En el renovado once titular de Guaraní que se exhibió frente a Olimpia fueron titulares seis de las 12 adquisiciones, hubo retoques en todas las líneas empezando por el arco, en que fue titular el uruguayo nacionalizado paraguayo, Rodrigo Muñoz, siendo sustituido en la complementaria por su compatriota Martín Rodríguez.
En la defensa se estrenó Raúl Cáceres y la zona de gestación los nuevos fueron tres: Hugo Dorrego, Rubén Darío Ríos y Gastón Gil Romero y Facundo Barceló, quien anotó un golazo ante Olimpia, que se adueñó de un lugar en la delantera. El defensor colombiano José Moya sería el séptimo nuevo en el onceno base, si es que Jorge Morel se va.
La mala campaña de Guaraní en la temporada 2022 tuvo sus consecuencias, primero con la ida del técnico Fernando Jubero y luego fueron dejados de lado 13 atletas.
CASO MOREL
El polifuncional jugador espera una transferencia al exterior. Guaraní ya no lo quiere negociar en forma precaria y solo aceptaría una transferencia definitiva. Su ficha rondaría los 3.000.000 de dólares. Si no sale el traspaso, Morel se quedaría en el Legendario, aunque no hay que descartar una posible ida a Cerro Porteño.
Dejanos tu comentario
La agencia Nasta presenta a su nuevo equipo de líderes
La agencia publicitaria Nasta dio un paso significativo en su evolución organizacional que comenzó con la designación de María Beatriz Aular como gerente general, quien apuesta a los talentos de la casa para las nuevas designaciones en puestos clave.
La compañía siempre se ha destacado por su audacia y capacidad de innovación, adaptándose constantemente a un entorno en constante cambio. Aular subrayó esta filosofía: “No solo nos adaptamos a los cambios del entorno, sino que los provocamos. Nos distingue una inquietud insaciable por plantear cuál será nuestro siguiente paso. Recientemente nos propusimos definir ese siguiente paso, que implica la creación de un nuevo liderazgo”.
Aular asumió como gerente general de Nasta en octubre de 2024, luego de casi 7 años dentro de la agencia liderando inicialmente el equipo digital hasta incorporar a su gestión todo el equipo de medios offline, online y PR.
Profesionales apasionados
El nuevo equipo estratégico que dirigen las distintas áreas de negocio de Nasta está conformado por profesionales apasionados, diversos y comprometidos, cada uno de los cuales aporta una perspectiva única que enaltece la propuesta de la agencia.
Lea más: Paraguay reexporta combustible a Bolivia ante crisis por falta de dólares
El equipo está conformado por Adriana Ferreira, directora de cuentas y producción, quien posee una sólida trayectoria en comunicación audiovisual y gestión de evento, y que pasa a liderar un equipo multidisciplinario. Su experiencia incluye la ejecución de campañas, proyectos audiovisuales y eventos, así como incursiones en áreas emergentes como el gaming.
“La creatividad y la innovación son fundamentales para conectar con las audiencias y generar experiencias memorables. Me apasiona liderar equipos que comparten esta visión y trabajar con marcas que buscan hacer una diferencia”, resaltó.
Por su parte, Julián Santiago fue designado director de planificación estratégica y de Brand Strategy Consulting. Tiene más de 18 años de experiencia en la industria publicitaria, está especializado en planificación estratégica y dirección creativa. A lo largo de su trayectoria ha liderado equipos y proyectos exitosos en reconocidas agencias de publicidad en América Latina, donde su enfoque en creatividad e innovación ha sido clave para obtener múltiples reconocimientos en la industria.
En tanto que Analía Baglieri asume como directora de medios & PR. Baglieri es ingeniera en marketing y cuenta con más de 10 años de experiencia en la agencia. Ha pasado por diversas posiciones antes de llegar a su actual rol. Su trayectoria en medios le ha permitido desarrollar una visión estratégica y analítica para impulsar resultados. “En la agencia descubrí mi pasión por el mundo de medios y el análisis de datos”, expresó.
Como director digital asume Fabrizio Galli, quien lleva una década de experiencia en agencias de publicidad. Se especializa en estrategias de desarrollo de marca en medios digitales y es responsable de escalar el negocio digital tanto del lado de los anunciantes como de la agencia.
De esta manera la agencia de publicidad construye su diferencial sobre la integralidad de sus servicios, destacándose por la sinergia en los equipos creatividad, producción, medios y PR. Además, gracias a la representación de WPP en Paraguay y a su modelo de trabajo, se posiciona como la agencia local más internacional del mercado, fusionando trayectoria y talento en cada idea y en cada servicio.
Dejanos tu comentario
Mendieta, feliz por su momento
La llegada de William Mendieta a Guaraní está surtiendo sus primeros efectos. El Mago se convirtió en figura en los primeros dos partidos del Legendario, que con dos triunfos al hilo es el actual puntero del Apertura. El ofensivo explicó que la gran confianza que le brinda el técnico Francisco Arce es fundamental.
“Se hizo un gran primer tiempo (ante General Caballero), donde pudimos sacar la diferencia, el equipo se comportó bastante, jugamos a una temperatura muy alta, costó bastante mantener el ritmo. Estamos muy contentos por este presente, pero nosotros nos propusimos ir partido a partido, mantener la tranquilidad y seguir sumando de a tres”, comentó Mendieta a la 730.
Agregó que “el Chiqui (Arce) me conoce muy bien y sabe lo que puedo darle. El equipo mantuvo la base del año pasado y los que llegamos lo hicimos para sumar. De mi parte estoy para jugar los 90 minutos porque hice una muy buena pretemporada, pero será él (Arce) el que decida los minutos que voy a jugar”, remarcó. Guaraní se tendrá que trasladar a Pedro Juan Caballero para enfrentar el lunes al 2 de Mayo, en horario matinal de las 9:00
Dejanos tu comentario
Guaraní deja sin nada a Cerro
Guaraní dejó atrás los empates y sumó una victoria (2-1) importante ante Cerro Porteño, al que también había superado (1-0) en la primera rueda. Quizá en otro momento, el Ciclón hubiera tenido mayor éxito, pero está visto que ni siquiera la suerte le acompañó en este Clausura, como nuevamente ocurrió en este partido.
Básicamente, el Aborigen hizo gala de la contundencia, porque no necesitó tener mucho la pelota para golpear a su rival. Y eso que comenzó perdiendo tras el gol de Fernando Fernández, quien cumplió con la ley del ex, luego de una pelota desviada por Enzo Giménez en el primer palo.
Luego de ese gol, se vieron buenos minutos del Ciclón, que buscó rápidamente el segundo, aunque la suerte y falta de puntería le jugaron una mala pasada.
Guaraní lentamente se fue aproximando y tras una pelota metida por Danilo Santacruz para la corrida de Alcides Benítez se vino el empate. El volante dejó atrás a Ronaldo Dejesús y tras unos rebotes, Víctor Céspedes estuvo más atento para girar y vencer a Jean.
Ese empate no cambió mucho la propuesta en los minutos siguientes y tampoco en el segundo tiempo, pese a los cambios en ambos equipos en el segundo tiempo.
Sin embargo, Guaraní aprovechó un desajuste defensivo (León no volvió por su sector), para volver a golpear. Nicolás Barrientos habilitó a nuevamente a Benítez, cuyo remate fue despejado a medias por Jean. El rebote lo tomó Alan Pereira, que había ingresado minutos antes, para mandar la pelota al fondo del arco, ante varios defensores de Cerro.
Cerro intentó de todas formas llegar al empate, monopolizando la pelota, pero no tuvo precisión ni orden para hacerlo y se fue con otra derrota más en este tortuoso Clausura que disputó.
Dejanos tu comentario
Equipo con varias alternativas
El DT Gustavo Alfaro bosqueja la estrategia de la selección absoluta de Paraguay para medir a Uruguay el viernes 6 de setiembre en Montevideo con varias alternativas. Mientras tanto, hay cerca de 20 mil entradas vendidas para el partido de local contra Brasil del próximo martes 10 de setiembre en el Defensores del Chaco.
En cuanto al partido contra los charrúas, las incógnitas parten desde el arco, donde pelean Roberto Fernández, Juan Espínola y Carlos Coronel, el único que estuvo en la Copa América de los Estados Unidos con el anterior entrenador Daniel Garnero.
Un dispositivo táctico puede incluir tres centrales, dos laterales, tres volantes de marca, dos extremos y un referente de área. Juan Cáceres sería el lateral derecho, mientras que a la izquierda queda por resolver entre la inclusión de Blas Riveros o Daniel Rivas, ante la lesión de Santiago Arzamendia, aquejado de una dolencia muscular, quien activa diferenciado para partido del martes 10 de setiembre frente a Brasil
Los centrales serían Gustavo Gómez, Fabián Balbuena y Omar Alderete. En el medio pueden jugar los volantes de marca Andrés Cubas, Mathías Villasanti y Diego Gómez o Damián Bobadilla. Miguel Almirón y Julio Enciso serían los extremos, mientras que el único referente de área sería Alex Arce. Adam Bareiro, Isidro Pitta y Antonio Sanabria, quien retornó al quedar fuera de la Copa América, también tienen chances.
Ayer martes se completó el grupo con las llegadas de los defensores Fabián Balbuena (Dinamo/Rusia) y Omar Alderete (Getafe/España), además del delantero Hugo Cuenca (Milan/Italia), quienes se suman desde hoy a los entrenamientos.
LA AGENDA
Para esta tarde está marcado otro entrenamiento, a partir de las 16:15 en el Carde de Ypané con atención a la prensa de dos jugadores. Mañana habrá un entrenamiento matinal (8:30) a puertas cerradas, a las 11:00 hablará en conferencia de prensa el DT Gustavo Alfaro y el viaje a Montevideo será a las 17:00.