El próximo lunes 13 diciembre, a las 11:30, Nelson Haedo Valdez presentará su autobiografía. El “León Guaraní” es patrocinado por la marca Puma Paraguay, que lo representa y apoya para el lanzamiento de su libro, que tendrá lugar en el Hall Central de San Lorenzo Shopping.
En cuanto a su partido de despedida, marcado para el sábado 18 de diciembre en el estadio Defensores del Chaco, desde las 19:00, sigue la venta de entradas en todas las bocas habilitadas de la Red UTS. Todo lo recaudado será destinado para entidades de beneficencia. La escala de precios es la siguiente para los interesados en participar del evento: Preferencias: G. 50.000; Plateas: G. 35.000 y Graderías: G. 25.000.
Haedo dijo que Óscar “Tacuara” Cardozo está plenamente confirmado para alistarse en filas de la selección albirroja mundialista en Sudáfrica 2010, en tanto espera la respuesta de Roque Santa Cruz, quien el domingo debe jugar su último partido en Olimpia frente a Cerro Porteño por la Supercopa Paraguay. La selección de Sudáfrica 2010 será dirigida por el DT argentino Gerardo “Tata” Martino.
Hugo Paredes, ex DT de Haedo en sus inicios en San Joaquín, departamento de Caaguazú, tendrá a su cargo dirigir al equipo “Amigos de Nelson”, en el que sentarán plazas ex compañeros de diferentes clubes que tuvo el “León” a lo largo de su carrera.
Dejanos tu comentario
Paraguay argumenta en Suiza su candidatura a los Juegos Olímpicos Juveniles 2030
En el Comité Olímpico Internacional (COI) en Lausana, Suiza, una delegación del Comité Olímpico Paraguayo presentó este jueves los argumentos de su candidatura y sobre qué bases fundamenta su intención de ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030.
Al respecto, el informe de la página oficial del Gobierno recuerda como antecedentes importantes, que demostró el potencial que tiene el Paraguay para aspirar a semejante acontecimiento. Están la exitosa organización de los Juegos Olímpicos Suramericanos (Odesur Asu 2022) y la obtención de la sede de los Juegos Panamericanos Juveniles que se celebrarán en agosto de este año en nuestro país, entre otras múltiples organizaciones de eventos en los que quedó ampliamente valorada la calidad de anfitriona como nación.
Al respecto, informaron que la comitiva estuvo encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, e integrada por máximos exponentes del Comité Olímpico Paraguayo: su titular y miembro COI, Camilo Pérez López Moreira, y la gerente general, Larissa Schaerer.
Indicaron que cada uno se encargará de hacer una presentación individual ante las autoridades del organismo mundial olímpico que encabeza el alemán Thomas Bach y que participan en una ajetreada agenda de reuniones, entre las que ya se cumplió la exposición de siete candidaturas a la presidencia del ente.
Elección de presidente del COI
La emblemática sede del COI en Lausana esta semana está siendo el receptáculo de varias importantes reuniones, que se han convocado en el marco de los preparativos de la 144a Sesión del ente ecuménico que el 20 de marzo presenta como punto central la nominación de un nuevo presidente.
El sucesor de Bach será elegido entre siete candidatos que hoy ya presentaron sus propuestas. El actual líder del COI, que ya no se presenta, completa en este 2025 doce años de mandato (un primer periodo de ocho años y un segundo de cuatro).
Los siete candidatos a la presidencia del COI son:
- el británico Sebastian Coe
- el español Juan Antonio Samaranch, hijo
- el francés David Lappartient
- el japonés Morinori Watanabe
- el sueco-británico Johan Eliasch
- el príncipe jordano Feisal Al Hussein
- y la zimbabuense Kirsty Coventry
La elección se realizará en el citado cónclave número 144 del Comité Olímpico Internacional que se celebrará del 18 al 21 de marzo venideros en Costa Navarino, Grecia.
La primera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud tuvo lugar en Singapur en 2010 y solo pudieron realizarse otras dos: en Nankin, China 2014, y Buenos Aires, Argentina en 2018. La cuarta justa tuvo que postergarse debido a la pandemia del covid 19 y se regularizará en 2026.
Paraguay aspira a propiciar la quinta edición que está prevista para el año 2030. En los tres juegos hasta ahora celebrados, el team Paraguay estuvo presente, a partir de la pionera comitiva del 2010 cuando tuvo como abanderada a la histórica tenista Verónica Cepede.
También representaron al país Diego Galeano (tenis), Marcelo Aguirre y Axel Gavilán (tenis de mesa), María López (natación) y Paola Miranda (atletismo). Jefa de misión fue Montserrat Giménez, subjefe de misión Julio Ferrari, entrenadores Alfredo de Brix, Juan Manuel Mieres y Sergio Cabrera. Como embajadora fue Sofia Irala.
Dejanos tu comentario
El papa Francisco extraña comer pizza y ver jugar a San Lorenzo
“Soy un pecador”, confiesa el papa Francisco en la autobiografía “Esperanza”, en la que recuerda su infancia en Argentina, su elección en el cónclave de 2013 o la nostalgia por no poder comer una pizza en un restaurante. El libro, cuya edición en español se publica a finales de mes, recoge a través de anécdotas los mensajes que representan los pilares de su pontificado: la búsqueda de la paz, la acogida de migrantes o la protección del medioambiente.
A sus 88 años, Francisco regresa a episodios de su infancia en un barrio multicultural de Buenos Aires, sin esconder algunas acciones de las que dice ahora arrepentirse. “Recuerdo mis pecados y siento vergüenza (...) Soy un pecador”, afirma el jefe de la Iglesia católica, según declaraciones recogidas en la edición inglesa de la biografía.
Se describe como un “niño travieso” y evoca con nostalgia a los miembros de su familia. Narra también el viaje de sus abuelos italianos que emigraron a Argentina en 1929 en un camarote de tercera clase y que su abuela escondió sus bienes en el forro de su abrigo. “No hay nada nuevo en ello, es una historia de ayer y de hoy”, observa.
Lea más: Israel y Hamás logran acuerdo sobre alto el fuego en Gaza y liberación de rehenes
30 años sin ver a San Lorenzo
Jorge Bergoglio rememora también el cónclave de su elección después de la renuncia de Benedicto XVI. “Nunca imaginé que el resultado de este cónclave me podía afectar directamente, así que figúrese si había pensado en un nombre papal”, explica.
“En San Pedro, esos días había una persona sin hogar que se paseaba con una pancarta alrededor del cuello donde había escrito ‘Papa Francisco I’. Esta imagen solo me vino a la memoria después, cuando varios periódicos publicaron la fotografía”, cuenta.
También revela que no ha visto la televisión desde 1990, cumpliendo una promesa que se hizo después de ver por accidente “imágenes sórdidas” que le ofendieron profundamente. Reconoce “raras excepciones”, como durante los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
Pero, por ejemplo, no ha visto un partido de su equipo de fútbol, el San Lorenzo argentino, “desde hace 30 años”, aunque “un guardia suizo me pasa los resultados” en la oficina.
Lamenta el aislamiento provocado por el poder. “Salir a comer una pizza es una de las pequeñas cosas que más extraño”, dice. “Una pizza comida en una mesa tiene un gusto muy distinto al de una pizza entregada a domicilio”, explica. “Cuando era cardenal, me encantaba caminar por la calle y tomar el metro. Las calles me hablaban, están llenas de enseñanzas”, afirma.
En el libro, escrito en colaboración con el periodista italiano Carlo Musso, el papa aborda también las dificultades de su pontificado, como la reforma de la burocracia vaticana y la imposición de reglas en el campo financiero, que suscitaron “la mayor de las resistencias”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Peña presenta potencial del país ante empresarios de Barcelona
El jefe de Estado ratificó que el Paraguay está despertando la atención del mundo por el enorme potencial de su gente.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó ayer a la ciudad de Barcelona, España, para participar del evento global Mobile World Congress (MWC), en su edición 2024. Durante la jornada de este domingo, inició una intensa agenda de reuniones con varios empresarios e incluso en la noche participó del encuentro global organizado por la GSMA, donde también asistieron el rey Felipe VI de España y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. La GSMA aglutina a alrededor de 750 operadores de telefonía móvil y más de 400 empresas relacionadas.
De esta forma, el mandatario inició una importante agenda para promover la marca país ante relevantes empresarios. “Con Karim Lesina, vicepresidente ejecutivo y director de Asuntos Externos de Millicom, conversamos de lo que será el Mobile World Congress Barcelona 2024, un evento que convoca a altos ejecutivos de las principales empresas mundiales, gobiernos internacionales y empresas tecnológicas para debatir temas que refieren a conectividad e innovación tecnológica”, indicó Peña a través de la red social X.
LA NATA EMPRESARIAL BARCELONESA
Luego compartió con otro grupo empresarial español llevando las oportunidades de inversión y estabilidad que ofrece el país. “Con autoridades y empresarios de Barcelona hablamos de todo el potencial del Paraguay. Nuestro país despierta la atención del mundo por el enorme potencial de su gente”, comentó Peña sobre esta siguiente cita.
Este segundo encuentro contó con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y ofició de anfitrión José Creuheras, presidente del Grupo Planeta. Estuvieron Isak Andic, fundador y presidente de Mango; Mario del Campo, presidente y propietario de Merchanservis, Servicios y Outsourcing, y Mireia Torres, empresaria de diseño gráfico; Jordi Ribé, presidente de Ribé Salat, y Rosa M. Lleal, consejera de A3, CEO de Lleal y vicepresidenta de Expoquimia.
Así también, Ana Godó, consejera del Grupo Godó y miembro de la familia propietaria, y Ángel Boixadós; Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell, y la economista Victoria Quintana; Jordi Puig, presidente del Club Náutico y accionista de Puig, y Natalia Martí, socia de Roca Abogados; Marian Puig, presidente de Isdin y accionista de Puig, y Kucha Cabanes, filántropa.
El presidente paraguayo participará del evento global Mobile World Congress (MWC), que se desarrollará en la ciudad de Barcelona, donde el mandatario realizará un discurso en la apertura inaugural. Esta edición tendrá lugar del 26 al 29 de febrero, en Fira Gran Vía. Posteriormente se trasladará a la ciudad de Madrid donde también participará de varias reuniones de acuerdo a la agenda oficial del mandatario.
Apertura del congreso tecnológico que durará 4 días
El jefe de Estado dio realce a la apertura del evento en la que participan más de 2.400 compañías expositoras.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, es una de las máximas autoridades que dio realce a un tradicional evento de bienvenida del congreso tecnológico de Barcelona junto al rey Felipe VI de España y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con quienes posó para la imagen oficial. El mandatario llegó ayer domingo por la mañana y concretó otras importantes reuniones.
El congreso tecnológico abre este lunes 26 de febrero sus puertas con la expectativa de recibir a 95.000 asistentes hasta el próximo jueves, en los ocho pabellones del recinto de Gran Vía de Barcelona, con la participación de más de 2.400 compañías expositoras, así como 1.100 conferencistas repartidos en 260 sesiones.
“Con su majestad el rey Felipe de Borbón y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, hablamos de la agenda bilateral, los desafíos globales y las oportunidades de inversión en el Paraguay”, adelantó Peña a través de la red social X acerca de este encuentro en el marco del Mobile World Congress (MWC), que organiza la GSMA (asociación global del ecosistema móvil).
Poco antes, el jefe de Estado paraguayo compartió con autoridades y empresarios de Barcelona, entre ellos, José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Sistemas, empresa de consultoría y tecnología; además de una reunión con representantes de Hispasat SA, empresa española operadora de satélites de comunicaciones.
Además, participará de una reunión con el ejecutivo senior y presidente para América Latina de la marca Huawei y una entrevista con Jorge Negrete, presidente de DPL Group y DPL News, un equipo multidisciplinario de analistas, periodistas, comunicadores y diseñadores en distintos países de América Latina. Se prevé también una reunión con el secretario general de ITU, una agencia especializada de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación y así también otro encuentro con el CEO de la empresa Nokia también está establecida en la agenda.
Posteriormente, se trasladará a la ciudad de Madrid donde también participará de varias reuniones de acuerdo a la agenda oficial del mandatario.
Dejanos tu comentario
“Contingencia” se presenta en el Bañado
Mañana domingo 25 de febrero a las 19:00 tendrá lugar una función de la obra “Contingencia”, de Nataly Valenzuela, en la Comunidad Caacupemí del Bañado Sur.
La obra es el resultado de una investigación sociocultural sobre la maternidad, la niñez y el acceso a derechos humanos en Paraguay durante la pandemia del covid-19.
La puesta narra la historia de varias mujeres-madres que ejercen la lucha por brindar a sus hijos e hijas sus principales derechos en un contexto social y cultural donde se vanagloria a las madres que crían solas, pero no se responsabiliza las paternidades ausentes y el Estado permanece indolente a las demandas de las mujeres y de la niñez.
La obra invita a la reflexión y el análisis. Es una puesta en escena teatral de carácter documental que presenta, analiza y reflexiona sobre las maternidades en solitario.
La dirección y los textos están a cargo de Nataly Valenzuela, con la actuación de Ana Banks, Violeta Balbuena, Barby Coronel, la investigación de Sarah Plate y Nataly Valenzuela, la producción es de Roberto Cardozo y Ro.Ca.
La obra es el resultado de una investigación sociocultural sobre la maternidad, la niñez y el acceso a derechos humanos en Paraguay durante la pandemia del covid-19.