Para recibir a Sol el sábado en el estadio La Huerta de Tuyucuá, Libertad se apresta a buscar de vuelta el triunfo para meter presión en el torneo Clausura. En ese sentido, Daniel Garnero planifica lo que se viene. No hay lesionados ni enfermos y tras el regreso de Alexander Barboza después de una breve licencia todos están disponibles para este encuentro.
En consecuencia, el entrenador no prevé cambios en la formación con relación al juego que sostuvo el fin de semana anterior cuando le ganó al 12 de Octubre 3 a 1 en Itauguá.
Martín Silva, Iván Piris, Daniel Bocanegra, Alexander Barboza y Matías Espinoza seguirán en la última zona, para dejar en la marca y creación a Hernesto Caballero, Marcelo Díaz, Diego Gómez y Bautista Merlini, y en punta a Lorenzo Melgarejo y Roque Santa Cruz. Hoy de vuelta están listos para los trabajos y prepararse pensando en el juego ante los unicolores.
A propósito, ayer tuvieron un entrenamiento especial y a su término compartieron un almuerzo por el cumpleaños 32 de Lorenzo Melgarejo, actual goleador del torneo Clausura, con cinco anotaciones. Por otro lado, aguarda Antonio Bareiro el día en que irá a operarse de vuelta en Brasil.
Dejanos tu comentario
“Se ve que le encanta estar aquí”: Hürzeler sobre Diego Gómez
El DT del Brighton de Inglaterra, el alemán Fabián Hürzeler, fue consultado sobre la adaptación que viene teniendo el mediocampista paraguayo Diego Gómez, y no dudó en apuntar varias cosas positivas que hacen que el jugador vaya ganando cada vez más minutos con el equipo principal.
“Sí, se está adaptando muy rápido, aprende bien, está listo para jugar con mucha intensidad, su cuerpo es muy resistente y no solo es muy útil sin posesión, también con posesión tiene una gran habilidad”, comentó en conferencia de prensa en la previa del duelo contra el Chelsea, que ganó 3-0, teniendo en cancha a Diego desde el minuto 74.
“Realmente se ve que le encanta estar aquí, disfruta mucho jugando al fútbol para Brighton, tiene mucha pasión por este juego y creo que eso es lo principal y ahora se trata de que le demos más y más tiempo de juego para que se integre cada vez más al equipo, pero tuvo un comienzo impresionante”, agregó el estratega.
Gómez, de 21 años, jugó tres duelos por Premier League y uno por FA Cup.
FLORES VIAJÓ A ESTADOS UNIDOS
Finalmente, el defensor central Gilberto Flores viajó a los Estados Unidos para sumarse a su nuevo club, el FC Cincinnati de La Major League Soccer (MLS). El futbolista de 21 años dejó Libertad y firmará contrato por tres temporadas.
Lo acompañaron Renato Bittar, su representante, y Jorge de los Ríos, directivo de Libertad. Familiares fueron a despedirlo ayer en el aeropuerto Silvio Pettirossi.
Dejanos tu comentario
Técnicos taiwaneses verificarán frigoríficos locales
Técnicos de la Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos de Taiwán (FDA, siglas en inglés) y de la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIA) de Taiwán visitarán nuestro país a partir del 27 de octubre próximo.
Se trata de 5 técnicos taiwaneses encargados de verificar los frigoríficos nacionales, a fin de ser habilitados para la exportación de carne, uno de carne porcina y otro de carne bovina. Los mismos permanecerán en nuestro país hasta el día 9 de noviembre.
Puede interesarle: Histórico, Gobierno anuncia exportación de tomates a la Argentina
Debemos recordar que el mercado de Taiwán constituye el 2.º en importancia para la carne bovina, con aproximadamente el 11% del total de exportación al exterior de este producto nacional. El año pasado se exportaron a esta hermana nación asiática 39.600 toneladas de proteína roja.
Con referencia a la carne porcina Taiwán constituye el 1.er gran mercado con aproximadamente el 89 % del total de exportación al exterior de este producto nacional. Este año se pretende duplicar la cantidad exportada a este país. Con referencia a la carne avícola se estima su apertura para finales del presente año, con lo cual se incorporaría un nuevo rubro de exportación nacional a Taiwán.
Lea también: Dólar a G. 7.830: suba responde principalmente a factores externos, asegura el BCP
Dejanos tu comentario
Falta oficializar
A casi una semana del último partido de Paraguay en la Copa América con derrota 2-1 ante Costa Rica, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) no hizo oficial la salida del entrenador argentino Daniel Garnero. La Copa América fue un fracaso para la Albirroja, que también cayó 2-1 ante Colombia en el debut y luego encajó una goleada ante Brasil por 4-1.
El DT Daniel Garnero dejó Libertad en setiembre de 2023 para hacerse cargo de la selección mayor en sustitución del también argentino Guillermo Barros Schelotto. Bajo su conducción, la producción fue mala en diez partidos, con dos victorias, dos empates y seis derrotas.
En setiembre próximo vuelve a jugar Paraguay en las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026 y sus primeros rivales son Uruguay y Brasil. La Albirroja está en el séptimo lugar de la tabla, por ahora en zona de repechaje con cinco puntos.
Además del nombre del paraguayo Carlos Jara Saguier, actualmente al frente de la selección olímpica Sub-23, a nivel periodístico saltaron varios nombres como candidatos a DT como el de los argentinos José Pekerman, Gustavo Alfaro y Ramón Díaz.
Dejanos tu comentario
“Es una vergüenza, tocamos el fondo”
Una decepción generalizada desencadenó la pésima campaña de la selección paraguaya en la Copa América de Estados Unidos, en donde se tocó fondo con la conducción de Daniel Garnero al punto de romper un récord de 99 años al finalizar sin unidad en el torneo más importante del continente.
El capitán Fabián Balbuena puso la cara y fue muy autocrítico: “Fue una vergüenza la forma como terminamos, la verdad que las palabras… difícil (de encontrar) en este tipo de momentos. No alcanza con hacer buenas actuaciones por lapsos”, sabiendo que “el partido dura un poco más de 90 minutos”, analizó el defensor.
El albirrojo restó responsabilidad al técnico Daniel Garnero, porque “somos nosotros (futbolistas) los que entramos dentro de la cancha”, por lo que esta situación es “responsabilidad absoluta del grupo”.
Se pensó que en esta Copa América se iba encontrar el equipo ideal para encarar las eliminatorias al Mundial 2026, que se reanudarán en setiembre; sin embargo, solo queda la incertidumbre si se podrá recuperar el nivel de funcionamiento colectivo para ser competitivo.
Balbuena entiende que la Albirroja “como grupo, como equipo, tocó fondo. Hay que aceptar la situación. Somos nosotros los que tenemos que sacar esto adelante. Tenemos buenos jugadores, y eso es lo que más molesta. Esta es nuestra realidad y tenemos que asumirla. Cerramos de una muy mala manera, no era lo que queríamos, pero fue lo que pasó”, reconoció.
¿SE VA GARNERO?
Daniel Garnero se convirtió en el primer seleccionador de Paraguay en culminar una Copa América con pleno de derrotas en 99 años de historia. El estratega argentino choca de frente con la realidad de un equipo que no encuentra el camino ni la fuerza, como para remontar su situación. El ambiente no es el mejor en la Albirroja y hasta ya se habla de un posible cambio de timón en la dirección técnica. Sin embargo, no piensa renunciar al cargo y toda la carga deja a cargo de Robert Harrison, presidente de la APF. “Es un tema que tengo que hablar con los dirigentes”, expresó.
“Que sea un despertar”
“Dar para recibir. Creo que si la selección consigue dos o tres triunfos, la afición de cabeza va a apoyar”, dijo Nelson Haedo Valdez cuando se le planteó la disconformidad generalizada de la hinchada: “Esto duele, ojalá que todo cambie rápido. Los resultados no mienten”, disparó cuando se le consultó si actualmente ya estamos a nivel de Perú y Bolivia, “pero a nivel de jugadores, de selección, deberíamos ser más”.
Las Eliminatorias están a la vuela, enfrentando a Uruguay y Brasil y al respecto fue categórico: “No pinta bien, ojalá que esto sea un despertar para la Albirroja, así como nos pasó cuando perdimos 7-1 con Gerardo Martino y luego empezamos a ganar”.