Una verdadera batalla se librará esta tarde en Juan León Mallorquín, es que estará en juego tres puntos fundamentales mirando el descenso a fin de temporada. Ambos conjuntos ocupan (junto al equipo de Resistencia) el sótano en la tabla del promedio con 1.052 puntos, producto de 58 partidos jugados y 61 unidades logradas y el conjunto que gane saldrá de la zona roja del descenso.
Ambos elencos vienen precedidos de sendas derrotas en la fecha pasada. La escuadra esteña cayó frente a Nacional por 2 a 0, mientras que el equipo del barrio Jara cayó frente a Olimpia por 1 a 0, pero dando pelea hasta el final. Los dos conjuntos estuvieron ocupando en toda la competencia las últimas posiciones en la tabla de puntuaciones y también en la del temido promedio.
En el único partido que General Caballero y Tacuary disputaron en el estadio Ka’arendy, venció el cuadro barriojarense, por 4 a 0, en el torneo Clausura 2022.
Dejanos tu comentario
Paraguay y Estados Unidos estrechan vínculos para combatir delitos transnacionales
La Dirección Nacional de Migraciones y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) avanzan en el fortalecimiento de la cooperación bilateral en seguridad migratoria entre Paraguay y Estados Unidos, en una reciente reunión de sus autoridades.
Durante la reunión realizada en las instalaciones del ICE en Washington, el titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter y autoridades del organismo estadounidense, abordaron temas relacionados con el intercambio de información y estrategias conjuntas para el combate a delitos transnacionales.
El ICE es un organismo que opera bajo el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) y que cuenta con el mayor cuerpo de investigadores criminales en esta dependencia. Su labor se enfoca en la identificación y persecución de delitos vinculados al tráfico de personas, el fraude migratorio y otras actividades ilícitas transnacionales.
En el transcurso de su estadía en Washington, el director nacional de Migraciones mantuvo además una reunión con representantes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, con quienes dialogó sobre mecanismos de cooperación interinstitucional orientados al fortalecimiento de las políticas de seguridad migratoria y el combate a delitos transnacionales que afectan a ambos países.
Estos encuentros reflejan el interés de ambas instituciones en estrechar lazos con el propósito de mejorar los controles migratorios y reforzar la cooperación entre los gobiernos de Paraguay y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado a nivel global.
Dejanos tu comentario
Luchando por mi familia
- Pastor Emilio Agüero Esgaib
Tenemos que entender que todo el dolor que sufre el mundo y todo el daño que tienen las familias es a causa del pecado que nos hace orgullosos, egoístas, mezquinos, soberbios, indolentes, perversos. Si miramos nuestro pecado de frente y, con la ayuda de Dios, tomamos la firme decisión de decir “no” al pecado, muchos dolores podemos ahorrarnos. Si miras tu propia vida o a tu propia familia y analizas todo su dolor, te darás cuenta de que el pecado, manifestado especialmente en orgullo y egoísmo, ha sido el gran protagonista para todo ese sufrimiento.
El engaño del hombre caído sin Dios que nos dice, a través de los cuentos de hadas, que cuando un hombre y una mujer se casan son “felices para siempre”, no es verdad. Es un engaño que solo agregó más frustración y dolor a la expectativa de un matrimonio feliz. La verdad es que, cuando dos pecadores se juntan, el lema no es “felices para siempre” sino “perdonándonos siempre y dándonos una oportunidad siempre” porque, de hecho, nos lastimaremos más de una vez.
No importa lo bien que te hayas casado, lo excelente que sea la persona que escogiste como pareja, lo bien que quieran hacer las cosas, lo consagrados que estén, hay algo que no podrán evitar: fallarse, herirse o decepcionarse mutuamente. Algún error cometerá tu pareja que te lastimará, algo que quisiste hacer bien te saldrá mal, no podrán entenderse claramente cuando expresen sus sentimientos, traerán patrones de vida de sus familias, cultura, educación y experiencia. Ante esta realidad, la única salida es la humildad (dejar el orgullo) y el perdón constante (porque constantemente fallaremos). Sin perdón genuino y sin arrepentimiento genuino no habrá restauración genuina jamás.
Nunca te parecerás más a Dios que cuando perdonas. Cuando perdonas demuestras el carácter de Cristo y la madurez espiritual. La persona verdaderamente grande tiene la capacidad de pasar por alto la ofensa. Proverbios 19.11 dice: “Honra del hombre es pasar por alto la ofensa”. Nunca un hombre tiene más honra y altura que cuando pasa por alto la ofensa. Nunca serás más bendecido que cuando te arrepientes porque el arrepentimiento es humildad y Dios da gracia al que se humilla.
Dios quiso restaurar la familia desde siempre y su trato soberano sigue actuando en nosotros, como actuó en los antiguos ¿Qué es ese trato soberano o la soberanía de Dios en nuestras vidas? Pues es Él quitando el mejor provecho, por gracia, de nuestra condición caída. La Biblia dice que “todo ayuda a bien para los que aman al Señor” (Ro 8. 28), pues trata de estar seguro o segura de que en verdad amas a Dios para poder usar este versículo a favor tuyo. Si no amas a Dios, esta promesa no es tuya.
Hay una guerra espiritual y humana omnipresente e inconfundible contra la familia y los niños. La vida familiar es muy dura debido a la pecaminosidad humana, debido a la presencia del reino de las tinieblas y el príncipe del aire que es Satanás mismo. Nuestra lucha es espiritual, nuestra lucha es contra principados y potestades en los lugares celestes, dice Efesios 10. Por lo tanto, la oración, la consagración y la obediencia a Dios son nuestras mayores armas.
Dejanos tu comentario
Truco matemático para elegir la fila más rápida en el supermercado
- Madrid. Europa Press.
Hacer la compra es una tarea rutinaria para muchas personas, pero lo que puede parecer un simple trámite se convierte a menudo en una experiencia frustrante debido a las largas colas en la caja. Elegir la fila incorrecta puede significar un retraso considerable, y aunque muchos intentan hacer cálculos mentales para encontrar la opción más rápida, la realidad es que, en numerosas ocasiones, terminan en la más lenta.
En un intento por solucionar este problema, el ingeniero aeronáutico y divulgador David Gozalo ha compartido en un vídeo un método basado en la observación y en principios matemáticos que, según él, permite escoger siempre la cola más rápida en el supermercado.
Lea más: Esta es la planta recomendada para quienes no saben cuidarlas
¿Cómo funciona el método?
Para desarrollar su sistema, Gozalo analizó detenidamente cómo se comportan los clientes en la fila y qué factores influyen en la rapidez del proceso de pago. Según explica en su vídeo, hay dos elementos clave que determinan el tiempo que tarda en avanzar una cola: la cantidad de artículos que lleva cada cliente y el número de personas en la fila.
“Lo más evidente es que cuantos más artículos tenga un cliente, más tardará en pagar, pero hay un segundo factor que mucha gente no considera: el número de personas en la cola”, señala el ingeniero. Según su análisis, cuando un cliente tiene un carro lleno de productos y está solo, el proceso de pago se ralentiza porque primero debe colocar todos los productos en la cinta, esperar a que sean escaneados, luego embolsarlos y, finalmente, pagar. En cambio, cuando hay dos personas en el mismo carrito, una puede encargarse de colocar los productos mientras la otra los embolsa, agilizando el proceso.
Lea también: El truco definitivo para eliminar el olor a ajo y pescado de tus manos
Calcular la puntuación
Para facilitar la elección de la fila más rápida, Gozalo propone un sistema de puntuación en el que se asigna un valor a cada tipo de cliente. Según su método, los clientes con pocos artículos en la mano obtienen la puntuación más baja, ya que su proceso de pago es rápido. Aquellos con cestas pequeñas reciben una puntuación media, mientras que los que llevan carritos llenos tienen la puntuación más alta.
“Si tienes que elegir entre dos colas, una con varias personas con pocas compras y otra con menos clientes, pero con carritos llenos, lo mejor es optar por la primera”, recomienda. En su análisis, calcula que una fila con varios clientes de compras pequeñas puede avanzar más rápido que otra con solo dos carritos llenos, debido a la eficiencia del proceso de pago en el primer caso.
Otros factores
Además del número de productos y de personas, Gozalo destaca otros aspectos que pueden afectar la rapidez de la fila en el supermercado. Por ejemplo, en tiendas que utilizan un sistema de cola única que distribuye a los clientes en varias cajas, las filas suelen avanzar más rápido, ya que, si una caja se bloquea, los demás clientes pueden seguir avanzando en otras.
Otro fenómeno curioso que menciona en su vídeo es que los supermercados funcionan más rápido cuando hay más gente. “Cuando el supermercado está lleno, todo el mundo quiere irse rápido, los cajeros trabajan a mayor velocidad y los clientes están más activos en embolsar y pagar. En cambio, cuando hay poca gente, el ambiente es más relajado y el proceso se vuelve más lento”, explica.
Con este método basado en la observación y en cálculos matemáticos, Gozalo asegura que es posible reducir significativamente el tiempo de espera en las colas del supermercado. “Las veces que lo he aplicado, ha funcionado”, concluye.
Las claves
En definitiva, la clave está en observar no solo cuántas personas hay en la fila, sino también cuántos productos llevan y cómo pueden afectar al ritmo de la caja.
Asignar puntuaciones: Gozalo propone calcular una puntuación en función del tipo de compra de cada cliente. Los que llevan pocos productos en la mano reciben la puntuación más baja, mientras que los que tienen cestas pequeñas reciben una puntuación media y los que llevan carritos llenos obtienen la puntuación más alta.
Elegir la fila con menor puntuación: En la práctica, una cola con más personas, pero con compras pequeñas suele ser más rápida que una fila con menos clientes, pero con carritos llenos.
Evitar filas con clientes únicos y carritos llenos: Si una persona está sola con un carro hasta arriba, tardará más tiempo en colocar los productos, embolsarlos y pagar.
Dejanos tu comentario
Torneo reunirá a sesenta jugadores
Comenzó la cuenta regresiva para el Campeonato Sudamericano Juvenil de Golf Paraguay 2025, que se jugará del 18 al 23 de marzo en el Paraná Country Club de Hernandarias y reunirá a sesenta jóvenes golfistas menores de 18 años de diez países, consolidándose como una de las competencias más importantes del calendario juvenil en la región.
La organización está a cargo la Asociación Paraguaya de Golf y el Paraná Country Club. La delegación paraguaya estará compuesta por Victoria Livieres, Sol Mendoza, Helena Oviedo, Édgar Cabrera, Marcelo Ruiz, Kurt Shuesner. El delegado oficial es Dorian Delmás y los coaches Santiago Garat y Esteban Isasi.
Las delegaciones de cada país estarán compuestas por tres damas, tres caballeros y un delegado. El juego por equipos (damas y caballeros) será a 72 hoyos, bajo la modalidad de juego por golpes. Se tomarán en cuenta los dos mejores scores (puntajes) de los tres jugadores por cada ronda. Resultará ganador el equipo que acumule el menor número de golpes.
En categoría individual (damas y caballeros) la modalidad será a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días. El ganador será aquel que totalice el menor número de golpes.
En dobles mixto, participarán una dama y un caballero a 72 hoyos y de juego por golpes, sumando los resultados de los cuatro días de cada jugador. Se consagrará ganadora la pareja con el menor número de golpes.