Sevilla. AFP.
El Eintracht de Fráncfort se proclamó campeón de la Europa League tras ganar al Glasgow Rangers en los penales 5-4 (1-1 en el partido y prórroga) en la final disputada en el estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla.
El Rangers se adelantó con un tanto de Joe Aribo (57), pero el colombiano Rafael Santos Borré igualó con un remate a bocajarro (69), antes de llegar a los penales donde el fallo de Aaron Ramsey dio la victoria a los germanos.
El único y definitorio partido se jugó en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán (Sevilla) con una asistencia 38.842 espectadores y dirigió el árbitro eslovaco Slavko Vincic. En los penales marcaron para el Eintracht Fráncfort Lenz, Hrustic, Kamada, Kostic y Santos Borré. Hicieron lo propio para el Glasgow Rangers Tavernier, Davis, Arfield y Roofe. El Eintracht no había vuelto a ganar un trofeo en Europa desde que en 1980 ganara la Copa de la UEFA contra el Borussia Mönchengladbach.
Dejanos tu comentario
Fiscalía imputa a 11 docentes por presentar título falso
La fiscal Teresa Sosa imputó a 11 docentes que habrían falsificado sus títulos de grado para acceder a recategorizaciones en concursos realizados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Los delitos imputados son estafa y producción de documentos no auténticos. La causa cayó en el juzgado de garantías N° 11 de Capital a cargo del magistrado Yoan Paúl López quien tendrá que admitir la imputación y fijar la fecha para la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Los imputados son Alba Mariela Caballero Paiva, Alcides Arce Fernández, Adilio Javier Aranda Cáceres, Alcides Ditrich Cabrera, Alicia Lorena Caballero Ríos, Alicia Silva Medina, Ana Gabriela Leguizamón Villagra, Analía Beatriz Escobar, Anastacio Ramón Florentín, Alva Anais Martínez Rojas y Ana Claudia Cañete Rolón.
De acuerdo al relato del Ministerio Público, el director de Asuntos Jurídicos Externos del MEC denunció ante la Fiscalía que en el transcurso del año 2023, el MEC realizó un concurso de oposición para elegir a los docentes para el programa denominado “Jornada Escolar Extendida”. A raíz de ello, se recepcionó llamadas telefónicas de varias personas, quienes informaron que varios docentes, entre ellos los hoy imputados a la mencionada convocatoria, habrían presentado certificados de cursos que serían falsos.
En todos los casos, se detectó que los hoy imputados habrían usado documentos, específicamente, el título de grado de Licenciado en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Escolar Básica y su Certificado de Estudios correspondiente, supuestamente expedidos por una Universidad privada, que contendrían declaraciones no auténticas, porque no son de la institución privada mencionada.
Podes leer: Un hombre realizó diez disparos al aire y tras denuncia de vecinos, fue detenido
Dejanos tu comentario
Condenan a 4 años de cárcel a Miguel Servín, alías “Celular”, por tener título falso de abogado
Un tribunal de sentencia condenó a 4 años de cárcel al supuesto líder narco Miguel Ángel Servín, alías “Celular”, luego de ser responsable de haber falsificado su título de abogado para obtener su matrícula en la Corte Suprema de Justicia. El tribunal de sentencia integrado por Juan Carlos Zárate, Héctor Capurro y Yolanda Portillo dictó la sentencia condenatoria contra el procesado.
Los jueces de sentencia concluyeron que sí se probó el hecho con documentos y por sobre todo los testigos que declararon durante el desarrollo de la audiencia oral.
La acusación fiscal fue presentada por el hecho punible de producción de documentos no auténticos. De acuerdo a la investigación, en diciembre del año 2017 Miguel Ángel Servín y su presunto testaferro Hugo Meza habían presentado ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dos títulos de contenido falso.
Te puede interesar: Corte insta a nuevos defensores públicos a ejercer funciones con dedicación
Los títulos fueron expedidos supuestamente por la Universidad de San Lorenzo (UNISAL) y la Universidad Católica (UCA), pero los mismos eran apócrifos, puesto que los acusados ni siquiera fueron alumnos de las instituciones.
La fiscal Nathalia Silva refirió que el día de la fecha se presentó la directora de la UNISAL y también los firmantes del título, quienes desconocieron totalmente que ellos hayan emitido un título a favor del señor Miguel Servín, así como que el mismo ni siquiera se matriculó en dicha institución. Afirmó estar conforme con la decisión, teniendo en cuenta que la pena máxima es de cinco años.
Proceso por narcotráfico
Miguel Ángel Servín, alias Celular, está procesado igualmente por liderar un esquema de tráfico de drogas y lavado de dinero, en el cual sería pieza clave Hugo Meza Huespe, alias MH, quien manejaba los negocios de la banda a través de diversas actividades.
Dejanos tu comentario
Sabalenka vs. Pegula
La demoledora Aryna Sabalenka tiene hoy su segunda oportunidad de alzar el título del Abierto de Estados Unidos, de nuevo ante una rival local, Jessica Pegula, y un público que logró desestabilizarla en la final del año pasado.
La estrella bielorrusa, número dos del ranking mundial, llega al desenlace del torneo de Nueva York como la gran favorita para anotarse su tercera victoria de Grand Slam.
Su desempeño en los dos últimos años la ratifican como la mejor jugadora en este tipo pistas duras y también como la más consistente de la actualidad en los grandes torneos. La prueba de fuego, sin embargo, le espera ante la afición del Grand Slam de Estados Unidos, país donde reside desde su reciente mudanza a Miami, con la que mantiene una relación espinosa.
Sabalenka es la primera tenista en repetir presencia en la final del US Open desde Serena Williams, que encadenó derrotas en 2018 y 2019. Para Pegula, en cambio, será su primera final de Grand Slam después de que esta semana rompiera su barrera de los cuartos de final, en la que se había estrellado seis veces.
Con un tenis sólido y astuto, Pegula es la otra jugadora más en forma en la actual gira de pista dura y puede complicar a Aryna.
SINNER, A LA FINAL
El italiano Jannik Sinner, número uno del tenis masculino, venció ayer a la promesa británica Jack Draper por 7-5, 7-6 (7/3) y 6-2 y avanzó a su primera final. Espera al vencedor del juego de anoche entre los estadounidenses Taylor Fritz y Frances Tiafoe.
Dejanos tu comentario
Cerro gana en penales
En amistoso internacional en la Olla, Cerro Porteño venció en penales 4-1 al argentino Platense tras empate 1-1 en tiempo normal. Robert Piris da Motta (30′) desperdició un penal, que remató a un palo.
El paraguayo Ronaldo Martínez (23′), de atropellada, marcó el tanto de los argentinos. Derlis Rodríguez (48′), con potente remate, selló el empate. Desde el punto penal anotaron Francisco da Costa, Eduardo Brock, Robert Piris da Motta y Federico Carrizo. Ignacio Vázquez convirtió para Platense; malograron Óscar Salomón y Braian Riveros.
Cerro Porteño alistó a Jean Fernandes; Enzo Giménez, Javier Báez, Eduardo Brock y Miguel Benítez; Gabriel Aguayo, Jorge Morel, Robert Piris da Motta y Derlis Rodríguez (Federico Carrizo); Juan Iturbe y Diego Churín (Francisco da Costa). DT: Manolo Jiménez.
DERROTA ANTE SOL
A segunda hora, el cuadro B de Cerro cayó 1-0 ante el equipo A de Sol de América con gol de Lisandro Cabrera (83′). El Ciclón jugó con Alexis Arias (Miguel Martínez); Víctor Cabañas, Alan Benítez (Alexis Prieto), Rodrigo Melgarejo y Diego León; Tobías Portillo (Dramané Diarra), Rafael Carrascal, Alexis Fariña (Alan Arce) y Federico Carrizo (Édgar Páez); Fernando Fernández y Francisco da Costa (Luis Olmedo).
BUEN DINERO POR ROMERO
Finalmente, Cerro Porteño transfirió al delantero Fernando Romero (24 años) al argentino Independiente Rivadavia en unos 600 mil dólares por el 70 % del pase y un contrato de tres temporadas. Romero fue llamado de Trinidense, donde estaba a préstamo, para reincorporarse al Ciclón de cara al segundo semestre.