Lo que se mencionó semanas atrás se hizo realidad ayer. Juan Alberto Acosta dejó la presidencia del club Guaraní después de mucho tiempo. En conferencia de prensa confirmó que se aleja del Aborigen por un tiempo, aduciendo cuestiones personales. “Por motivos particulares dejo el club. Es por un tiempo corto, voy a estar ausente del país y voy a retomar al volver de acuerdo a lo que digan los compañeros”, expresó.
Mientras Acosta no esté en club, el que tomará las riendas de la institución será el vicepresidente primero, Emilio Daher.
“El permiso será por un tiempo corto, no será largo, si Dios quiere, completaré mi período que termina en el 2024. Les seguimos abriendo las puertas a los jóvenes para que se sumen y se formen”, ratificó el actual presidente con permiso Juan Alberto Acosta.
Por otra parte, Acosta recordó que “les aclaro a todos, porque ya me dijeron, no tiene nada que ver con alguna candidatura para la Asociación Paraguaya de Fútbol, porque no tengo pensado ser presidente de la APF”, reconoció.
TRES FECHAS
Por otro lado, el Consejo de la Divisional Profesional programó tres fechas en su reunión de ayer.
Se destaca que las rondas 10 y 11 estarán entre el sábado 16 y terminará el jueves 21, en forma ininterrumpida. La fecha 12 se jugará entre sábado 16, domingo 17 y lunes 18. El primer adelanto del año será entre el martes 20 y terminará el jueves 21. Habrá pausa el viernes 22 y el sábado 23 al lunes 25 de este mes se jugarán los partidos de la fecha 12.
Arévalo notificó a Diputados sobre su pedido de permiso ante el JEM
Compartir en redes
El presidentede Diputados, Raúl Latorre, comunicó este miércoles que su colega Orlando Arévalo ya informó sobre su solicitud de permiso indefinido como representante de la cámara ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Agregó queaún no fue notificado sobre la presentación de un libelo acusatorio contra el legislador de Central.
“Recibí la nota de Arévalo donde nos informa que ha presentado su permiso ante el JEM, en vista a los hechos de público conocimiento. Si bien existen diputados sustitutos, la ley dice que de presentarse una situación como la renuncia, permiso, o la imposibilidad de dar continuidad al cumplimiento de las funciones, el órgano de origen deberá elegir a su reemplazo. Coincido con la decisión que ha tomado”, comentó Latorre ante la prensa en el Congreso.
“Nosotros siempre nos hemos caracterizado por mantener un diálogo fluido con los colegas de todos los sectores, entonces, naturalmente, empezará un proceso de generación de consensos con respecto a quien estará ocupando el sitio de representación ante el JEM”, agregó. Arévalo, quien ejerce la vicepresidencia primera del JEM, se encuentra salpicado en un supuesto esquema de corrupción pública junto con las fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y a la jueza Sadi López.
La acusación fue impulsada por el juez penal especializado contra el crimen organizado, Osmar David Legal Troche, y surge tras el peritaje realizado al teléfono del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gómez Batista.
“Yo soy una persona que siempre respeta los procesos de la justicia. Nosotros (movimiento Honor Colorado) queremos que la justicia haga su trabajo, entendemos que la mejor manera de hacerlo es evitando el involucramiento de autores políticos en el proceso. Hasta el momento yo no fui notificado con respecto a la presentación de un libelo acusatorio, de presentarse realizaremos el análisis correspondiente”, indicó.
El diputado Orlando Arévalo, integrante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, presentó pedido de permiso ante el órgano colegiado. Foto: Archivo
Diputado Arévalo pide permiso por tiempo indefinido como miembro del JEM
Compartir en redes
El diputado colorado, Orlando Arévalo, presentó hoy martes permiso por tiempo indefinido como integrante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La solicitud de permiso del legislador se da luego de que el órgano constitucional haya resuelto por unanimidad no volver a sesionar hasta tanto se concretara la salida del vicepresidente primero del colegiado, uno de los representantes de la Cámara de Diputados, ante el órgano juzgador de jueces y fiscales. El legislador presentó el pedido de permiso ante la titular del JEM, Dra. Alicia Pucheta de Correa, hasta tanto se esclarezcan los supuestos hechos comunicados al Ministerio Público en su contra.
En la nota señala que durante el permiso se dedicará a demostrar que los supuestos hechos comunicados por un magistrado investigado por el JEM, de una “manera fuera de los preceptos que rigen el ordenamiento procesal y que son neta y puramente con otros fines, antes que sean supuestos hechos punibles, en total detrimento a lo que debería ser la función de un juez penal de Garantías”, según el documento.
El JEM había mencionado que entre sus pares existe una grave preocupación, ya que la credibilidad de la institución está en juego, luego de que el juez especializado en Crimen Organizado, Osmar Legal, diera a conocer supuestos hechos de corrupción que salieron a la luz tras la extracción de datos del celular del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes.
El Jurado de Enjuiciamiento es el órgano constitucional que investiga y juzga la conducta de los magistrados judiciales, fiscales y defensores públicos por mal desempeño.
Entretanto, la oposición en la Cámara Baja comenzó a preparar el libelo acusatorio en contra del legislador Arévalo.
Rechazan permiso para trabajar y ratifican arresto domiciliario de Luis Montanaro
Compartir en redes
La jueza penal de garantía Alicia Pedrozo rechazó el pedido de permiso para trabajar y ratificó el arresto domiciliario del empresario Luis Augusto Montanaro Bedoya, procesado por lesión del derecho a la comunicación y la imagen por presumiblemente filtrarse contenidos sexuales sin consentimiento.
La defensa del procesado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación quien tendrá que analizar y decidir si corresponde confirmar la resolución firmada por la jueza Alicia Pedrozo.
Actualmente, Montanaro guarda reclusión domiciliaria en un edificio céntrico de Asunción. Asimismo se dispuso varias reglas de conducta, como la prohibición de salida del país, prohibición de cambiar de domicilio, la obligación de acudir a la audiencia preliminar y una fianza real de G. 990 millones.
De acuerdo a la investigación, en fecha 10 de julio de 2024, Montanaro Bedoya habría compartido sin consentimiento a través de distintas plataformas de mensajería numerosas imágenes y vídeos de carácter sexual, presuntamente de su expareja.
Este hecho motivó que se realice la denuncia que descubrió el ilícito. La defensa del imputado puede apelar el fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación el que analizará si corresponde confirmar la resolución de la magistrada de Garantías.
Autorizan viaje al extranjero de Giuzzio, acusado por tener vínculos con supuesto narco
Compartir en redes
El tribunal de sentencia, integrado por los jueces Adriana Planás, Karina Cáceres y Yolanda Morel de Ramírez, esposa del ministro de la Corte Manuel Ramírez Candia, otorgó el permiso desde el 3 al 6 de setiembre al acusado por cohecho pasivo por presuntamente mantener vínculos con el narcotráfico Arnaldo Giuzzio para que pueda viajar a Miami, EE.UU.
De acuerdo a la información que se maneja, el acusado Giuzzio va a Miami, Florida a realizar entrevistas sobre hechos relacionados al contrabando. Para tal efecto se agregó los tickets aéreos así como el sitio donde se hospedará el procesado. Ante el presente pedido, los fiscales del caso Diego Arzamendia y Verónica Valdez se allanaron al pedido realizado por la defensa de Giuzzio.
Asimismo, el colegiado que tiene a su cargo juzgar a Giuzzio los días 21, 22 y 23 de octubre dispuso la obligación de que el acusado se presenté ante la secretaria el primer día hábil siguiente a su regreso como prueba de cumplimiento de la orden impuesta por el tribunal de sentencia. También se mantuvo la caución real de G. 1.000 millones, valor del inmueble ubicado en San Lorenzo.
Es de mencionar que Arnaldo Giuzzio había sido imputado por la Fiscalía por el hecho punible de cohecho pasivo agravado, a raíz de sus supuestos vínculos con el narcotraficante brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marques de Padua.