En la continuidad de la 2ª fecha del torneo de la División Intermedia, Sportivo San Lorenzo venció por la mínima a Atlético Colegiales y comparte la punta con Sol de América. El experimentado Walter Ortiz, de penal 85′, colocó el único gol del partido.
Por su parte, Recoleta impuso localía para sumar sus primeros tres puntos al vencer por 2-0 a Independiente. Federico Estigarribia y Derlis Ortiz convirtieron para los dirigidos por David Villalba.
Mientras que hoy se completa la segunda fecha con la realización de dos partidos.
Dejanos tu comentario
Aguayo no jugará con Neymar
El futbolista paraguayo Ángel Aguayo (18 años) finalmente no será compañero del estelar Neymar al caer su traspaso al Santos por falta de acuerdo en lo económico con Sol de América.
Aguayo, figura de la selección paraguaya de la categoría Sub- 20, hizo recientemente un gran Sudamericano en Venezuela en filas de la Albirroja, que clasificó al Mundial de Chile 2025. En un principio, Santos iba a adquirir el 80 % del pase en unos 400 mil dólares de Sol de América, pero el club brasileño quiso cambiar la forma de pago, cuestión que precipitó la caída de la operación.
El joven mediocampista había recorrido las instalaciones del Santos en São Paulo, hasta conoció y posó con Neymar, estrella del equipo. “Querían cambiar los términos de lo acordado inicialmente, luego ofrecieron otro monto”, explicó Raúl González, presidente de Sol de América.
Dejanos tu comentario
Reportan más de 50.000 llamadas al 911 entre Navidad y Año Nuevo
El sistema 911 de la Policía Nacional atendió más de 50.000 llamadas entre Navidad y Año Nuevo. Los casos de violencia intrafamiliar lideraron los reportes de emergencia seguidos de accidentes de tránsito y polución sonora.
“Durante las fiestas estuvimos recibiendo muchas llamadas de violencia familiar . Según las estadísticas serían 605 llamadas por violencia intrafamiliar que ingresaron al sistema del 25 al 31 de diciembre”, señaló la oficial Patricia Acosta al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Aclaró que los conflictos reportados no solamente se dieron entre parejas sino también con otros miembros de la familia. Los hechos de agresiones se dieron entre tíos y hermanos, por ejemplo. “La familia en general es la que llama y solicita ayuda. En horas de la noche o a la madrugada suelen llamar más por estos casos”, subrayó.
En total ingresaron 14.887 llamadas que incluyen accidentes de tránsito, perturbación de la paz pública, polución sonora, robo y otros hechos. “Más de 14.000 llamadas ingresaron al sistema en Asunción”, confirmó.
Te puede interesar: Viernes con ambiente caluroso y lluvias para el norte del país
También existe una estadística de llamadas de no emergencia y que superan ampliamente las notificaciones de casos efectivamente urgentes. “Ingresaron como 9.000 llamadas de no emergencia en esta semana. Por ejemplo llaman y dicen: le mando saludo a tal persona o tengo hambre o cómo te llamás. Hay personas que llaman y dicen cosas obscenas y bromas”, afirmó.
Los niños también toman el teléfono para pedir juguetes o enviar saludos, según la oficial Acosta. “Generalmente, cuando los niños llaman se les pregunta si están acompañados de sus padres y por qué están llamando, que no realicen más bromas. Y directamente ya cortan las llamadas cuando se les dice que nos pasen con sus padres”, expresó.
Leé también: Detienen a supuesto ladrón de varias viviendas en Asunción
Dejanos tu comentario
Sonda Parker “ha llamado a casa” desde el Sol
Tras su máximo acercamiento al Sol, que batió récords, la sonda solar Parker de la NASA ha transmitido un tono de baliza a la Tierra indicando que se encuentra en buen estado y funciona con normalidad. El equipo de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins, recibió la señal justo antes de la medianoche del 26 de diciembre (las 5.00 UTC del 27 de diciembre), informa la NASA.
El equipo estuvo fuera de contacto con la nave espacial durante la aproximación más cercana, que ocurrió el 24 de diciembre, con Parker Solar Probe desplazándose a solo 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar mientras se mueve a unos 692.000 kilómetros por hora. Esta nave espacial ha soportado temperaturas ardientes de más de un millón de grados Celsius mientras mantiene los instrumentos de la sonda a temperatura ambiente: alrededor de 29 grados centígrados.
Lea más: Parlamento de Corea destituye al presidente interino en medio de una crisis política
Se espera que la nave espacial envíe datos de telemetría detallados sobre su estado el 1 de enero. Este estudio en primer plano del Sol permite a la sonda solar Parker tomar medidas que ayudan a los científicos a comprender mejor cómo se calienta el material en esta región a millones de grados, rastrear el origen del viento solar (un flujo continuo de material que escapa del Sol), y descubra cómo las partículas energéticas se aceleran hasta alcanzar la velocidad cercana a la de la luz.
Los pases cercanos anteriores han ayudado a los científicos a identificar los orígenes de las estructuras en el viento solar y mapear el límite exterior de la atmósfera del Sol. La misión se ha ido preparando para alcanzar este hito histórico desde su lanzamiento el 12 de agosto de 2018, un evento al que asistió el homónimo de la sonda, el Dr. Eugene Parker, un astrofísico pionero en el campo de investigación solar de la heliofísica.
Fuente: Europa Press.
Lea también: México: hallan 12 cuerpos en fosas clandestinas en frontera con EE. UU.
Dejanos tu comentario
La NASA logra el mayor acercamiento de una nave espacial al Sol
La sonda solar Parker de la NASA entró en la historia aeroespacial el martes al volar más cerca del Sol que cualquier otra nave, con su escudo térmico expuesto a temperaturas abrasadoras de más de 930 grados Celsius. Lanzada en agosto de 2018, la nave emprendió una misión de siete años para recabar datos científicos de la principal estrella de la Tierra y ayudar a pronosticar eventos meteorológicos espaciales que puedan afectar la vida en nuestro planeta.
El histórico sobrevuelo del martes debería haberse registrado exactamente a las 6:53 (11:53 GMT), aunque los científicos encargados de la misión tendrán que esperar hasta el viernes para una confirmación exacta, pues se pierde el contacto con la nave durante varios días debido a su proximidad al Sol. “Este es un ejemplo de las misiones audaces de la NASA, haciendo algo que nadie más ha hecho antes para responder a preguntas de larga data sobre nuestro universo”, dijo Arik Posner, científico del programa Parker Solar Probe en un comunicado el lunes.
“Estamos ansiosos por recibir esa primera actualización de estado de la nave espacial y comenzar a recibir los datos científicos en las próximas semanas”, añadió. El escudo térmico de Parker es tan efectivo que los instrumentos internos de la sonda permanecen a una temperatura ambiente de alrededor de 29 °C, mientras va avanzando en su exploración de la atmósfera exterior del Sol, llamada corona.
Lea más: “El Grinch” ayuda a detener a microtraficantes en Lima
Parker también se moverá a un ritmo vertiginoso de alrededor de 690.000 kilómetros por hora, lo suficientemente rápido para volar desde la capital estadounidense, Washington, hasta la japonesa Tokio en menos de un minuto. “Ningún objeto creado por el hombre ha pasado nunca tan cerca de una estrella, por lo que Parker realmente enviará datos de territorio desconocido”, resaltó Nick Pinkine, gerente de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en la ciudad de Laurel, estado de Maryland.
En su desafío a las condiciones extremas, Parker viene ayudando a los científicos a abordar algunos de los mayores misterios del Sol: cómo se origina el viento solar, por qué la corona es más caliente que la superficie debajo y cómo se forman las eyecciones de masa coronal (nubes masivas de plasma expulsadas al espacio).
Fuente: AFP.
Lea también: Luigi Mangione rechazó los 11 cargos que podrían sentenciarlo a la pena de muerte