En filas de Cerro Porteño ayer fue un día que tuvo buenas y malas noticias. La buena es que los estudios realizados a Robert Piris da Motta arrojaron resultado satisfactorio y podrá estar a disposición del cuerpo técnico liderado por Facundo Sava para el partido frente al Barcelona de Ecuador, por la primera fecha del grupo C de la Copa Libertadores. La mala noticia tiene que ver con la lesión del defensor Juan Patiño, que le hizo abandonar la práctica de fútbol ordenada ayer, ingresando en su reemplazo Enzo Giménez, en la zaga derecha, corriéndose al centro Alberto Espínola.
De todas maneras, recién en la fecha será definida la situación de Patiño. El entorno del cuerpo médico confía en que el defensor podrá estar presente frente al Gumarelo.
El equipo que ayer probó el técnico Sava fue así: Jean Fernandes; Alberto Espínola, Juan Patiño (Enzo Giménez), Gabriel Báez y Daniel Rivas; Claudio Aquino, Ángel Cardozo Lucena, Wilder Viera y Federico Carrizo; Robert Morales y Diego Churín.
VENTA DE ENTRADAS
Para mañana está previsto el inicio de la venta para los no socios del Ciclón, del combo para los tres partidos que protagonizará Cerro Porteño en La Nueva Olla por el grupo C de la Copa Libertadores. Los precios: Graderías Norte (60.000), Gradería Novena (40.000), Platea (90.000) y Preferencia Lateral (180.000).
Dejanos tu comentario
Se optimizó el proceso de trámites migratorios en el cruce fronterizo Encarnación-Posadas
Desde la Dirección de Migraciones del Paraguay destacaron los avances en el mejoramiento del sistema migratorio, en colaboración con el gobierno argentino. Estos avances repercuten directamente en las gestiones del paso fronterizo entre Encarnación y Posadas.
En conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, sostuvo que el director regional de Migraciones en el departamento de Itapúa, Blas Arzamendia, explicó que anteriormente los controles de documentación se realizaban de manera igualitaria entre camiones y transportadores de productos y vehículos particulares, hecho que representaba varios minutos de retraso en el paso de los mismos.
Remarcó que, teniendo en cuenta esto y la gran afluencia de argentinos al territorio paraguayo, las autoridades del país vecino han habilitado más casetas para los controles, unificando la zona de paso para camiones y transportadores de productos, y separando así el área de trámites.
Podés Leer: CDE: robo frustrado de local comercial derivó en persecución y balacera
“Tenemos un importante flujo de personas y casi ninguna fila ni atajo gracias al trabajo conjunto que realizamos con nuestros pares argentinos. Además, el aumento de casetas del lado argentino ha unificado los trámites tanto para el ingreso como para la salida de camiones y transportadores, por lo que ya no se debe repetir el proceso en nuestros puestos”, indicó Blas Arzamendia.
El mismo precisó, además, que el centro de control de migraciones fue inaugurado el pasado sábado. Gracias a él, se unificarán los trabajos administrativos del área de migración, tanto terrestre como fluvial, con la ayuda de la Prefectura Naval. Esto ayudará a agilizar las verificaciones, no solo en Paraguay, sino también en Argentina.
Cabe señalar que, ante las diversas actividades turísticas que se realizan y que se esperan en Encarnación, el flujo de visitantes ha aumentado exponencialmente. Solo entre el viernes y el sábado pasados se registró el ingreso de 25.000 personas por este paso fronterizo, 5.000 de las cuales utilizaron el tren de cercanías.
Lea También: Caso asalto en manada: capturan a tres presuntos motoasaltantes en San Lorenzo
Dejanos tu comentario
Mea culpa y vergüenza
Cerro Porteño cerró el martes un lamentable año en lo deportivo. La nueva derrota, esta vez ante Libertad en el cierre del Clausura y en un partido que lo tenía ganado hasta el minuto 90, ratificó el penoso momento que atraviesa el equipo azulgrana, que terminó en un vergonzoso sexto lugar.
Y este término viene al dedillo porque el propio Federico “Pachi” Carrizo, uno de los referentes del equipo, calificó de esta manera el cierre de año del Ciclón.
“Simplemente disculparnos con la gente, con los que siempre están, porque ha sido un año duro. Nos tocó perder otra vez de una manera vergonzosa, inédita, por cómo termina. Tenemos que poner el pecho, los que seguimos, los que estamos acá, tenemos que tener la espalda para soportar todo esto”, aseguró el volante a Tigo Sports.
El argentino es otro que no se salvó de las críticas a lo largo del año, pero dejó en claro que no tirará la toalla hasta que el Ciclón vuelva al lugar que le corresponde.
“Más fácil es irme a mi casa, pero quiero mucho al club, porque le agarré muchísimo cariño, hace seis años que estoy. Me gusta que vengan, me gustan que puteen, y cuando las cosas están bien también que nos alienten como siempre. En estos momentos malos doy la cara porque soy uno de los más grandes y no tengo duda de que el año que viene lo vamos a sacar adelante”, remarcó.
Añadió finalmente que la única manera de salir de esto es haciendo autocrítica entre todos y trabajar para lo que viene. “Hay muchas cosas que tenemos que corregir, jugadores, dirigentes y cuerpo técnico, hay cosas que cambiar puertas adentro”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Encarnación: cobran G. 85 mil para formar filas en lugar de pacientes y conseguir citas
Pacientes denunciaron que dentro del Hospital Regional de Encarnación están cobrando más de G. 80 mil para formar fila en el lugar de pacientes y así acceder a las citas médicas. Atendiendo a esta situación, desde la VII Región Sanitaria informaron que los servicios hospitalarios son totalmente gratuitos.
La denuncia fue a raíz de una publicación en redes sociales, en el que anuncian que pueden formar filas para conseguir turnos dentro del hospital de Encarnación, pero que deben pagar por este servicio. Lo único que deben hacer los interesados es llegar cuando se estén entregando los números para los servicios de atención médica.
“¿No podes ir a formar la fila en el Hospital Regional? ¿te cansan las largas filas? Nosotros lo hacemos por vos”, publicó Betty Acuña, en un grupo cerrado de Facebook. En los comentarios, los interesados comenzaron a preguntar cómo podían hacer para acceder. “El costo es de 85.000 guaraníes”, contestó.
Podés Leer: Atraco en Cordillera: investigan a dos policías que escoltaban el camión asaltado
Ante esta situación, desde la Región Sanitaria de Itapúa emitieron un comunicado en que informan que está prohibido pagar por algún servicio dentro del citado centro asistencial y que las atenciones son totalmente gratuitas, por lo que no se debe pagar por la gestión para obtener un turno.
“El sistema de agendamiento en los distintos establecimientos de salud del departamento son totalmente gratuitos. No existe ningún costo asociado ni en el proceso de agendamiento ni en la gestión del mismo en distintas modalidades, tanto para consultas, exámenes laboratoriales o imágenes y cirugías programadas”, expresaron.
Instaron a las personas a no caer en este tipo de situaciones y que podrían ser estafadores. “Exhortamos a la población a no dejarse engañar por personas inescrupulosas que buscan aprovecharse ofreciendo servicios de gestores para este fin”, agregaron. Asimismo, informaron que ya se han iniciado acciones legales contra estas prácticas fraudulentas como para identificar a quienes sean sorprendidos en estas actividades ilícitas.
Lea También: Reportan nuevo incendio en la zona de Chovoreca
Dejanos tu comentario
Da Costa se incorpora
El delantero brasileño Francisco Da Costa, de 29 años, ya está en España con el plantel azulgrana y desde ayer se sumó a las actividades de pretemporada que realiza el plantel en el complejo deportivo, Marbella Football Center, de la ciudad de Málaga, España. La directiva cerrista lo anunciará de manera oficial en las próximas horas.
La idea del cuerpo técnico que lidera el español Manolo Jiménez es tener al atacante por lo menos en tres entrenamientos antes de regresar a nuestro país, mañana, posiblemente en horas de la tarde (a confirmar). El objetivo es entrenar a la mañana y luego viajar a Paraguay.
Chico es la segunda adquisición del cuadro de barrio Obrero. El primer fichaje fue Derlis Rodríguez, quien fue transferido de Tacuary. Además regresó de Trinidense el ofensivo Fernando Romero.
A esto se agrega que Cerro está tras la ficha de Héctor David Martínez como prioridad y en segundo orden la del delantero Luis Amarilla y del defensor Juan Saborido. Las bajas fueron Santiago Arzamendia, el brasileño Edú, Fabrizio Jara, Fabrizio Peralta y Luis Riveros.
Cerro Porteño se prepara para afrontar los partidos de repechaje, ante el brasileño, Atlético Paranaense, por un boleto a los octavos de final de la Copa Sudamericana (ver infografía). Además el Ciclón debe intervenir en este segundo semestre del torneo Clausura y la Copa Paraguay.