El entrenador de Guaraní, Rodrigo López, espera contar con el concurso de Jorge Morel para el estreno del torneo Apertura, frente a Libertad, a jugarse el viernes, en La Huerta, desde las 19:00. Morel jugó los dos amistosos disputados por el Legendario (empates de 1-1, frente a Luqueño y Olimpia) integrando el cuadro titular. Si no es transferido antes del viernes, el capitán Aborigen estará en el conjunto.
El equipo. La única duda para el partido frente a los liberteños estaría en el arco, donde son candidatos para ingresar Rodrigo Muñoz y el uruguayo Martín Rodríguez.
“Popi” había salido ante los olimpistas, por una lesión sin gravedad, de todas maneras Rodríguez se encuentra expectante. La base sería así: Muñoz o Rodríguez; Raúl Cáceres, Morel, Marcos Cáceres y Miguel Benítez: Hugo Dorrego, Rubén Darío Ríos, Gastón Gil Romero y Alberto Contrera; Luis Fariña y Facundo Barceló.
Presentación. El viernes, en el club, será presentada la nueva camiseta de Guaraní.
Dejanos tu comentario
Presidente congratuló el apoyo de Cartes a Israel: “Somos aliados en las acciones”
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó el respaldo político ofrecido por el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, a Israel. El empresario junto con otros líderes mundiales pronunciaron sólidos discursos contra la discriminación al pueblo judío.
“Yo congratulo. Paraguay, principalmente durante el gobierno de Cartes y ahora bajo mi gestión ha sido un aliado de Israel, no solo en el discurso, sino también en las acciones. Destaco el gesto del presidente del partido de gobierno que haya ido hasta la ciudad de Jerusalén para dar su voz de apoyo”, dijo a los medios de comunicación.
Asimismo, Peña acotó: “Nosotros pensábamos que el antisemitismo se había acabado, esta fue la semilla de la segunda guerra mundial que vio perecer a tantos hermanos judíos. Hoy nuevamente empezamos a ver chispazos de este flagelo, ojalá no se prendan porque le ha hecho mucho daño a la humanidad”.
Cartes fue invitado especialmente por el primer ministro, Benjamín Betanyahu. Durante su estadía, el presidente de los colorados también mantuvo encuentros con parlamentarios con quienes abordó sobre la necesidad de seguir potenciando las relaciones bilaterales entre Israel y Paraguay, en los diferentes campos como el educativo, económico y social.
En el transcurso de su gobierno, periodo 2013-2018, Cartes mantuvo una importante y fortalecida relación con el Estado de Israel. Uno de los gestos políticos de amistad entre ambas naciones fue el reconocimiento de la ciudad de Jerusalén como capital del Estado de Israel y, por consiguiente, el traslado de su embajada desde Tel Aviv a dicha ciudad.
Te puede interesar: Juventud Liberal rechaza retorno de Efraín Alegre a la arena política
Dejanos tu comentario
Alliana repudia mezquindad del presidente liberal al atacar el programa Hambre Cero
“Es inadmisible la mezquindad que tiene Hugo Fleitas al salir en contra de un proyecto que trae tanto beneficios para el Paraguay”, manifestó el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, tras repudiar el ataque del titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), al programa Hambre Cero, que tiene como fin principal garantizar la alimentación de los niños y niñas más vulnerables, combatir el ausentismo y la deserción escolar.
“Realmente es inexplicable, no entiendo qué tiene este señor en la cabeza para decir disparates. Esto demuestra la falta de discurso y la orfandad popular de la oposición”, dijo el segundo del Poder Ejecutivo tras defender los logros alcanzados por el exitoso programa aplicado bajo el gobierno del jefe de Estado, Santiago Peña, en las escuelas públicas y subvencionadas del Paraguay, y que incluso despertó el interés de otros países como Ecuador que apunta a replicarlo.
A través de una entrevista con un medio de comunicación, Fleitas afirmó que Hambre Cero es un programa que “el Paraguay no necesita” a la par de sostener sin argumentos sólidos y pruebas verídicas que es “el proyecto de mayor robo al Estado”.
Sin embargo, Alliana terminó echando por tierra las afirmaciones del dirigente opositor tras seguir argumentando que “este programa trae beneficios para 1.200.000 niños y niñas, a pequeños y medianos productores, a 40.000 mujeres que están trabajando para cocinar, para servirles a los estudiantes, para que esa comida sea buena y de calidad”.
Asimismo, Alliana acotó: “Esto nos da mucho más fuerza para seguir trabajando y llevando beneficios al Paraguay. El beneficio del programa Hambre Cero es gigantesco. Es el proyecto social más grande en la historia del país. Lamentablemente al no tener una propuesta para la ciudadanía, la oposición únicamente se dedica a criticar lo que está haciendo el gobierno nacional”.
“Es un proyecto de la gente, del pueblo”
Por otra parte, el vicepresidente puntualizó que Hambre Cero se volvió un programa social que trascenderá gobiernos teniendo su impacto positivo en la nutrición y el aprendizaje de los estudiantes paraguayos.
“El programa ya no depende de nosotros, es un proyecto social de la ciudadanía, del pueblo. De este proyecto se empoderó la gente, la ciudadanía, el pueblo paraguayo. No es ya un proyecto hoy del gobierno nacional, es un proyecto de la gente y el pueblo”, refirió a los medios de comunicación.
Dejanos tu comentario
Titular de Mitic refuta publicaciones sobre seguro médico y limpieza
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate salió al paso de las publicaciones periodísticas donde se refieren que bajo su gestión de destinó la suma de G. 8.000 millones para seguro médico y limpieza. “Quiero brindar información clara y precisa a la ciudadanía, ya que todas las licitaciones son llevadas con la premisa de la mayor apertura y participación para lograr la eficiencia y transparencia en las compras públicas”, indicó el ministro.
Con relación a la contratación de seguro médico, el funcionario de Estado argumentó a través de la red social X que se trata de “un servicio preexistente en la institución, cuya replanificación buscó ampliar la participación de proveedores, bajo la modalidad de oferta electrónica. La publicación del llamado fue de 40 días. El monto adjudicado es una estimación dentro de un contrato abierto, lo que significa que solo se ejecutará lo necesario”.
La publicación periodística refiere que el Mitic destinó la suma de G. 6.240.000.000 por un contrato con la firma Protección Médica SA, representada por Gabriel María Ávila Corvalán. Agrega que de forma llamativa fue el único oferente que participó del proceso llamado. “La licitación se realizó conforme a la ley, sin protesta”, comentó Villate al explicar tal situación.
Por otra parte, se refirió sobre la publicación referente al servicio de limpieza. “No se cuenta con un nuevo contrato en ejecución, utilizándose el servicio que se encontraba activo por la administración anterior. Si tenemos un nuevo llamado con 7 participantes bajo modalidad de oferta electrónica, que se encuentra en revisión por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, demostrando nuestro compromiso con el cumplimiento normativo”, manifestó.
Lea también: Fiscal desmiente trascendido sobre el supuesto fusilamiento de Félix Urbieta
Feria Osaka de Japón
La aclaratoria de Villate surge, teniendo en cuenta que en las publicaciones realizadas por el medio de comunicación Abc Color se afirma que el Mitic firmó un contrato por G. 1.800. 000.000 con la empresa denominada Puro Limpio SA, representada por Eduardo Ramos Segovia, para el servicio de limpieza de sus oficinas.
La publicación sostiene a la vez que la cartera destinó la suma de G. 415 millones para la provisión de llaveros, lapiceras, tarjetas personales, agendas entre otros obsequios, mediante un contrato firmado con la empresa Campo Azules SRL, representada por Gabriela Garcete. Esto en el marco de la Feria Osaka, evento que se realizará en Japón el presente año.
“En cuanto a materiales de difusión para la Feria Osaka 2025, la participación de Paraguay en este evento es una oportunidad estratégica para la promoción de la imagen país y la atracción de inversiones. La adjudicación de materiales promocionales se realizó de manera competitiva, con la participación de cuatro empresas, cumpliendo con todos los requisitos legales”, comentó.
Por otra parte, Villate aclaró que desde que cumple funciones en el Estado como titular de Mitic, su firma E-Services “no ha participado de ningún proceso licitatorio y a la fecha no mantiene ningún vínculo contractual con ningún ente público”. Asimismo el ministro añadió que no recibió ni una sola llamada o mensaje de texto de algún medio de comunicación previo a las publicaciones a fin de poder aclarar cualquier duda que hubiera entorno a su gestión y el manejo del dinero público.
“Reitero mi compromiso con la transparencia y la mejora en la planificación de las compras públicas para la correcta administración de los recursos del Estado, e insto a que cualquier inquietud o denuncia sea canalizada a través de los órganos correspondientes”, remarcó a través de la publicación en X.
Dejanos tu comentario
Gestión de Peña: “Lo que se ve desde afuera es incluso más grande de lo que percibimos acá”
“Estamos en una democracia; tenemos libertad de expresión sobre la visión de desarrollo y futuro de nuestro país”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ante los cuestionamientos de algunos colorados oficialistas sobre la gestión del gobierno del mandatario Santiago Peña.
“Si me piden mi posición y evaluación es que estamos haciendo bien las cosas y lo que se ve desde afuera es incluso mucho más grande de lo que percibimos acá”, indicó en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Para Latorre, los logros obtenidos por Peña en el primer año y medio de mandato se visualizan en el reconocimiento internacional. Entre las principales conquistas, el parlamentario resalta la estabilidad macroeconómica y la política diplomática.
“Nos mantenemos como un país con baja presión tributaria, con una muy baja tasa inflacionaria entre otros aspectos más que positivos. El presidente Peña está teniendo una gestión brillante en términos de relacionamiento internacional, no solo desde la lógica política, de pararse del lado correcto de la historia. A la vez se encuentra haciendo una diplomacia económica muy fuerte”, comentó.
Asimismo, el legislador acotó: “Cuando hacemos un análisis en términos económicos es imposible no mencionar la estabilidad macroeconómica que tenemos, el logro histórico del grado de inversión, la designación de nuestro ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, como el mejor de América”.
Mientras que en el campo interno, Latorre alegó que también se visualizaron diversos logros durante la primera etapa de gestión. Agregó que el gobierno del Economista se caracterizó principalmente por impulsar “una serie de iniciativas de transformación”.
El dirigente capitalino citó por ejemplo la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con la fusión de Tributación y Aduanas, con lo que se logró un importante aumento en las recaudaciones, sin que esto implique una suba de las tasas tributarias.
También resaltó el proyecto ejecutivo que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, que tiene como fin regular y supervisar la administración de los recursos de las entidades de jubilaciones y pensiones así como la reforma del servicio civil, que apunta a mejorar el funcionamiento de la administración pública, entre otros.
Otros de los puntos destacados por Latorre se centra en el mejoramiento de la seguridad interna del Paraguay. “No podemos olvidarnos de la recuperación histórica de la cárcel de Tacumbú, que lejos de ser un centro de reclusión era un puesto de reclutamiento para operaciones del crimen organizado y narcotráfico, incremento importante de linces, patrulleras y policías”, comentó.
Te puede interesar: Opositores piden a la Procuraduría recuperar dinero sustraído por exgobernador