Cerro Porteño, único líder del Clausura, tiene a disposición al plantel completo para jugar el superclásico del domingo. Alberto Espínola es el único que arrastra una molestia en el rostro, pero eso no le impediría arrancar el duelo, ya que el lateral del Ciclón viene entrenando con un protector facial (mascarilla).
Una de las variantes que maneja Francisco Arce es el ingreso de Enzo Giménez por el Sub-19, Fernando Ovelar, de buen nivel en partidos anteriores. En tanto, Para Uno también podría ser testigo de la dupla entre Braian Samudio y Marcelo Moreno Martins, quienes tendrían grandes chances de compartir ataque, entre otras novedades que maneja el entrenador azulgrana.
Mañana sería el día “D”, donde el puntero realizará fútbol en La Nueva Olla y el técnico definirá a sus once guerreros para el encuentro contra Olimpia. Por otra parte, Arce intentará emparejar la serie contra Julio César Cáceres.
Dejanos tu comentario
Ovelar y Maidana están firmes en HC
El líder de la bancada del movimiento Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, desmintió los rumores sobre las supuestas intenciones de sus colegas Silvio “Beto” Ovelar y Derlis Maidana de sumarse a las filas del abdismo rumbo a los futuros comicios municipales y presidenciales.
Ante dicha versión aparecieron incluso publicaciones periodísticas que sostenían que en el primer anillo del movimiento Fuerza Republicana se analizaba la posibilidad de que Maidana hiciera dupla con el disidente Arnoldo Wiens, el exministro de Mario Abdo Benítez, que se lanzó prematuramente como aspirante para las presidenciales de 2028.
“Son especulaciones, yo hablo con ambos y en ningún momento han manifestado alguna voluntad de cambio”, afirmó Chase, ayer lunes, a los medios de comunicación. Los rumores también referían que el abdismo buscaría concretar el pase del parlamentario misionero en la primera semana de febrero.
Por otra parte, manifestó que el retorno del exmandatario Abdo Benítez y Wiens a la arena política no producirá un “riesgo importante” para el oficialismo. “En la política no se pueden evitar fugas, en la política se trabaja para conformar equipo y cada uno hace lo posible para hacer sostenible su trabajo a lo largo del tiempo. Siempre existirán las fugas y las decisiones particulares, pero yo no creo que exista una fuga importante dentro del movimiento Honor Colorado”, refirió el senador.
Asimismo, calificó de “prematura” la campaña presidencial de Wiens alegando que es producto de un “desbande” dentro del abdismo. “Seguro, de alguna forma está tratando de componer a su equipo, es por eso tan temprano su movilización”, comentó.
Desde el pasado 2 de enero, el exministro de Obras Públicas inició una indisimulada campaña presidencial en abierta violación a la ley. Wiens estaría violando el artículo n.° 290 del Código Electoral - Ley n.º 834/1996, que restringe toda propaganda electoral hasta un máximo de 120 días antes de las elecciones generales, y hasta 60 días en los comicios internos de los partidos políticos. Las elecciones municipales están previstas para el año 2026.
Dejanos tu comentario
Activan Valdez y Giménez
Cerro Porteño activó por primera vez en el Complejo Internacional del Este (CIDE) de Minga Guazú. Se pudo observar al defensor central Bruno Valdez trabajando con balones, totalmente recuperado de la delicada lesión de rodilla que lo dejó fuera todo el año pasado. También se generaron las primeras imágenes del volante Gastón Giménez, argentino nacionalizado paraguayo, el primer refuerzo que fue oficializado.
En cuanto a contrataciones, se mencionó en diferentes medios periodísticos paraguayos y argentinos sobre un interés del Ciclón por fichar al delantero paraguayo Marcelo Pérez (23 años), ex-Sportivo Luqueño y la selección olímpica Sub-23, actualmente en el Huracán de la Argentina.
La negociación para el concurso del popular Mbapérez no es fácil, ya que Luqueño tiene participación en una futura operación, además el club paraguayo instauró una demanda contra Huracán en instancias de FIFA para cobrar de una antigua deuda, cercana a los dos millones de dólares.
JEAN, APARTADO
El arquero brasileño Jean Fernandes (29 años) se presentó a la sede de Cerro Porteño en Barrio Obrero y entrena apartado del plantel principal. El club notificó al golero y su representante que no será tenido en cuenta, ya que su lugar será cubierto por Roberto “Gatito” Fernández, mientras se busca rescindir el contrato, por ahora vigente hasta finales de diciembre de 2025.
En cuanto al volante colombiano Rafael Carrascal (32 años), otro que tampoco sigue en el Ciclón, aunque tenga contrato en vigencia por seis meses más, está cerca de cerrar su incorporación con el América de Cali de su país. El trato es de club a club y las negociaciones marchan por buen camino.
Dejanos tu comentario
Silvio Ovelar levantó la sesión y se esfumó intento de vuelta de Kattya
El grupo que pretendía dejar sin efecto la decisión del Senado, no logró reunir el cuórum necesario para iniciar la sesión extraordinaria.
El presidente del Senado, Silvio Ovelar, oficialmente levantó la sesión convocada por la oposición para tratar el caso Kattya González.
Los mismos parlamentarios de dicho bloque pidieron la desconvocatoria ante el fracaso en juntar los votos necesarios. Silvio Ovelar se presentó en la sala de sesiones del Senado puntualmente a las 16:00, hora de la convocatoria a la sesión extraordinaria solicitada por la bancada democrática para tratar el caso Kattya González.
Sin embargo, al no haber cuórum, tuvo que desconvocar la sesión a pedido del propio bloque opositor que no logró juntar los votos necesarios. “Yo traté de ser persuasivo con los colegas de la oposición diciéndoles que no tendrían más de 15 senadores en la sala de sesiones”, indicó Ovelar.
El único punto de la sesión era el “que deroga la resolución 431 del 14 de febrero de 2024, por la cual se resuelve la pérdida de investidura de la senadora Kattya González”. Al respecto del caso Kattya González, el senador Ovelar dijo que sería prudente que sea la Corte Suprema de Justicia la encargada de pronunciarse, ya que últimamente a su criterio, “cualquiera es intérprete de la Constitución Nacional”.
“Yo voy a respetar y poner a consideración del pleno que es el que tiene que tomar el juramento de vuelta”, agregó ante la eventual decisión de la Corte.
“QUINCE IMPROVISADOS”
El senador Dionisio Amarilla cuestionó el manejo del bloque opositor. “Estos 15 improvisados buscan instalar una anarquía organizada. Estos personajes primitivos son minoría absoluta. Yo no creo que la instancia sea la que ellos están planteando. No tienen estrategas, gente pensante, viven con un odio, un resentimiento que lo único que trajo fue división de las familias paraguayas”, sostuvo en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
En sus afirmaciones, Amarilla apuntó directamente contra la vocera del frente democrático, la senadora izquierdista Esperanza Martínez. “Vamos a hacerle entender a la médica que había dado certificados a los secuestradores Juan Arrom y Anuncio Martí que las personas tienen que ser coherentes en su vida. Esta personaje yo no recuerdo que obró de la misma manera en 2019 cuando mediante los audios truchos, editados de manera irregular me retiraron del cargo de senador”, refirió.
Dejanos tu comentario
Desde Presidencia se desmarcan de expresiones del ministro Giménez
Desde la Presidencia afirmaron que las expresiones del ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, sobre su rechazo a la admisión de estudiantes y docentes “con tendencias” homosexuales en las escuelas agrícolas no representan la línea de acción impulsada desde el gobierno de Santiago Peña.
Mediante un breve comunicado emitido este martes a través de las redes sociales oficiales del Gobierno indican que “la Presidencia de la República del Paraguay aclara que las expresiones del ministro de Agricultura sobre la admisión en escuelas agrícolas de ninguna manera representan la línea de acción del Gobierno de Paraguay”.
Agrega que “la línea de acción del Gobierno es la de trabajar por el bienestar de todos los paraguayos, respetando los conceptos de igualdad y no discriminación plasmados en nuestra Constitución Nacional”.
Las expresiones del alto funcionario de Estado generaron duros cuestionamientos por parte de algunos sectores políticos y sociales. Durante un acto en la escuela agrícola de Santa Rosa del Aguaray, Giménez había sostenido que no deseaba en los centros educativos a ciudadanos con tendencias homosexuales.
“Personas de tendencia homosexual no quiero en esta escuela. El que es hombre es hombre y la que es mujer es mujer, pero el que está perdido y no sabe dónde está, no está permitido en ninguna escuela agrícola y le vamos a echar”, había indicado.
MINISTRO PIDE DISCULPAS
Las afirmaciones del ministro fueron viralizadas en un material audiovisual. Tras los cuestionamientos y el posicionamiento del Gobierno, el ministro Giménez pidió disculpas a la ciudadanía mediante sus redes sociales.
“No existe ni habrá discriminación para nadie. Pido disculpas por la interpretación de mis declaraciones. Desde el Ministerio de Agricultura siempre estaremos apoyando a todos los jóvenes que quieran estudiar y salir adelante”, indicó.