El jugador albirrojo Bruno Valdez es otro de los paraguayos destacados en el fútbol mexicano, cosechando éxitos individuales como títulos con el América. El defensor dejó Cerro Porteño en el 2016 para sumarse al club azteca y tuvo destacada labor tanto defendiendo como convirtiendo, siendo el penalero oficial de su equipo. Además, le ha tocado ser campeón de Liga MX.
“A pesar de que Bruno Valdez ha escrito una página importante en la historia del América, la afición sigue sin otorgarle valor al trabajo del jugador en su paso como azulcrema y como muestra basta ver las críticas en redes sociales para el zaguero central luego de recibir un reconocimiento de parte del club”, informó mediotiempo.com. mx.
La directiva del América le dio un trofeo al futbolista paraguayo antes de iniciar el partido ante Toluca en el Estadio Azteca para reconocerlo como el defensa con más goles en la historia del club, por encima de Alfredo Tena. El zaguero ha conseguido 27 goles y sigue en activo para aumentar esta cantidad.
Sin embargo, la publicación no fue bien recibida en las redes sociales, donde los seguidores han externado su molestia por considerar que el futbolista no está a la altura de otros ex futbolistas históricos, detalle el citado medio.
PERFIL
BRUNO AMÍLCAR VALDEZ ROJAS
Fecha de nacimiento: 06/10/1992
Lugar de nacimiento: Villa Hayes, Paraguay
Edad: 29
Altura: 1,81 m
Posición: defensa central
Pie: derecho
Agente: STM
Club actual: CF América
Fichado: 01/07/2016
Contrato hasta: 30/06/2023
Goles: 27 para el América
Valor actual: 5.000.000 de dólares
Dejanos tu comentario
Histórico: Imagine Dragons protagonizará la primera música emitida desde la luna
El 26 de febrero, la empresa de tecnología espacial Lonestar lanzará un cohete desde el Centro Espacial Kennedy con la misión de alunizar un centro de datos. Si tiene éxito, la canción de Imagine Dragons se transmitirá desde la Luna, un logro que nunca antes se había producido.
“Nuestro objetivo es inspirar a la próxima generación de niños a entusiasmarse con el futuro del espacio y la tecnología, por eso elegimos ‘Children of the sky’ como la primera canción de la historia en transmitirse desde la Luna”, dijo el inversor de Lonestar, Ryan Micheletti, en un comunicado.
La misión de Lonestar iniciará con el lanzamiento de un cohete desde el Centro Espacial Kennedy, ubicado cerca de Cabo Cañaveral. Su objetivo es establecer el centro de datos en la Luna con el módulo de aterrizaje ‘Athena’. Una vez que ese módulo llegue a la superficie lunar, el centro de datos transmitirá ‘Children of the Sky’ de regreso a la Tierra, marcando este momento histórico tanto para la tecnología como para la música.
“Children of the sky” fue escrita para el videojuego Starfield de Bethesda. “Bethesda creó juegos icónicos que hemos estado jugando durante la mayor parte de nuestras vidas, y nos sentimos honrados de haber colaborado en esta canción para Starfield”, dijo el cantante de Imagine Dragons, Dan Reynolds, en un comunicado cuando se lanzó el tema. “La canción, así como el juego, plantean algunas de las preguntas más difíciles a las que nos enfrentamos como humanos que intentamos encontrar nuestro lugar en el universo”.
Lea también: Critican a Nadia Ferreira por ser “bestie” de Ángela Aguilar
“La banda ha creado una canción increíble, emotiva y memorable, y me uní a ellos para crear el motivo de Starfield en la canción, así como elementos icónicos del tema principal y el tratamiento orquestal de Starfield”, agregó el colaborador de la canción, el famoso compositor de videojuegos Inon Zur.
Dejanos tu comentario
El carnaval encarnaceno cerró su edición 2025 con una participación histórica
Este sábado la capital del verano vibró en una noche llena de color, brillo, alegría y música durante el cierre de la edición 2025 del carnaval encarnaceno. El evento contó además con el atractivo adicional de que se realizó el lanzamiento oficial del Rally Mundial, del cual también será sede el departamento de Itapúa.
Esta última noche de fiesta fue calificada como histórica por los organizadores del evento veraniego debido a que más de 16.000 personas habrían acudido al cierre del carnaval, alcanzando la participación de un aproximado de 60.000 personas durante todo el evento, que mantuvo el ritmo cuatro fines de semana consecutivos.
Las autoridades locales estiman que, como resultado del carnaval, habría ingresado un promedio de 4 millones de dólares cada fin de semana, destacando además las oportunidades de trabajo para los habitantes y la ocupación total de hoteles y centros gastronómicos de la zona.
“Estamos viendo una edición del carnaval sin precedentes, exitosa, y esto hace que se consolide nuestra condición de capital nacional del carnaval”, comentó Eduardo Florentín, presidente del Club de Clubes, organizador del carnaval, en conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Para esta edición se presentaron más de 1.000 artistas nacionales, los cuales se lucieron con sus diferentes alegorías, además de la presencia especial de la comparsa uruguaya Uganda como agrupación internacional invitada.
Tanto las reinas de los diferentes clubes como los encargados de diseñar las presentaciones comentaron que la edición 2025 del carnaval encarnaceno se convirtió también en una de las más reñidas en materia de competencias, tanto por puestos de reinados como en presentaciones alegóricas.
Durante esta última noche de fiesta también se contó con la presencia de Tiríka y los rookies de Asu2025 “Tito y Tika”, además de que el Club de Clubes recibió la Marca País por parte de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), y se realizó la entrega de reconocimientos a personas destacadas dentro de la historia del Carnaval Encarnaceno.
Dejanos tu comentario
Histórico: Diego Moreno asume en la Corte IDH
Hoy a las 13:00, se realizará la ceremonia de inauguración del año judicial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en su sede en San José, Costa Rica. En la ocasión está previsto el juramento de los nuevos integrantes del órgano judicial, entre ellos, el jurista paraguayo Diego Moreno, para el periodo 2025-2030.
Moreno Rodríguez hizo historia el año pasado cuando fue designado a ser juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), convirtiéndose en el primer paraguayo en ocupar este importante cargo, en 45 años de funcionamiento de este organismo judicial.
Durante la ceremonia de apertura del 172 periodo ordinario de sesiones de la Corte IDH, también prestará juramento el jurista de nacionalidad peruana, Alberto Borea Odría, junto con Diego Moreno. Igualmente, a través de esta sesión se celebrarán 10 audiencias públicas.
Asimismo, se contará con la conferencia magistral a cargo del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Durante una charla pasada con el diario La Nación/ Nación Media, había destacado que una de sus prioridades será proteger a las víctimas y fortalecer el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos.
Aseguró que siente una enorme responsabilidad de hacer un buen papel ya que para esto se ha preparado.
“Un juez de Paraguay puede aportar una visión propia, nueva, diferente y enriquecer el sistema con su propia perspectiva, aportando diversidad y pluralismo jurídico. La Asamblea General de la OEA desde hace años viene pidiendo representatividad geográfica equitativa en la composición de los órganos del sistema y eso es muy importante”, había manifestado entonces.
Dejanos tu comentario
“Nos tocó a nosotros meter el gol”, dijo ministro Carlos Fernández tras destaque de The Banker
“Si bien la distinción es de 2024, la coronación es una mezcla de un trabajo que ya lleva 22 años”, sostuvo Carlos Fernández Valdovinos al medio de comunicación argentino Clarín tras ser distinguido en 2024 como el mejor ministro de Economía en América.
“Nos tocó a nosotros meter el gol”, indicó el secretario de Estado. Clarín en su publicación refiere que uno de los hitos más importantes del periodo para Paraguay fue la mejora de la calificación crediticia de Paraguay por parte de Moody’s Ratings, que, en julio del año pasado, elevó al país al nivel de grado de inversión.
“Esta mejora refleja no solo un crecimiento económico sostenido, sino también un sólido historial de reformas institucionales”, manifestó Fernández Valdovinos. Asimismo, el medio hace mención al análisis realizado por The Banker para otorgar la distinción al también expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP).
“A medida que Paraguay fortalece su posición económica e internacional, el impacto positivo del trabajo del Ministerio de Economía y Finanzas merece ser reconocido”. Por otra parte, Clarín detalla que Fernández Valdovinos ocupa su cargo desde agosto de 2023. Doce meses atrás, en febrero de 2024, Paraguay colocó un bono en su propia moneda, guaraníes, a siete años con una tasa de 7,9 % anual. “Nuestro plan es volver a Nueva York el mes próximo y quiero extender el plazo de la operatoria”, comentó.
El medio de comunicación señala también que el riesgo país de Paraguay se ubica en alrededor de los 160 puntos básicos. Para 2024, la inflación estimada es de 3,9 % anual, más de medio punto por debajo de la de 2023.
Lea también: El DNIT se enfocará en fortalecer la formalidad de la economía en 2025
Por otra parte, indica que Paraguay firmó un acuerdo con el FMI en 2003. Entonces, empezó a recorrer un camino de estabilidad macroeconómica. Algo similar hizo Uruguay, pero un año antes, en 2002, a la salida de su crisis bancaria y en medio de los coletazos de la depresión argentina y el final caótico del esquema de tipo de cambio fijo del gobierno de Fernando de la Rúa. Paraguay, Uruguay y Argentina firmaron acuerdos con el FMI y estabilizaron sus economías para esa época. Paraguay y Uruguay siguieron el mismo camino hasta hoy. Argentina desestabilizó la estabilización que para 2003-2006 había logrado. En el medio, canceló su deuda con el FMI y Néstor Kirchner asumió un rol virtual de ministro de Economía al desplazar a Roberto Lavagna.
Añade además que Fernández Valdovinos, “un Chicago Boy”, afirmó que precisamente un factor fundamental en la conducción de la política económica paraguaya reciente ha sido la creación del Ministerio de Economía en Paraguay, fusionando las áreas financieras, de planificación, capital humano y hasta de funcionamiento del Estado desde donde, por caso, se monitorean los concursos y los nombramientos (“eliminamos casi 90 cargos jerárquicos”).
¿Qué pasó con la Argentina de Milei?
Finalmente, Clarín expresa que las elecciones del premio de The Banker no coincidieron con las de la revista especializada LatinFinance que, como ganadores en 2024, designó a Luis Caputo, ministro de Economía del mandatario argentino Javier Milei. Ante esta situación el medio del vecino país lanza la siguiente interrogación: ¿Qué pasó con la Argentina de Milei?
Agrega que el galardón de The Banker que le fue otorgado a Fernández Valdovinos es el mismo que recibió Alfonso Prat-Gay en el año 2016, cuando era ministro de Hacienda y Finanzas en el gobierno de Mauricio Macri. ¿Será el año próximo el turno de Argentina para ganar otra vez este premio?.