La delegación de Cerro Porteño arriba esta tarde a San Pablo para enfrentar mañana a Palmeiras, en el estadio Morumbí, desde las 20:00 de nuestro país, en el cotejo perteneciente a la segunda fecha del grupo C de la Copa Libertadores.
Con el triunfo de la ronda inicial, frente al cuadro ecuatoriano de Barcelona, el Ciclón lidera su llave, junto al Bolívar de La Paz, ambos con tres puntos.
Palmeiras, por su parte, en su debut copero cayó en la altura paceña ante el Bolívar por 3 a 1 y es colero.
La plantilla cerrista entrenará esta mañana en la Nueva Olla, previo al viaje a Brasil y el probable equipo es así: Jean Fernandes; Alberto Espínola, Robert Piris da Motta, Eduardo Brock y Gabriel Báez; Federico Carrizo, Ángel Cardozo Lucena o Damian Bobadilla, Rafael Carrascal y Claudio Aquino; Robert Morales y Diego Churín.
Dejanos tu comentario
Mea culpa y vergüenza
Cerro Porteño cerró el martes un lamentable año en lo deportivo. La nueva derrota, esta vez ante Libertad en el cierre del Clausura y en un partido que lo tenía ganado hasta el minuto 90, ratificó el penoso momento que atraviesa el equipo azulgrana, que terminó en un vergonzoso sexto lugar.
Y este término viene al dedillo porque el propio Federico “Pachi” Carrizo, uno de los referentes del equipo, calificó de esta manera el cierre de año del Ciclón.
“Simplemente disculparnos con la gente, con los que siempre están, porque ha sido un año duro. Nos tocó perder otra vez de una manera vergonzosa, inédita, por cómo termina. Tenemos que poner el pecho, los que seguimos, los que estamos acá, tenemos que tener la espalda para soportar todo esto”, aseguró el volante a Tigo Sports.
El argentino es otro que no se salvó de las críticas a lo largo del año, pero dejó en claro que no tirará la toalla hasta que el Ciclón vuelva al lugar que le corresponde.
“Más fácil es irme a mi casa, pero quiero mucho al club, porque le agarré muchísimo cariño, hace seis años que estoy. Me gusta que vengan, me gustan que puteen, y cuando las cosas están bien también que nos alienten como siempre. En estos momentos malos doy la cara porque soy uno de los más grandes y no tengo duda de que el año que viene lo vamos a sacar adelante”, remarcó.
Añadió finalmente que la única manera de salir de esto es haciendo autocrítica entre todos y trabajar para lo que viene. “Hay muchas cosas que tenemos que corregir, jugadores, dirigentes y cuerpo técnico, hay cosas que cambiar puertas adentro”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Jueza definirá si Pablo Benegas irá o no a juicio oral por abuso sexual en niños y otros delitos
Este miércoles 27 de noviembre se llevará a cabo la audiencia preliminar para el cantante Pablo Benegas, quien soporta proceso penal por los delitos de abuso sexual en niños, coacción sexual, proxenetismo, violación y pornografía infantil. La diligencia judicial se desarrollará ante la jueza Penal de Garantía, Cynthia Lovera, quien definirá si el caso se eleva a un juicio oral y público.
La representante del Ministerio Público, Alejandra Savorgnan, presentó acusación y pidió que el cantante Pablo Gabriel Benegas Masi enfrente un juicio oral y público.
La acusación fiscal revela que el 9 de noviembre de 2023, Benegas desde su casa solicitó el servicio de transporte de plataformas para trasladar a dos hermanas de 11 y 16 años desde Pelopincho hasta su domicilio particular. Igualmente, menciona el escrito que el acusado les hizo consumir droga sin que ambas víctimas se dieran cuenta para dormirlas y luego comenzar a desvestirlas y les filmaba totalmente desnudas.
Igualmente refiere el escrito del Ministerio Público que se produjeron los hechos punibles de abuso sexual en niños, así como coacción sexual y violación. También se registró el tipo penal de pornografía relativa a niños y adolescentes y proxenetismo, ya que supuestamente entregó G. 500.000 a la niña.
El Ministerio Público ofreció a 36 testigos, más tres dictámenes periciales, varias pruebas documentales, un CD con la declaración de las víctimas en cámara Gesell y otros elementos más de prueba.
Podes leer: Detienen a sospechosa de robar una joyería de Luque
Dejanos tu comentario
Da Costa se incorpora
El delantero brasileño Francisco Da Costa, de 29 años, ya está en España con el plantel azulgrana y desde ayer se sumó a las actividades de pretemporada que realiza el plantel en el complejo deportivo, Marbella Football Center, de la ciudad de Málaga, España. La directiva cerrista lo anunciará de manera oficial en las próximas horas.
La idea del cuerpo técnico que lidera el español Manolo Jiménez es tener al atacante por lo menos en tres entrenamientos antes de regresar a nuestro país, mañana, posiblemente en horas de la tarde (a confirmar). El objetivo es entrenar a la mañana y luego viajar a Paraguay.
Chico es la segunda adquisición del cuadro de barrio Obrero. El primer fichaje fue Derlis Rodríguez, quien fue transferido de Tacuary. Además regresó de Trinidense el ofensivo Fernando Romero.
A esto se agrega que Cerro está tras la ficha de Héctor David Martínez como prioridad y en segundo orden la del delantero Luis Amarilla y del defensor Juan Saborido. Las bajas fueron Santiago Arzamendia, el brasileño Edú, Fabrizio Jara, Fabrizio Peralta y Luis Riveros.
Cerro Porteño se prepara para afrontar los partidos de repechaje, ante el brasileño, Atlético Paranaense, por un boleto a los octavos de final de la Copa Sudamericana (ver infografía). Además el Ciclón debe intervenir en este segundo semestre del torneo Clausura y la Copa Paraguay.
Dejanos tu comentario
Quinto subcampeonato seguido
- Por Martín Villagra
- martin.villagra@nacionmedia.com
Esta vez hizo su parte, pero ya no le alcanzó. Cerro Porteño mastica su frustración con el quinto subcampeonato consecutivo a nivel local. El Ciclón salió por el milagro en Ciudad del Este, fue muy superior y le ganó a Nacional. Faltó “la ayuda” de Olimpia, su eterno rival, que debía ganarle a Libertad, pero sucedió al revés.
Pronto llegaron las malas noticias desde el Defensores del Chaco y las esperanzas se diluyeron, en medio de un encuentro que se inició con algunas fricciones frente a la Academia. Evidentemente no había clima de final de campeonato, que terminó decidiéndose a favor de Libertad en Asunción.
A Cerro se le abrió el partido inmediatamente después de la expulsión de Leandro Meza tras dura entrada sobre Robert Piris da Motta, chequeada por el árbitro principal a través del VAR.
Acto seguido, Cecilio Domínguez eludió a varios hombres, cedió pase y el remate de Robert Piris da Motta se desvió en Sebastián Vargas para convertirse en el primer tanto.
En el segundo tiempo, Cecilio Domínguez, el mejor de la cancha, amplió la diferencia para el Ciclón al concluir con remate preciso sobre la salida infructuosa del arquero Antony Silva. Fabrizio Peralta inició el contragolpe, dio pase preciso y el goleador hizo el resto con una definición de clase. A Cerro Porteño se le escapó el campeonato en el partido pasado con derrota en su propia Olla (0-2) frente a Luqueño, por lo que anoche el público reconoció el esfuerzo realizado ante Nacional.