París, Francia. AFP.
Nada está decidido en el Grupo D de la Liga de Campeones, en el que cada equipo puede alcanzar los octavos de final o acabar en Europa League, con el líder Tottenham visitando al Marsella y el Sporting de Portugal recibiendo al Eintracht Fráncfort, hoy a las 17:00, en la sexta y última jornada.
Los Spurs tan solo cuentan con dos puntos de ventaja sobre el Olympique de Marsella, colista de la llave. Los clubes de Lisboa y Fráncfort, que se enfrentan, están a un punto del equipo londinense.
El Tottenham es el único equipo que no puede terminar último y un empate valdría a los hombres de Antonio Conte a octavos de final, mientras que la derrota en Marsella abriría las puertas de la fase final al conjunto francés y enviaría a los ingleses a repesca de Europa League.
Doce equipos tienen ya asegurada su participación en los octavos de final: en el Grupo A: Nápoles y Liverpool; en el Grupo B: Brujas y Oporto; en el C: Bayern de Múnich e Inter de Milán; en el E: Chelsea; en el F: Real Madrid; en el Grupo G: Manchester City y Borussia Dortmund, y en el Grupo H: París SG y Benfica.
Dejanos tu comentario
La banda paraguaya Kuazar realizará una gira por Europa en abril
La banda de thrash paraguayo Kuazar realizará una gira por Europa, principalmente en el Reino Unido, en abril próximo, visitando Bélgica, Inglaterra, Escocia, e Irlanda. El trío oriundo de Ciudad del Este será artista invitados de los shows de la legendaria banda norteamericana Vio-lence, también con la participación del grupo estadounidense Exhorder.
Será la primera vez que una banda de metal paraguayo realice esta hazaña. Las fechas previstas serán del 17 al 24 abril, pasando por Londres, Birmingham, Glasgow, Dublín, Sheffield, entre otras localidades. Esperan ir sumando shows por cuenta propia, donde ya está confirmado un concierto en Amberes (Bélgica), el 13 de abril.
Kuazar es reconocida por algunas canciones de su repertorio que son ya clásicos del metal paraguayo, como “Kuriju”, “Twenty Days in Hell (Boquerón)” y “Machete Che Pópe (Acosta Ñu)”, esta última forma parte del LP “Hybrid Power” que fue publicado en el 2023.
Lea más: Lanzan 3 circuitos turísticos imperdibles del Paraguay
El aporte de Kuazar es reconocido, no solamente por incorporar guaraní en sus letras, sino también por relatar hechos acaecidos durante la historia del Paraguay, como los citados anteriormente, y también por ilustrarlos en videoclips de altísimo valor cultural que recibieron excelentes comentarios internacionales.
Kuazar está integrada por Josema González (voz y guitarra), Ratty González (batería) y Marcelo Saracho (coros y bajo). A nivel nacional, la banda de Ciudad del Este se presentó en festivales como Reciclarte, fue artista invitado de Megadeth y también participó del cartel de la esperada banda Slipknot, cuando tocaron en el Jockey en octubre pasado. En lo internacional, Brasil es un destino frecuente para Kuazar para integrar festivales del género metal.
Lea también: “Embarcate: edición verano” arranca en el Puerto de Asunción
Dejanos tu comentario
Ecuador: restituyen a vicepresidenta tras destitución ordenada por Daniel Noboa
La jueza Nobia Vera ha ordenado la “inmediata reintegración” de Verónica Abad como vicepresidenta de Ecuador y anula así su destitución ordenada por el presidente del país, Daniel Noboa, que alegaba “abandono de su trabajo”.
La restitución va acompañada “con todas las prerrogativas que la Constitución de la República, las leyes y tratados internacionales confieren para el ejercicio pleno de sus funciones, sin que ningún acto administrativo posterior menoscabe la restitución del cargo”, según el documento, fechado el 10 de enero y publicado este domingo por la cadena TeleSur.
Podés leer: Preocupa a Brasil situación de Venezuela tras denuncias de opositores
El texto incluye que se notifique del fallo a la Presidencia de la República, al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, al comandante general de la Policía Nacional y a otras autoridades. Con la notificación a los jefes militares de las casas presidencial y vicepresidencial se garantizaría la entrada de Abad en su oficina después de que el pasado 23 de diciembre se le denegara la entrada.
Pedido de disculpas
La jueza también resolvió que la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, pida disculpas públicas a Verónica Abad en los medios nacionales debido a la vulneración de derechos a la que fue sujeta la vicepresidenta cuando se le sancionó con sumario administrativo que pretendió suspenderla del cargo por 120 días.
El pasado 26 de diciembre, el Ministerio de Trabajo emitió un escueto comunicado, titulado Disculpas Públicas, en sus redes sociales donde omitió referirse a Verónica Abad como vicepresidenta y prefirió llamarla “la accionante”.
En ese contexto también justificó su decisión inicial de suspender a Abad de sus labores debido a que un juez de la Unidad Judicial Penal de Quito ratificó que el Ministerio de Trabajo sí tiene competencia para iniciar un sumario administrativo.
Abad ha acusado a Noboa de romper el “orden constitucional” y de intentar llevar a cabo un golpe de Estado al ceder la Presidencia a la nueva vicepresidenta, Cynthia Gellibert, para para poder participar en la campaña de las elecciones presidenciales previstas para el 9 de febrero conforme establece la ley ecuatoriana.
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
Gobierno de Taiwán activa la alerta máxima ante amenaza de China
Las Fuerzas Armadas de Taiwán han activado este lunes la alerta máxima ante la creciente amenaza de China después de que el gigante asiático haya puesto en marcha un gran despliegue militar en las inmediaciones del territorio, al cual considera una provincia más bajo su soberanía.
La medida ha sido adoptada tras detectar el despliegue de casi un centenar de buques de guerra del Ejército de China en aguas cercanas a la isla, según ha señalado el Gobierno taiwanés, que busca extremar las precauciones y facilitar las capacidades de combate de sus efectivos.
Podés leer: Venezuela: Edmundo González dice que volverá a su país para asumir la presidencia
El Ministerio de Defensa de Taiwán ha indicado en un comunicado que la alerta ha sido declarada ante “las acciones del Ejército chino”, para lo cual se valorarán cuestiones “estratégicas”, así como “meteorológicas y tácticas”. Asimismo, ha señalado que ha logrado identificar formaciones navales y buques de la Guardia Costera cerca del estrecho de Taiwán y en zonas del Pacífico cercanas al archipiélago.
La decisión de las autoridades taiwanesas llegan a medida que aumenta la tensión ante la posibilidad de que China ponga en marcha ejercicios militares en respuesta a la gira realizada la semana pasara por el presidente de Taiwán, Lai Ching Te, que hizo escala en territorio estadounidense a pesar de las advertencias de Pekín.
El gobierno de China acusó el viernes a Lai de “buscar la independencia con la ayuda de Estados Unidos”, una cuestión que solo llevará a las autoridades a “darse contra un muro”. Previamente, había pedido a Estados Unidos que prohibiera su paso a través de territorio estadounidense en el marco de su visita a varios países del Pacífico.
Fuente: Europa Press
Dejanos tu comentario
Pedalearon 1.600 kilómetros para llegar junto a la Virgen de Caacupé
La Inmaculada Concepción es una de las devociones más populares no solo en nuestro país sino además en la región. Para cada diciembre, cientos de compatriotas que viven en otros países invitan a sus amigos para conocer la gracia de la Virgen de Caacupé, la más querida del Paraguay.
Es así que un grupo de seis personas pedaleó 1.600 kilómetros para llegar junto a la Virgen de los Milagros de Caacupé. Partieron desde la ciudad de González Catán, ubicada en la provincia de Buenos Aires. Cristian Aranda, uno de los integrantes del equipo, conversó con Nación/Media y comentó lo siguiente:
“Llegamos en nueve días, de los cuales en seis tuvimos lluvia durante el camino, muchas dificultades, pero hoy ya estamos acá y nos sentimos sanados por la Virgencita. Nos preparamos un año entero para venir: compramos la bicicleta, la equipamos”, aseguró.
Lea también: Caacupé 2024: disponen liberación de horario de buses en los días 7 y 8 de diciembre
Los pedaleros llegaron a Caacupé el lunes, se quedan por unos días y luego regresan a sus casas en bus. “Lo que más nos llamó la atención fue el recibimiento que nos dieron los compatriotas paraguayos desde que entramos a Encarnación. Eso nos conmovió mucho y nos da fuerzas para volver el año que viene, y tal vez con más gente”, comentó el promesero sobre ruedas.
Cristhian explicó que esta es la segunda vez que realiza este viaje. El año pasado vinieron solo dos personas; esta vez fueron seis, incluyendo a dos amigos argentinos, Miguel Benítez y Milton Martínez, quienes quedaron maravillados con la experiencia y desean repetirla si hay ocasión.
Te puede interesar: Caacupé 2024: instan a extremar cuidados para una peregrinación segura