El defensor central Pablo Adorno puso punto final a su relación con Cerro Porteño. El ex Sportivo San Lorenzo, Libertad y Huracán de la argentina, entre otros clubes, rescindió contrato con el club en el que realizó todas las divisiones inferiores tras recibir la noticia que no será tenido en cuenta para la temporada 2023.
Según el jugador, la decisión sería netamente futbolística y no por problemas con el cuerpo técnico, como se rumoreó en aquella primera salida que terminó con su ida al fútbol argentino. “No creo que sea un chico problemático, habla muy poco. Capaz tuvo algunas fallas como cualquiera”, señaló el ex futbolista Juan Ramón Jara, suegro de Pablo Adorno, en charla con Versus Radio-Nación Media.
“Según Pablo, no (si tuvo problemas con ‘Chiqui’ Arce). La verdad que no sé, pero algo hubo, por eso seguramente lo marginó y lo mandó a la Reserva”, agregó Jara.
INTERESADOS
Por otro lado, Sportivo Luqueño es uno de los que se mostró interesado en poder contar con los servicios del defensor. Mientras que Olimpia sería el otro equipo que lo quiere llevar a Para Uno, según Jara.
“Luqueño es uno de los interesados y un club muy importante (Olimpia)”, recalcó; de darse su ida al Franjeado, se sumaría al selecto grupo de futbolistas que han pasado de Cerro Porteño a Olimpia o viceversa. Todo esto, siempre y cuando el Decano pueda solucionar su inconveniente en la FIFA.
Dejanos tu comentario
Desde el 2015, itti Saeca le advirtió al Banco Atlas sobre el uso indebido del software
El director legal de la empresa itti Saeca, Miguel Almada, se refirió al comunicado de grupo Zuccolillo que fue emitido este viernes. Las autoridades del banco Atlas están muy alejados de la realidad, ya que insisten en señalar que el banco realizó un uso abusivo del software que la empresa le entregó bajo contrato, sostiene asegurar que llegaron a esa conclusión, tras conocer el comunicado.
Indicó que, en este punto, los directivos del banco Atlas están perdiendo de vista que el producto sigue perteneciendo a la empresa itti Saeca, y cualquier modificación que hicieran debían informarles.
El abogado mantuvo una charla con el programa “Tarde de Perros”, que se emite por Universo 970Am/Nación Media, donde remarcó que en el contrato firmado con el Banco Atlas establece que cualquier cambio que realicen o agreguen al software, deben informar a la empresa, por ser la propietaria.
Al respecto, indicó que desde el 2015 venían advirtiéndoles sobre el uso inadecuado del contrato, así como lo que les permitía el contrato hacer, y desde entonces, se buscó una salida pacífica al inconveniente.
“Hace más de 5 años que les veníamos diciendo que debíamos adecuar el contrato porque no estaba ajustada la realidad a lo que estaba escrito. Ellos se llamaron a silencio, simplemente decían que con la licencia que tenían era suficiente, nosotros buscamos dialogar con ellos todo este tiempo, les avisamos, les pedimos sentarnos a dialogar para encontrar algún punto en común en esta controversia. Hasta que llegamos a un punto que dijimos hasta aquí”, explicó.
Respecto al comunicado que emitió el banco, indicó que es muy llamativo que sus directivos invoquen la transparencia, la responsabilidad y la legitimidad; cuando en una cuestión tan sensible como es el caso fueron ellos los que hicieron público algo que debía ser estrictamente privado, por la sensibilidad que tiene para los ahorristas.
Agregó que también llama la atención que hablen de objetividad, cuando no se está reconociendo el derecho de un creador paraguayo de obras de ingenio, por razones infundadas. “A partir de esto, nuestra conclusión es que las autoridades del Banco Atlas están bastante alejadas de la realidad”, remarcó.
Contrato bajo condiciones
Respecto al contrato firmado entre la entidad bancaria y la empresa propietaria del software, indicó que la vigencia del mismo, cuando se trata de una entidad bancaria, donde se realizarán inversiones enormes, se otorgan de forma indefinida en cuanto a plazos corresponda. No obstante, aclaró que ese contrato no se da en forma incondicionada respecto a la forma de uso del software.
“Nosotros no cuestionamos que la cesión del software sea sine die, pero sí cuestionamos sobre el uso abusivo de nuestro software, ese es el fondo de la cuestión. Nosotros lo que le entregamos fue una licencia, y no una cesión de derechos. Una licencia significa una autorización para usar dentro de determinadas condiciones. Esas condiciones lo que fueron incumplidas por el banco, abusando del derecho que nosotros le hemos otorgado para usar el software yendo más allá de lo que el contrato les permitía”, explicó.
El doctor Almada explicó que el contrato igualmente les permitía que pudiesen ir agregando cosas al software, pero previa comunicación a la empresa, como propietaria del sistema. “Los directivos del Banco Atlas, lo que están perdiendo de vista que el producto es nuestro, y no es de ellos. El banco solo cuenta con un permiso para utilizar el sistema”, acotó.
Le puede interesar: Plantean penas de hasta 15 años contra cómplices de fugas masivas de reclusos
Dejanos tu comentario
Atlas sale al paso y niega uso indebido de software de itti
El banco Atlas, propiedad del grupo de los Zuccolillo, está en un proceso de mediación con itti Saeca, quien alega que la entidad ha incurrido en hechos más graves que un incumplimiento del contrato y que la misma está utilizando de una manera distinta a lo pactado el software que provee dicha compañía. La entidad bancaria emitió un comunicado respecto a este tema.
“Banco Atlas niega categóricamente cualquier uso indebido de un sistema informático o la existencia de alguna deuda monetaria a la empresa itti”, expresa en una parte del comunicado, al que posteriormente agrega que el “Banco Atlas ha cumplido a cabalidad el contrato antes citado, no habiendo recibido reclamo alguno a lo largo de 21 años y posee derechos adquiridos que hoy están siendo ilegítimamente cuestionados”.
De acuerdo al escrito difundido por la banca este viernes 4 de abril, no existe una deuda hacia la empresa que les provee el software para sus operaciones ni tampoco un uso indebido del sistema informático. No obstante, el abogado de la firma, Miguel Almada, explicó que el banco de los Zuccolillo está dando un uso diferente a lo pactado contractualmente y advirtió sobre las posibles consecuencias para Atlas, que se traduciría en un resarcimiento multimillonario.
Lea también: Respuesta del Gobierno al espionaje brasileño es firme y acertada para Latorre
“El 5 de febrero del año 2004, la entonces Financiera Atlas adquiere por tiempo indefinido un sistema informático de la firma IT Consultores SC, por medio de un contrato que permite al Banco Atlas su uso y modificaciones de acuerdo con sus necesidades mediante la entrega de los programas fuentes”, se expone en el escrito.
Asimismo, recordaron que el caso está en una instancia de mediación y que han sido beneficiados con medidas cautelares para continuar utilizando el sistema, pese a lo que sostiene la empresa de tecnología. Por su parte, Almada afirmó ante Nación Media que para ellos carece de fundamentos el fallo judicial, no obstante, van a respetar la decisión de la justicia.
“El Banco Central del Paraguay ha sido informado de todas las acciones realizadas y acuerdos formalizados hasta el momento en instancia de mediación. Informamos a nuestros clientes que esta situación no afectará la funcionalidad de ninguno de los servicios del banco y reafirmamos nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y las mejores prácticas empresariales”, concluye el comunicado.
Dejanos tu comentario
Paraguarí: Hambre Cero propicia contratación de más de 1.200 personas
En el departamento de Paraguarí se llevó adelante la firma del contrato de 1.200 personas que trabajarán como cocineras, auxiliares y limpiadoras dentro del programa de alimentación escolar, Hambre Cero, el cual tendrá cobertura a nivel nacional a partir de este lunes 24 de febrero, en todos los colegios públicos del país.
“Estoy emocionada por poder dar oportunidad a más de 1.200 personas en nuestro querido departamento de Paraguarí para que puedan trabajar dignamente. Hoy esa pequeña oportunidad estamos teniendo gracias a la visión de un gran patriota que es el presidente de la República, Santiago Peña, que apuntó a la universalización del almuerzo escolar”, expresó la gobernadora, Norma Zárate.
La jefa departamental indicó que mediante la firma de este contrato, estas personas, en su mayoría mujeres, podrán iniciar oficialmente a cumplir con sus tareas que conlleva la preparación y entrega de los alimentos elaborados en las instituciones, para lo cual también fueron capacitadas en alianza con el Servicio Nacional de Promoción Profesional de Paraguay (SNPP).
“Estoy demasiado contenta, este era un sueño que tenía y hoy es una bella realidad, gracias también a ustedes que creen en nosotros y nuestra gestión y les puedo asegurar que tampoco les vamos a decepcionar”, manifestó la gobernadora y en otro momento añadió, “Hambre Cero en las Escuelas, es más que un alimento diario para cada niño, niña y adolescente, es oportunidad, es trabajo”.
Cabe mencionar que para la implementación de este programa está previsto el control por parte de la Contraloría General de la República, institución que confirmó a La Nación/Nación Media que realizará controles sorpresivos y aleatorios en todas las instituciones del país durante todo el año y adelantó que este monitoreo también iniciará este lunes 24.
Le puede interesar: Capturan a Lourdes Ramos, madre de Teresita e integrante del grupo criminal EML
Dejanos tu comentario
Alivio planetario: baja el riesgo de que el “asesino de ciudades” impacte contra la Tierra
La alarma por el posible impacto del asteroide 2024 YR4 bajó luego de las últimas mediciones realizadas por la NASA, que hoy apenas dan un 0,28 % de posibilidad.
Desde que el 27 de diciembre de 2024 fuera detectado por primera vez el asteroide por el Observatorio El Sauce de Chile, las probabilidades de impacto contra la Tierra superaban el 1 %. Del 1,2 % de posibilidades, en pocas semanas el cálculo aumentó el riesgo y prácticamente lo duplicó llegando a 2,3 %, pero esta semana la NASA presentó nuevos cálculos y el peligro previsto para el 22 de diciembre de 2032 se redujo considerablemente.
“Los nuevos cálculos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la agencia espacial estadounidense sugieren que el riesgo de impacto es de 1 en 360. La caída drástica de las probabilidades de choque del ‘asesino de ciudades’ se produce después de que el factor de riesgo se incrementara hasta un 3,1 % (1 en 32) esta misma semana”, informó hoy RT.
Luego de haber generado verdadera preocupación por la trayectoria y haber sido clasificado en el nivel 1 de la escala de riesgo de impacto de Turín, el asteroide por el momento ya no representa riesgo ya que la posibilidad de colisión es altamente improbable y no hay motivo de preocupación pública, indicaron.