El Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) rechazó el pedido de reducción de pena para el futbolista Alejandro Silva, expulsado en el superclásico y suspendido por dos partidos, uno de ellos ya cumplió, pero todavía le queda otro por cumplir para volver a jugar.
Silva vio la roja contra Cerro Porteño, en un tumulto con el lateral Gabriel Báez.
“Este tribunal resuelve no hacer lugar a la solicitud del club Olimpia de dejar sin efecto la sanción de suspensión que pudiere corresponder al jugador Alejandro Silva, por la tarjeta roja que le fue exhibida en el partido entre Olimpia y Cerro Porteño, por improcedente”, dice la resolución del Tribunal Disciplinario.
De esta manera, Silva podrá retornar recién en la novena fecha, cuando el Franjeado se mida al 12 de Octubre en Ciudad del Este, el próximo 4 de setiembre, a las 15:30.
En cuanto a lo futbolístico, Derlis González sigue con una pequeña molestia en el tobillo, golpe que arrastró luego del juego contra General Caballero de JLM, de igual forma, el futbolista decano no tendría inconvenientes para llegar al duelo del sábado contra Resistencia.
Julio César Cáceres realizó ayer por la tarde tareas con pelotas de cara al encuentro. Olimpia, que es local, buscará mantenerse en lo más alto de la tabla. El “Emperador” tendría una única duda por la zona izquierda.
Si mantiene al chico sub 19 Bruno Recalde o ingresa Jorge Recalde. Manteniendo la misma base en los demás sectores. Así, uno de los líderes del campeonato saldría con: Gastón Olveira; Sergio Otálvaro, Saúl Salcedo, Mateo Gamarra e Iván Torres; Fernando Cardozo, Marcos Gómez, Richard Ortiz y Bruno Recalde o Jorge Recalde; Derlis González y Brian Montenegro.
Dejanos tu comentario
Corte rechazó chicana de juez acusado por acoso sexual
La sala penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó una chicana más presentada por el juez de sentencia del Chaco, Amado Yuruhan, quien había recusado a los integrantes del tribunal de apelación del Chaco.
Con la citada resolución judicial se ratifica la competencia de los camaristas quienes deben estudiar los recursos pendientes hasta la fecha que impiden llevar a cabo la audiencia preliminar para el citado magistrado acusado por acoso sexual.
Igualmente los integrantes de la máxima instancia judicial mencionaron a los jueces que tienen la facultad de aplicar sanciones, en caso de que el procesado siga dilatando la causa.
Los ministros Carolina Llanes, César Diesel y Gustavo Santander confirmaron la competencia de los jueces Rosana Ortiz, Ricardo Gosling y César Denis Macoritto, integrantes del tribunal de apelación de Boquerón.
Los ministros Santander, Diesel y Llanes coincidieron en que los argumentos presentados carecen de sustento jurídico y probatorio. Explicaron que la sanción cuestionada fue ordenada por un juez de primera instancia y no por los magistrados recusados.
Acusación
El fiscal Andrés Arriola presentó acusación por acoso sexual contra el magistrado Yuruhan y solicitó que el proceso penal se eleve a un juicio oral y público. La denuncia fue presentada por una mujer que se desempeñaba como limpiadora en el juzgado de la citada localidad chaqueña.
Los antecedentes del caso señalan que el 17 de octubre de 2022 una mujer denunció que Yuruhan la invitó a salir, invitación que fue rechazada y luego, cuando ella estaba haciendo el trabajo de limpieza del despacho del magistrado, este la llamó en el baño y cuando la denunciante ingresó, el hombre presuntamente la abrazó y la besó a la fuerza.
Podes leer: Fiscal liberó a chinos que habrían ingresado ilegalmente al país
Dejanos tu comentario
Congreso FIFA: Torneo de Leyendas se jugará este miércoles
En el marco del Congreso de la FIFA, Paraguay también será escenario de un evento histórico: el Torneo de Delegados con Leyendas del Fútbol Mundial, una competencia amistosa y simbólica que reunirá a grandes íconos del fútbol mundial, hombres y mujeres que marcaron épocas con su talento y liderazgo. Esta actividad se desarrollará este miércoles 13 de mayo, desde las 13:00, en la cancha de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Luque.
Entre las leyendas invitadas se destacan nombres que dejaron huella en Mundiales, copas continentales y clubes históricos como: Óscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Claudio Caniggia, Maxi Rodríguez (Argentina), Diego Lugano (Uruguay), Felipe Melo, Juan Pablo Sorín, Leo Moura, Mauro Silva, Leo Astrada (Brasil/Argentina), David Trezeguet (Francia), Bepe Dossena, Silvestre (Italia/Francia) y Ariane Hingst (Alemania).
Participarán ocho equipos mixtos, conformados por estrellas del fútbol de todos los continentes: 6 equipos representando a las seis Confederaciones de la FIFA (Conmebol, Uefa, CAF, AFC, Concacaf y OFC), un equipo representando al Gobierno del Paraguay, así como un equipo representando a la FIFA.
Lea más: FIFA Museum expondrá trofeos originales en el Puerto de Asunción
Los equipos estarán organizados en dos grupos de cuatro, bajo un formato de liga, donde cada partido será una celebración del fútbol como lenguaje universal de unidad y respeto. El Torneo de las Leyendas no solo rendirá homenaje a quienes engrandecieron este deporte, sino que también mostrará el espíritu integrador y festivo que caracteriza al fútbol.
El 75.° Congreso Ordinario de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), a llevarse a cabo el jueves 15 de mayo en Luque, movilizará a 2.500 personas que representan a seis confederaciones y 211 federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial. También en este marco, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción habrá una exposición gratuita de la FIFA, del 13 al 15 de mayo, de 14:00 a 21:00.
Lea también: Paraguay acoge eventos globales en medio de sus precariedades
Dejanos tu comentario
Ucrania y aliados europeos crean un tribunal para juzgar a Rusia
- Leópolis, Ucrania. AFP.
Ucrania y sus aliados europeos aprobaron este viernes la creación de un tribunal especial para juzgar a dirigentes rusos por “la agresión contra Ucrania”, en una reunión en Leópolis, en el oeste de este país en guerra. La reunión de varios ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea fue una muestra de apoyo a Ucrania en el mismo día en que Rusia conmemora el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial con un desfile militar en Moscú, con la asistencia de dignatarios extranjeros.
Los esfuerzos europeos para crear el tribunal parecen haberse acelerado desde el regreso a la Casa Blanca del presidente, Donald Trump, que ha tendido puentes a Rusia para poner fin a la guerra, lo que atiza los temores de que Moscú pueda eludir la justicia. "No hay lugar para la impunidad. La agresión de Rusia no puede quedar impune y, por lo tanto, es extremadamente importante establecer este tribunal", afirmó desde Leópolis la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.
Lea más: La misa de entronización de León XIV se celebrará el 18 de mayo
El tribunal especial está diseñado para procesar a los máximos dirigentes de Rusia por el “crimen de agresión” de la invasión de Ucrania lanzada en febrero de 2022. La Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya emitió en 2023 una orden de detención contra el presidente ruso Vladimir Putin por sospechas de deportación ilegal de niños ucranianos a Rusia durante el conflicto.
Pero la CPI no tiene jurisdicción para juzgar a Rusia por la decisión de lanzar una invasión. “Acogemos con satisfacción la finalización de los trabajos técnicos sobre los proyectos de instrumentos jurídicos necesarios para establecer, en el marco del Consejo de Europa, un Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania”, reza una declaración publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania “Este tribunal se está creando para dictar sentencias adecuadas en un futuro”, declaró en Leópolis el canciller ucraniano, Andrii Sibiga.
Lea también: Bill Gates liquidará su fortuna de USD 200.000 millones en 2045
Dejanos tu comentario
Selección peruana pide “milagro” al papa para clasificar al Mundial
- Ciudad del Vaticano, Santa Sede. AFP.
Amante del ceviche y el cabrito, hincha de los Medias Blancas de Chicago y crítico de Donald Trump en redes sociales: el mundo descubre a León XIV, el segundo papa de las Américas. A continuación, algunos datos de la vida del nuevo pontífice nacido en Estados Unidos en 1955 y nacionalizado peruano en 2015.
La selección peruana de fútbol apela ahora a la intervención divina del papa para la ya casi imposible clasificación al Mundial-2026. “La fe tiene nuevo capitán y tiene nacionalidad peruana”, escribió la federación local, también necesitada de un milagro. León XIV trabajó como misionero en Perú por décadas y, según medios locales, es hincha del club Alianza Lima.
Su antecesor, Francisco, era igualmente un seguidor furibundo del fútbol. El nuevo papa también es un ávido tenista. “Desde que salí de Perú he tenido pocas ocasiones para practicar, así que espero con ansias volver a la cancha”, dijo en 2023 en una entrevista con Augustinian Order.
Lea más: Presidenta de Perú califica a León XIV como un peruano por “elección y convicción”
Papa de medias blancas
Robert Francis Prevost es fanático de los Medias Blancas y no de los Cachorros de su natal Chicago. Ese debate quedó zanjado minutos después del “Habemus papam” que anunció su reinado. “Siempre fue fan de los Medias Blancas”, dijo su hermano John Prevost al canal WGN, después de que el equipo archirrival publicara en la pantalla de su estadio Wrigley Field: “ES UN FANÁTICO DE LOS CUBS”. Es un tema que no admite confusiones. Sus oraciones serán útiles para este equipo que no gana la Serie Mundial desde 2005.
Prevost se unió a los agustinos en Perú en 1985 para la primera de sus misiones en el país andino. Vivió allí unos 20 años en los que se enamoró de la gastronomía peruana. “Le gustaba mucho el cabrito, el arroz con pato y el ceviche, eran sus platos preferidos”, relató Edison Farfán, obispo de Chiclayo, del que Prevost era arzobispo emérito.
En su primer discurso ante miles de fieles en el Vaticano, León XIV habló brevemente en un español fluido. No lo hizo en inglés. Recordó al “pueblo fiel” de Chiclayo que dio “tanto” para “seguir siendo una Iglesia fiel”. Era “muy feliz en Perú”, dijo en una entrevista a Augustinian Order, al recordar el momento en que Francisco le pidió mudarse a Roma y asumir un importante papel en su gobierno.
Lea también: El nuevo papa participa en redes sociales sin tabús
Jardinero
Prevost nació en 1955 en Chicago y estudió en la Universidad de Villanova a finales de la década de 1970 en un seminario de Padres Agustinos antes de graduarse en Matemáticas en Filadelfia. “Cuando estaba en la universidad, tenía un pequeño trabajo extra: era jardinero de una de las parroquias”, presumió sonriente el arzobispo de esa ciudad, Nelson J. Pérez, sorprendido con la elección.
“¿No es una historia extraordinaria? El papa trabajaba aquí”, añadió. Filadelfia es ahora la ciudad universitaria del papa, además de escenario de la firma de la Declaración de Independencia y la película Rocky, que cuenta la vida de un boxeador católico y que protagonizó el actor Sylvester Stallone.
Papa de redes
Desde enfrentarse al vicepresidente estadounidense, JD Vance, hasta posicionarse en contra de la pena de muerte, León XIV llega a la silla de San Pedro con un largo historial en redes sociales que amigos y enemigos examinarán.
Abrió su cuenta de X hace 14 años, tiempo en el que ha publicado más de 400 mensajes, en los que opinó sobre un gran abanico de temas delicados: racismo, abusos sexuales por parte del clero, la pandemia del covid-19, el asesinato a manos de policías estadounidenses del afroamericano George Floyd y la invasión rusa de Ucrania.
En 2017 compartió en su cuenta un artículo de opinión en el que se decía que Estados Unidos vivía “una época oscura” de su historia, y más recientemente arremetió contra la visión de Vance de priorizar a sus compatriotas por delante de los migrantes. “JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”, publicó. El presidente Donald Trump felicitó su elección, pero sus seguidores de extrema derecha tacharon rápidamente al nuevo papa de “marxista y woke”.