San Lorenzo golpeó 3-0 a Atyrá, por lo que este resultado retrasa el ascenso casi seguro del Sportivo Trinidense, el líder solitario de la Intermedia, que estaba pendiente de un empate y derrota del Rayadito para festejar anticipadamente su retorno a la Primera División para el 2023.
Por su parte, Deportivo Santaní venció a domicilio 2-0 a Guaraní de Trinidad, de esta forma todavía no se confirmó el descenso anticipado del Sportivo Iteño, el más comprometido para perder la categoría, que sigue su agonía en el fondo del promedio y la tabla.
En la continuidad de la fecha 27, San Lorenzo sigue en la pelea por ascender y se impuso a Atyrá en su estadio Gunther Vogel con goles de Alex Cáceres (11′), Ignacio Miño (13′) y Carlos Ripoll (86′).
Deportivo Santaní derrotó por 2-0 a Guaraní de Trinidad en el estadio Ofelio Schukovsky de Obligado con goles de Juan Ávalos (65′) y Éver Cristaldo (71′).
Hoy se cierra la ronda con los partidos Rubio Ñu-Independiente CG y 3 de Febrero-Fernando de la Mora (ver infografía adjunta).
Dejanos tu comentario
El sueño de Mirtha Legrand: “faltan dos años para los 100″
El domingo 23 de febrero de 2025 Mirtha Legrand celebró sus 98 años con una vida marcada por la elegancia, el talento y una presencia insustituible en la cultura argentina. La Chiqui, como es conocida por todos, es la figura más emblemática de la televisión argentina, una leyenda que desde sus primeros pasos en el cine y la radio hasta su consolidación en la televisión, se ha mantenido activa y vital.
La actriz y conductora de La Noche de Mirtha se muestra felizmente lúcida, orgullosa de haber llegado a los 98 con una memoria y una mente que aún resplandecen. “Yo creo que soy un caso único en el mundo”, confesó con una mezcla de asombro y humildad en radio Mitre, evocando aquel inicio cuando comenzó siendo una joven desconocida que no podía caminar con tacones.
Te puede interesar: ¡Oficialmente divorciados!: JLo y Affleck se estrenan como solteros ante la ley
Mirtha antes de convertirse en la “diva de los almuerzos”, fue una de las figuras más destacadas de la época dorada del cine nacional. Su historia en la gran pantalla está llena de momentos inolvidables, desde su debut con tan solo trece años hasta sus icónicas interpretaciones en comedias, dramas y thrillers que marcaron una era.
La diva celebró su cumpleaños junto a un numeroso grupo de seres queridos. El lugar elegido fue la residencia de su hija, Marcela Tinayre, ubicada en el Barrio Parque. Su hija, sus nietos Nacho Viale y Juana Viale, su asistente personal, Elvira Huaraz, y grandes amigas formaron parte del festejo.
“Es un día muy feliz”, dijo Mirtha al arribar a la casa de su hija para la celebración, luciendo un espectacular vestido de cristales color plata, diseñado por Claudio Cosano. “En casa no entrábamos, el año pasado estábamos muy ajustado. Y Juana me dijo de hacerlo acá. Espero que la pasemos todos bien”, siguió la conductora, explicando por qué tomó la decisión de no realizar la reunión en su departamento, como lo hace habitualmente.
Lea también: Lo que en Paraguay es “normal” y en España un “lujo”, según influencers
Rodeada de un gran número de periodistas, fotógrafos y un grupo de fans que la esperó con numerosos carteles y flores, Mirtha aseguró que el único deseo que pedirá será “tener salud”.
“Por suerte la tengo, poder llegar... dos años más”, siguió La Chiqui, dejando en claro su sueño de llegar al siglo de vida.
Los comienzos de Mirtha en el cine se remontan a su infancia en Villa Cañás, Santa Fe. Desde pequeña, junto a su hermana melliza Goldy, mostró una inclinación natural por el arte.
Estudió danza, piano y teatro, y a los diez años ya formaba parte del elenco del Teatro Municipal de Rosario. Pero el destino tenía otros planes. En 1939, la familia se trasladó a Buenos Aires, y en un giro inesperado, su madre envió fotos de las mellizas a Chas de Cruz, quien dirigía el popular programa “Diario del Cine” en Radio Belgrano. Fue así como Mirtha fue descubierta y, sin saberlo, inició una carrera que la llevaría a convertirse en una estrella.
Dejanos tu comentario
Abuelita limpeña cumplió 100 años y festejó como si cumpliera 15
- Por Sara Valenzuela, sara.valenzuela@nacionmedia.com.
Rodeada de todos sus seres queridos, en medio de música, regalos y un multitudinario agasajo, Deposoria Argaña festejó sus 100 años, cumplidos el pasado 26 de diciembre, recordando los frutos de una larga y saludable vida como pocos lo pueden hacer.
Madre de 8 hijos, abuela de 19 descendientes que, a su vez, le dieron unos 23 bisnietos y otros 3 tataranietos, esta abuelita oriunda de la ciudad de Limpio se ha convertido en el tesoro más preciado no solo para su familia, sino para toda su comunidad.
“Es una reliquia para nosotros tenerle en la familia, es un privilegio enorme tenerle a esta edad; mi abuelita pasó por muchos aprendizajes y aún nos sigue enseñando”, comentó Maia Ramírez en conversación con La Nación/Nación Media.
Podés Leer: Ruta PY02: disponen nuevas medidas para la circulación de tránsito pesado
Destacó que su abuela ha sido un gran ejemplo para todos, ya que desde joven trabajó en el frigorífico de Piquete Cúe para ayudar a su familia, lo que le retribuye hoy cuidando de ella con amor y con paciencia, motivo por el cual la abuelita Deposoria también atribuye su longevidad.
“Estamos muy orgullosos y contentos porque llegar a esta edad no es fácil y para nosotros es un orgullo, ella es el oro más apreciado que tenemos. Ahora que cumplió 100 y festejamos eso, se siente superfeliz, como si cumpliera 15 años otra vez”, remarcó Maia.
Ahora con sus 100 años, Deposoria Argaña se convierte en la persona más longeva en su comunidad, sentando también un precedente importante para sus familiares, ya que es la primera persona en su familia que llega a esta edad, destacando que se encuentra en excelente estado de salud y con un ánimo y felicidad que asombran a todo quien la conoce.
Datos claves
- Deposoria Argaña festejó sus 100 años que cumplió el 26 de diciembre.
- Es oriunda de Limpio y se encuentra viviendo ahí en compañía de sus familiares.
- Madre de 8 hijos, abuela de 19 personas, con 23 bisnietos y 3 tataranietos.
Dejanos tu comentario
En una gala especial, Club de Ejecutivos festejó sus 25 años
El Club de Ejecutivos del Paraguay celebró los 25 años de su fundación en un evento exclusivo para socios e invitados especiales en Puerto Liebig, el pasado 31 de octubre. La noche coronó con la especial participación de la cantante internacional Fabiana Cantilo, quien brindó su exclusivo show en formato sinfónico, con el particular y único estilo que la caracteriza.
La actividad contó con la destacada presencia de autoridades nacionales e internacionales como Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio; Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas; Carlos Carvallo, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Javier Charotti, viceministro de Economía. También estuvieron presentes los embajadores, Antonio Marcondes (Brasil), José Manuel Corzo (Colombia) y Santiago Ruíz Echeverría (Ecuador).
El presidente del Club de Ejecutivos, Jorge Bernardes, manifestó en su discurso de apertura que el interés institucional es el de impulsar la modernización del Paraguay y contribuir a pasar de la economía solamente extractivista a la economía industrial.
“Queremos impulsar a la economía del conocimiento. Para lograr el pleno empleo, el salario digno y el capital humano. Recurso que, al tiempo de multiplicar las inversiones en nuestro país, generará un desarrollo exponencial y sostenible”, manifestó Bernardes ante las autoridades y empresarios.
El Club de Ejecutivos nació como una entidad articuladora del mundo empresarial, con el compromiso de contribuir activamente en el desarrollo del país con acciones concretas de capacitación, networking, atracción de inversiones y generando actividades en pos del desarrollo del país.
Dio su primer paso en 1999 con la visión de que con la democracia el Paraguay abra las puertas al sector privado y a la sociedad civil para intervenir activamente en su economía, y en general, en su desarrollo. Sus fundadores fueron los destacados profesionales Alberto Acosta Garbarino, Beltrán Macchi y Sergio Chase.
Te puede interesar: Paraguay inaugura su stand en la Feria Internacional de Turismo en Taiwán
Dejanos tu comentario
Comunidad taiwanesa celebra el “Doble Diez” en Asunción
Este domingo, la República de China (Taiwán) conmemora el aniversario número 113 de su fundación con la tradicional fiesta del “Doble Diez”, fiesta nacional que representa la fecha en la cual la primera república nació en Asia. Este año el encuentro será en el predio del local del colegio Chiang Kai Shek, ubicado en Campos Cervera 5668 casi República Argentina, en Asunción.
La jornada se inició a las 10:00 y se extenderá hasta las 15:00. Este año están invitadas todas las familias que quieran compartir y disfrutar de platillos tradicionales dulces como salados de la comunidad taiwanesa. También habrá juegos y música, para que puedan conocer sobre su cultura.
Para una mejor organización, en esta edición las entradas tendrán un costo de 10.000 guaraníes, los niños menores de 6 años no pagan, con ese pase entregarán los números para el sorteo de fabulosos premios. El encuentro será en el local ubicado sobre la calle Campos Cervera, entre Camilo Recalde y Coronel Ramón Díaz.
Lea más: Mañana domingo culmina colecta solidaria para bomberos voluntarios
La celebración Doble Diez es llamada así porque cae el día 10 del mes número 10 (octubre) en el calendario. Es así que, este año a nivel país se adelanta el festejo para el disfrute de la ciudadanía. Sin embargo, se espera un momento especial para el 10 de octubre próximo para celebrar el día internacional de la República de China Taiwán.
La actividad está organizada por la comunidad taiwanesa radicada en Asunción, además, está coordinada por la Embajada de Taiwán y el Consejo de Asuntos Comunitarios de Ultramar de Taiwán. Los festejos se realizan en homenaje a los revolucionarios y nacionalistas chinos que lograron derrocar a la clase monárquica en 1911.
Lea también: Lanzan himno inclusivo en festival nacional en Caaguazú