La Asociación Paraguaya de Fútbol a través de la Dirección de Desarrollo, con el respaldo de la Conmebol mediante su programa Evolución, organiza desde mañana el Seminario para el Desarrollo de Nuestra Propia Metodología, con grandes personalidades del fútbol sudamericano.
Podrán participar de este curso los entrenadores y coordinadores de las divisiones formativas de los clubes de la División de Honor y la División Intermedia. Figuras de renombre como Nery Pumpido, Óscar Ruggeri, Francisco Maturana, Jorge Burruchaga, Sergio Batista, Gerardo Pelusso, Clarence Acuña y Alejandro Garay son los que estarán compartiendo sus experiencias y conocimientos acerca de la formación desde todos los aspectos de un jugador.
Historia del fútbol sudamericano, formación integral del joven, el entrenador-educador, la inserción juvenil en la alta competencia y la formación integral del jugador son algunos de los temas que se estarán tratando en este seminario. El taller se desarrollará desde mañana al sábado 12 de marzo en el Comité Olímpico Paraguayo y en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Ypané, que será la sede donde se tendrá el cierre de este curso. La capacitación se transmitirá en vivo a través del Facebook oficial de la APF y en su canal de YouTube.
Dejanos tu comentario
Ejecutivo está involucrado con preocupaciones de cada ministerio, destaca Riera
El presidente de la República tiene una actitud muy comprometida y está involucrado en cada ministerio y entidades del Estado para analizar a fondo cada uno de los problemas del sector, destacó el ministro del Interior, Enrique Riera.
El ministro estuvo en la reunión del Gabinete con el presidente Santiago Peña. Al término del encuentro, Riera mantuvo una charla con varios medios de prensa, donde le realizaron varias consultas sobre los inconvenientes que debe afrontar el Ejecutivo, y los que ponen a prueba la estabilidad de su gobierno.
“En líneas generales hay un déficit nacional, es difícil decir a un presidente qué está mal, la gente viene y le cuenta solo la buena noticia. Por eso, algunos que peinamos canas, somos los que le decimos algunas cosas que a veces no da gusto escuchar. Si bien el esfuerzo, hacen todos, pero el resultado es el problema. A pesar de todo, nosotros vemos que el Presidente hace un gran esfuerzo en todo esto”, indicó.
El ministro Riera reconoció que el sistema democrático en el país aún está muy deficiente, porque por muchos años, el país fue manejado por grupos muy pequeños, por familias muy poderosas que acomodaron y manejaron la clase política y esto ahora se confirma en parte con los chats de Lalo Gomes.
“Nuestra democracia es joven, tiene 36 años, pero creo que vamos a ir cambiando y mejorando. Por eso, ahora, les pido a la gente sana, a la gente buena, patriota, al equipo gradería a que entren a la cancha y dejen de criticar desde afuera. Porque es mucho más difícil desde adentro que desde afuera”, acotó.
Prematura campaña política
En otro momento de las consultas, el ministro Riera fue consultado por la prematura campaña política con miras a las elecciones municipales 2026, señalando que la campaña debería recién empezar el próximo año, para que el gobierno pueda hacer su trabajo.
“Yo que llevo muchos años en esto, y 26 campañas, a quién me visita le digo no vayas a largar temprano, porque vas a soltar por el camino, yo conozco de esto. Una campaña no dura más que tres meses. No hay quien aguante más de tres meses, ni en plata, ni en tiempo, ni en familia. Por eso, les digo que el año que viene arranquen, porque hay peleas en todos los vestuarios, todavía no entramos a la cancha y ya comienzan a tirotear. Cuesta mucho decirle al paraguayo: esperá, todavía no largamos”, expresó.
No obstante, agregó que, pese a ello, existe una muy buena estabilidad entre el Legislativo y el Ejecutivo, ya que en todo este tiempo de gobierno todos los proyectos de leyes fueron acompañados. Mientras que las relaciones con el Partido Colorado están muy bien, y no existe ningún problema, ya que se reúne el Comando de Honor Colorado y acompaña todas las acciones que el gobierno quiere.
“Les recuerdo que la última vez que yo tengo memoria, que el Partido Colorado tuvo mayoría en ambas cámaras fue en el gobierno Cubas - Argaña y eso duró 8 meses, y terminó en un baño de sangre lamentablemente, porque se partió la Cámara, y yo era diputado y se partió el partido, yo también era miembro de la Junta. Hoy, en la Junta de Gobierno, ni en las cámaras hay problemas, pero nos está faltando hacer clic con la ciudadanía, para que vean con hechos todo lo que se dice qué se hace”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Seminario sobre mantenimiento preventivo de maquinarias
El próximo 21 de febrero de 2025 se dará lugar al seminario de Mantenimiento Preventivo de Maquinarias, en el showroom de Automotor ubicado en Mariscal López 2977 c/ Coronel Pampliega, Fernando de la Mora, Zona Norte.
El evento reunirá a expertos del sector de las marcas Hyundai Construction Equipment y Lonking y se abordará temas clave para el mantenimiento eficiente de maquinaria vial. Durante la jornada, se tratarán aspectos fundamentales como estrategias de mantenimiento, evaluación de costos, emisiones y sus regulaciones, evolución de los combustibles en Paraguay y la transición hacia la eficiencia en motores.
Además, se profundizará en la importancia del control de contaminantes en combustibles, abordando temas como los sistemas de inyección, biodiésel y su impacto en motores sin un filtrado adecuado, niveles de limpieza requeridos por fabricantes, y el uso de equipos de medición para garantizar la calidad de los combustibles.
El seminario también incluirá información sobre normativas internacionales como la Worldwide Fuel Charter Committee – 6ta Edición (2019) e ISO 4406, así como la configuración de filtros y su eficiencia en la protección de motores.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de Lubricantes Repsol con la optimización del rendimiento de las maquinarias, promoviendo prácticas de mantenimiento que contribuyan a la eficiencia operativa y a la reducción de costos para los clientes.
Para más información pueden contactar a los representantes de Repsol al (021) 729-7878
Sobre Lubricantes Repsol
Automotor S.A es el representante y distribuidor oficial de Lubricantes Repsol en Paraguay.
Repsol es una marca líder en el sector, reconocida por su compromiso con la calidad, innovación y sostenibilidad. Con una amplia gama de productos diseñados para distintos sectores, apoyando a la industria con soluciones eficientes y tecnología de vanguardia.
Dejanos tu comentario
Senador asegura que seguirá la inversión del Estado en seguridad y defensa
El Senador colorado, Derlis Maidana destacó los principales logros obtenidos por el Gobierno nacional encabezado por el presidente Santiago Peña y comparó la gestión lograda en Paraguay con lo ocurrido en Alemania, tras la moción de censura que le dio el Congreso tras dos años de recesión económica.
El legislador se refirió principalmente a los logros económicos alcanzados durante el 2.024; coincidiendo con el jefe de Estado que había mencionado que Paraguay tuvo un crecimiento económico desde 2013 a la fecha. En ese sentido, recordó que Peña fue estuvo como ministro de Hacienda en el pasado, logrando un crecimiento, aunque en ese entonces figuraba entre los últimos entre los países de la región.
Le puede interesar: Jóvenes tienen tiempo hasta este viernes para postulación a becas del gobierno
“Hoy el crecimiento económico del Paraguay es sostenido y se ubica primero en la región. Con 4 % de crecimiento, la inflación por debajo del 4 %. Contamos con grado de inversión de una de las calificadoras. Esperamos que en marzo otra de empresa que se dedica a este tipo de calificaciones, le otorguen al Paraguay el grado de inversión”, indicó.
El legislador resaltó la implementación del programa social “Hambre Cero en las Escuelas”, que el año pasado comenzó su ejecución en los 80 distritos más vulnerables y desde febrero de este año se va a universalizar en todas las escuelas y colegios públicos.
“Le hemos dado como Congreso 200 millones de dólares más al Ministerio de Desarrollo Social, para que hoy Tekoporá Mbareté le llegue a 200.000 beneficiarios y la pensión para adultos mayores llegue a 325.000 paraguayos. Entonces, estos son algunos de los logros económicos del Gobierno nacional, que sumado a la construcción de viviendas harán que estemos mejor. Sumado al gran logro de Itaipú 650 millones de dólares más para inversión social”, indicó.
Indicó que entre seguridad y defensa en los 5 años de gobierno se estarán invirtiendo 500 millones de dólares. “Se han comprado 550 patrulleras, unas 750 motocicletas. El 19 de diciembre pasado se recibieron 5.000 nuevos suboficiales de la Policía Nacional.
“Se han triplicado en equipamiento y dotación de personal el Grupo Lince. Se están llevando adelante operativos de incautación de cocaína, de marihuana en cantidades inéditas en nuestro país. Estos son algunos de los logros que puedo destacar por ahora”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Impulsan la ciencia regional en seminario
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en conjunto con la Secretaría de los Programas Regionales STIC, MATH y CLIMAT AmSud, y la Embajada de Francia en Paraguay llevaron a cabo el Seminario Científico STIC, MATH y CLIMAT AmSud.
Durante la actividad se exploraron temas avanzados en el uso de matemáticas aplicadas a la ciencia y la ingeniería, con un enfoque en áreas como los sistemas dinámicos, modelos de predicción, y sus aplicaciones en ciencias de la tierra y de la vida. El D. Sc. Benjamín Barán, ministro-presidente del Conacyt, explicó que con el evento Paraguay se convierte en el epicentro de un encuentro que promete enriquecer el conocimiento y fortalecer los lazos de colaboración científica de la región.
“La cooperación AMSUD viene siendo importante para impulsar la investigación científica en nuestro país. Gracias a este programa hemos podido fortalecer nuestras capacidades de investigación, establecer redes de colaboración con instituciones de prestigio internacional y, lo que es más importante, formar nuevos investigadores”, resaltó.