Con Julio César Cáceres a la cabeza, Olimpia ya se encuentra planificando todo lo concerniente al plantel principal de cara a la temporada 2022, barajando posibles idas, como así también la llegada de nuevos refuerzos.
Ante la posible ida de Alfredo Aguilar y Richard Ortiz a Libertad, un secreto que se maneja a voces, la prioridad principal del cuerpo técnico franjeado es asegurar la continuidad de su segundo arquero, el uruguayo Gastón Olveira, de 28 años.
Desde el club River Plate de Uruguay, dueño del pase de Olveira, expresaron que Olimpia está interesado en extender el contrato a préstamo con el futbolista que finaliza a fines de este mes, o en todo caso hacer uso de la opción de compra de su pase valuada en 700 mil dólares.
Pero existe una condición para concretar una de esas posibilidades, que Olimpia cumpla lo pactado inicialmente y finiquite una deuda de 65 mil dólares que aún le adeuda. Además de los compromisos locales para la temporada venidera como los torneos Apertura, Clausura y Copa Paraguay, Olimpia tiene en el campo internacional una nueva participación en la Copa Conmebol Libertadores.
Dejanos tu comentario
Olveira le dice adiós al semestre por lesión
La peor noticia para el plantel y los hinchas de Olimpia se dio con la confirmación de la grave lesión de su arquero, referente y figura Gastón Olveira. El charrúa se lesionó durante el partido ante Tembetary cuando quiso despejar una pelota en su área.
Gastón ya no pudo continuar y ayer se confirmó que tuvo la rotura del peroné de su pierna izquierda, cuya recuperación le demandará unos tres meses, es decir, ya se pierde lo que resta del torneo Apertura y tampoco podrá disputar la Fase de Grupos de la Copa Libertadores, que se jugará entre abril y mayo.
Ante este panorama y por tratarse de la figura más importante que tuvo el equipo el año pasado, Olimpia no tendrá de otra que conformarse con lo que tiene como sustitutos del uruguayo, teniendo en cuenta que tras la nueva sanción de FIFA no puede fichar más refuerzos.
El que tendrá la responsabilidad de cubrir el arco es Marino Arzamendia, que fue precisamente su reemplazante en el partido y al que se lo notó bastante aplomado.
Los que después pelearán por ser el segundo arquero son Rodrigo Frutos (lo será por ahora) que estaba para ser prestado a un equipo de la Intermedia, y el juvenil Facundo Insfrán, que actualmente está al servicio de la Albirroja Sub-20, que se encuentra disputando el hexagonal final del Sudamericano de Venezuela.
Sin duda alguna, un golpe duro para las pretensiones del equipo en la presente temporada.
Dejanos tu comentario
Hay Olveira para rato
Si algo le faltaba al hincha de Olimpia era esta noticia. Su arquero, referente y hasta se puede decir ídolo del club, Gastón Olveira ya aceptó extender su vínculo contractual con el club y por varios años más.
Desde mediados del año pasado ya había la intención entre las partes de extender el vínculo, algo que se reforzó con el título del Clausura logrado en el último semestre. Pese a sondeos importantes por el arquero, Olveira siempre dio la prioridad al Franjeado, aunque había que negociar montos. Estos fueron acordados y a la vuelta del equipo de su pretemporada se estampará la firma. El tiempo: 4 años de contrato, con una mejora salarial para el portero.
“A la vuelta del plantel vamos a estar finiquitando lo de Gastón, son 4 años más de contrato. Él está feliz acá en el club, muy bien asentado en Paraguay, y tiene la intención de quedarse el mayor tiempo posible”, refirió el presidente del club, Rodrigo “Coto” Nogués, a la 1020 AM.
Además, descartó la salida de otros jugadores como César Olmedo y Júnior Barreto. “Hubo sondeos pero es difícil que salgan”, añadió.
PRUEBA DE FUEGO
El plantel franjeado trabajó el domingo y ayer en la parte física y táctica en Montevideo, donde esta noche jugará su primer partido amistoso de la Serie Río de la Plata, en el Campus de Maldondo, ante Independiente de Avellaneda. El viernes 14 lo hará ante Nacional de Montevideo en el Parque Central y posteriormente ya retornará a nuestro país, el sábado 18 de enero.
Dejanos tu comentario
Olveira es el gran ganador
El arquero uruguayo y símbolo indiscutido de Olimpia en la actualidad, Gastón Olveira, fue el gran ganador de los Premios de Primera de la APF, que se llevó a cabo anoche. La figura más importante de campeón del Clausura se hizo con los premios de mejor arquero y mejor jugador del año, al que le sumó el galardón de Futbolista de la Gente, que se instituyó a través de una votación popular que lanzo la Asociación Paraguaya de Fútbol a través de sus plataformas digitales.
El arquero charrúa fue ampliamente reconocido por el periodismo deportivo, colegas futbolistas y la afición en general como el mejor en este semestre por lo que no extraña que haya conseguido estos reconocimientos.
Un premio significativo fue también para el lateral derecho franjeado César Olmedo, premiado como joven revelación del año.
La posta entre clubes se la llevó Libertad, con cuatro galardones. En masculino consiguió el torneo Apertura y la Copa Paraguay, mientras que en femenino el título anual y la Supercopa. También fueron premiados Olimpia (Clausura y Copa EFE) y Cerro Porteño (Copa Paraguay FEM y Fair Play).
Como mejor gol del año fue elegido el de Agustín Manzur de Guaraní, mientras que el trabajo de los árbitros también fue reconocido siendo Juan Gabriel Benítez quien se llevó el reconocimiento al árbitro destacado, al igual que su colega Angelina Rodas.
Dejanos tu comentario
Gatito: “Me iba al baño a llorar”
El portero paraguayo Júnior Fernández dejó atrás momentos oscuros por lesiones para vivir un año de ensueño en el Botafogo, campeón de la Libertadores, a un punto del Brasileirão (mañana se define) y la Albirroja absoluta, que se encamina al Mundial.
El experimentado futbolista de 36 años recordó los episodios más complicados que tuvo que pasar en el conjunto de Río de Janeiro a causa de una serie de lesiones importantes que lo tuvieron a maltraer.
“Fue mucho tiempo fuera y yo lo sufría muchísimo. Ese fue el momento más difícil en los últimos años en el club, estaba peleando para no caer y yo no podía estar en la cancha con mis compañeros”, indicó en charla con “Versus radio” por la 970AM de Nación Media.
LÁGRIMAS DE IMPOTENCIA
“Recuerdo muy bien que yo iba a los partidos de Botafogo a mirar a mis compañeros, ellos entraban a la cancha y yo me iba al baño a llorar, porque no aguantaba todo lo que yo estaba viviendo, no veía una luz al final del túnel con respecto a mi lesión. Eso era algo muy incierto por lo que yo venía pasando en el club y con la lesión”, ilustró el excelente portero guaraní.
En ese sentido, Gatito Fernández se extendió un poco más y explicó qué fue lo que le pasó exactamente en esa época en la que desapareció prácticamente de la escena futbolera.
“Al final de 2019 venía jugando con una molestia en la rodilla, siempre jugando con remedios. En el 2020 también comienzo jugando con la misma molestia. Luego tenemos la parada de la pandemia, luego el dolor empeoró”, contó.
“Venía jugando así hasta que coincidentemente fui a jugar con la selección, después de ese partido no conseguía más jugar, la rodilla me dolía muchísimo, no podía tener una vida social normal. A partir de ahí fueron un año y 5 meses sin poder actuar, yo intentando volver a entrenar, no lo conseguía. Pasé por una cirugía”, contó Fernández, un hombre con fe en Dios.
“Siempre digo a todo el mundo que Dios hizo un milagro, porque nunca más sentí ningún dolor, ninguna molestia después de tanto sufrimiento”, resaltó, pese a que los doctores le dijeron que no llegará a jugar hasta los 40 años como él quería para entrar con su hija a la cancha. “Pensé que era el fin de mi carrera”, expresó.
PESADILLA SIN FIN
“Luego, cuando parecía que ya había pasado el mal momento y que era tiempo de buenas noticias, Júnior volvió a sufrir otro durísimo golpe. “Ahí comencé a jugar en el 2022 y faltando dos fechas para que terminara el campeonato, en un partido contra Atlético Mineiro, me rompo el hombro y termino el año operándome del hombro. Parecía una pesadilla sin fin, que salía de una para volver a entrar en otra. Parecía que el 2022 era un año maravilloso, porque volvía a jugar casi todo el año y faltando dos fechas ocurrió eso”, recordó.
Hace 8 años que llegó a Botofogo y se sintió como en casa siempre. Este mes fenece su contrato y piensa seguir en la entidad en donde los dirigentes e hinchas lo idolatran, porque siempre se mantuvo firme hasta en el descenso. “Sentía en mi corazón que tenía un propósito en el club”, confesó.
El portero de la selección guaraní dijo que el técnico Gustavo Alfaro es la pieza clave, porque no pierde tiempo y trabaja en la parte táctica y sicológica, destacó. “Es un momento maravilloso lo que pasamos en el grupo con el presente de la selección paraguaya”, se alegró el Gatito.