Todo cambia y Robert Harrison está cerca de aceptar la propuesta de toda la dirigencia del fútbol para seguir otro periodo más tras finalizar el actual como titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
“El trabajo que ha hecho Robert fue excelente y está a la vista. Creo que él está contento con la labor deportiva que está desarrollando. Me da la impresión de que todo está encaminado para que siga. Depende de su decisión y la de su familia”, expresó el alto dirigente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Sosa Jovellanos, en conversación con Versus Radio por Universo 970 AM.
El citado ratificó que Harrison tiene el apoyo de todos los dirigentes del fútbol paraguayo y aseguró que “lo que todos queremos es que él siga al frente de la APF”. El periodo actual de Robert Harrison concluye en diciembre próximo y las elecciones se llevarán a cabo en el primer trimestre del 2023.
SIN MUNDIAL
Un punto que golpeó a la dirigencia, los clubes y el propio Robert Harrison fue el fracaso de la selección mayor paraguaya, que volvió a quedar sin chances de clasificar al Mundial de Qatar 2022, tal como ocurrió para los campeonatos de Brasil 2014 y Rusia 2018. Por el momento, quedó la versión que dio Harrison en conferencia de prensa, donde hace unos meses anunció su decisión de completar su mandato y alejarse después de la dirigencia.
Dejanos tu comentario
Argentinos y el “anti-Messi”
En la previa al partido del próximo jueves 15 de noviembre en el Defensores del Chaco por las eliminatorias, medios argentinos comienzan a jugar su partido aparte con Paraguay y hablan una medida “anti-Messi” de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), que prohibió el ingreso de aficionados con camisetas del astro argentino.
Fernando Villasboa, gerente de Licencias de la APF, explicó que se prohibirá el ingreso con camisetas de Argentina, Barcelona o Inter de Miami que lleven el nombre de Messi, así como cualquier prenda relacionada con los jugadores visitantes. La APF también aclaró que esta medida se aplicará en los sectores de hinchas locales, con el fin de mantener un ambiente enfocado en apoyar a la selección paraguaya.
“La medida “anti-Messi, que tomó Paraguay para el partido ante la selección argentina. La Asociación Paraguaya de Fútbol, tal como hizo con Brasil y Vinicius, lanzó una advertencia para sus hinchas”, publicó el influyente diario deportivo Olé.
VÍNCULOS CON ISRAEL
Con el objetivo de afianzar vínculos, teniendo al deporte como bandera de cooperación, el embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, visitó la sede central de la Asociación Paraguaya de Fútbol, donde fue recibido por el presidente Robert Harrison y el miembro del Consejo Ejecutivo, Enrique Sánchez, junto al secretario general Luis Kanonnikoff.
En ocasión de este encuentro, ambas autoridades conversaron sobre futuros programas y proyectos que se puedan llevar adelante en conjunto. El recorrido también se extendió al Centro de Alto Rendimiento de las Divisiones Formativas (CARDIF), oportunidad en la que el embajador pudo observar el complejo destinado al desarrollo y crecimiento del futuro del fútbol paraguayo.
MILLONES POR ALFIO OVIEDO
El goleador Alfio Oviedo del Bolívar de la Paz, uno de los convocados por el entrenador Gustavo Alfaro para los partidos de Paraguay por las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026 frente a la Argentina (14/11/2024) y Bolivia (19/11/2024), está para ampliar su vínculo con el club de la capital boliviana.
En ese sentido, Lucas Domenech, empresario del futbolista paraguayo, afirmó a la 1080 AM que: “tiene seis meses más de contrato, está adaptado a la altura y lo que es Bolívar”. El mencionado club boliviano debe pagar cerca del millón de dólares para lograr una renovación de contrato. Oviedo jugó anteriormente en Paraguay en Independiente de Campo Grande, Rubio Ñu, Guaraní, Libertad y Cerro Porteño.
Dejanos tu comentario
“Es una vergüenza, tocamos el fondo”
Una decepción generalizada desencadenó la pésima campaña de la selección paraguaya en la Copa América de Estados Unidos, en donde se tocó fondo con la conducción de Daniel Garnero al punto de romper un récord de 99 años al finalizar sin unidad en el torneo más importante del continente.
El capitán Fabián Balbuena puso la cara y fue muy autocrítico: “Fue una vergüenza la forma como terminamos, la verdad que las palabras… difícil (de encontrar) en este tipo de momentos. No alcanza con hacer buenas actuaciones por lapsos”, sabiendo que “el partido dura un poco más de 90 minutos”, analizó el defensor.
El albirrojo restó responsabilidad al técnico Daniel Garnero, porque “somos nosotros (futbolistas) los que entramos dentro de la cancha”, por lo que esta situación es “responsabilidad absoluta del grupo”.
Se pensó que en esta Copa América se iba encontrar el equipo ideal para encarar las eliminatorias al Mundial 2026, que se reanudarán en setiembre; sin embargo, solo queda la incertidumbre si se podrá recuperar el nivel de funcionamiento colectivo para ser competitivo.
Balbuena entiende que la Albirroja “como grupo, como equipo, tocó fondo. Hay que aceptar la situación. Somos nosotros los que tenemos que sacar esto adelante. Tenemos buenos jugadores, y eso es lo que más molesta. Esta es nuestra realidad y tenemos que asumirla. Cerramos de una muy mala manera, no era lo que queríamos, pero fue lo que pasó”, reconoció.
¿SE VA GARNERO?
Daniel Garnero se convirtió en el primer seleccionador de Paraguay en culminar una Copa América con pleno de derrotas en 99 años de historia. El estratega argentino choca de frente con la realidad de un equipo que no encuentra el camino ni la fuerza, como para remontar su situación. El ambiente no es el mejor en la Albirroja y hasta ya se habla de un posible cambio de timón en la dirección técnica. Sin embargo, no piensa renunciar al cargo y toda la carga deja a cargo de Robert Harrison, presidente de la APF. “Es un tema que tengo que hablar con los dirigentes”, expresó.
“Que sea un despertar”
“Dar para recibir. Creo que si la selección consigue dos o tres triunfos, la afición de cabeza va a apoyar”, dijo Nelson Haedo Valdez cuando se le planteó la disconformidad generalizada de la hinchada: “Esto duele, ojalá que todo cambie rápido. Los resultados no mienten”, disparó cuando se le consultó si actualmente ya estamos a nivel de Perú y Bolivia, “pero a nivel de jugadores, de selección, deberíamos ser más”.
Las Eliminatorias están a la vuela, enfrentando a Uruguay y Brasil y al respecto fue categórico: “No pinta bien, ojalá que esto sea un despertar para la Albirroja, así como nos pasó cuando perdimos 7-1 con Gerardo Martino y luego empezamos a ganar”.
Dejanos tu comentario
APF planea estrategias
Contar con los jugadores para los Juegos Olímpicos de París 2024 siempre supone una tarea complicada, principalmente para conseguir los permisos de aquellos que juegan en el exterior. Pero la APF ya tiene estrategias para intentar contar con la mayor cantidad de futbolistas que militan en estos clubes, según lo adelantó el propio presidente de la APF.
“Durante los Juegos Olímpicos no es fecha FIFA, tenemos que llevar una propuesta interesante a los clubes para que puedan prestarnos a los jugadores. Vamos a llevar cuatro jugadores más por si se lesione alguien”, refirió el mandamás del fútbol paraguayo.
En relación a los rivales que le tocó a la Albirroja, tras el sorteo llevado en París, remarcó que “nosotros tenemos una puntería con todos los grupos, nos toca el campeón de Asia, el de África, pero tenemos muy buen equipo”, remarcó. En tanto, habló sobre el tema puntual que involucra a Diego Gómez y sorprendió al indicar que harán las gestiones para que se pueda contar con él, tanto en la Copa America como en los Juegos Olímpicos.
“Nosotros estamos siendo muy ingeniosos para poder ver las opciones de poder llevarle a Diego Gómez a los dos eventos. Tenemos que ser conscientes que tenemos que sacrificar algo, entonces hay que hablar y sobretodo tratar de convencer. Es una puja, tenemos que buscar un punto intermedio”, sentenció.
AMISTOSOS
En tanto, los dirigidos por Carlos Jara Saguier ya se alistan para los dos amistosos que jugarán ante República Dominicana, mañana y el martes. Ambos partidos se jugarán en La Huerta de Libertad a las 19:30, con precios de entradas a G. 30.000 (Preferencias) y 20.000 (Plateas).
Dejanos tu comentario
El Grupo Migone fue adquirido por la familia Harrison Paleari
El Grupo Migone anunció a través de un comunicado oficial a todos los pacientes del sanatorio, asegurados y beneficiarios de medicina prepaga que los empresarios Aldo Harrison Paleari y Robert Harrison Paleari adquirieron la mayoría accionaria a través de una de sus empresas que conforma su grupo empresarial.
En la misiva anunciaron que de esta manera siguen consolidando su compromiso con la excelencia en la medicina y la innovación en la atención sanitaria. El cierre de la operación se encuentra sujeto al cumplimiento de condiciones acordadas y disposiciones legales vigentes, según informaron.
“A nuestros pacientes, asegurados, beneficiarios, colaboradores y la ciudadanía en general aseguramos que los servicios continuarán normalmente. El Grupo Migone reafirma su compromiso en mantener y elevar aún más sus estándares, para alcanzar nuevas mejoras para la salud y el bienestar de la comunidad”, expresa el documento.
Por último, agradecieron la confianza depositada en el importante grupo, esperando seguir siendo la elección para el cuidado médico por cada uno de sus clientes a través de la consolidación del proceso de adquisición de la mayoría accionaria.
El comunicado señala que la parte mayoritaria del paquete accionario pasa a manos de los Harrison.