Pedro Balotta, vicepresidente de Olimpia, no se guardó nada y apuntó directamente al arbitraje. Según el directivo, llama mucho la atención las expulsiones de sus futbolistas, que atraviesan un gran momento.
“Lo malo de todo esto es la desigualdad de las sanciones que están tomando contra nuestros jugadores. Evidentemente hay una intención de diezmarnos. Sabemos, que cuando tenés un plantel corto, es difícil de reponer un jugador. No es que nos echan de a uno, de a dos nos expulsan ahora”, mencionó el alto directivo a “Versus radio”/ Nación Media.
“La expulsión de Ale Silva ¿Qué les parece?, como se entiende eso, un tipo que se fue a separar. Pobre, tenía que ligar él. Estaba teniendo un alto rendimiento y tenía que salir. La otra vez, Salcedo, prácticamente viene rindiendo 8 puntos por partido y ahora nos sacan”, añadió.
El directivo también valoró en la forma que se jugó el último compromiso, pese a no poder obtener el resultado deseado. “Con 9 hombres estuvimos al borde, sobre todas las cosas hay que destacar la actitud de los jugadores. Tremenda actitud, en ningún momento se sintió la inferioridad numérica. Su arquero hasta la mosca casaba (Rhuan dos Santos)”, expresó. “Tenemos un plantel corto pero eficiente. Creo que hoy en día estamos bien, no somos los únicos con problemas económicos”, manifestó.
Por otra parte, en cuanto a lo futbolístico, el Decano viajará el sábado en un vuelo chárter rumbo a Ciudad del Este, con la idea que los convocados a la selección lleguen más descansados, en la previa del partido ante el 12 de Octubre.
Luis Zárate y Antolín Alcaraz serían los reemplazantes de los defensores expulsados Saúl Salcedo y Mateo Gamarra. Otro de los que vuelve luego de cumplir con una sanción de dos fechas es Alejandro Silva.
Dejanos tu comentario
Detienen y expulsan a ciudadano brasileño condenado por estupro
La Dirección de Migraciones informó que lograron expulsar a un ciudadano brasileño que fue condenado a 14 años por estupro en su país y que había escapado de la prisión. El hombre estuvo escondido por varias semanas en Paraguay, pero gracias a un trabajo de inteligencia se logró su detención en el departamento de Alto Paraná.
Según el informe dado por la institución, el hombre identificado como Simey Pierro da Silva, de 46 años, fue detenido el pasado sábado, 22 de marzo y de inmediato se ordenó su expulsión hacia Brasil. En la frontera fue recibido por las autoridades brasileñas, quienes lo obligarán a cumplir con su condena.
Pierro da Silva contaba con mandato de captura en su país de origen por el delito de estupro y donde ya fue condenado a 14 años de prisión. Esta persona fue localizada en la ciudad de San Alberto, Departamento de Alto Paraná, donde fue detenida por la Policía Nacional.
Podés Leer: DNIT se incautó de maquinarias agrícolas sin documentación
La identificación y captura del mismo se dio tras un procedimiento donde se realizó la verificación de sus antecedentes y su situación migratoria irregular ante la justicia de Brasil. Luego de su localización la Dirección Nacional de Migraciones dictó su expulsión mediante resolución administrativa.
La expulsión del hombre se ejecutó en el puesto de control migratorio del Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este con el acompañamiento de la Policía Nacional y la Armada Paraguaya. Da Silva fue entregado a las autoridades de la Policía Federal de Brasil, en el marco del acuerdo de cooperación internacional vigente.
Desde el Ministerio Público indicaron que el estupro es un delito de abuso sexual que comete un adulto al tener relaciones sexuales con una persona menor de edad que no tiene la edad legal para otorgar su consentimiento en materia sexual, pero que se vale de engaños, chantaje o una posición de poder o influencia que se tiene sobre ella.
Lea también: Hombre de 59 años sufre mutilación en partes íntimas mientras dormía
Dejanos tu comentario
Diputado ratifica que expulsión de senadores del PLRA no viola la constitución
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) debe reincorporar a los senadores Dionisio Amarilla, Hermelinda Alvarenga, Édgar López y Noelia Cabrera, quienes fueron expulsados del partido. El diputado Adrián “Billy” Vaesken defendió la decisión tomada en una convención liberal y afirmó que esta expulsión, no transgrede la Constitución.
“Escuché que el presidente del partido va a apelar esta decisión del Tribunal y es lo más lógico porque la convención del partido, que es la máxima autoridad del PLRA, resolvió la expulsión de estas personas. Hay que entender que la convención no está violando la Constitución que pregona la libertad y no hay mandato imperativo sobre la decisión de los legisladores”, expuso.
Vaesken indicó que la decisión que los llevó a los convencionales a apartar a los cuatro senadores del PLRA fue una postura asumida por la “conducta política” asumida por los legisladores. El cuestionamiento que hacen a Amarilla, Alvarenga, López y Cabrera es por no respetar la línea opositora y los catalogó como “tránsfugas”.
“Lastimosamente el TSJE pregona una línea de que los tránsfugas deben volver al partido y el PLRA tiene que soportar eso. La idea es que se respete la soberanía del pueblo que es la convención, donde se decidió la expulsión de estos 4 afiliados al partido que pregonan una conducta distinta a la que tiene que ser, porque el 30 de abril el pueblo dijo que los rojos van a tener la lapicera y que nosotros seríamos los que controlemos al Gobierno”, manifestó ante la 780 AM.
Igualmente, el diputado liberal aseguró que más allá de la decisión que asuma la Justicia Electoral con respecto a los senadores, estos no tienen oportunidad de competir en unas internas liberales debido que los afiliados al partido terminarán optando por “verdaderos opositores”. A esto añadió, “nosotros tratamos de depurar el partido para ganar la confianza de la ciudadanía, pero lastimosamente las instituciones vuelven a introducir a estas personas que no ayudan a la imagen del partido”.
Le puede interesar: Alderete desmiente declaraciones del diputado Santiago Benítez
Dejanos tu comentario
Fleitas evalúa apelar decisión del TSJE de reincorporar a senadores al PLRA
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, manifestó su inconformidad sobre la resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), institución que ordenó la reincorporación de los senadores Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Édgar López y Hermelinda Alvarenga.
“Todavía no tengo en detalles de cuáles fueron los argumentos para que resuelvan en ese sentido, así que el equipo lo está analizando. Creo que la apelación es una vía ante el TSJE y decidiremos con el equipo jurídico y político las acciones, pero no nos va a amilanar y no nos van a hacer retroceder de esta línea de la cual estamos convencidos, no es una cuestión personal absolutamente”, afirmó Fleitas.
El titular del PLRA señaló que esta apelación a lo resuelto por la Justicia Electoral, podría presentarse en un contexto en donde existe una mayoría dentro de la conducción del partido, es decir, el Directorio, por lo que considera que existirían las condiciones para pronunciarse en contra de la nulidad de la expulsión.
Lea también: Che Róga Porã 2.0 estará disponible a partir de abril, anunció MUVH
“No nos extraña que un tribunal resuelva en ese sentido, pero es una cuestión que tendría que ser solamente partidaria, es lo mismo que un club o una comisión, que tienen todo el derecho de decidir quiénes forman de esa institución. En una institución partidaria debería existir la suficiente autonomía”, refirió a la 780 AM.
Fleitas indicó que la máxima autoridad dentro del Partido Liberal es la convención y mediante este acto, y con el voto de 400 de los casi 600 convencionales, se resolvió expulsar a los cuatro senadores como una medida punitiva ante lo que consideraron una “mala actuación”. El presidente del PLRA afirmó que el TSJE tuvo que respetar esa decisión.
Dejanos tu comentario
Tribunal Electoral ordena al PLRA reincorporar a los 4 senadores expulsados del partido
El Tribunal Electoral de la Capital, 2° Sala, de la Justicia Electoral, emitió en la fecha su dictamen por el cual resuelve declarar la nulidad las convocatorias a sesión del Directorio y la convocatoria de una convención partidaria del año pasado. Por tanto, anular la expulsión de los senadores Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Hermelinda Alvarenga y Edgar López. Además, también ordenó al PLRA la reincorporación de los senadores electos al padrón partidario.
De acuerdo al documento firmado, el Tribunal Electoral de la Capital hace lugar al pedido de nulidad presentado por los citados senadores liberales, solicitando la nulidad de las decisiones tomadas durante la sesión extraordinaria del Directorio convocada por el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Hugo Fleitas, de fecha 13 de febrero del 2024. Así como también anular igualmente la convocatoria y las resoluciones de la convención partidaria que se realizó el 3 de marzo del año pasado.
Al respecto, el senador liberal Dionisio Amarilla, en conversación con el programa “Cuenta Final Radio”, Universo 970/Nación Media, señaló que finalmente se ha corregido aquel desatino que fue impulsado por el propio presidente del partido, Hugo Fleitas. Indicó que con esta resolución se resolvió la nulidad de todo lo actuado durante la sesión extraordinaria del Directorio del 13 de febrero del 2024.
“Se ha corregido, Justicia Electoral mediante, aquel atropello contra nuestra condición de afiliado liberal, ahora nosotros seguimos y seguiremos trabajando bajo la misma bandera que nos llevó a ocupar una banca en el Senado de la nación, que es fortalecer la dirigencia de base, ordenar la casa, generar una línea de trabajo. Entender que las elecciones terminaron en abril del 2023 y que la gente hoy quiere ver a sus políticos trabajando para lograr soluciones a los grandes problemas que existen”, comentó.
El senador Amarilla señaló que el desatino del actual titular del PLRA llegó a tal extremo de pensar que descabezando a los principales cabezas de personas que piensan diferente a él, podría consolidarse en el poder partidario. “Nosotros decidimos aguardar a que salga esta resolución, y estamos viendo cómo prácticamente el presidente está entregando destrozado el Partido Liberal Radical Auténtico, lastimosamente”, acotó.
Agregó que espera que en generaciones venideras comprendan que en un partido en el que se tiene más del millón setecientos mil afiliados, bajo ningún sentido se puede pretender que todos estén alineados en una sola manera de pensar, o en una sola manera de accionar o ver la política y alternativas de solución de los problemas.
“Esto marca como una cátedra que tiene como fecha 7 de marzo del 2025 que se marca como fecha histórica de rectificación de errores garrafales que cometieron quienes, imbuidos por una soberbia y arrogancia nunca vistas, ni si quiera practicada por el dictador Stroessner, hoy tienen que entender que de esa forma jamás van a lograr posicionar al partido en la línea de poder”, indicó.
Siga informado con: Paraguay quiere más colaboración de la DEA, afirma Peña