El partido de Perú y Paraguay en Lima tiene valor super­lativo y se juega hoy en un Estadio Nacional repleto de público. Aunque la Albi­rroja quedó fuera del Mun­dial Qatar 2022, es juez en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas, con chance de arruinar la fiesta de los peruanos y saldar una vieja deuda de hace 28 años en similar instancia.

Perú está obligado a ganar para lograr media plaza mundialista con el quinto lugar y tener derecho a jugar la repesca ante una selección de Asia en junio.

Con el empate, los peruanos dependen de que Colom­bia no gane a Venezuela, y que Chile no lo haga ante Uruguay en Santiago. El triunfo de Paraguay des­atará la debacle total en Perú, cuya afición rebosa de triunfa­lismo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

¿VENGANZA?

El trago amargo de 1993 para el Mundial de EEUU 1994 no se olvida. En la última echa se enfrentaban Perú y Paraguay en Lima. Nadie esperaba que Colombia fuera capaz de darnos la mano con una goleada de 5-0 a la Argentina en Bue­nos Aires, pero sucedió. Para­guay necesitaba un gol más; es decir, ganarle a Perú para quedar quinto y pelear la cla­sificación en la repesca ante un representante de Ocea­nía. El partido terminó 2-2, no hubo milagro. Perú y Para­guay quedaron eliminados.

BAJAS

El DT de la Albirroja, Gui­llermo Barros Schelotto, no cuenta hoy con los defenso­res Gustavo Gómez y Blas Riveros, suspendidos, al igual que que los volan­tes Mathías Villasanti y Miguel Almirón. Robert Morales es otra baja tras sufrir una grave lesión de rodilla en el partido anterior frente a Ecuador.

Déjanos tus comentarios en Voiz