Sol de América consiguió un nuevo triunfo en el torneo cuando anoche logró su segunda victoria con el gol del delantero José “Patito” Verdún en los tramos finales del compromiso.
El encuentro tuvo su dramatismo en los primeros minutos del encuentro, primero con la expulsión de Diego Valdez, quien en 30 segundos vio la tarjeta amarilla en dos ocasiones y tuvo que dejar en inferioridad numérica a sus compañeros. Acto seguido, para que el escenario se complique más, el árbitro cobró penal para Guaireña que estaba jugando mejor en ese momento, pero el portero danzarín Luis Ojeda respondió y desvió el penal a Juan Aguilar. Esta situación motivó a Sol que reaccionó y pudo abrir el marcador, pero el tanto del Iván Cazal se anuló a instancia del VAR. Con un hombre menos, el local nunca se rindió y se pudo ver un partido con mucha intensidad, pero sin la claridad suficiente para romper la paridad hasta ese momento.
Ni siquiera con las modificaciones que hicieron los entrenadores pudieron encontrar el camino para conseguir el resultado que buscaron desde el principio.
Con esta dinámica, Rodrigo Rojas filtró un gran pase a José Verdún, quien aprovechó su velocidad y fusiló al portero guaireño para dar a Sol de América una victoria importante en los tramos finales para seguir soñando en grande.
El entrenador español de Osasuna, Vicente Moreno (centro), y
miembros del cuerpo técnico reaccionan ante la decisión de cancelar
el partido entre Barcelona y Osasuna. Foto: AFP
El Barcelona-Osasuna, previsto para este sábado en la 27.ª jornada de LaLiga, fue aplazado debido al fallecimiento del doctor del equipo azulgrana Carles Miñarro García, anunció la entidad catalana en un comunicado.
“El FC Barcelona lamenta comunicar la triste noticia del fallecimiento del doctor del primer equipo Carles Miñarro García, esta misma tarde”, publicó en las redes sociales el club azulgrana a unos minutos del comienzo del partido contra Osasuna.
“Por este motivo, el partido entre el Barcelona y Osasuna queda aplazado hasta nueva fecha”, añadió.
Los espectadores ocupaban las gradas del estadio Olímpico de Montjuic cuando en los videomarcadores se anunció el aplazamiento del partido, a unos 20 minutos de su arranque.
El Barcelona es líder del campeonato español con un punto de ventaja sobre el Atlético y tres con el Real Madrid. Los rojiblancos juegan hoy ante el Getafe y el Real Madrid ante el Rayo Vallecano.
Mientras, frustrado contra el Liverpool el miércoles, el París SG pasó por la Ligue 1 con una nueva goleada y un doblete de Ousmane Dembélé en Rennes (4-1), este sábado en su partido de la 25.ª jornada, camino de jugarse la vida en Europa el martes en Anfield.
La cuestión contable era secundaria, ya que el PSG domina el campeonato, ahora con 16 puntos de ventaja sobre su primer perseguidor, el Marsella.
El futbolista paraguayo Ángel Aguayo (18 años) finalmente no será compañero del estelar Neymar al caer su traspaso al Santos por falta de acuerdo en lo económico con Sol de América.
Aguayo, figura de la selección paraguaya de la categoría Sub- 20, hizo recientemente un gran Sudamericano en Venezuela en filas de la Albirroja, que clasificó al Mundial de Chile 2025. En un principio, Santos iba a adquirir el 80 % del pase en unos 400 mil dólares de Sol de América, pero el club brasileño quiso cambiar la forma de pago, cuestión que precipitó la caída de la operación.
El joven mediocampista había recorrido las instalaciones del Santos en São Paulo, hasta conoció y posó con Neymar, estrella del equipo. “Querían cambiar los términos de lo acordado inicialmente, luego ofrecieron otro monto”, explicó Raúl González, presidente de Sol de América.
El sueño de Mirtha Legrand: “faltan dos años para los 100″
Compartir en redes
El domingo 23 de febrero de 2025 Mirtha Legrand celebró sus 98 años con una vida marcada por la elegancia, el talento y una presencia insustituible en la cultura argentina. La Chiqui, como es conocida por todos, es la figura más emblemática de la televisión argentina, una leyenda que desde sus primeros pasos en el cine y la radio hasta su consolidación en la televisión, se ha mantenido activa y vital.
La actriz y conductora de La Noche de Mirtha se muestra felizmente lúcida, orgullosa de haber llegado a los 98 con una memoria y una mente que aún resplandecen. “Yo creo que soy un caso único en el mundo”, confesó con una mezcla de asombro y humildad en radio Mitre, evocando aquel inicio cuando comenzó siendo una joven desconocida que no podía caminar con tacones.
Mirtha antes de convertirse en la “diva de los almuerzos”, fue una de las figuras más destacadas de la época dorada del cine nacional. Su historia en la gran pantalla está llena de momentos inolvidables, desde su debut con tan solo trece años hasta sus icónicas interpretaciones en comedias, dramas y thrillers que marcaron una era.
Mirtha comenzó su carrera muy joven. Foto: Gentileza
La diva celebró su cumpleaños junto a un numeroso grupo de seres queridos. El lugar elegido fue la residencia de su hija, Marcela Tinayre, ubicada en el Barrio Parque. Su hija, sus nietos Nacho Viale y Juana Viale, su asistente personal, Elvira Huaraz, y grandes amigas formaron parte del festejo.
“Es un día muy feliz”, dijo Mirtha al arribar a la casa de su hija para la celebración, luciendo un espectacular vestido de cristales color plata, diseñado por Claudio Cosano. “En casa no entrábamos, el año pasado estábamos muy ajustado. Y Juana me dijo de hacerlo acá. Espero que la pasemos todos bien”, siguió la conductora, explicando por qué tomó la decisión de no realizar la reunión en su departamento, como lo hace habitualmente.
Rodeada de un gran número de periodistas, fotógrafos y un grupo de fans que la esperó con numerosos carteles y flores, Mirtha aseguró que el único deseo que pedirá será “tener salud”.
“Por suerte la tengo, poder llegar... dos años más”, siguió La Chiqui, dejando en claro su sueño de llegar al siglo de vida.
Los comienzos de Mirtha en el cine se remontan a su infancia en Villa Cañás, Santa Fe. Desde pequeña, junto a su hermana melliza Goldy, mostró una inclinación natural por el arte.
Estudió danza, piano y teatro, y a los diez años ya formaba parte del elenco del Teatro Municipal de Rosario. Pero el destino tenía otros planes. En 1939, la familia se trasladó a Buenos Aires, y en un giro inesperado, su madre envió fotos de las mellizas a Chas de Cruz, quien dirigía el popular programa “Diario del Cine” en Radio Belgrano. Fue así como Mirtha fue descubierta y, sin saberlo, inició una carrera que la llevaría a convertirse en una estrella.
En la ciudad de Panamá se celebró la ceremonia con la participación de varios expresidentes de la región en apoyo a González Urrutia, como presidente de Venezuela. Foto: Gentileza
Paraguay reafirma apoyo a González Urrutia como presidente electo de Venezuela
Compartir en redes
Expresidentes de la República, ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de la región americana se congregaron hoy miércoles en la ciudad de Panamá, para ratificar el apoyo a Edmundo González Urrutia, como presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
En representación de Paraguay estuvo el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún. El evento se denominó “Acto de Reivindicación Democrática en Venezuela y América” y estuvieron presentes los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana; de México, Felipe Calderón; de Bolivia, Jorge Quiroga; de Costa Rica, Laura Chinchilla, y de Panamá, Mireya Moscoso, entre otros.
Durante la ceremonia se realizó el saludo al presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, quien llegó a Panamá con la misión de continuar su gira “Camino por la Libertad” y se anunció que Panamá recibió las actas originales de las elecciones venezolanas celebradas el 28 de julio de 2024, las cuales permanecerán en custodia del mencionado país.
Vale mencionar la firme y contundente posición del Paraguay en apoyo al presidente electo González Urrutia y el respeto a los valores democráticos, señalaron en un informe de la cancillería paraguaya.
Para mañana jueves está prevista una gran movilización de protesta convocada por la líder opositora, María Corina Machado. En contrapartida, el gobierno venezolano llamó a sus adherentes a realizar una marcha por las calles de Caracas.
La reelección de Nicolás Maduro desató protestas que se saldaron con 28 muertos, 200 heridos y más de 2.400 detenidos, incluidos adolescentes, que también fueron acusados de terrorismo y encerrados en prisiones de máxima seguridad. Unos 1.500 han sido excarcelados.
Los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana; de México, Felipe Calderón; de Bolivia, Jorge Quiroga; de Costa Rica, Laura Chinchilla, y de Panamá, Mireya Moscoso. Foto: AFP