Olimpia y Ameliano chocan esta noche en el Defensores, con la idea de arrancar la temporada con un título bajo el brazo. Ambos equipos disputan su primer partido de manera oficial en un estadio que estará colmado por el público.
Para ello, Julio César Cáceres, entrenador del Decano, tiene definido el once para defender el trofeo ante la V Azulada. El único cambio que prepara el estratega es el ingreso del capitán Richard Ortiz, quien estuvo en duda durante la semana por un dolor muy fuerte en la rodilla.
El experimentado volante de 32 años no formó parte del amistoso ante General Caballero de JLM, pero participó en el último partido ante Guaraní. “Yo quería probar la rodilla a ver cómo estaba y por eso pedí para jugar ese partido (amistoso). Estoy al 100%, tenemos que entrar como sea, ojalá Dios quiera que podamos lograr el título”, mencionó el capitán.
Por otra parte, Ameliano, que cuenta con un jugoso premio en caso de ganar (unos 500 millones de guaraníes), busca la gloria deportiva e intentará tumbar a uno de los más grandes del país. Humberto García tiene una sola duda para el duelo de esta noche. Fredy Vera o Samudio para iniciar como volante por la derecha. Mientras que Alex Arce y Elías Sarquis serán la dupla en ofensiva.
Dejanos tu comentario
El Flamengo es el supercampeón
- Belén, Brasil. AFP.
El Flamengo se embolsilló la Supercopa de Brasil al vencer 3-1 al Botafogo este domingo en la ciudad amazónica de Belém, en un duelo lluvioso que enfrentó a los campeones de la copa y liga locales del año pasado.
Con un doblete del experimentado atacante Bruno Henrique (13′, 20′) y un tanto del extremo Luiz Araújo (83′), el club más popular de Brasil se quedó con el primer trofeo de la temporada del fútbol brasileño y con su tercera Supercopa, tras las ganadas en 2020 y 2021.
“Siento como si fuera mi primer título con el Flamengo, estoy muy feliz”, afirmó Bruno Henrique, uno de los jugadores más laureados del Fla.
En un cotejo marcado por un fuerte temporal que bañó al estadio Mangueirão, al que asistieron 45.000 personas, el Fla hizo lucir mal a su rival de Río de Janeiro, envalentonado tras adjudicarse el Brasileirão y la Copa Libertadores de 2024.
El Fogão, que descontó a través del volante Patrick de Paula (87′), sintió las salidas de tres hombres vitales en la mejor campaña de su historia: el atacante brasileño Luiz Henrique, el mediocampista argentino Thiago Almada y el técnico portugués Artur Jorge.
Dejanos tu comentario
Grito de desahogo azulgrana
- Por Juan Vicente Duarte
- Periodista-Nación Media
Y volvió por fin a la victoria. Cerro Porteño tuvo que esperar ocho fechas para volver a festejar un triunfo en el torneo Apertura, que le vendrá muy bien para tranquilizar las aguas tras semanas tumultuosas. El que pagó los platos rotos fue Sportivo Luqueño, que fue una sombra del equipo que en sus últimos partidos mostró cosas muy positivas. Ganó el Ciclón 1-0, pero el resultado pudo haber sido más amplio, sobretodo por las ocasiones que desperdició en el primer tiempo. Pero en el segundo, tras una gran jugada de Cecilio Domínguez, Jorge Morel metió el zapatazo esquinado para decretar el único tanto del partido. Después, aguantó con sofocones el resultado. Victoria merecida del Ciclón, que se posiciona nuevamente en el lote de arriba.
Estadio: Ueno Defensores del Chaco. Árbitro: David Ojeda. Asistentes: Eduardo Cardozo y Esteban Testta. Cuarto árbitro: Aldo Quiñónez. VAR: Carlos P. Benítez. AVAR: Héctor Balbuena.
Gol: 57′ Jorge Morel (CP). Amonestados: B. Valdez, R. Piris da Motta, C. Domínguez, D. Churín, W. Viera (CP), M. Ferreira (L).
SPORTIVO LUQUEÑO: Alfredo Aguilar; Rodi Ferreira, Alexis Villalba, Pablo Aguilar, Mathías Suárez; Nicolás Maná (65′ Diego Fernández), Rodrigo Rojas, Rubén Ríos(87′ Jorge Mendoza), Lautaro Comas (65′ Sergio Fretes); Marcelo Ferreira (78′ Sebastián Ruiz Díaz), Alex Álvarez (65′ Derlis Ortiz). DT: JULIO C. CÁCERES.
CERRO PORTEÑO. Jean Fernandes; Víctor Cabañas (79′ Enzo Giménez), Bruno Valdez (90+3′ Ronaldo de Jesús), Cristian Báez, Santiago Arzamendia; Juan Iturbe (85′ Gabriel Aguayo), Robert Piris da Motta, Jorge Morel (85′ Wilder Viera), Cecilio Domínguez; Federico Carrizo (79′ Dramane Diarrá). Diego Churín. DT: JORGE ACHUCARRO.
GIMÉNEZ DIO EL SÍ
El español Manolo Giménez dio el sí para ser el nuevo técnico de Cerro Porteño. El adiestrador llegará al país para firmar su contrato con el Ciclón y comenzará a trabajar en la próxima semana. Así como están las cosas, debutará en la fecha 11 ante Nacional.
Dejanos tu comentario
“Escuchen ese grito en el desierto: preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos” Mc 1, 3
- Por el Hno. Mariosvaldo Florentino
- Capuchino
Este segundo domingo del adviento nos presenta la gran figura de Juan Bautista. Él, como profeta encargado de preparar la llegada del Salvador, es para nosotros una importante ayuda en nuestra preparación espiritual.
Su mensaje aún hoy hace eco en el desierto del mundo y de nuestras vidas: “Preparen el camino del Señor”.
Así como Juan hablaba a la gente de Israel, esto es, personas que conocían la ley, que fueron circuncidadas, pero que vivían muy superficialmente su fe, hoy él nos habla a nosotros, bautizados, confirmados, “eucaristizados”, (tal vez esposados en la Iglesia o hasta consagrados), pero que tantas veces vivimos a medias nuestra fe, y nos comportamos casi peor que los paganos.
Infelizmente, esta es una realidad muy común en la vida humana: con el pasar del tiempo las cosas se van acomodando y pierden aquel vigor inicial. Recordemos que incluso las primeras comunidades fueron llamadas a redescubrir “el primer amor”, porque el fuego inicial se había enfriado. De hecho, la vida cristiana necesita una continua nutrición para que no se debilite y pierda su brillo.
Nuestra conversión debe ser un proceso continuo, y debemos empeñarnos constantemente en él. Bastan algunos descuidos para que se instale en nuestro espíritu aquellas voces del mundo, que se insinúan suavemente:
-”Hoy estás cansado, así nomás, mañana haces tu oración, o el domingo próximo vas a la misa”; -”Bueno, no se puede ayudar a todos, ya hiciste mucho”, -”Nadie me va a descubrir, por qué no pruebo...”, -”Un pecadito solo por hoy no me cambiará…”.
Y así, sin darnos cuenta, nos trasformamos casi en el opuesto de un discípulo de Cristo, nos desfiguramos en nuestra fe, perdemos la intimidad con él, aunque mantengamos el nombre de cristianos.
Es, entonces, el momento de escuchar a Juan Bautista que pasa y grita, y grita fuerte en el desierto de nuestras vidas: ¡Conviértanse! ¡El Señor ya viene! ¡Ajusten sus caminos!
Por eso, el adviento es tiempo de tomar conciencia y preguntarse: ¿dónde estoy andando? ¿Qué estoy haciendo con mi vida? Mis bonitas ideas o mis buenos propósitos, ¿estoy colocando en práctica en lo cotidiano?
A aquellos que querían cambiar de vida, Juan proponía un baño ritual, una inmersión en el río Jordán, como señal de renacimiento, de vida nueva. Hoy, a los que ya fueron bautizados, la Iglesia propone una nueva inmersión en la gracia de Dios, que perdona y revigoriza a través de la confesión y de la Eucaristía. Son estos sacramentos que pueden hacer florecer nuestro desierto.
No nos olvidemos que prepararse para Navidad es mucho más que adornar las puertas y arbolitos, escribir tarjetitas, comprar regalitos o pensar en las comidas. Todo esto va bien, si es acompañado de una preparación interior. De nada sirve llegar a Navidad con muchas luces coloridas por fuera, cuando dentro nuestro reinan las tinieblas. El tiempo es ahora: ¡preparen los caminos del Señor!
El Señor te bendiga y te guarde.
El Señor te haga brillar su rostro y tenga misericordia de ti.
El Señor vuelva su mirada cariñosa y te dé la paz.
Dejanos tu comentario
El grito esperado en el Defensores
La ansiedad de los aficionados por dar el primer grito de victoria de la Albirroja en estas eliminatorias camino al Mundial 2026 se apagó anoche con el éxito ante Bolivia, en el estadio emblemático del Defensores del Chaco, escenario de grandes hazañas.
Era el momento para comenzar el resurgir de la Albirroja y no falló con un gran partido para dejar en casa los tres puntos ante un rival que propuso muy poco.
La hinchada, pese al mal momento, nunca perdió la esperanza y ayer estuvo presente con los colores tricolores apoyando desde las gradas con sus cánticos y gritos para crear un escenario ideal para el esperado festejo en casa para posicionarse en la tabla de las eliminatorias, para ir metiéndose de nuevo entre el lote de los clasificados directos al certamen ecuménico de México, Estados Unidos y Canadá.