El paraguayo Carlos González acumula goles en Tigres de México. Anotó el tercero de manera consecutiva y siempre ingresando desde el banco, con un promedio goleador de un tanto cada 22 minutos. El sábado hizo un golazo para Tigres que venció 2-1 al Atlético de San Luis por la sexta jornada del torneo Clausura 2022.
El Atlético dio la sorpresa al conseguir el 1-0 de visita con un gol en propia puerta, cortesía de Igor Lichnovsky al minuto 56. Al 72′ llegó el tanto del empate marcado por “Charli” en una gran jugada de contragolpe. El propio González capturó el balón tras un rechazo corto en su propia área y conectó con el venezolano Yeferson Soteldo en el corredor izquierdo. A partir de ahí, el paraguayo hizo una corrida de casi 100 metros para llegar al área rival y conectar de cabeza el centro de Soteldo e igualar el juego. Gignac sentenció la victoria del Felino. Tigres llegó a 13 puntos y el Atlético se quedó con tres.
HOMENAJE
La leyenda de José Luis Chilavert es gigantesca. El club Vélez Sarsfield de Argentina, donde el portero es idolatrado por sus grandes conquistas, le brindó un gran homenaje el sábado en la previa del partido ante Independiente. En recordación y agradecimiento a la Copa Libertadores e Intercontinental conseguidas en 1994, Chilavert recibió una plaqueta en el césped del estadio José Amalfitani.
Dejanos tu comentario
Subsecretario de Estado Nichols apoya lucha de pueblo venezolano
El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, expresó su apoyo a la lucha del pueblo venezolano que rechaza el resultado de las elecciones del pasado domingo 28 de julio.
En esa jornada electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, de línea oficialista, dio la victoria a Nicolás Maduro con el 51,2 % de los votos frente al 44,2 % del principal candidato de la oposición, Edmundo González.
Nichols escribió en su cuenta de red social X, y expresó que la comunidad internacional está unida con el objetivo de apoyar el derecho de los venezolanos a determinar su futuro, mediante el proceso democrático.
“La comunidad internacional está unida para apoyar el derecho de los venezolanos a determinar su futuro a través del proceso democrático. Como detallé en @OAS_official, @EdmundoGU, recibió la mayor cantidad de votos en esta elección. El CNE debería reconocer este hecho. PROHIBICIÓN”, escribió en su red social.
Lea más: Corina Machado agradece palabras de apoyo de canciller paraguayo en OEA
El encargado del Departamento de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Brian Nichols, afirmó ayer miércoles que existe evidencia “irrefutable” para declarar la victoria del candidato opositor, Edmundo González Urrutia, en las elecciones presidenciales de Venezuela.
“Con la evidencia irrefutable basada en las actas de votación, que todo el mundo puede ver, está claro” que el político opositor “derrotó a Nicolás Maduro con millones de votos” de ventaja, señaló el diplomático ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El martes pasado, Costa Rica ofreció asilo político al candidato opositor en Venezuela, Edmundo González, y a la líder María Corina Machado, pero los mismos habían rechazado el ofrecimiento del canciller centroamericano Arnold André para seguir con la lucha en suelo venezolano.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó ayer miércoles una resolución para exigir transparencia al gobierno de Venezuela sobre las cuestionadas elecciones del domingo, que dieron la victoria a Maduro, al no alcanzar la mayoría absoluta de sus Estados miembros.
La líder opositora María Corina Machado, dijo este jueves que pasó a la “clandestinidad” en Venezuela porque teme por su vida, en momentos en que arrecian las amenazas de cárcel en su contra tras sus denuncias de fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro.
Te puede interesar: Desde la clandestinidad, María Corina Machado dice que teme por su vida
Dejanos tu comentario
Golazo y gran clasificación
La selección paraguaya Sub-23 olímpica logró ayer su clasificación a los cuartos de final en los Juegos de París 2024, tras vencer a Malí por la cuenta de 1-0. El equipo que dirige Carlos Jara Saguier se puso muy rápido en ventaja luego de una gran jugada colectiva de la que participaron Fabián Balbuena, Julio Enciso, Marcelo Pérez y Marcelo Fernández. Este, tras recibir el pase y acomodar el balón, metió el zurdazo impresionante para desatar la locura albirroja cuando apenas se jugaban 4′ de partido.
El gol fue clave para darle tranquilidad a un equipo que mostró carácter, determinación y por momentos buen fútbol en el primer tiempo. Físicamente, el rival exigió muchísimo, pero aún así y gracias a la muy buena marca impuesta por los nuestros, el equipo paraguayo no sufrió en portería y por el contrario, pudo haber aumentado el marcador en un par de jugadas. Una de ellas, tras un gran arranque de Enciso, cuyo potente remate se fue apenas desviado.
Ese gran despliegue del primer tiempo pasó factura en el segundo periodo. Malí, apurado por el resultado, impuso su mejor condición física para acercar peligro al arco paraguayo. Pero ahí apareció la figura de Júnior Fernández para acallar el grito de gol en un par de pelotas muy complicadas. Jara Saguier refrescó su equipo con cambios para tratar de equilibrar el juego, pero lo consiguió a medias. De todas formas, la entrega encomiable del equipo en general, hizo que se mantuviera el resultado a favor hasta el final, que le dio su merecida clasificación.
Esta selección está volviendo a mostrar el carácter que había impuesto en el Preolímpico y ahora Egipto espera en cuartos para buscar meterse entre los cuatro mejores.
Dejanos tu comentario
Acribillan a presunto jefe narco “Gringo” González
El supuesto narcotraficante Clemencio González, alias Gringo, fue asesinado ayer domingo cuando se encontraba en el interior de un inquilinato. El hecho de sicariato se registró en el barrio Obrero de Pedro Juan Caballero, en el departamento de Amambay.
Según los primeros informes cuatro hombres con armas largas habrían sido los autores del crimen, quienes llegaron en un automóvil de color oscuro y dispararon a quemarropa contra el sujeto.
Cerca de 70 tiros de fusil habrían efectuado los sicarios quienes posteriormente quemaron el automóvil que utilizaron para el asesinato, de acuerdo a los primeros informes de la Policía Nacional.
Imágenes divulgadas en redes sociales muestran que Gringo fue sorprendido por los matones en momentos en que se encontraba sentado en un sofá en el interior de un inquilinato ubicado sobre las calles Charagua casi Panchito López del citado barrio pedrojuanino.
Aparentemente los sujetos utilizaron armas largas y cortas para el crimen, según versiones dadas por los testigos, quienes además dieron aviso de que el vehículo fue incinerado a escasos kilómetros del sitio del atentado.
ANTECEDENTES
Según los antecedentes Clemencio González logró escabullirse de varios enfrentamientos entre bandas narcotraficantes en la zona fronteriza con el Brasil. Habría formado parte primero del clan manejado por el temible líder Fahd Yamil y luego con el Comando Vermelho bajo las instrucciones de Fernandinho Beira Mar. También se le atribuye haber participado en el secuestro y muerte de Amado Felicio Martínez el 27 de enero del año 2004.
Igualmente, Gringo estaba siendo buscado desde el año 2015 al ser sindicado como autor del robo de 252 kilos de cocaína que estaban siendo custodiadas por la misma Jefatura Policial de Pedro Juan Caballero, tras una incautación. El sujeto habría rescatado la carga de droga.
Dejanos tu comentario
La Corte dispuso que Kattya González no vuelve al Senado
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada por la exsenadora Kattya González, que fue destituida tras ser acusada por sus excolegas por tráfico de influencias, y resolvió rechazar la medida cautelar de González, que pretendía volver al Senado.
El pasado 27 de febrero, a través de sus abogados, González recurrió a la máxima instancia judicial para presentar una acción de inconstitucionalidad y buscar la nulidad de la resolución que la despojó de su investidura el pasado 15 de febrero.
En aquella oportunidad, un total de 23 senadores acompañaron la expulsión de González, se registraron siete abstenciones y 15 ausencias. Con esta resolución, la Corte Suprema mantiene a Kattya fuera del Senado.
Luego de la incidentada sesión, González anunció que iba a recurrir a instancias internacionales para revertir el hecho; sin embargo, luego de una semana de silencio absoluto, presentó la inconstitucionalidad ante la Corte.
Sin embargo, no tuvo en cuenta que tras su expulsión ya juró su suplente y tomó posesión del cargo. Esta situación hacía inviable su reincorporación a la Cámara Alta, pero de igual manera recurrió a la Justicia, que ahora, como era de esperarse, falló en contra de Kattya González, quien con esta resolución ya no tiene instancia donde recurrir y definitivamente se queda sin banca en el Senado.
LIBELO ACUSATORIO
En el libelo acusatorio se mencionó el caso de planillerismo de los asesores de la parlamentaria, Soledad Blanco y José Torales; este último se desempeñaba como presidente del Partido Encuentro Nacional (PEN) y era funcionario de la Contraloría General de la República (CGR).
Torales percibía doble salario por parte del Estado, configurando el hecho una situación irregular, sin mencionar que contaba con el beneficio atribuido por la senadora González para no marcar su ingreso y salida del Senado. En ambos casos, se argumentó la inducción de la exsenadora.