El plantel de Cerro Porteño viaja a Encarnación esta siesta luego del almuerzo y el arribo está previsto para las 18:00. El partido entre el Ciclón y Trinidense será mañana, en el estadio Villa Alegre, a partir de las 18:00.
El objetivo de los azulgranas es borrar la mala imagen mostrada ante Ameliano y el técnico Francisco Arce prepara los ingresos del defensor Rodrigo Delvalle y el ofensivo Claudio Aquino, y las dudas son Enzo Giménez o Antonio Galeano y Fernando Fernández o Diego Churín. El once: Jean Fernandes; Alberto Espínola, Delvalle, Juan Patiño y Gabriel Báez; Giménez o Galeano, Ángel Lucena, Robert Piris da Motta y Claudio Aquino; Robert Morales y Fernández o Churín.
Por otro lado el defensor colombiano Nicolás Hernández, de 25 años, que militó últimamente en el Atlético Paranaense brasileño, pasó a ser una opción para llenar el vacío que dejó en la zaga central la ida a Rusia de Alexis Duarte.
LARGA HEGEMONÍA
El invicto del Ciclón sobre Trinidense suma casi 29 años. La única victoria del cuadro de Santísima Trinidad sobre los cerristas se registró en el campeonato de 1994, en la 18ª ronda, el lunes 5 de diciembre, en el Arsenio Erico. El resultado fue de 2-1, con anotaciones de Luis Flor y Tito Bernal, descontando Roberto Torres. La racha tiene 12 cotejos sin derrotas de los azulgranas, divididos en 10 victorias y 2 paridades.
Dejanos tu comentario
Mundial de Rally: Buscan fortalecer sector de servicios en Encarnación
El director de Turismo de Reuniones de la Senatur, Víctor Chamorro, manifestó que el objetivo institucional es fortalecer todos los sectores a fin de garantizar un servicio óptimo a los visitantes, durante el Mundial de Rally 2025. “El impacto económico que traerá es incalculable, eso lo sabremos después”, destacó.
Chamorro aseguró que en los rubros de hotelería y gastronomía, la Senatur está trabajando fuertemente para garantizar el mejor servicio. Comentó que se están haciendo constantes capacitaciones a las profesionales de dichos rubros, como también a los de otras áreas referentes a servicios.
Los comerciantes “son conscientes de que este evento será 10 veces mayor al que normalmente se tiene y que tienen que prepararse mejor que siempre, pero manifestaron también su necesidad de un crédito para poder comprar los insumos para tener stock, son conscientes de que tienen que tener más”, mencionó.
Este martes se reunieron representantes de varias instituciones que tienen vinculación con la preparación del Mundial de Rally, en el marco de un consejo consultivo que creó la Municipalidad de Encarnación para afinar los detalles. En la ocasión, el titular de la Dinac dio a conocer los avances en los trabajos de mejoramiento en la infraestructura del Aeropuerto de Encarnación.
Leé también: Nuevo agregado comercial en Curitiba destacará aspectos cualitativos de Paraguay
Impacto económico
El impacto económico no puede cuantificarse aún debido a que muchas personas visitarán el país mientras dure el evento. Teniendo en cuenta las experiencias en otros países donde se realizó el Mundial de Rally, el impacto económico será importante.”Estamos seguros de que todo el Paraguay se va a beneficiar porque mucha gente va a entrar en Ciudad del Este, se va a quedar y luego pasará a Encarnación, lo mismo va a pasar en Asunción, se va a habilitar el tramo de Yacyretá con Argentina, también el puente San Roque”, dijo a la 920 AM.
Seguridad
Por otro lado, habló de la seguridad que se va a tener en el contexto de este evento internacional. “Entendamos que el tema de la seguridad es fundamental, es clave, es crítico, es lo máximo a que se apunta. Fui testigo de lo terriblemente exigente que son con el tema de la seguridad. Nosotros no estamos acostumbrados a este nivel de seguridad, se está mejorando, pero todavía la gente tiene la idea de que va a poder estar cerca de la ruta, que va a poder ponerse en la calle para sacar una foto y después salir, eso no tiene que ocurrir porque allí mismo cierran ese tramo”, advirtió.
Te puede interesar: “Rompiendo barreras”: el dólar ya cotiza a G. 8.000 en el mercado minorista
Tramos
En cuanto a los circuitos, aclaró que por ahora no está definido todavía. Conforme van pasando los días, se van modificando y agregando, según la necesidad que se tenga. “Los tramos todavía no están bien definidos, en una semana estarán y le presentaremos al presidente de la República para la presentación oficial en Asunción”, señaló.
Dejanos tu comentario
Tras pelea en colegio de Encarnación, niño de 12 años quedó con fractura facial y precisa cirugía
Este miércoles, confirmaron que el estudiante de 12 años que se peleó con otro alumno, en el baño de un colegio en Encarnación, departamento de Itapúa, resultó con una fractura a nivel del rostro y necesitará de intervención quirúrgica para su recuperación. El niño se encuentra internado en el Hospital Regional de Encarnación, desde donde la madre realizó la denuncia y pide que se investigue el hecho.
Según el reporte policial, el hecho ocurrió el martes en el colegio y escuela Yacyretá, ubicado en el barrio San Pedro. Aparentemente, ambos estudiantes de 12 y 16 años se encontraron en el baño de la institución educativa, donde se produjo un roce que resultó con serias lesiones para el niño de 12 años, quien tuvo heridas a la altura del rostro, específicamente bajo el ojo.
“La madre fue quien denunció y manifestó que su hijo fue agredido en el baño del colegio. La doctora que lo atendió en la urgencia pediátrica indicó que el paciente presenta una fractura de rostro a la altura del ojo izquierdo”, detalló el suboficial Víctor Ferreira, subjefe Comisaría 106, en entrevista con la corresponsal Rocío Gómez, de Nación Media.
Te puede interesar: Mañana empieza la campaña de vacunación contra la influenza
Expresó que conversaron con el niño y que este les comentó que cuando estaban en el recreo vio al estudiante de 16 años y aparentemente tenía puesta su campera que se le había extraviado el año pasado. Decidió acercarse y reclamarle por su pertenencia, lo que enfureció al adolescente que decidió arrastrarlo hasta el baño donde lo golpeó brutalmente en la cara.
“Pudimos acceder a un video en el que se ve cómo estos dos adolescentes se estaban desafiando y aparentemente era una competencia de lucha. El estudiante de 16 años le propinó tres golpes a la altura del rostro y luego se retiró del sitio. Se trataría de un desafío que actualmente está de moda en redes sociales”, confirmó.
Aclaró que la víctima sigue internada y que deberá ser sometida a una cirugía por la factura que presenta. Afirmó que este tipo de desafíos son una constante y los demás estudiantes se dedican a grabar para luego subirlos a redes sociales. Instó a los padres a estar pendientes del comportamiento de sus hijos, y aseguró que se trata de una tendencia y es la primera vez que reciben este tipo de denuncias en la zona.
Leé también: Comunidad indígena celebra instalación de USF que atiende 35 consultas diarias
Dejanos tu comentario
Encarnación: un fallecido y un herido tras robo en obra de construcción
Dos individuos ingresaron a una obra en construcción buscando objetos de valor, pero se encontraron con dos trabajadores a quienes sometieron a golpes, debido a los cuales uno de ellos falleció en el lugar y otro quedó herido. El atraco ocurrió en una obra ubicada en el Barrio Fátima, de la ciudad de Encarnación.
Según la declaración de Venancio Encina Maldonado, de 50 años, él y su compañero Andrés Escobar, de 30 años, se encontraban juntos en la obra y este último decidió ir hasta la parte posterior de la construcción para ingresar al sanitario. Durante ese ínterin, los dos hombres ingresaron a la propiedad y con un palo redujeron a Escobar, quien se dedicaba a ser guardia del lugar.
Tras esto fueron por Maldonado, quien intentó defenderse, pero sufrió lesiones, incluyendo una fractura en el brazo. Cuando los efectivos policiales llegaron al sitio, Escobar ya no tenía signos vitales, mientras que Encina fue trasladado de emergencia al Hospital Regional de Encarnación.
Podés Leer: Hospital Pediátrico atiende 60 consultas diarias en salud mental, alertan
Según el encargado de la obra, esta es la sexta vez que malvientes ingresan a hurtar materiales del lugar y, hartos de esta situación, compraron una escopeta que fue robada por los desconocidos. El testigo habría proporcionado información clave sobre el ataque y la identidad de los agresores, quienes continúan con paradero desconocido.
“Mi hermano me llamó y me avisó que había personas que querían ingresar y me pidió que llame a la Policía. Llamé varias veces y nadie me atendió. Luego de minutos me volvió a llamar mi hermano y me dijo: ‘Ya nos apretaron acá y Escobar está muy mal, vení rápido’. Llegamos, llamamos a la Policía varias veces sin tener respuesta, mi hijo tuvo que ir a buscarle a la Policía”, indicó Norberto Encima, encargado de la obra y hermano del hombre herido, en conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Lea También: El niño Santino ya se encuentra en Argentina para probable trasplante
Dejanos tu comentario
Preocupa el creciente aumento del consumo de drogas
Desde la organización Prode, una entidad sin fines de lucro que ofrece un espacio deportivo de alta calidad en barrios vulnerables, exteriorizaron su preocupación por el fuerte impacto de las adicciones en niños y jóvenes, e instaron a reforzar el combate al microtráfico. El arquitecto José Peña, presidente de la citada nucleación, dijo que en los barrios de Encarnación, donde se focalizan las actividades, varios padres claman ayuda para sus hijos adictos, así como niños que quedan desamparados porque sus padres están sumidos en los vicios.
“Tenemos denuncias de los padres pidiendo ayuda; llegamos al lugar para tratar de brindarles ayuda o alguna solución: un psicólogo, un psiquiatra, con contención”, señaló a la 1020 AM.
Comentó que algunos instructores comunican incluso la ausencia a las prácticas de algunos participantes y, en esos casos, se busca dar seguimiento a los afectados. “Se le hace el seguimiento yendo a la casa y ahí se encuentran situaciones realmente dolorosas”, indicó.
Te puede interesar: Asaltan a clientes de un local gastronómico en Lambaré
La droga aleja a los niños del deporte
El profesional explicó que el Prode incorpora el basquetbol como actividad principal mediante la apertura de escuelas gratuitas en barrios vulnerables de la ciudad de Encarnación. Lamentó que las drogas alejan cada vez más a los niños y adolescentes de la práctica de deportes.
“En las escuelas estamos pasando por diferentes situaciones, realmente difíciles en el cual vemos que retener a los jóvenes es cada vez más difícil. Los chicos se van alejando y le hacemos el seguimiento adecuado, vemos que el trasfondo de todo siempre es las drogas”, expresó.
Manifestó que hay muchos padres en situación de calle por su adicción a las drogas y sus hijos quedan sin cuidado y alimentos. “Y hay un desafío muy grande, y cada día hay que redoblar esfuerzos por mantener a los chicos motivados y dentro del deporte”, indicó.
Leé también: Se pronostica un ambiente fresco a cálido para el resto de la semana