Con dos amistosos cierra Paraguay el año, en donde el técnico Guillermo Barros Schelotto buscará mantenerse imbatible en los amistosos del año. El vuelo de la delegación guaraní a la capital peruana es hoy a las 8:00, con la inclusión de los campeones con Olimpia, Mateo Gamarra, Richard Ortiz y Derlis González. El técnico convocó a 25 jugadores para estos dos encuentros.
El primer encuentro entre dos equipos que están fuera del Mundial, Perú y Paraguay, será mañana en el estadio Monumental de Ate, desde las 20:00.
Previamente, hoy, la selección guaraní hará una práctica a las 19:00, en la sede del encuentro de mañana. Mientras que el sábado será el segundo amistoso ante Colombia, en Estados Unidos, en el mismo horario.
VICTORIA DE PARAGUAY
La selección paraguaya femenina absoluta, que se prepara para el repechaje a la Copa Mundial de la FIFA, que se desarrollará en Nueva Zelanda en el año 2023, venció a Jamaica 2-1 con goles por Fabiola Sandoval y Ramona Martínez. De esta manera, se repuso de la caída por 0-1 ante el mismo rival.
Dejanos tu comentario
Mario Vargas Llosa reaparece en Lima a poco de cumplir 89 años
- Lima, Perú. AFP.
El premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa, quien se retiró de la vida pública desde que retornó a Perú en 2024, reapareció en fotografías difundidas por su familia en redes sociales ayer miércoles a pocos días de cumplir 89 años. En una serie de tres fotografías, Vargas Llosa aparece en lugares de Lima donde ambientó sus dos últimas novelas: “Cinco Esquinas” (2016) y “Le dedico Mi Silencio” (2023).
“Con su nieto Leandro, en Cinco Esquinas en Barrios Altos, pasó por la inaccesible casa donde nació Felipe Pinglo (Le dedico mi silencio) y la Quinta Heeren”, detalló en su cuenta de la red X el hijo mayor del escritor, Álvaro Vargas Llosa. El nobel, el único sobreviviente del “boom” de la literatura latinoamericana del siglo XX, llevaba camisa clara de manga larga, pantalón oscuro y zapatillas.
Lea más: El ñai’upo, en busca de ser reconocido como patrimonio de la humanidad
Vargas Llosa, quien cumplirá 89 años el 28 de marzo, vive retirado en Lima desde el año pasado tras finalizar en Madrid su romance con la figura del jet set Isabel Preysler. Las escasas veces en que se le ha visto al Nobel de Literatura 2010 es en las fotos difundidas en X por su hijo, a partir de agosto pasado.
En los últimos meses se acrecentaron los rumores sobre un deterioro de su estado de salud. Él “está en el umbral de los 90 años, es una edad a la que uno tiene que reducir un poco la intensidad de sus actividades”, señaló en octubre su hijo Álvaro, sin mencionar la actual condición de su padre. Vargas Llosa fue uno de los grandes protagonistas del “boom latinoamericano” junto al colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar y el mexicano Carlos Fuentes, entre otros.
Lea también: Murales y reformas para revitalizar el turístico barrio Loma San Jerónimo
Dejanos tu comentario
Decretan emergencia en Lima tras crimen de popular cantante
- Lima, Perú. AFP.
Perú decretó ayer lunes el estado de emergencia en Lima por un mes para que los militares apoyen a la policía en la lucha contra la extorsión del crimen organizado, tras la muerte de un popular cantante a manos de sicarios el fin de semana. El gobierno declara a partir del martes “por el término de 30 días el Estado de Emergencia en Lima Metropolitana y en la provincia constitucional del Callao”, según la norma publicada en la gaceta oficial.
De acuerdo con lo dispuesto por la presidenta Dina Boluarte, las Fuerzas Armadas apoyarán el control interno en la capital de 10 millones de habitantes. “La institución policial determina las zonas donde se requiera dicho apoyo”, agrega el decreto. Bajo el estado de emergencia, el gobierno queda autorizado a restringir o suspender determinadas libertades como el derecho de reunión y la inviolabilidad de domicilio.
Sumada la población de Callao, la medida regirá para casi un tercio de los 34 millones de peruanos. “No vamos a permitir un muerto más”, anunció temprano la presidenta Dina Boluarte tras lamentar el asesinato a manos de sicarios motorizados del cantante de cumbia Paul Flores, de 39 años, ocurrido el domingo a su salida de un concierto en el distrito de San Juan de Lurigancho, en el este de Lima.
Lea más: El papa pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
“A estos malditos asesinos les digo que estoy pensando seriamente en la pena de muerte porque ningún sicario, ningún extorsionador podrá manchar de sangre a familias que quieren a sus hijos”, afirmó Boluarte en una ceremonia por el inicio del año escolar.
El asesinato generó un repudio generalizado que llevó al gobierno a anunciar desde la noche del domingo que decretaría el estado de emergencia para hacer frente a la creciente ola de inseguridad. En los primeros tres meses del año se han registrado 459 homicidios por cuenta de la violencia urbana en todo Perú, según el Sistema Informático Nacional de Defunciones. Para la prensa peruana, se trata de la cifra más alta en las últimas dos décadas.
De nuevo militares a las calles
Es la segunda vez que el gobierno apela a los militares para reforzar la seguridad en Lima luego que una parte de la capital peruana estuviera entre septiembre pasado e inicios de enero también bajo estado de emergencia. En esa ocasión las fuerzas armadas apoyaron a la policía en 14 de los 43 distritos de Lima ante la ola de extorsiones del crimen organizado, que ha desencadenado continuas protestas de transportistas, comerciantes y otros gremios.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, aseguró a la prensa a fines de 2024 que el estado de emergencia estaba “dando cifras positivas”, aunque sin ofrecer un balance. Santiváñez enfrenta esta semana un pedido de censura en el parlamento, controlado por bancadas de derecha aliadas de Boluarte, por la falta de resultados contra el crimen organizado.
Perú, que celebrará elecciones generales en abril de 2026, vive un creciente clima de inseguridad que se gatilló a mediados de 2024 cuando extorsionadores asesinaron al menos a cinco chóferes. Según las autoridades, el crimen organizado ha cambiado sustancialmente en los últimos años en Perú tras la crisis migratoria en Venezuela, el tráfico de armas de fuego y la presencia de bandas como el “Tren de Aragua”, de origen venezolano. Según la policía, en 2024 se registraron en Perú 19.432 denuncias de extorsión. En 2023, se reportaron 22.294.
Dejanos tu comentario
Centro histórico de Lima registra un gran incendio
- Lima, Perú. AFP.
Equipos de bomberos enfrentan desde el lunes un gran incendio en el centro histórico de Lima, que afecta a varios edificios comerciales y puede prolongarse hasta el fin de semana, según informó el miércoles uno de los jefes del organismo a cargo de la emergencia. De momento, las autoridades no han reportado ni muertos ni heridos.
El fuego, que ya completa 48 horas, se originó la tarde del lunes en un depósito de juguetes y alimentos envasados que funcionaba sin licencia en un edificio de Barrios Altos. Las llamas se propagaron rápidamente por entre las calles angostas de un sector donde “están mezclados los almacenes con las casas”, dijo al Canal N el brigadier Carlos Malpica, del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios de Perú.
De acuerdo con el balance que suministró este miércoles, son cinco edificios los mayormente “afectados” de entre cinco y ocho plantas en promedio. “Estamos en el centro histórico de Lima, (y aquí) todo son almacenes. Estamos en una bomba de tiempo con las viviendas”, dijo a AFPTV Zulli Cabanillas, quien debió abandonar su casa.
Lea más: El papa Francisco pasó una “noche tranquila”, informa el Vaticano
Ante la magnitud de las llamas, varios vecinos alcanzaron a salir a tiempo con algunos enseres como neveras, sillas y colchones. El fuego desató humareda negra y tóxica - causada por la quema de materiales como plásticos - que es visible a varios kilómetros a la redonda.
La televisión ha registrado el colapso de al menos cuatro edificios, que según Malpica no cumplían “con ninguna normativa”. Además de que no cuentan con escaleras de emergencia, “no hay accesos con facilidad” ni tienen un sistema contra incendios ni aspersores, según el jefe de bomberos.
Y de los pocos hidrantes que hay, no “todos están operativos”. Se requiere ocho o diez veces más del agua disponible para atender el siniestro, explicó. Dadas estas condiciones, Malpica afirmó que el incendio “va a durar” hasta el domingo, lo que lo convertiría en uno de los de mayor duración registrado en Lima en épocas recientes.
Lea también: Ecuador busca abrir una oficina diplomática en Jerusalén
Los bomberos inflaron varias piscinas en la zona del siniestro, que surten con vehículos cisternas, pero aun así el volumen de agua es insuficiente. Casi medio centenar de unidades, que en total suman unos 300 efectivos, atienden la emergencia.
Según Mario Casaretto, designado por la alcaldía de Lima para gestionar la emergencia, la zona fue evacuada rápidamente, lo que evitó una tragedia mayor. Sin embargo, hay “11 familias damnificadas”, sostuvo en una rueda de prensa transmitida por medios de comunicación.
Dejanos tu comentario
Shakira salió del hospital e hizo vibrar a Lima
- Lima, Perú. AFP.
La estrella colombiana del pop Shakira ofreció un espectacular concierto ayer lunes en Lima, tras cancelar la víspera una primera presentación a raíz de “un cuadro abdominal” por el que debió ser hospitalizada de urgencia, informaron los organizadores.
“Qué ganas de volver al Perú después de 14 años. Esto es un sueño. Gracias, Lima, por las muestras de afecto de ayer (domingo), gracias a todos por los mensajes de cariño que me han dado”, dijo la artista a los miles de fanáticos que asistieron al show en el Estadio Nacional. “Por ustedes estoy aquí hoy. Gracias por apoyarme siempre. Lima, no hay mejor rencuentro”, agregó.
Por más de dos horas, la artista no solo repasó sus grandes éxitos, sino que también interpretó su más reciente hit, la “BZRP Music Sessions #53″, una canción cargada de indirectas hacia su expareja, el exfutbolista español Gerard Piqué, y su actual novia Clara Chía, según la prensa local.
Lea más: Mr. Hyde estrenó su álbum “Espada forjada en canciones”
La cantante, de 48 años, se vio obligada a cancelar el domingo la primera de sus dos presentaciones en la capital peruana. “Me encuentro hospitalizada (...) por un cuadro abdominal”, informó entonces en sus redes sociales.
Este lunes, la empresa de espectáculos Masterlive confirmó que el concierto cancelado ya fue reprogramado para el 15 de noviembre. Además, anunció una segunda fecha en Perú, el 16, para todos aquellos que no pudieron obtener una entrada. Los medios peruanos aseguraron que Shakira fue dada de alta la noche del domingo, aunque la clínica privada donde fue internada se abstuvo de hablar de su estado o confirmar su salida.
Lea también: Falleció Paquita la del Barrio, ícono de la música regional mexicana
Tampoco el hotel donde se hospeda ofreció información sobre la artista, una de las principales figuras latinas de la música con más de 90 millones de discos vendidos en todo el mundo, cuatro Grammys y 11 Grammys latinos. La cantante había llegado a Lima el sábado procedente de Brasil, donde abrió “Las mujeres ya no lloran”, su primera gira en siete años con un electrizante concierto en Rio de Janeiro.
El álbum que da nombre al tour, lanzado en marzo de 2024, incluye colaboraciones con artistas como Rauw Alejandro, Karol G, Ozuna y Cardi B. Esta gira de Shakira tiene previsto seguir a Colombia, Chile, Argentina y México. Posteriormente Estados Unidos y Canadá, para completar casi medio centenar de presentaciones.