El albirrojo Óscar Romero, de 29 años, llega a Boca Juniors tras el cierre del libro de pases luego de no acordar con el Botafogo de Brasil. Lo hace en condición de jugador libre, con un contrato por dos años y tras haberse ido de San Lorenzo enfrentado con Horacio Arreceygor y Mauro Cetto hace seis meses, informó TyC Sports.
El zurdo paraguayo tenía previsto llegar ayer a la Argentina, para hacerse hoy la revisión médica y firmar su vínculo, pero finalmente no será así. Es que en las últimas horas surgieron algunas trabas –no complicarían el pase en cuanto a los detalles de su contrato y por eso se dilató su viaje.
Ayer el abogado del futbolista paraguayo recibió los papeles de parte del Xeneize y realizó un pedido para añadir algunos bonos por objetivos. Desde el Consejo de Fútbol no se opusieron a la solicitud, por lo que ahora deberán añadir esos bonos y volver a cruzar los papeles.
De resolverse esto, como confían en Boca que será, Romero viaja hoy. Es el quinto refuerzo del Xeneize y el entrenador del plantel, Sebastián Bataglia, quiere que se sume de inmediato para arrancar con su puesta a punto, porque lleva bastante tiempo sin actividad oficial.
Dejanos tu comentario
Este sábado Cartes y su comitiva retornaron al país desde Israel
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y exmandatario Horacio Cartes, retornó al país en la madrugada de este sábado. El político llegó acompañado de su comitiva luego de desarrollar una variada agenda en el marco de su participación en la Conferencia Internacional sobre Antisemitismo, realizada en Jerusalén, Israel.
La comitiva está conformada por el secretario político de la nucleación tradicional y ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja; el senador y miembro de la Junta de Gobierno de la ANR, Antonio Barrios; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y el senador Gustavo Leite.
El exmandatario fue invitado especialmente por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para participar de la Conferencia Internacional de Combate al Antisemitismo, que se desarrolló los días 26 y 27 de marzo. Este foro reunió a los principales líderes mundiales pertenecientes al sector político, empresarial y periodístico quienes expusieron su visión sobre el antisemitismo moderno.
Si bien, la estadía de la comitiva paraguaya arrancó el pasado martes 25 de marzo y culminó este viernes 28 de marzo, el mensaje que transmitieron los políticos paraguayos se basó en que el pueblo de Israel no está solo en su lucha, y que tanto para el exmandatario, como para toda su comitiva fue un honor compartir ese espacio con autoridades de la hermana nación.
Estadía con honores y ovación
Durante toda su estadía, la comitiva paraguaya fue recibida y acompañada con todos los honores e incluso ovacionada por la comunidad de Israel que agradeció y resaltó la postura de todo el Paraguay en la defensa de los intereses de Israel.
El titular de la ANR tuvo la oportunidad de reunirse con las principales autoridades de este país, como el encuentro del presidente del parlamento israelí (Knesset), Amir Ohana, así como varios miembros del cuerpo legislativo. También tuvo la oportunidad de visitar las zonas que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás, el 7 de octubre de 2023.
Entre los lugares visitados por el titular del Partido Colorado figuró el kibutz Reim, donde los atacantes asesinaron a unos 1.200 ciudadanos, en su mayoría jóvenes que asistieron al festival Nova de música electrónica por la paz.
Finalmente, el jueves último Cartes compartió gratos momentos de charlas con el primer ministro Benjamín Netanyahu durante la Conferencia Internacional sobre la Lucha contra el Antisemitismo desarrollada en Jerusalén, donde ambos políticos tuvieron la oportunidad de ser oradores ante el auditorio.
Siga informado con: Cartes mantuvo encuentro con autoridades de la CPAC en Jerusalén
Dejanos tu comentario
Presidente de Diputados fue refugiado en búnker de seguridad en Israel
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, fue trasladado a un búnker de seguridad, durante su llegada al aeropuerto Ben Gurion, de Tel Aviv (Israel), cuando comenzaron a sonar las alarmas antiaéreas por un nuevo ataque con misiles provenientes desde Yemen.
El legislador informó a través de sus redes sociales que a su llegada a la ciudad israelí donde se encuentra la principal terminal aérea de este país, la delegación fue refugiada hasta un refugio subterráneo para protegerse de los bombardeos.
El parlamentario, acompañado por el embajador paraguayo Alejandro Rubín, estuvo presente para recibir a la delegación paraguaya encabezada por el presidente de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes quien en la madrugada de este lunes viajó con destino a Israel, invitados por el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
Noticia relacionada: ANR informa de viaje de su presidente a Israel
“Israel sigue siendo víctima de sistemáticos ataques terroristas. Durante mi llegada al aeropuerto Ben Gurion en Israel se produjo un ataque de misiles desde Yemen, al sonar las alarmas fuimos trasladados al búnker de seguridad”, compartió la información el diputado Latorre.
Es importante mencionar que el diputado Latorre acompaña a la delegación encabezada por el titular de la ANR, Horacio Cartes, quién fue invitado para participar de la Conferencia Internacional de Combate al Antisemitismo, que se desarrollará los días 26 y 27 de marzo.
Al respecto, desde el Partido Colorado, informaron en la fecha que también forman parte de su delegación el secretario político de la ANR, Juan Carlos Baruja; el miembro de la Junta de Gobierno senador Antonio Barrios y el senador Gustavo Leite.
Dejanos tu comentario
Celebran arribo de buses eléctricos: “Paraguay avanza hacia un transporte moderno y sostenible”
El Gobierno celebró la llegada de los primeros 20 buses eléctricos, que serán puestos en circulación en el marco del plan de mejoramiento del sistema de transporte público. La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, adelantó que los 10 buses restantes arribarán desde Taiwán en las próximas semanas.
El presidente Santiago Peña, como la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, junto al viceministro Emiliano Fernández y el embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han, “celebraron este importante hito que marca el inicio de una nueva era para la movilidad en Paraguay”.
“Paraguay avanza hacia un transporte más moderno y sostenible con la llegada de los primeros buses eléctricos. El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país”, señala el informe emitido desde el Gobierno.
Además de los 20 buses, también llegaron 8 cargadores que garantizarán la operatividad de los mismos, mientras que las 10 unidades restantes también ya serán enviadas desde Taiwán en las próximas semanas. El objetivo de la implementación de este nuevo sistema de transporte es otorgar un servicio cómodo y sostenible a la ciudadanía paraguaya.
La adquisición de estos buses se dio gracias a la cooperación de Taiwán y la visión del Gobierno paraguayo, con la mirada hacia un futuro con menos contaminación y la eficiencia en la movilidad urbana.
Podés leer: Elecciones del PLRA no pueden ser postergadas, enfatiza Saguier
Dejanos tu comentario
Cancelan almuerzo de nominados a los Óscar por incendios en Los Ángeles
La organización que otorga los premios Óscar anunció este lunes que cancelará su pomposo almuerzo de nominados debido a los incendios que asolan Los Ángeles hace una semana y que la tiene paralizada. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas también cambió a un evento virtual el anuncio de las nominaciones, el 23 de enero, mientras Hollywood intenta sortear el ambiente sombrío en una época normalmente acaparada por la alfombra roja.
“Estamos todos devastados por el impacto de los incendios y las profundas pérdidas que han experimentado tantas personas en nuestra comunidad”, dijeron el director ejecutivo de La Academia, Bill Kramer, y su presidenta, Janet Yang. Por tal motivo, la pomposa celebración con champán de los nominados a las estatuillas se canceló, dijo la organización.
Enormes incendios han arrasado comunidades enteras alrededor de Los Ángeles, con un saldo de al menos 24 muertos y miles de estructuras destruidas. Una semana después del comienzo de las llamas, 92.000 residentes siguen bajo órdenes de evacuación, mientras celebridades como Anthony Hopkins, Mel Gibson y Billy Crystal perdieron sus hogares.
Te puede interesar: Ezio Massa presentará su película “Alter Ego” en Paraguay
La industria sopesa cómo continuar su recién iniciada temporada de premios, marcada por elegantes galas y ceremonias. Hollywood se muestra cauteloso para no hacer oídos sordos ante sufrimiento de una ciudad que aloja a unas 680.000 personas que trabajan en la industria del cine y la televisión.
La Academia dijo el lunes que seguiría adelante con su noche de gala central, e insinuó que los socorristas tendrán un lugar en la ceremonia en el Teatro Dolby el 2 de marzo. “Esperamos honrar a nuestros trabajadores de primera línea que han ayudado con los incendios, reconocer a los afectados y animar a las personas a unirse a La Academia para apoyar los esfuerzos de ayuda”, aseguró la Academia.
Lea también: Milk Shake protagoniza “PartyOut” de Marcelo Soler
Fuente: AFP.