunda aprovechó el precioso centro de Rodrigo Villalba para sentenciar la ventaja.
El juego estuvo intenso, empujado por la necesidad del equipo de Morínigo y por la obligación que tiene el líder de no ceder y seguir imbatible en el torneo.
En la reanudación del juego luego del descanso, la dinámica no varió. La visita intentó, pero nuevamente el local golpeó con una gran conexión del recién ingresante Hugo Martínez e Iván Franco, quien aprovechó un pase del primero, quien se escapó por izquierda para aumentar la diferencia.
Pero antes de que el partido expire, Gustavo Aguilar elevó el marcador a 3-0 y se eleva al elenco de Sergio Aquino a la cima del torneo, sin la posibilidad de perder esa posición por ahora. En tanto que Luqueño, que finalizó con 10 hombres por la expulsión del defensor Machio, pasa por un túnel oscuro sin salida por ahora, ya que hasta el momento sigue sin poder ganar en el torneo.
Las tres mujeres rehenes liberadas fueron entregadas a la Cruz Roja en la plaza Al-Saraya en el barrio de Al-Rimal en el oeste de la ciudad de Gaza. Foto: Gentileza
El Ejército israelí confirmó que recibió a las tres rehenes liberadas por Hamás
Compartir en redes
El ejército israelí dijo que las tres rehenes liberadas por Hamás este domingo estaban con sus fuerzas en la Franja de Gaza. “Las tres rehenes liberadas serán acompañadas por fuerzas especiales de las FDI (ejército) y fuerzas ISA (de seguridad) en su regreso al territorio israelí, donde serán sometidas a una evaluación médica inicial”, dijo el ejército en un comunicado.
Poco antes un alto dirigente de Hamás había dicho a AGP que “las tres mujeres rehenes fueron entregadas a la Cruz Roja en la plaza Al-Saraya en el barrio de Al-Rimal en el oeste de la ciudad de Gaza”.
El grupo Foro de Familias Desaparecidas y Rehenes había identificado a las tres mujeres que serían liberadas como Emily Damari, Romi Gonen y Doron Steinbrecher, capturadas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Detalle de las liberadas
El medio Infofae hace un breve recuento de cada una de las tres mujeres que obtuvieron su libertad este domingo.
1) Romi Gonen: La joven de 23 años, fue secuestrada mientras escapaba del Festival de Música Nova, un evento que se convirtió en un símbolo del horror vivido durante los ataques.
En su intento de huida, Romi fue herida de bala en la mano y llevada a Gaza por los militantes. Antes de ser capturada, alcanzó a llamar a su madre, Meirav, y le dijo: “Me dispararon mamá, y estoy sangrando. Todos en el coche están sangrando”.
Una grabación de la llamada, obtenida exclusivamente por el medio británico Daily Mail, reveló a los terroristas discutiendo si ejecutarla o secuestrarla.
Durante meses, la única confirmación de que seguía con vida llegó de una rehén liberada, quien informó que Romi estaba gravemente herida, con una mano afectada por el disparo. “Su mano no funciona. Sus dedos apenas se mueven y cambian de color, y eso fue hace 10 semanas”, aseguró.
2) Doron Steinbrecher: La enfermera veterinaria con doble nacionalidad rumano-israelí de 31 años, fue secuestrada de su hogar en el Kibutz Kfar Aza mientras intentaba refugiarse del ataque el 7 de octubre de 2023.
En un mensaje de voz desesperado que logró enviar antes de su captura, Doron dijo, “Me atraparon, me atraparon”. Su familia se mantuvo preocupada por su salud, ya que dependía de medicamentos que no pudo recibir durante su cautiverio.
En enero, Hamas publicó un video donde Doron aparecía hablando desde los túneles de Gaza junto a otras dos rehenes, Karina Ariev (19) y Daniela Gilboa (19). El mensaje llevó algo de alivio a su familia al confirmar que estaba viva, aunque en condiciones de estrés extremo.
3) Emily Damari: La joven británica-israelí de 28 años, fue secuestrada en Kfar Aza junto a otros 37 residentes del kibutz.
Durante el ataque, sufrió una herida de bala en la mano y lesiones por metralla en la pierna. La madre de la joven aseguró que los terroristas “le vendaron los ojos, la metieron en la parte trasera de su propio coche y la llevaron de vuelta a Gaza”.
Su madre, Mandy, lideró una intensa campaña internacional para asegurar su liberación, contando incluso con el apoyo del expresidente estadounidense Donald Trump. “El presidente electo Donald Trump, realmente ha hecho realidad mis sueños. Se ha firmado un acuerdo”, dijo al Daily Mail.
Fuente: AFP y Infobae
Las tres rehenes israelíes liberadas fueron identificadas como Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damary. Foto: Infobae
Oficialmente, Libertad volvió este sábado a entrenar en su estadio La Huerta, que se pone en condiciones y al que solo le faltan detalles para concluir la remodelación total. De hecho, hay intenciones de llevar hasta el reducto gumarelo algunos partidos del plano internacional. “Estamos terminando algunas cosas, la idea es poder jugar la Libertadores en casa. Queremos dejar algo para que el liberteño se sienta orgulloso”, dijo Rubén di Tore, en declaraciones a Versus Radio Nación Media, consultado sobre la marcha de los trabajos de refacción en La Huerta.
Libertad jugará la fase principal de grupos de la Copa Libertadores entre el 1 de abril y 29 de mayo, cuyo sorteo se tiene previsto realizar el 19 de marzo en sede de la Conmebol, una vez concluida las fases preliminares uno y dos. Sobre una eventual llegada del defensor central argentino Manuel Capasso, campeón del torneo Clausura 2024 con Olimpia, Di Tore desmintió dicha posibilidad, aseguró que no se habló con nadie y todavía falta para confirmar la lista de definitiva de parte del entrenador Sergio “Patito” Aquino.
Manuel Capasso regresó al país el viernes último tras culminar su préstamo con el Olimpia a fines de 2024, que no hizo uso de la opción de compra del pase y por ahora es negociado por el Vasco da Gama de Brasil, dueño del pase, que tampoco lo tendrá en consideración