Omar Alderete, de 25 años, fue oficializado como refuerzo del club Getafe de España. El ex Cerro Porteño estuvo últimamente en el Valencia del mismo país y antes pasó también por los argentinos Gimnasia y Esgrima La Plata y Huracán; Basilea de Suiza y Hertha Berlín de Alemania.
Getafe y el club teutón Hertha Berlín, propietario del pase, llegaron a un acuerdo para la cesión de Alderete en base a una opción de compra definitiva. Estará cedido a préstamo por la temporada 2022- 2023.
“El defensa internacional paraguayo llega a la entidad azulona después de su paso la temporada pasada por el Valencia, con el que disputó 34 partidos oficiales y marcó dos goles”, expresa el comunicado del club español, que destaca sus origines por Cerro Porteño y sus pasos por las selecciones albirrojas sub 17, 20, 23 y absoluta.
Dejanos tu comentario
La Universidad Central del Paraguay reafirma su compromiso con la salud pública de Paraguay
Con el objetivo de sostener el crecimiento y la calidad de los campos de prácticas médicas de los estudiantes, la Universidad Central del Paraguay (UCP) oficializó la entrega para este 2025 de un total de 39 becas del 100% para carreras de grado y 8 becas de posgrado a la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos de la Salud (DNERHS), en el marco del convenio interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS).
Ayudando al desarrollo educacional y profesional de más paraguayos en el ámbito de la salud contratados por el MSP, desde el 2021 hasta la fecha, la UCP otorgó un total de 89 becas completas de carreras de grado y 8 becas completas de posgrados y cursos de actualización.
Te puede interesar: La economía paraguaya creció 4,2 % en el 2024, según el BCP
Como parte de este compromiso, en virtud de la prestación brindada por el Ministerio de Salud entre el 2024 y el 2025, la UCP realizó inversiones estratégicas, gestionadas y ejecutadas por la DNEHRS, destinadas a mejorar la infraestructura, dotación de bienes, insumos y servicios en distintos centros hospitalarios del país. Estos hospitales son fundamentales para la formación práctica de los estudiantes de Medicina, asegurando un entorno de aprendizaje de calidad.
Gracias a este convenio, se amplía el acceso y cobertura universal de la salud en más de 55 hospitales públicos en todo el país, beneficiando a una gran parte de la población paraguaya, incluyendo comunidades más allá de las zonas fronterizas. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de la UCP con la excelencia académica y el fortalecimiento del sistema de salud nacional.
Lea también: Dólar impacta directamente en importadores y se traslada al precio final, dice Capasu
Dejanos tu comentario
Elogio a Diego Gómez
El conocido periodista español Julio Maldonado, popularmente conocido como Maldini, en sus comentarios en la TV y en el popular videojuego de fútbol “PES” llenó de elogios al joven paraguayo Diego Gómez, quien lo tiene totalmente flechado.
El comentarista estaba analizando al Inter Miami de Estados Unidos de cara a lo que podría hacer en el Mundial de Clubes 2025, certamen al que llegó como invitado, y luego de mencionar a figuras como Lionel Messi, Sergio Busquets, Jordi Alba y otros, llegó el turno del canterano liberteño.
“Sobretodo tienen a un paraguayo que se llama Gómez que me parece un sensacional jugador. El otro día se lo dije a (José) Bordalás, le dije: ‘Tío, macho, mirad este jugador coño’. Además que para el Getafe es ideal; trabajador, ida y vuelta”, comentó durante una transmisión en vivo.
El periodista contó que le aconsejó al DT del Getafe, donde milita actualmente Omar Alderete, una compra de Diego Gómez y lo convenció como una inversión con grandes posibilidades de éxito.
Dejanos tu comentario
Disminución de la carga horaria arrancará como plan piloto en IPS
El gremio médico del Instituto de Previsión Social (IPS) confirmó la desactivación de la huelga tras el acuerdo con los directivos del consejo, cuyo punto principal es la reducción de la carga horaria laboral. Pero el conflicto no se destrabó por completo, por lo que un sector de los profesionales de blanco siguen disconformes con las decisiones oficializadas.
“La comisión directiva se reunió con el presidente el día 24 a la mañana y logramos cambiar una resolución en donde establecía 25 años de antigüedad para la implementación de la ley”, señaló el doctor Elías Rolón, presidente de la Asociación Médica de IPS (Amips) al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970AM/Nación Media.
Te puede interesar: Tras una nueva búsqueda, descartan que Loan esté en Paraguay
Se negoció este punto y se logró bajar a 20 años habida cuenta que ya hay jurisprudencia en el Ministerio de Salud Pública. “Para tener acceso a la Ley 7.137 para la disminución de la carga horaria a 12 horas semanales, el Ministerio de Salud estaba aplicando cinco años de antigüedad. El IPS va a hacer lo mismo a partir del 1 de setiembre”, explicó.
Arrancará como plan piloto
El médico aclaró que el nuevo sistema de trabajo arrancará como un plan piloto por seis meses en esta primera etapa. Y a partir del mes de marzo del próximo año iría implementándose de manera gradual hasta llegar al 100 %. En eso básicamente consiste el documento rubricado entre los médicos y las autoridades de la previsional. Sin embargo, un sector sigue en desacuerdo con lo pactado.
“Hay un grupo de colegas que no está de acuerdo con eso y ellos están cuestionando la decisión de la comisión directiva, descalificando lo que estamos haciendo y ellos quieren seguir la medida de fuerza. Pero nosotros como comisión directiva nos pareció que fue una medida razonable y para nosotros fue una victoria”, subrayó.
El doctor Rolón destacó la apertura de los miembros del consejo de administración del IPS al indicar que “no es fácil cambiar una resolución”, por lo que consideró como un logro haber conseguido que reviertan su postura en beneficio de los médicos.
Leé también: Frente frío se asoma desde hoy y de forma gradual
Dejanos tu comentario
“No vamos a llegar improvisados”
El vicepresidente tercero del Partido Colorado, José Alberto Alderete, aseguró que la Convención Nacional de este sábado 9 de marzo será una verdadera fiesta republicana, con la cual el partido demostrará la unidad. Respecto a los temas centrales a tratar, indicó que será la conformación de los tribunales y para ello ya están trabajando en los diferentes perfiles a ser propuestos para la conformación de los tribunales, asegurando que no llegarán improvisados a la convención.
El dirigente político mantuvo una charla con radio 1020AM y señaló que los temas centrales a ser tratados son la elección de los miembros del Tribunal Electoral Independiente (TEI) y el Tribunal de Conducta, así como la designación de los síndicos titulares y suplentes. Igualmente afirmó como importante la consideración de la memoria y balance de la directiva de la Junta de Gobierno saliente que estuvo presidido por el actual vicepresidente de la República, Pedro Alliana.