- POR MARLENE TORRES
- Periodista, enviada especial NaciónMedia
Entusiasmados por la campaña, hinchas argentinos viven con más euforia la previa al partido de cuartos de final ante Países Bajos con relación a los brasileños, que están más cautos antes de cruzarse con Croacia, actual subcampeona mundial.
De todas maneras, hay muchos sudamericanos en las calles de Qatar con la presencia de las dos potencias futbolísticas que pueden coincidir en una semifinal.
“Y de la mano de Leo Messi, toda la vuelta vamos a dar”, se escuchó cantar con fuerza por argentinos que coparon la ciudad de Doha.
Este Mundial va entrando en su etapa de definiciones, ya que además de los dos partidos de hoy entre Brasil-Crocia (12:00) y Argentina-Países Bajos (16:00); quedan los duelos de cuartos de final de mañana entre Inglaterra y Francia, además de Marruecos-Portugal. Entre el 12 y 13 de diciembre se juegan las semifinales, el sábado 17 de diciembre está programado el partido por el tercer puesto y la final será el domingo 18 diciembre.
Dejanos tu comentario
De CDE a Foz fueron expulsados 48 brasileños en 2024, en su mayoría de alta peligrosidad
Ciudad del Este. Agencia Regional.
De enero al 27 de diciembre de 2024 fueron expulsados 52 ciudadanos, brasileños y argentinos, a través del Comando Tripartido de Ciudad del Este (Alto Paraná), por cuentas pendientes con la justicia de sus respectivos países. Esto fue informado por el jefe del Comando Tripartito, el subcomisario Favio Santa Cruz, al ser consultado por La Nación/Nación Media.
De los 52 expulsados, 48 son brasileños y fueron entregados a la Policía Federal por el Puente de la Amistad; 4 son argentinos expulsados por el Puerto Tres Fronteras de Presidente Franco. De la cantidad total, 36 expulsados tenían órdenes de captura y el resto correspondió a trámites administrativos por procesos en cursos en sus respectivos países.
Entre los 36 expulsados, las órdenes de captura fueron por hechos de homicidio, robos agravados, tráfico de drogas, por fugas de instituciones penitenciarias, condenados por abuso sexual, por la pertenencia a facciones criminales y otras. También hubo un caso de persona que ingresó al país con su tobillera electrónica y luego se sacó.
Entre los 48 ciudadanos brasileños expulsados por el Puente de la Amistad, están los 16 sacados de la cárcel de Tacumbú, durante la operación Veneratio (diciembre de 2023), según lo referido por el subcomisario Santa Cruz. También hubo casos de paraguayos expulsados. En 2024, dos paraguayos aprehendidos en Argentina, con órdenes de captura en Paraguay, fueron expulsados vía Puerto Iguazú y recibidos en el Puerto Tres Fronteras de Presidente Franco (Alto Paraná).
Puede interesarle: Expulsan a brasileño condenado a 26 años de prisión, por robos agravados
Punto alto
El jefe policial indicó que los números son similares a los dos años anteriores, con tendencia a ser mayor. En tal sentido, informó que en el 2022 fueron 47 expulsados, mientras que en el 2023 entregaron a 55 ciudadanos. El subcomisario Santa Cruz puso énfasis en el grupo de alta peligrosidad que, de una sola vez, fue entregado a la Policía Federal de Brasil, citando el caso de los sacados de la penitenciaría de Tacumbú, durante el operativo Veneratio.
“Este acuerdo de cooperación da su resultado positivo porque se facilita la entrega de ciudadanos brasileños y argentinos con órdenes de captura pendientes y porque permite que rápidamente sean identificados aquellos con documentaciones falsas”, manifestó el jefe del Comando Tripartito. En cuanto al intercambio de información, citó un caso reciente de vehículo robado en la mañana, del estacionamiento de un hotel de Foz de Iguazú y encontrado en horas de la tarde en Ciudad del Este, en la casa de un policía.
Puede interesarle: Ruta PY02: disponen nuevas medidas para la circulación de tránsito pesado
Mayor independencia
“El Comando Tripartito depende del Departamento de Convenios y Acuerdos de Cooperación Policial Internacional, el comando ya tiene más independencia y ahora pasa de una unidad de inteligencia a una unidad operativa; de ahora en más habrá resultados en la parte operativa”, manifestó el subcomisario Favio Santa Cruz.
El Comando Tripartito funciona en el mismo piso donde opera la Dirección de Investigación de Hechos Punibles de la Policía de Alto Paraná. Ahora, al dejar de depender de la citada dirección, se trasladaría a otro edificio.
Datos claves
- 52 expulsados, de los cuales 36 tenían órdenes de captura.
- 48 brasileños entregados por el Puente de la Amistad a Foz de Iguazú.
- 4 argentinos entregados vía Puerto Tres Fronteras.
- De los 48 brasileños, 16 son del operativo Veneratio.
- 2 paraguayos aprehendidos en Argentina, entregados a Paraguay vía Puerto Tres Fronteras.
Dejanos tu comentario
Detienen a dos brasileños con órdenes de captura; uno de ellos fue expulsado
Ciudad del Este. Agencia Regional
Un ciudadano de nacionalidad brasileña fue detenido hoy en el centro comercial de Ciudad del Este, por personal policial del Comando Tripartido. Se trata de Junior César Bueno Pires (48), quien registra orden de captura pendiente en su país, por el hecho punible de estafa, expedido por el Tribunal de Justicia del Estado de Goiás, República Federativa del Brasil.
A las 14:15 de hoy martes fue expulsado por el Puente de la Amistad, previa intervención de la Dirección de Migraciones y la delegación paraguaya del Comando Tripartito. Personal policial de dicho comando hizo el traslado hasta Migraciones de Foz de Iguazú.
Esta determinación fue tomada después de las consultas pertinentes sobre la situación del mismo y fue recibida información del Núcleo de Inteligencia de la Policía Federal de Foz Iguazú, que el ciudadano contaba con orden de captura en su país, con los datos ya citados.
La expulsión fue realizada por personal del Comando Tripartito, conjuntamente con funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones del Puesto de Control del Puente de la Amistad y el personal del Área Naval del Este. Bueno Pires fue entregado a la Policía Federal de Foz, dentro del marco de Acuerdo de Cooperación Policial Internacional.
Puede interesarle: “Visitantes” robaron equipos informáticos del Centro Regional de la Mujer de CDE
Fugado de cárcel brasileña en setiembre
En otro procedimiento realizado en el microcentro de Ciudad del Este, fue aprehendido Jhonatan Kawan Alves Barboza (30), de nacionalidad brasileña. Fue esta tarde a las 13:20, sobre la avenida Adrián Jara y Nanawa, y los intervinientes son agentes de la Comisaría 1.ª
Mediante contactos realizados por el suboficial inspector Santiago López del Comando Tripartido, con sus pares de Brasil, se confirmó que el hombre posee mandato de prisión por el supuesto hecho de estupro y se había fugado de una penitenciaria de Mandaguari, estado brasileño de Paraná, el 21 de setiembre pasado.
El hecho fue comunicado al fiscal de turno, Luis Trinidad, quien dispuso el traslado del detenido a la Dirección de Policía de Alto Paraná.
Dejanos tu comentario
Principal interés de empresarios brasileños es la industria de maquila, destaca Rediex
El viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Rodrigo Maluff, compartió en charla con el diario La Nación/Nación Media los aspectos claves del proceso de promoción país, para la atracción de capitales, en especial en el vecino país Brasil, uno de los principales socios comerciales de Paraguay.
Esto, en el marco de la exitosa Expo Paraguay Brasil, que se llevó a cabo entre el jueves 7 y viernes 8 de noviembre en el país, que recibió a una extensa comitiva de empresarios brasileños en busca de nuevos negocios así como incrementar los ya existentes.
E viceministro fue consultado sobre la mirada que tienen los empresarios hacia Paraguay, quienes principalmente se centran en la industria, dijo, aprovechando el régimen preferencial de la maquila. “El fuerte del empresario brasileño hoy o el interés principal, está en la industria porque ellos adoptaron el régimen de maquila para la integración de la cadena de valor en Paraguay, y a partir de esto entrar a su propio mercado por las condiciones más ventajosas de producir acá”, expresó Maluff.
Lea también: “No hay mejor país para invertir que Paraguay”, invitó Peña a brasileños
Fuerza de la maquila
Ese proceso de integración tomó mucha fuerza, de hecho, los datos así lo explican, dijo, pues el régimen de maquila ya superó la barrera de los USD 1.000 millones en exportaciones, y viene creciendo año a año. Justamente, las proyecciones para este año es cerrar por arriba de los USD 1.150 millones, adelantó Maluff.
Es así que las exportaciones industriales de maquila, que tiene como mayor inversor a los brasileños, son abarcados preferentemente por los sectores textil, plásticos y por supuesto, los autopartistas que son hoy los de mayor potencial de crecimiento, subrayó el titular de Rediex.
Trabajo de promoción
Respecto al interés que genera Paraguay a los brasileños, explicó se da tras todo un trabajo complementario de promoción con la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), con quienes visitan los estados y los gremios empresariales e industriales del vecino país a comentar acerca de las la bondades e invitarlos a que vengan a conocer la nación guaraní.
En este punto, el subsecretario de Estado hizo hincapié en que se vieron muchas caras conocidas durante la expo, pero que la idea de seguir mostrándole al Brasil lo que es Paraguay, pues todavía es un gran desconocido para otras zonas del país carioca. El propósito de Rediex es seguir apoyando todos los esfuerzos que hace la CCPB para posicionar todas las fortalezas que tiene este territorio tan fructífero, acotó.
Puede interesarle: Se inicia hoy el mayor evento financiero y bancario regional
Datos clave
1- La mirada que tienen los empresarios de Brasil hacia Paraguay, se centran en la industria aprovechando el régimen preferencial de la maquila.
2- Los brasileños adoptaron el régimen de maquila para la integración de la cadena de valor en Paraguay.
3- La idea de seguir mostrando al Brasil lo que es Paraguay, pues todavía es un gran desconocido para algunas zonas del país carioca.
Fuente: Rodrigo Maluff, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).
Dejanos tu comentario
Paraguay despierta interés de los inversionistas brasileños
El presidente de la República, Santiago Peña, se presentó al AgroForum 2024 en San Pablo, Brasil, donde expuso las potencialidades de Paraguay, el gigante que resurge gracias al trabajo y el esfuerzo de todos los paraguayos.
El jefe de Estado mencionó que nuestro país, junto a Brasil tienen mucho por ganar trabajando juntos, apostando al crecimiento económico y las oportunidades comerciales en el sector agroindustrial. Afirmó estar convencido de que, juntos, Paraguay y Brasil, pueden ser un motor de desarrollo para América Latina y el mundo.
FUERTE INTERCAMBIO COMERCIAL
“Estuvimos reunidos con muchos empresarios, que están interesados en hacer negocios en Paraguay, y empresarios que ya están invirtiendo en el país. Hice una presentación junto con el presidente del banco BTG Pactual, André Esteves, en la que estuvimos hablando de las oportunidades de negocio en Paraguay, este intercambio comercial que encuentran Paraguay y Brasil hoy es más fuerte que nunca”, aseveró el mandatario paraguayo.
Asimismo, el presidente Peña se reunió con autoridades de la comunidad judía. “Es una comunidad muy importante, muy integrada en el mundo de los negocios. Así que también fue una oportunidad de reafirmar nuestro apoyo, nuestro cariño a todo el pueblo de Israel y, por supuesto, nuestra determinación inquebrantable de seguir defendiendo la libertad y la paz en el Medio Oriente” expresó.
El presidente destacó que fue una jornada de trabajo muy importante en cuanto a la relación con el Brasil, a la cual apuesta tanto a nivel de gobierno como también a nivel empresarial para que pueda generar beneficios para ambas naciones.
EVENTO DE AGRONEGOCIOS
AgroForum es un evento que reúne a profesionales e inversionistas del agronegocio. El encuentro ofrece un análisis de nuevas oportunidades de crecimiento y las últimas tendencias de la industria del cono sur de América.
De esta manera, Paraguay despierta el interés de inversionistas que ven en nuestro país las mejores condiciones para llevar adelante importantes proyectos. Con referentes de distintos sectores de la economía del Brasil, donde el presidente Peña habló de las fortalezas de nuestro país y de las oportunidades para aquellas empresas que quieran instalarse en Paraguay para generar empleo y desarrollo.