En el entorno de Guaraní, luego del empate 1-1 frente a Trinidese, hubo innumerables protestas por la labor del árbitro del encuentro, Juan Benítez, y especialmente las duras críticas fueron dirigidas hacia el VAR, que estuvo a cargo de Mario Díaz de Vivar.
Con la igualdad, el cuadro aborigen se perdió la posibilidad de quedar a solo dos puntos del líder Libertad, teniendo en cuenta la caída de los liberteños frente a Olimpia.
El jugador del Legendario Néstor Camacho se descargó ayer en el programa “Deportes Uno” expresando su malestar: “Podía haber sido una victoria fundamental para Guaraní, nos sacaron la victoria, lastimosamente el árbitro y el VAR decidieron anular un gol legítimo. El ofensivo del equipo de Dos Bocas siguió con sus objeciones: “Era muy alta la pelota, le reclamé eso al árbitro y me dijo lo de la interferencia, es incomprensible.
El jugador no iba a llegar nunca al balón, es totalmente injusto. Ellos (por los jugadores de Trinidense) ni siquiera protestaron la jugada y el VAR en dos segundos decidió que era inválida. Tenían que haber revisado todos los ángulos de la jugada para luego tomar una decisión más acertada. Mi conclusión es que era más fácil anular el tanto. Es una lástima”, disparó al final.
Dejanos tu comentario
General castigó duro a Luqueño
- por Martín Villagra
- martin.villagra@nacionmedia.com
En duelo de equipos necesitados, General Caballero se hizo fuerte anoche en su estadio Ka’arendy de Juan León Mallorquín, goleó por 3 a 0 con efectividad y practicismo al Sportivo Luqueño.
Los dos goles tempraneros de Ronald Roa comenzaron a sentenciar a los visitantes, cuya crisis se extendió con la tercera conquista de Cristian Báez en la complementaria.
De contragolpe, Ronald Roa aprovechó el gran pase de Jordan Santacruz, convirtió tempraneramente el primero para los Rojos y sorprendió a un arquero Alfredo Aguilar mal ubicado, que resbaló y no pudo cortar el débil remate colocado.
Apenas tres minutos después, Teodoro Arce emprendió corrida por la izquierda, habilitó al medio y Ronald Roa convirtió su doblete con remate certero antes del minuto diez.
Un par de intervenciones del arquero Luis Guillén fue lo que generó un confuso equipo Luqueño, que intentó reaccionar, pero no tuvo argumentos y con buena ventaja para el local se cerró el primer tiempo.
En la etapa complementaria, General siguió punzante, ordenado para contragolpear y supo cuidar su zona defensiva. A Luqueño no le salió nada, ni los cambios tuvieron efecto y todo lo generado fue esporádico.
Para coronar su terrible noche, el arquero Alfredo Aguilar salió mal, pifió y dejó la pelota en los pies de Cristian Báez, quien con arco a disposición marcó el tercer tanto para General Caballero, que tuvo como figuras excluyentes a los ofensivos Ronald Roa y Teodoro Arce.
Dejanos tu comentario
Tumba a Chile y se queda segundo
La selección paraguaya Sub- 20 se quedó con el segundo lugar del Grupo A, luego de ganarle a Chile 2-1 anoche en el último partido de la fase regular. El zaguero Gadiel Paoli y el volante Ángel Aguayo, ambos de cabeza, convirtieron los tantos del combinado albirrojo, que presentó varios cambios en relación con el partido que le ganó a Venezuela. El objetivo era darle descanso a los que jugaron dicho partido, para llegar en óptimas condiciones en el inicio del cuadrangular final.
Paraguay sumó 9 puntos, al igual que Uruguay, pero los charrúas terminaron en primera ubicación por diferencia de goles y el triunfo con goleada logrado ante los nuestros en el duelo directo, pese a perder anoche ante Venezuela, que quedó fuera de la fase final.
Paraguay jugó y ganó con Víctor Rojas; Alexis Fretes, Gadiel Paoli, Axel Balbuena, Matías Argüello, Ángel Aguayo, Lucas Guiñazú, Diego León; David Fernández, Anderson Leguizamón. DT: Antolín Alcaraz. Ingresaron Octavio Alfonso, Gabriel Aguayo, Tiago Caballero, Lucas Gómez. Goles: 35′ Gadiel Paoli, 57′ Ángel Aguayo (P ); 69′ Emiliano Ramos (CH).
El hexagonal final se jugará desde el martes 4 de febrero en el formato todos contra todos. Los cuatro primeros clasificarán al Mundial de Chile.
Dejanos tu comentario
En Rusia toman con cautela la victoria de Trump y afirman que lo juzgarán “según sus actos”
Rusia afirmó este miércoles que juzgará a Donald Trump, quien prometió poner rápidamente fin al conflicto en Ucrania, en virtud de sus actos, en un momento en que las potencias occidentales temen las consecuencias para Kiev de su segundo mandato al frente de Estados Unidos.
Te puede Interesar: Santiago Peña recibió cartas credenciales de nuevos embajadores
“Sacaremos nuestras conclusiones en virtud de las palabras concretas y los actos concretos” que el nuevo presidente estadounidense acometa, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El vocero añadió ante la prensa que no estaba al tanto de “los planes del presidente [ruso Vladimir Putin] de felicitar a Trump por la elección”, ya que Estados Unidos “no es un país amigo”.
Las relaciones entre Moscú y Washington se encuentran en su punto más bajo desde la Guerra Fría. “No nos hacemos ilusiones sobre el presidente electo estadounidense”, reaccionó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En la capital rusa, muchos acogieron la victoria de Trump con cautela, afirmando a AFP que esperaban que cumpliese su promesa de poner fin a casi tres años de enfrentamientos en la exrepública soviética, donde Moscú lanzó una ofensiva en febrero de 2022.
En los últimos meses, Trump ha insistido en que podría imponer la paz en Ucrania en “24 horas”, sin explicar cómo, aunque cuestionando la magnitud de la ayuda brindada a Kiev.
También arremetió contra los miles de millones de dólares de ayuda estadounidense a Ucrania y culpó varias veces a Kiev del conflicto.
Moscú ha afirmado que sólo aceptará una resolución del conflicto en Ucrania si Kiev renuncia a vastas extensiones de su territorio.
Después de que Trump reivindicase su victoria, Rusia insistió en que su prioridad seguirá siendo lograr “todos los objetivos fijados” en Ucrania. “Nuestras condiciones no han cambiado y son bien conocidas en Washington”, dijo la cancillería.
La esperanza
En Ucrania, el ejército de Kiev retrocede día a día frente a las tropas de Moscú. Rusia reivindicó el miércoles la toma de otros dos pueblos en el este de la exrepública soviética.
Para algunos funcionarios rusos, el regreso de Trump a la Casa Blanca representa una oportunidad para un avance diplomático.
“Es posible que haya una oportunidad para un enfoque constructivo”, opinó Leonid Slutski, un funcionario parlamentario de política exterior, en la prensa local.
En las calles de Moscú, muchos se hicieron eco de este sentimiento. “Espero que la situación mejore en Ucrania si Trump es elegido en Estados Unidos”, afirmó Alexander, un ingeniero de 48 años.
Muchos rusos de a pie se han visto duramente afectados por el conflicto. Las sanciones impuestas a Moscú tras su ofensiva provocaron una economía volátil y complicaron los viajes dentro y fuera de Rusia.
El conflicto, además, intensificó la represión de la disidencia en el país, del que se calcula que cientos de miles de personas emigraron.
Analistas políticos rusos advirtieron sin embargo de que Moscú no debe confiar en que Trump vaya a proponer un acuerdo aceptable para el Kremlin.
“Habrá un momento de alto riesgo cuando [Trump] proponga algo que desde su punto de vista sea muy favorable para Rusia, pero Rusia lo vea de forma completamente diferente y lo rechace”, dijo el analista y periodista Georgi Bovt. “¿Qué hará después, cómo se comportará?”, se preguntó.
Leé también: Paraguay ante la OEA: “Tenemos la candidatura más firme”, afirmó Peña
Muchos en Rusia quedaron decepcionados por el primer mandato de Trump entre 2017 y 2021.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Aguayo es el elegido para suplir a Cecilio
El entrenador Carlos Jara Saguier al parecer ya encontró los hombres adecuados para el funcionamiento del equipo que él pretende, ya que prepara un solo cambio en comparación al que presentó en el juego precedente ante General Caballero.
La única modificación será la presencia de Gabriel Aguayo por el lesionado Cecilio Domínguez, quien tiene una lesión muscular y tendría dos semanas de recuperación. Hay que ver si llega en condiciones para el superclásico ante Olimpia.
En las demás posiciones se mantendrán los mismos hombres, que lograron la importante victoria ante el elenco de Juan León Mallorquín, que devolvió la alegría y confianza en Barrio Obrero luego de tres derrotas, dos por el torneo Clausura y otra por la Copa Paraguay, justamente ante el rival de mañana, Sol de América.
El Azulgrana está obligado a sumar de a tres para no perder de vista al líder Olimpia y seguir en la pelea por el título del segundo torneo más importante del año.
En tanto que el Danzarín ya lo ganó bien en el encuentro precedente y ahora necesita repetir una buena actuación para buscar su permanencia en la categoría, ya que está muy amenazado por el descenso.