Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de enero
Gobierno entregó más viviendas en Central
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a otras autoridades del Gobierno, hizo entrega este lunes de 61 viviendas en las ciudades de Villeta e Itauguá, departamento Central.
Con estas, suman 12.672 viviendas de las 23.732 que se están gestionando, informó el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja. “Estamos contentos porque vemos familias que están cambiando radicalmente su forma de vivir”, expresó el secretario de Estado.
Nuevos precios de la habilitación vehicular rigen desde hoy
A partir de este lunes están vigentes los incrementos de precios en las patentes vehiculares. Esto, a partir de la ley promulgada días atrás. Quedará a cargo de cada municipio actualizar sus respectivos sistemas informáticos.
La Ley n.º 7447/2025 que establece el Régimen Tributario para las Municipalidades de 1º, 2º y 3º Categoría es la que estandariza los precios de la habilitación vehicular. En ella se establece el método para fijar los costos mínimos de las habilitaciones de motocicletas, automóviles, autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tractocamión, furgón, maquinaria de transporte y trenes tomando como base el jornal diario.
¡Suben las temperaturas! Meteorología anuncia días de calor para esta semana
El inicio de semana se caracteriza por la persistencia del ambiente caluroso a nivel país, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Para hoy, lunes 13, las temperaturas máximas estimadas oscilan entre 35 y 38 °C en la región Oriental, mientras que en el Chaco estarían en torno a los 40 °C.
El cielo se mantendría parcialmente nublado y se espera un aumento progresivo de la nubosidad en horas de la tarde. Para hoy y los próximos días aumenta la probabilidad de lluvias para el centro, este y sureste del país. Estas lluvias se presentarían en forma de chaparrones aislados, caracterizados por su rápido desarrollo, corta duración y la posibilidad de actividad eléctrica puntual.
“Hay que avanzar tarde o temprano hacia un partido unificado de la izquierda”, dice Richer
Durante este año debemos tratar de recomponer a la izquierda, cuyo papel en el Paraguay es central”, indicó el exsenador del Frente Guasu (FG) y titular del Partido Convergencia Socialista, Hugo Richer. Agregó que el sector político no puede mantenerse a la espera de “salvadores”, razón por la cual insta a sus correligionarios a reanudar los encuentros y acuerdos rumbo a las futuras elecciones municipales y presidenciales.
“El sector que intenta colocar el debate sobre los problemas centrales y estructurales del Paraguay siempre ha sido la izquierda. El expresidente de la República, Fernando Lugo, es una figura histórica, respetada sin lugar a dudas, pero la izquierda no puede ser dependiente de la recuperación de una persona. Yo creo que es necesario que la dirigencia tenga la altura suficiente de mirar el futuro y no esperar salvadores”, indicó a La Nación/Nación Media.
Julio Enciso fue elegido como la gran figura del Brighton en el partido ante Norwich
Julio Enciso brilló con el Brighton & Hove Albion en la FA Cup el sábado, cuando su equipo derrotó al Norwich City por la tercera fase de la competencia y avanzó a la siguiente instancia. La Joya arrancó el partido y estuvo participativo, como lo viene mostrando en las chances que recibió durante la temporada, donde inició no siendo considerado por el DT, y esta vez llegó al gol, algo que tanto estaba buscando.
Gracias a esta gran actuación y el gol convertido, que fue el tercero del juego que finalizó 4-0, Enciso fue elegido como la gran figura de las “Gaviotas” en el partido. “La Joya. Julio fue el jugador del partido para ustedes (los fans)”, escribió el club a través de sus redes sociales.
Dejanos tu comentario
La APF pide un acuerdo recíproco entre clubes
La distribución de entradas en los superclásicos que se disputan en el Defensores del Chaco ya generó mucha polémica en la temporada que pasó. Olimpia, que utilizó el histórico estadio de Sajonia, se negó a destinar la mitad de las localidades a Cerro Porteño, como está previsto en el reglamento y recibió una multa de 100 millones de guaraníes.
Ese monto fue ampliado a 200 millones para esta temporada en caso de que persista su incumplimiento. Sin embargo, el vicepresidente de la APF, Javier Díaz de Vivar, espera que este año ambos clubes se pongan de acuerdo para evitar más inconvenientes.
“Pedimos a los representantes de ambos clubes (Olimpia y Cerro) que se pongan de acuerdo y sea recíproco. El reglamento es igual que el año pasado, solamente se actualizó la multa”, afirmó a la 650 AM.
Cerro Porteño, que juega en su estadio de La Nueva Olla, no está obligado a ceder más que un mínimo porcentaje por lo que habrá que ver cómo acuerdan. Olimpia no contará con estadio propio por los próximos dos años como mínimo y necesariamente deberá jugar los clásicos en Sajonia u otro estadio de aforo importante.
Dejanos tu comentario
Ande anuncia que reforzará el sistema eléctrico del área Central
Debido a que la zona de mayor consumo de energía eléctrica se centra en el sistema eléctrico metropolitano, donde se concentra el 52 % del consumo nacional, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, anunció el refuerzo del sistema eléctrico en el departamento Central.
Este refuerzo se verá traducido en un 10 % más de energía que la demanda actual, con miras a los meses de verano, cuando el consumo es mayor y excede los límites de potencia, por lo que se registran también fallas en los mecanismos de distribución eléctrica.
“En esta área, para este verano, estamos inyectando 250 megavatios de potencia en subestaciones a nivel de 23.000 voltios, donde representa el 10 % más de la demanda actual”, explicó el titular de la Ande durante la presentación de la nueva flota de vehículos para la institución.
Podés leer: Pelea familiar en el barrio Ricardo Brugada terminó con una víctima fatal
Sosa destacó a su vez que la empresa estatal impulsa obras estratégicas con miras a los próximos 10 años para lo referente al sistema de distribución y con proyección de 20 años en cuanto a otras fuentes de generación de energía.
Detalló que actualmente existen obras en ejecución por valor de 592 millones de dólares, de este monto 304 millones de dólares están destinados al área de transmisión y nuevas subestaciones, mientras que para el área de distribución se destinarán otros 227 millones de dólares y 61,5 millones de dólares para el área de incorporación tecnológica, buscando así que la innovación en el sistema sea total.
Estos proyectos están enmarcados en la visión de la entidad de poder industrializar la energía para garantizar el bienestar de la ciudadanía. En ese sentido Sosa enfatizó que la única forma de lograrlo es fortaleciendo el sistema eléctrico a nivel nacional.
Lea también: Operativo Resiliencia: incautan 430 kilos de cocaína en Pozo Colorado, Chaco
Dejanos tu comentario
Año paha: Policía pone en marcha operativo de seguridad
Durante una conferencia de prensa el comandante de la Policía Nacional anunció el inicio oficial del operativo de seguridad denominado Año paha, en el marco del cual se dará un refuerzo a nivel nacional de la presencia de agentes policiales en puntos estratégicos de cada ciudad y departamento, atendiendo las actividades que se dan por las festividades de Navidad y Año Nuevo.
El comandante de la Policía, Carlos Benítez, destacó que no solo personal de comisarías estaría trabajando de manera coordinada en este plan de respuesta del operativo, sino que también efectivos de grupos tácticos como el equipo motorizado Lince, agentes de la montada, entre otros.
Enfatizó que el egreso de los nuevos 5.000 miembros de la fuerza policial será clave para el desarrollo de este operativo, ya que tras el egreso se desplegarán en diferentes puntos del país para reforzar la presencia policial en las comisarías, atendiendo a las necesidades específicas.
Podés leer: Lanzan el Manual de Procedimientos Jurídicos para los Pueblos Indígenas
“Ellos van a ser distribuidos conforme a lo que está preparando la dirección general de prevención y seguridad junto con la subcomandancia, pero siempre teniendo en cuenta la densidad demográfica, la densidad poblacional y también el comportamiento delictual; entonces tomamos esos tres puntos muy importantes de tal manera a utilizar de una forma más eficiente al personal policial”, remarcó.
Hay que destacar que para el área de Asunción está previsto que de estos 5.000 nuevos agentes, 1.000 sean destinados a diferentes comisarías de la zona, de manera a reforzar zonas identificadas como sensibles o de mayor flujo de personas, como las entradas a la ciudad, los centros bancarios, las financieras, los comercios y mercados en general, además de la Estación de Buses de Asunción.
“En capital actualmente en total tenemos 2.000 agentes, entre los cuales ya incluimos a los diferentes grupos tácticos, pero tendríamos más finalmente con la nueva incorporación, por lo que también estamos planteando, además de fortalecer las comisarías que a su vez trabajarán por áreas, crear equipos especiales para la cobertura de ciertos eventos masivos”, remarcó el comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción al programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Lea también: Se espera un clima soleado con aumento de la temperatura a partir de hoy