Un momento esperado y emotivo se vivió en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Ypané, en donde se reunieron varias generaciones de mundialistas albirrojos, que dejaron al país en lo más alto y que dieron a conocer a Paraguay ante los ojos del mundo, dueños de la “garra guaraní” y de una historia imborrable.
El director deportivo de la selección nacional, Justo Villar, encabezó la invitación a la que acudieron nombres como: Denis Caniza, Pedro Sarabia, Aureliano Torres, Diego Gavilán, Delio Toledo, Gustavo Morínigo, Vladimiro Schettina, Derlis Gómez, Jorge Núñez, Nelson Cuevas, Ramón Ángel Hicks, Aldo Bobadilla, Rubén Martín Ruiz Díaz, Diego Barreto, Adolfino Cañete, Virginio Cáceres, Rogelio Delgado, Buenaventura Ferreira, Juan Bautista Torales y Estanislao Struway.
MÉXICO 1986
Para conseguir ese boleto quedaron en el camino selecciones como Colombia y Chile. Paraguay volvía a inscribirse entre los mejores del mundo y se anotaba en la máxima fiesta del fútbol. “El mejor recuerdo es haber clasificado a un Mundial después de 28 años, que es una sensación única pero que no podes explicar”, sostuvo Rogelio Delgado, uno de los artífices de aquella conquista.
Dejanos tu comentario
Encuentro Peña-Milei es clave para resolver temas como Yacyretá o la hidrovía
El analista político, Mario Paz Castaing, se refirió a la visita a nuestro país realizada por el presidente argentino, Javier Milei, en lo que se constituyó en su primer arribo a Paraguay desde su Asunción. La presencia del mandatario del vecino país y su reunión con el jefe de Estado, Santiago Peña, representa una gran oportunidad para dar solución a varias problemáticas pendientes, indicó.
“Habrá sido también motivo la cuestión bilateral, que sin dudas es un tema importante, no solo Yacyretá, por los temas que ya sabemos, las deudas, la imposición de tarifas por parte de Argentina, el tráfico en la hidrovía que también es un tema importante para Paraguay y todas estas cuestiones que están a medio camino de resolverse y que necesitaban de ese encuentro presidencial para tener algunas aproximaciones a soluciones más permanentes”, manifestó.
En conferencia de prensa, los mandatarios dieron a conocer líneas generales de lo que fue su encuentro en el Palacio de Gobierno, entre ellos, se mencionó que con esta reunión se afianzó la relación bilateral desde el punto de vista político, comercial y de integración cultural, además de que señalaron la expectativa en torno a la próxima Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Paz Castaing indicó ante la 780 AM la importancia de este encuentro entre Peña y Milei y el significado en el plano internacional, dado que se da en un momento en que Paraguay se encuentra en un impasse con Brasil, a razón de la confirmación de una acción de espionaje hacia nuestro país, lo que motivó en una pausa a las negociaciones del Anexo C de Itaipú. No obstante, el analista enfatizó en la necesidad de mantener la cautela en las relaciones con ambas naciones.
“Una política más pragmática, donde los intereses del Paraguay sean más reconocidos, a eso debemos apuntar, tanto en el norte como en el sur. En ese sentido no nos queda otra, no podemos mudar nuestro territorio a otro lugar que no sea encerrado entre dos grandes países del continente y debemos conversar para afirmar las cuestiones que más sean convenientes para nuestro país”, refirió.
Dejanos tu comentario
Intensifican despeje de cuidacoches en inmediaciones del Defensores del Chaco
La Policía Municipal de la ciudad de Asunción anunció que seguirá adelante con el operativo de despeje de cuidacoches que se apoderan de espacios públicos especialmente de las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco. La medida se intensifica debido al partido entre las selecciones de Paraguay y Chile, que se disputará hoy a las 20:00.
El jefe de la Policía Municipal, Ariel Andino, confirmó que este jueves se intensificaron los controles para evitar que los cuidacoches se instalen en inmediaciones del Defensores del Chaco. Esta semana desde la institución volvieron a implementar los operativos para sacar de circulación a los trabajadores informales.
“Esta medida ya se implementó durante el superclásico y no reportamos denuncias en aquella oportunidad. Hoy desde tempranas horas estamos trabajando junto con la Policía Nacional queremos dar las garantías, y queremos que vengan la ciudadanía para disfrutar de este evento deportivo”, detalló Andino, en el programa “Gen Albirroja” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Puede interesarle: Patrulla policial frustra robo a comercio de CDE y criminales huyen a tiros
Afirmó que no se podrá estacionar en el primer anillo que se encuentra alrededor del estadio y que en los primeros filtros se realizará en las principales avenidas en el que se solicitará la cédula de identidad y la entrada para el encuentro. “Los vecinos podrán llegar hasta sus casas, solo que deberán presentar el carnet identificatorio que es entregado por los agentes de la Policía de Eventos Deportivos”, aclaró.
Instó a las personas que acudan temprano para ingresar con tranquilidad y poder disfrutar de este encuentro tan importante. “Lo que me asusta es que los propios cuidacoches dicen que si no están ellos aparecerán los tortoleros, la pregunta es cómo manejan esa información, pero la Policía va a hacer su trabajo y la seguridad está garantizada. Ellos aseguran que van a acatar la orden de la comuna y no van a aparecer”, puntualizó.
Andino señaló que los policías municipales contarán con cámaras corporales y que captarán todo tipo de situaciones irregulares. “Hasta el momento no tenemos ninguna persona que quiera hacer esa actividad irregular que ellos llaman trabajo. Queremos dar tranquilidad a la gente y garantizamos que no habrá cuidacoches, antes y después del encuentro deportivo”, finalizó.
Dejanos tu comentario
Intendentes del PLRA junto a Peña: “Apostamos a una nueva manera de hacer política”
Una delegación de intendentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), provenientes de Concepción, Encarnación, Canindeyú, Guairá, Alto Paraná, Caaguazú. Ñeembucú y Paraguarí, mantuvo un encuentro con el jefe de Estado, Santiago Peña. Durante la ocasión, los dirigentes opositores se comprometieron a trabajar conjuntamente con el gobierno central en políticas públicas para el desarrollo de sus municipios.
“Nosotros apostamos fuertemente a la nueva manera de hacer política, poniendo en primer lugar al pueblo paraguayo. Es por eso que estamos trabajando en base al diálogo, dejando de lado las rencillas políticas, porque estamos convencidos de que ese es el camino para que nuestro pueblo salga adelante”, sostuvo el senador Dionisio Amarilla, quien lideró la comitiva.
Asimismo, el parlamentario manifestó que el grupo de los trece jefes comunales solicitaron a Peña una mayor descentralización de los presupuestos de los distintos ministerios hacia las comunas y los distritos que están con un administrador liberal.
La delegación estuvo conformada por Rodolfo Insaurralde Gómez, intendente de Loreto; Cynthia María Elizabeth Cabañas Figueredo, intendenta de Paso Horqueta; Alfonzo Bell, intendente de Itacuá; Ignacio Rotela Alvarenga, intendente de Itapé; Víctor Eduardo Torres Ríos, intendente de José A. Fassardi; Juan Paredes Ocampos, intendente de Tebicuary.
La lista sigue con Eduardo Giménez Miltos, intendente de La Pastora; Cynthia Godoy de Egusquiza, intendenta de Pirayú; Eutilio Riveros Rojas, intendente de Guazú Cuá; José María Cantero Giménez, intendente de Maracaná; Ricardo Martínez Giménez, intendente de Villa Ygatimi; Isaac Fernando Diaz Ruiz Diaz, intendente de Yasy Cañy; Clementino Portillo Ortíz, intendente de Minga Porã.
El equipo estuvo conformado también por el diputado Cleto Giménez y por el ingeniero Andrés Rojas, actual consejero de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben). De esta forma, una facción del principal partido de oposición en el Paraguay, expresó su apoyo a la gestión de Peña en vísperas de las movilizaciones de distintas organizaciones sociales y políticas previstas para el 26 de marzo.
Dejanos tu comentario
En encuentro deportivo, mujer realizaba supuesto “paye” y la obligaron a que se retire
Durante el fin de semana se desarrolló un encuentro deportivo entre las selecciones de Horqueta y Vallemí en el departamento de Concepción, pero la disputa se vio interrumpida luego de que los hinchas solicitaran que una mujer sea retirada del lugar. Denunciaron a esta persona por realizar supuestas maniobras de “paye” para que el equipo horqueteño no gane el partido.
Según el reporte de los hinchas, esta mujer conocida como “Ña Tola” estaba detrás de unos de los arcos, específicamente en el que estaría el arquero de la selección de futbol de salón de Vallemí y que realizaba movimientos curiosos, que ellos atribuyeron a supuesta magia negra o paye, para que los jugadores no puedan convertir el gol.
La denuncia surgió a raíz de que en un encuentro anterior, en el que jugó Horqueta contra Concepción, y que la misma mujer supuestamente estuvo realizando las mismas maniobras, que atribuyen como hechizos en contra del equipo, y que no pudieron anotar un solo gol. En aquella oportunidad el encuentro resultó en un empate.
Este fin de semana aparentemente esta persona volvió con la misma intención, pero esta vez durante el encuentro entre Horqueta y Vallemí, donde se debía definir un cupo para el repechaje rumbo a las finales nacionales, durante el primer tiempo el encuentro se vio interrumpido ante la presencia de la presunta “payesera”. En el video se observa varias posibilidades increíbles en que el equipo de Horqueta no podía convertir los goles.
Las personas que fueron con el corazón puesto en Horqueta exigieron que la mujer sea retirada del sitio, por lo que decidieron expulsarla para dar continuidad al encuentro y luego de 10 minutos de espera, con más tranquilidad se pudo seguir con el juego. Finalmente, salió victorioso Horqueta con un tanto de 2 a 0.
Lea También: Pequeña sobreviviente de accidente salió de UTI en Encarnación