Tras los estudios realizados, se confirmó la mala noticia para el volante de Libertad, Hugo Martínez. El mediocampista que fue reemplazado a los 32′ contra Olimpia sufrió la rotura de ligamentos de la rodilla derecha. “Repitió la lesión anterior, lamentablemente tengo que comunicar esto, el volvió a jugar después de 11 meses y es en la misma pierna. Acá hay una cuestión humana y hay que apoyarle al chico, él está destruido anímicamente”, mencionó el presidente Rubén di Tore.
Hugo Martínez, nuevamente se lesionó en la misma rodilla y en cancha de Olimpia como en el 2022. De esta manera, uno de los puntos altos que venía teniendo el equipo de Daniel Garnero estaría afuera de las canchas entre 6 a 8 meses.
Por otro lado, Lorenzo Melgarejo, quien dejó el campo de juego, habría sufrido una molestia muscular, otra de las bajas que tendrá el líder para su próximo compromiso cuando reciba a General Caballero en el Tigo La Huerta.
Dejanos tu comentario
Martínez defendió a Cecilio
En Cerro Porteño hubo alegría por la clasificación y victoria final sobre Melgar 4-2 en la Nueva Olla, completando un global 5-2 en la serie para ubicarse en la fase de grupos de la Copa Libertadores tras superar dos series preliminares.
En conferencia de prensa, el DT Diego Martínez defendió y alabó a Cecilio Domínguez, quien falló su tercer penal del año, dos ante Melgar, uno por el torneo local frente a Libertad.
De todas maneras, Domínguez estuvo correcto y habilitó para el tercer gol de Francisco da Costa, antes de ser cambiado cerca del final.
“Contento por la victoria, más allá de los casos particulares. A Cecilio (Domínguez) lo vi muy bien en esa nueva función como segundo punta, lo hace de maravillas. Contento por él, porque pudo revertir con juego colectivo una situación mala tras errar el penal”, dijo Diego Martínez, en defensa de su jugador.
“Muy contento, era algo que lo buscamos. Se lo dedicamos a toda la gente de Cerro Porteño. Todos los partidos van a ser complicados, veremos qué rivales nos toca”, dijo el volante Jorge Morel.
LESIONADOS
El ofensivo Juan Manuel Iturbe resintió una lesión muscular y solo participó unos minutos. Ingresó en el primer tiempo en sustitución de Gabriel Aguayo, que también se retiró sentido.
Tampoco pudo alistarse de entrada el goleador argentino Jonathan Torres, quien estaba para iniciar el partido en los papeles previos.
Por otro lado, se recaudó en La Nueva Olla G. 305.050.000, por 13.049 ingresantes.
POSTULADO AL TEI
José González Macchi presentó su candidatura por el oficialismo para integrar el Tribunal Electoral Independiente (TEI) de Cerro Porteño por el Movimiento Institucionalista Azulgrana. El mismo apuntó que desde la actual comisión directiva todavía no existe un candidato a la presidencia de cara a la asamblea para renovación de autoridades del próximo año.
El próximo sábado 29 de marzo se realizará la votación para la conformación del Tribunal Electoral Independiente (TEI) y el club informó que están habilitados para votar un total de 8.602 socios al día.
Dejanos tu comentario
Piden ayuda para niño que sufrió ACV durante práctica de fútbol
Un niño de solo 13 años sufrió un accidente cerebro vascular (ACV), el miércoles pasado, cuando estaba participando de sus prácticas deportivas en Asunción y ahora necesita la buena vibra como oración de todos porque será sometido a un cirugía. El paciente se encuentra internado en la terapia del Hospital Nacional de Itauguá (HNI).
Se trata de Nelson, que en un momento dado se sintió mal, por lo que pidió al entrenador poder sentarse. Fue hasta los vestidores y se desvaneció, rápidamente fue auxiliado hasta un centro asistencial. “El sintió un fuerte dolor de cabeza y también mareos. Fue llevado hasta el hospital de Trinidad donde fue auxiliado y luego pasó al Rigoberto Caballero. Ahí nos ayudaron a conseguir lugar en la terapia de HNI”, detalló Rubén Giménez, padre del menor, a C9N.
Explicó que su hijo es muy activo y que desde pequeño inició su incursión en el fútbol, primero practicó en el club Guaraní y desde este año fue al club Tacuary “Siempre fue un niño sano, nunca presentó ningún síntoma parecido”, expresó Giménez.
Te puede interesar: Palma peatonal: el centro está en un proceso de transformación, destacan
Agregó que todos los años se realiza un chequeo médico completo porque es una exigencia para poder realizar sus prácticas deportivas y que este año no fue la excepción, por eso les sorprendió mucho que haya sufrido un accidente cerebro vascular.
“El está en terapia, pero se encuentra estable. Está despierto, comenzó a consumir líquidos, habla, bromea y se acuerda de muchas cosas, pero debe someterse a una cirugía muy riesgosa en las próximas horas”, detalló.
Pidió a la ciudadanía que oren por su hijo, para que pueda superar esta etapa y que pueda volver a disfrutar de la compañía de sus familias y amigos. “Lo que más necesitamos es oración, que la gente se pueda juntar y rezar por mi hijo. Sabemos que la cirugía es de alto riesgo”, confirmó. Los interesados en ayudar a la familia, pueden contactar al 0981 716-051.
Leé también: Caaguazú: buscan capturar a un hombre con 9 denuncias por coacción sexual
Dejanos tu comentario
Floricultura del Paraguay lanzó libro de la maestra artesana Norma Martínez
Floricultura del Paraguay, comprometida con la promoción y preservación del arte y la cultura paraguaya, lanzó ayer jueves el libro “Tejiendo un legado - Tutorial básico de ñandutí”, de la reconocida maestra artesana Norma Martínez Valdez, que celebra así el fruto de 40 años de trabajo y dedicación al ñandutí.
El proyecto del libro nació de la visión de la artista plástica Claudia Casarino y de la apuesta por el arte y la cultura paraguaya por parte de la presidenta de Floricultura del Paraguay, Chiara Capdevila. “El año pasado, mi amiga Claudia me habló sobre este proyecto. Aprovecho este espacio para agradecerle por los más de 10 años de acompañamiento y asesoramiento en el mundo del arte”, expresó Capdevila durante el lanzamiento del libro y agregó que tras analizar la propuesta con su equipo de trabajo, decidió brindarle su apoyo para concretar la obra.
Así fue que en noviembre del año pasado realizaron una visita a Norma, quien también formó parte de la edición especial de Navidad de Keiki, tienda en línea de orquídeas de Floricultura del Paraguay, para darle la sorpresa del apoyo a su libro.
“Inmediatamente nos pusimos a trabajar, pedimos presupuestos a los profesionales que trabajaron para la edición, corrección, diagramación y fotografías del libro. Y ahora, 5 meses después, nos llena de felicidad ver que se ha convertido en una hermosa realidad ‘Tejiendo un legado’, el primer tutorial de ñandutí”, manifestó Capdevila. La titular de Floricultura del Paraguay reiteró que están comprometidos con la promoción y preservación del arte y la cultura y que están sumamente orgullosos de respaldar este proyecto tan significativo para nuestro país. “El libro que presentamos es un testimonio del talento, la pasión y la perseverancia de la maestra Norma. Su dedicación incansable ha dado como resultado una obra que sin duda dejará una marca en el país”, precisó Capdevila durante la presentación.
Por su parte, la maestra artesana dijo que este es un gran día para ella y para la artesanía en ñandutí. “En este libro van a encontrar nuestra vivencia, cómo nos organizamos y lo minucioso que es este trabajo”, señaló a La Nación/Nación Media.
SOBRE “TEJIENDO UN LEGADO”
En su obra, la maestra artesana Norma Martínez desglosa los fundamentos del ñandutí, desde los materiales y herramientas necesarias hasta las técnicas básicas de tejido, con instrucciones claras y detalladas, acompañadas de fotografías ilustrativas. “Tejiendo un legado” guiará a los lectores a través de cada paso del proceso de creación, permitiéndoles explorar su creatividad y dominar las habilidades necesarias para crear hermosas piezas de ñandutí. Además, ofrece una mirada a la historia y la importancia cultural del ñandutí en Paraguay, así como a la trayectoria invaluable de Martínez.
“Este es el primer tutorial de ñandutí, donde se explica y se enseña cada paso de las técnicas de la maestra Norma. Ser parte de este proyecto, de este libro, representa una alegría inmensa, un orgullo y un honor para floricultura”, remarcó Capdevila a La Nación/Nación Media.
“Con este libro buscamos despertar más la curiosidad y las ganas de aprender sobre el ñandutí, que las personas busquen a las artesanas. Van a encontrar informaciones muy útiles para hacer trabajos de investigación, porque ahora también en las universidades y colegios se busca conocer más sobre lo nuestro”, reseñó la maestra artesana.
La presidenta de Floricultura del Paraguay subrayó que uno de sus ejes de trabajo es el apoyo a la artesanía y a la cultura, por lo que vienen realizando ferias y promocionando la labor de los maestros artesanos.
Dejanos tu comentario
Acusan a Hugo Fleitas de usar fondos del PLRA
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Hugo Fleitas, se encuentra en la mira de la propia dirigencia, que a poco más de 8 meses está perdiendo su confianza respecto al manejo de los recursos financieros de la nucleación política.
De hecho, la apoderada y miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Basilisa Vázquez lo advirtió durante la sesión extraordinaria del Directorio que se realizó el martes 23 de abril, que si no corregía sus decisiones, podría ser igualmente expulsado por los convencionales. Al respecto, en comunicación con la radio 1020 AM este miércoles aseguró que tienen la sospecha de que el titular del PLRA estaría utilizando los fondos de manera particular, de la misma forma en que utilizó Efraín Alegre. “Tenemos sospechas de que él (Hugo Fleitas) utiliza los fondos del partido para sus cuestiones personales e internas dentro del Directorio. Él no rindió cuentas sobre con qué plata se hizo la última Convención del partido”, mencionó.
La apoderada Vázquez indicó que los cuestionamientos al presidente Fleitas son por todas sus mentiras. “Cuando destituimos a Alegre, legalmente le correspondía llevar la presidencia al vicepresidente. En ese entonces se comprometió con el partido a hacer una auditoría porque tenemos una deuda por malversación, lesión de confianza, etc., porque la plata es del Estado, es la transferencia a aportes. Cada mes dice que la auditoría está por terminar y todavía no tiene el resultado”, precisó.
“El partido está fundido”, dice Jaeggli
El exsenador afirma que el subsidio que recibirá el PLRA no será suficiente para un rescate económico.
El exsenador Alfredo Jaeggli se refirió a la situación política y financiera del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y manifestó estar preocupado por la cantidad de deudas que tiene acumulado, dado que no será posible saldar las mismas con las transferencias que realizará el Estado en concepto de subsidio y aporte correspondientes a las elecciones de 2023.
“Lo más importante hoy en día es la parte económica porque el partido está fundido y con toda la subvención del Estado no se va a poder pagar todos los préstamos que se hicieron para las últimas elecciones, y probablemente si vamos a la quiebra, vamos a perder la personería jurídica”, advirtió el exlegislador.
La pérdida de la personería jurídica repercutiría en la posibilidad del PLRA a presentar candidatos. “No vamos a poder candidatar ni siquiera ni a un concejal en las municipales”, señaló y aseguró que el problema económico del PLRA está repercutiendo directamente en las cuestiones políticas. Asimismo, manifestó que existen otras cuestiones importantes para el partido, como la convocatoria a unas elecciones y el cambio de estatuto, debido a que el Partido Liberal debe ser modernizado, según explicó. “Con este partido, tusto y antiguo, no vamos a ir adelante”, sentenció. Por otro lado, recalcó la necesidad de que se convoque a unas elecciones para la renovación de autoridades.
En este sentido, expresó su interés en presidir la institución partidaria. “Para mí sería como tocar el cielo con las manos ser el presidente del Partido Liberal, es algo que mi padre desgraciadamente no pudo conseguir porque le faltó un voto en la Convención de 1962, cuando los convencionales eran los que elegían los presidentes. Para mí sería un gran honor ser el presidente, pero depende del elector, tenemos que ir a elecciones”, sostuvo.