Facundo Zabala, lateral izquierdo argentino, se convirtió en el quinto refuerzo del campeón tras ser oficializado ayer a través de las redes sociales del club. De esta manera, el zurdo de 24 años, se une a Júnior Barreto (defensor), Facundo Bruera (delantero), Ramón Martínez (volante) y Juan Espínola (arquero) como las caras nuevas para esta temporada 2023.
“Yo elijo estar acá, en el único grande, buscando la gloria”, mencionó el futbolista tras ser presentado de manera oficial.
¿PAIVA SE VA?
“Hay propuestas por Paiva, pero Olimpia no lo quiere liberar ni dar a préstamo”, señaló Regis Marques, representante del jugador sobre una posible venta del atacante.
Por otra parte, el empresario confirmó el arreglo entre Jorge Recalde y Newells. El ex Olimpia firmó un contrato por dos años con el equipo argentino de Rosario.
Dejanos tu comentario
Vínculo narco: Giuzzio sigue con chicanas para evitar juicio oral
El exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, recurrió al tribunal de Apelación insistiendo en apartar a los jueces de sentencia Adriana Planás y Mathias Garcete, quienes deben juzgar al acusado por supuesto cohecho pasivo agravado por recibir favores del supuesto narcotraficante detenido en Brasil, Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua.
Asimismo, la defensa del acusado, no contenta con una nueva chicana, recusó a los camaristas Andrea Vera y Arnulfo Arias, demostrando una actitud obstruccionista en el presente proceso, por lo que se podría ya aplicar la sanción disciplinaria para Giuzzio y su abogado. Ahora el caso deberá ser estudiado por la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, que tendrá que destrabar el presente proceso penal de Giuzzio para que se pueda desarrollar el juicio oral.
En principio, el tribunal de sentencia integrado por Planás, Garcete y Yolanda Morel, fijó para el 23 de abril el juicio oral y público, pero se suspenderá atendiendo a las nuevas chicanas presentadas por Giuzzio.
Antecedentes
La acusación contra Giuzzio fue presentada el 16 de agosto del 2023, por los fiscales Anticorrupción Diego Arzamendia y Jorge Arce, quienes argumentan que el también exministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) tenía pleno conocimiento de las intenciones de Marcus Vinicius, de obtener contratos con el Estado paraguayo, concretamente con el Ministerio del Interior, que Giuzzio lideraba hasta febrero del 2022.
El Ministerio Público construyó su hipótesis conforme a supuestas conversaciones vía WhatsApp que fueron anexadas a la documentación de la causa, concluyendo que dichas evidencias exponen que hubo más de un encuentro entre Giuzzio y Marcus Vinicius. Entre las pruebas presentadas por los agentes se menciona también que Giuzzio usó una camioneta del capo narco para vacacionar en Brasil entre diciembre de 2021 y enero de 2022.
Podes leer: Ratifican prisión del cantante Pablo Benegas, acusado por abuso sexual en niños
Dejanos tu comentario
Funcionaria del INTN que fue abofeteada por abogado presentó querella
Los abogados Carlos Daniel Alarcón, y Karina Almeida Marcelo Riveros, en representación de Lourdes Sosa Cuevas, funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología de Normalización y Metrología (INTN) presentó querella adhesiva por los delitos de resistencia, coacción y coacción grave contra el abogado Walter Ramón Acosta, quien agredió brutalmente a la mujer.
La presentación se hizo ante el juzgado penal de garantía de Santa Rita, departamento de Alto Paraná, que deberá admitir la querella adhesiva presentada por la víctima del grave hecho. Una vez admitida la querella, la víctima podrá proponer diligencias investigativas en el presente caso.
Acosta está imputado por resistencia, coacción y coacción grave luego de la agresión a la funcionaria de la INTN Lourdes Sosa. El hecho se había registrado hace dos semanas en una estación de servicios, ubicada en la localidad de Tavapy, departamento de Alto Paraná. La fiscala Rocío Celeste González había imputado al agresor, quien se mantuvo prófugo de la justicia hasta que un tribunal de apelación, integrado por Efrén Giménez, Raúl Insaurralde, y Marta Acosta, eximió de prisión al abogado Acosta, fallo judicial que fue sumamente criticado por la sociedad y diversos sectores políticos.
Te puede interesar: Condenan a solo dos años de cárcel a distribuidor de droga
Igualmente, el Senado decidió hoy miércoles presentar una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en contra de los camaristas mencionados por levantar la orden de captura del abogado Acosta.
Ministro pidió investigar
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Gustavo Santander pidió al presidente de la Corte César Diesel y a los demás integrantes del Consejo de Superintendencia de la máxima instancia judicial que inicie un sumario contra el abogado Walter Acosta, imputado por coacción, coacción grave y resistencia.
Podes leer: Detienen a dos de los delincuentes implicados en asalto a supermercado en Concepción
Dejanos tu comentario
Mafia de los pagarés: imputan a jueces, actuarios, ujieres y abogados de firmas de cobranzas
Los fiscales Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero, en el marco de la investigación conocida como la mafia de los pagarés, presentaron imputación contra 63 personas, entre ellas los directos presuntos responsables del esquema que son jueces, actuarios judiciales, ujieres notificadores y abogados de las firmas de cobranzas.
Los delitos que habrían cometido los hoy imputados son prevaricato, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso. Ahora un juzgado penal de Garantía deberá admitir la imputación y fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Entre los imputados se encuentran los jueces de paz, Analía Cibils, Nathalia Garcete hoy día suspendida en sus funciones, Víctor Rodríguez también suspendido en sus funciones y la exjueza Liliana González de Bristot, quien acorralada por los graves hechos decidió renunciar al cargo.
Te puede interesar: Mafia de los pagarés: Fiscalía allanó varios juzgados de paz
Igualmente, la lista de imputados sigue con los actuarios judiciales del juzgado de Paz de la Encarnación, Martina Elsa Rivela Santacruz, y Ricardo Ramón Cuevas. También están imputados los ujieres Audrey Jazmín Galeano Mora cuyo padre es el abogado Rubén Galeano, extitular del Colegio de Abogados, Nicolás Antonio Antúnez Tillería, y Arturo Javier Ayala Franco.
Asimismo, la nómina de los imputados por los graves hechos que ocasionaron un perjuicio a la clase más humilde son: Alfredo René Benítez Cabrera, Jorge René Montiel, Ángel Aníbal Cino Isnardi, José Manuel Fuster Castellano, Lourdes Roció Aranda Benítez, Gabriel Darío Ojeda González, Leticia Soledad Núñez Cáceres, Gabriela María Vespa Centurión, Roger Alejandro Medina Quintana y Melissa Analía Talavera Bogado y otros.
También fueron imputadas 19 personas entre ujieres, oficial de Justicia y otros pertenecientes al juzgado de Paz de San Roque e igualmente se tiene 12 imputados que son funcionarios del juzgado de Paz de la Recoleta, totalizando así 63personas imputadas en el caso.
Podes leer: Justicia española ratificó extradición a nuestro país de esposa de Sebastián Marset
Dejanos tu comentario
Piden juicio oral para cabecilla de megaestafa en venta de vehículos
La fiscala Lourdes Bobadilla presentó acusación contra Denis Steven Barbero Chávez, Carlos Alfredo Bareiro, Carlos Rubén Yrala Fernández por los delitos de estafa y asociación criminal en el caso conocido como Steven Automotores. Igualmente, fueron acusados el juez Jorge Adolfo Franco Garaleik y la actuaria judicial Gabriela Noemí Gaona Benítez por los hechos punibles de prevaricato.
La presentación se hizo ante la jueza penal de garantía Gladys Fariña, quien tendrá que admitir la acusación del Ministerio Público y fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia preliminar donde se definirá si el presente proceso penal se eleva a un juicio oral y público.
De acuerdo a la acusación del Ministerio Público, se pudieron recolectar varios elementos probatorios que responsabilizan del hecho punible mencionado para cada uno de los procesados. Asimismo, la Fiscalía sostiene que en el presente caso existen 255 víctimas. La causa destapó un esquema de estafa donde se tenía como cómplices a jueces y funcionarios judiciales, que hoy están acusados y con pedidos de que el caso se eleve a juicio oral y público.
Te puede interesar: Acoso sexual: sancionan con 48 horas de arresto a juez suspendido
Este caso de megaestafa trascendió en marzo de 2024, con la imputación del juez Jorge Adolfo Franco Garelik, juez de Paz de Chacoí-Nueva Asunción, y de su actuaria Gabriela Noemí Gaona Benítez, por la emisión de resoluciones como orden de secuestro violando los derechos de la otra parte para favorecer a la playa de ventas de automóviles de Denis Steven Bareiro.
Una de las víctimas que abrió esta investigación había adquirido un vehículo en agosto de 2023, en la playa de ventas de vehículos ubicada sobre las calles Acceso Sur casi Mangoré de Ñemby, haciendo una entrega de G. 13.500.000 y pagaderos en 36 cuotas de G. 1.694.000. Sin embargo, al retrasarse con la primera cuota, el 2 de octubre le secuestraron el vehículo con orden judicial, y le solicitaron la entrega de G. 17.000.000, así como la firma de un segundo contrato de compraventa, negándole la devolución del vehículo, del dinero de la primera entrega y los pagarés firmados.
Podes leer: Brasileño falleció en extrañas condiciones en Ciudad del Este