Compromiso clave entre punteros en el Arsenio Erico, Nacional y Cerro Porteño protagonizan el juego estelar de la jornada 16. Ambos en lo más alto de la tabla con 34 unidades chocan en un partido que promete tener de todo.
Tanto tricolores como azulgranas demostraron ser los más regulares del presente Clausura. Pedro Sarabia, que viene de un triunfo agónico en Villa Elisa, manejaría dos variantes para este encuentro.
Carlos Arrúa podría ingresar en lugar del juvenil Francisco Morel, otra de las dudas que tendría el “Cabo” sería el punta de lanza; la pelea estaría entre si mantiene a David Fleitas o entra al onceno Facundo Bruera.
En tanto Francisco Arce prepararía la vuelta de Alberto Espínola como lateral por la derecha. El “Beto” recupera su puesto tras una lesión y convertir el tanto del triunfo ante Ameliano.
La única duda sería el volante por derecha, ya que podría arrancar Enzo Giménez en lugar de Antonio Galeano, en lo que va a ser una semana clave para el Ciclón en cuanto a sus aspiraciones, ya que el próximo domingo recibirá a Olimpia en la Nueva Olla.
Por otra parte, en primer turno, Guaireña recibe a un agrandado triángulo rojo. El Albiceleste que viene de igualar con General Caballero mantendría dos dudas. Rosalino Toledo o Víctor Ayala en el mediocampo y Cristhian Ocampos o Viera en ataque.
Mientras que Resistencia, que llega a este encuentro tras ganarle a Libertad, no cambiaría mucho. La única variante sería la de Erwin Quintana por Aguilera, expulsado con roja directa ante el Gumarelo.
Vecinos de Limpio salvaron a una joven de ser violada por un hombre
Compartir en redes
La Policía Nacional logró la detención de un hombre que manoseó a una joven de 19 años y, a punta de un arma blanca intentó violarla en un patio baldío de la ciudad de Limpio. La joven comenzó a gritar pidiendo ayuda y fue en ese momento que los vecinos lograron salvarla del sujeto que hoy ya está detenido.
De acuerdo al relato, los vecinos del barrio Montaña Alta escucharon los gritos cuando la joven estaba pidiendo la ayuda de las personas debido a que un hombre, con un cúter en la mano y bajo amenaza, la estaba manoseando en sus partes íntimas, pero gracias a la actuación de los vecinos, el hecho no pasó a mayores y lograron salvar a la joven.
De acuerdo al relato, los vecinos de la zona salieron para rescatar a la joven y a los golpes y patadas pudieron reducir al sujeto, quien intentó en todo momento agredir a las personas que defendieron a la joven.
Luego del terrible suceso, se realizó la comunicación al Sistema 911 de la Policía Nacional, que procedió a la detención del sujeto y se comunicó el hecho al Ministerio Público. El hombre ya habría intentado abusar de otras mujeres en la zona.
Ahora, el detenido será convocado por el fiscal de turno de Limpio para la audiencia indagatoria y luego ya se podrá presentar la imputación correspondiente atendiendo a la gravedad del hecho.
Libertad en Copa Libertadores, y Luqueño en Sudamericana, dos de los equipos paraguayos que pelearán
fuerte en fases de grupos de ambos torneos.FOTO: EDUARDO VELÁZQUEZ
Abril es el mes señalado. Los primeros días del próximo mes, específicamente el martes 1 y el miércoles 2, será el inicio de un sueño genuino de cinco equipos paraguayos.
Esos días marcarán los debuts de Olimpia, Libertad y Cerro Porteño en fase de grupos de la Copa Libertadores, y de Guaraní y Luqueño en Copa Sudamericana.
RIVALES DE PESO
En el caso de la Copa Libertadores, los tres estarán en grupos bastante complicados tras el sorteo llevado a cabo el lunes pasado. Cerro Porteño, que ingresó por puro merecimiento, luego de superar dos fases previas con mucha autoridad ante el Monagas de Venezuela y Melgar de Perú, será el primero en entrar en acción ante el Bolívar de La Paz por el Grupo G en su Nueva Olla, el martes 1 de abril. Para el Ciclón, la obsesión de ganar el máximo torneo continental se renueva todos los años y en este no será la excepción
Unas horas más tarde, le tocará el turno a Libertad, el equipo de más en forma en nuestro fútbol actualmente. El Gumarelo, que cayó al Grupo D, visitará a Alianza Lima.
El último que comenzará su aventura copera es Olimpia, que siempre tiene en el horizonte conseguir su ansiado cuarto trofeo continental, siendo el equipo más respetado de nuestro país por este hecho. El Franjeado visitará la ciudad de Cochabamba el miércoles 3 de abril, para enfrentar al San Antonio Bulo Bulo, por el Grupo H. Una parada difícil, considerando la altura.
DOS ILUSIONADOS
En Copa Sudamericana, serán Guaraní y Sportivo Luqueño quienes darán la cara por nuestro fútbol. El Legendario, uno de los equipos del Grupo A, debutará en el mítico estadio Centenario de Montevideo ante Boston River, el martes 1 de abril. Por último y quizás el que tendrá el rival de mayor peso en su debut sea Sportivo Luqueño. Recibirá al Gremio de Brasil el miércoles 2 en el Defensores del Chaco.
Dos realidades bien distintas y objetivos también diferentes. Así se presenta hoy el partido que pondrá frente a frente al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero y Cerro Porteño.
Para el Ciclón, todos los partidos que deberá jugar a partir de ahora son vitales y ya no se puede dar el lujo de perder puntos si pretende seguir su línea ascendente y principalmente para pelear el título, porque el puntero Libertad parece no tener freno en su andar en el torneo.
El cuadro de Diego Martínez viene con una buena racha de triunfos y buen juego, que coincidió con su gran participación en la fases previas de la Copa Libertadores, donde logró meterse en Fase de Grupos. De ahí que no sería un error afirmar que llega como favorito a este partido, pero principalmente por el momento actual complicado de su rival.
El Gallo Norteño no es ni por asomo aquel equipo que peleó hasta la última fecha del año pasado el título del Clausura. Lleva ocho partidos sin sumar victorias, con varias derrotas a cuestas y ni siquiera ofrece garantías de local, donde perdió la fecha pasada ante General Caballero.
Una victoria le será de mucha importancia para salir de este cuadro.
ATRACTIVO DUELO
Más tarde, Sportivo Luqueño y Guaraní jugarán un compromiso también vital para ambos. El cuadro auriazul, al mando de Gustavo Morínigo, parece haberle tomado el pulso al torneo, luego de sumar dos victorias al hilo, los primeros de este torneo. Y tres, si contamos el partido ganado a Ameliano por Copa Sudamericana. Por el contrario, Guaraní, que venía bien, sembró dudas en sus dos últimos compromisos, donde apenas sacó un punto de seis posibles, por lo que intentará retomar el camino del triunfo.
De cualquier forma y más allá de lo dicta la tabla, siempre hay una rivalidad importante entre ambos equipos y que tienen en su ADN el juego ofensivo. Ambos tienen jugadores de calidad que agregarán cosas importantes al partido.
Nacional se dio el gusto de volver a disfrutar de una victoria, la segunda, luego de mucho tiempo, nada menos que ante Olimpia. El Franjeado jugó un pésimo partido, principalmente en la etapa inicial, tiempo en el que no generó ocasiones de gol. El triunfo le da al Tricolor un aire de esperanza para lo que viene y un duro golpe al equipo de Palermo, que queda ahora a nueve puntos de Libertad.
Casi hasta el minuto 15 del primer tiempo, el partido prácticamente se jugó en el mediocampo. Ninguno de los dos logró sacar ventaja porque predominó la marca en forma excesiva, pero cuando Nacional comenzó a encontrar algunos espacios hizo daño.
Poco o poco fue ganando en los duelos divididos y con la velocidad de Gaona Lugo y Gustavo Caballero, se acercó cada vez más. Incluso llegó al gol con un remate de Richard Prieto, pero el VAR intervino y anuló el tanto por una falta previa del autor sobre Antonio Bareiro.
La Academia, ya mucho mejor parado, tuvo otra ocasión clara con un cabezazo de Colmán, que Marino Arzamendia logró desviar. Pero tras el córner, Bareiro fue otra vez protagonista porque infantilmente extendió la mano y cometió el penal tras un córner desde el sector izquierdo.
Gustavo Caballero se encargó del tiro y con remate cruzado descolocó a Arzamendia para decretar el 1-0.
Olimpia estaba obligado a buscar mejorar en el segundo tiempo tras ese primer tiempo sin ideas y comenzó a arrinconar a Nacional con algunos cambios. Ya con Erik López y Hugo Adrián Benítez
en cancha se hizo dueño de la pelota, pero casi siempre equivocó el camino. Su poco juego lo suplió con empuje. Pratto tuvo el empate, pero Kili Rojas achicó bien su arco tras el remate a quemarropa del delantero.
Los otros cambios de Palermo buscaron la variante en ataque que nunca prosperó y Nacional cerró un gran triunfo tras aguantar bien en defensa las acciones desordenadas de su rival.