- Doha, Qatar. AFP.
“Messi, ¡te estoy estudiando!”: el arquero polaco Wojciech Szczesny está siendo un muro infranqueable en lo que va de Mundial pero el miércoles, en el decisivo duelo entre su selección y Argentina, tiene ante sí el mayor reto, ante el que espera estar preparado.
Polonia llegará al partido en el estadio 974 de Doha como líder del grupo C, con 4 puntos en dos partidos, logrados con un empate a cero ante México en el debut y un triunfo 2-0 sobre Arabia Saudita en la segunda fecha.
Y ganar a Polonia pasa por batir a Szczesny, algo que todavía nadie ha conseguido en este Mundial.
“Con el entrenador de arqueros de la Juventus, tenemos un método para analizar a los lanzadores de penales. Messi, ¡te estoy estudiando! No veo la hora de jugar contra Argentina”, dijo el guardameta polaco de 1,96 metros de altura después del triunfo ante los sauditas.
Dejanos tu comentario
Advertencia: Polonia y países bálticos, primeros en “sufrir” si OTAN ataca a Rusia o a Bielorrusia
Con la escalada de tensión en el conflicto entre Rusia y Ucrania, en el que tanto el presidente Zelenski y sus aliados europeos pretenden extender las hostilidades pese al intento de mediación de Estados Unidos, este martes el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Naryshkin, señaló que observan un aumento de las actividades de la OTAN cerca de las fronteras rusa y bielorrusa.
Ante un posible inminente ataque, el alto funcionario ruso advirtió que Polonia y los países bálticos serían los primeros en sufrir las consecuencias de una agresión por parte de la OTAN contra Rusia y Bielorrusia, que juntas conforman el Estado de la Unión.
Te puede interesar: Hallan reservas de gas de esquisto en provincia al sur de Argentina
El mensaje fue directo y claro a través de una declaración durante una rueda de prensa que ofreció este martes en Minsk, luego de una reunión que mantuvo con el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko.
“Ellos deberían entender, pero aún no entienden, que, en caso de una agresión de la Alianza del Atlántico Norte contra el Estado de la Unión, el daño recaerá sin duda sobre todo el bloque de la OTAN, pero en mayor medida y los primeros en sufrir serán los que tienen tales ideas en los círculos políticos de Polonia y de los países bálticos”, aseguró en el medio RT.
Naryshkin relató que estos países “se distinguen por una alta agresividad, al menos en palabras, blanden constantemente sus armas, mientras que Polonia ha llegado incluso al extremo de anunciar planes de instalar alrededor de 2 millones de minas antitanque a lo largo de las fronteras con Bielorrusia y la provincia rusa de Kaliningrado y desea, espera y anhela recibir también armas nucleares estadounidenses”.
Sobre Polonia y los países bálticos, el dirigente ruso resaltó que “ellos simplemente no pueden comprender que el aumento de la actividad militar cerca de las fronteras de Rusia y Bielorrusia fue uno de los factores, una de las razones de la actual gran crisis, grave y muy peligrosa, en el continente europeo”.
Dejanos tu comentario
Arquitectos rechazan
Desde el Colegio de Arquitectos del Paraguay (CAP) emitieron un comunicado repudiando la decisión de revocar estos muros para pintar murales por la Organización de Mapa Abriendo Caminos. El parque es una obra destacada y ganadora de un premio por su diseño arquitectónico.
“El Parque Metropolitano de Asunción fue diseñado por los arquitectos Christian Ceuppens y María Liz Gulino, es una obra destacada en la que sus muros de hormigón ciclópeo poseen una gran expresividad y belleza esta obra integra elementos arquitectónicos y naturales en gran armonía”, explicaron en el documento.
Dejanos tu comentario
Familias quedaron bajo agua debido al cierre de canal hídrico e intensas lluvias en Limpio
Este jueves, se reportaron intensas lluvias en el departamento Central y Asunción, pero en la ciudad de Limpio varias familias quedaron bajo agua y acusan a una vecina que construyó un muro en un canal de un cauce hídrico. Piden a las autoridades municipales intervenir en el caso y dar una solución.
Son tres familias asentadas en el territorio social el Bosque Dos, que durante las últimas lluvias quedaron bajo agua y perdieron varios muebles y electrodomésticos. Los niños incluso quedaron con todas sus ropas mojadas y con el frente frío quedaron totalmente desprotegidos.
Según el relato de Blanca Villalba, una de las afectadas, la situación se debe a la obstrucción de una canaleta que está al costado de la calle con un muro mandado construir por una vecina. Esta barrera se construyó sin pensar en que afectaría a otras familias, que con la primera lluvia ya quedaron inundadas.
Te puede interesar: Capturan a Selva Portillo, alias Selva hû
“Ella (la vecina) dijo que su casa queda afectada con cada lluvia y que la última vez los desechos de la zanja cloacal fluyeron hacia su casa y entraron a su pieza, por eso construyó el muro que cierra la canaleta. Pero ahora la afectada soy yo y dos vecinos más”, detalló Blanca, en entrevista con C9N.
Resaltó que realizaron la denuncia ante la Municipalidad de Limpio y que hasta el lugar fue un inspector, que habló con la vecina que realizó la construcción y no con los demás pobladores. “Necesitamos soluciones, tengo cuatro hijos pequeños y no pueden estar en un lugar mojado”, expresó.
Agregó que los vecinos también intentaron dialogar con la mujer, sin embargo, esta se negó a que el muro sea derribado. “La mujer no quiso entrar en razón y no quiere ningún acuerdo. Queremos una solución, el inspector solo habló con la señora y luego se retiró, no nos dio una posible solución al problema”, puntualizó.
Mirá también: Ordenan detención de una mujer que habría participado en un homicidio doloso
Dejanos tu comentario
“Emilio Barreto: ángeles y demonios” cosechó aplausos en Cracovia
El conmovedor cortometraje documental “Emilio Barreto: ángeles y demonios”, dirigido y guionado por la cineasta paraguaya española Cris Arana, tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Cracovia, en Polonia, el pasado 30 de mayo, acompañada por la productora ejecutiva Vicky Ramírez (“7 cajas”).
“Me sorprendió la acogida del público, después de acabar la película, la gente aplaudió mucho. ¡Y no eran amigos! Eran personas totalmente ajenas a nosotras, de Polonia y de otros países. Para mí, era muy importante estrenar este cortometraje documental en un festival de clase A, es una historia que se merecía este gran estreno; a mis compañeros de trabajo, a Vicky y a mí nos toca mucho el alma. Estoy deseando estrenarlo en Paraguay”, dijo la cineasta.
Por su parte, Vicky Ramírez dijo: “Creemos que lo que más se ha valorado de nuestra participación ha sido la historia, el relato de amor y de dolor, a la vez. La autenticidad y la profundidad emocional del corto. Creo que la historia, el estilo y la mirada en la manera de narrar cinematográficamente de Cris Arana han capturado la atención y por eso hemos llegado hasta ahí”.
Lea más: Sobrina de Ramón del Río protagonizó corto sobre la trata
El corto documental Emilio Barreto: ángeles y demonios está basado en la historia de Emilio Barreto, actor y director de teatro paraguayo, humanista que combatió la represión con la cultura: teatro, poesía y música. Emilio pasó trece años en prisión durante el régimen militar paraguayo de Alfredo Stroessner, sin haber sido juzgado por ningún delito.
Para Vicky Ramírez el Krakow Film Festival fue una oportunidad para establecer contactos valiosos, intercambiar visiones y experiencias con colegas. “Estamos contentas porque la respuesta del público fue muy positiva y nuestro siguiente paso es participar en otros festivales nacionales e internacionales para seguir aumentando la visibilidad de Emilio Barreto: ángeles y demonios. También estamos explorando estrenos, considerando proyecciones y charlas para conectar directamente con el público y discutir los temas que aborda el corto”.
Lea también: Cine paraguayo: INAP acuerda proyectos con provincia argentina