No importa cómo, pero Gaspar Servio se irá del club Guaraní. El arquero argentino cometió errores en el partido frente a Cerro Porteño en la gran final del Clausura, donde fue expulsado y dejó a su equipo en inferioridad numérica en un momento donde más lo necesitaba.
Conforme La Nación lo averiguó ya tuvo antecedentes con varios de sus compañeros e incluso se pasó con Alfio Oviedo. Sus antecedentes no son los mejores y se llenó el vaso con su trabajo en Dos Bocas ante los azulgranas. El propio Juan Alberto Acosta, presidente del club, reconoció que “la situación con Servio ya es insostenible. Buscamos la manera de poder llegar a un acuerdo. Ya sea por préstamo, venta o cesión, pero dentro del club, ya no va a seguir”, apuntó.
Servio jugó en River Plate, Banfield, Independiente de Rivadavia y Arsenal de Sarandí en Argentina, además Dorados de Sinaloa y Cafetaleros de Chiapas en México. Desde el año 2020 está en Guaraní: fue vicecampeón del Clausura 2020 y también del Clausura 2021. Registra 80 partidos y 7 goles con el Cacique. Su vínculo contractual había sido extendido y va hasta diciembre del 2023.
Dejanos tu comentario
Club Centenario inició sumario para esclarecer incidente en fiesta de carnaval
La Comisión Directiva del Club Centenario dio a conocer un comunicado a la opinión publica sobre el incidente ocurrido en la fiesta de carnaval en la que se habían denunciado actos irregulares contra una socia joven.
El documento refiere que “hacemos saber a los socios que en la fiesta de carnaval pasada ocurrió un incidente con una socia joven mayor de edad, que denunció una agresión por parte de un socio también mayor de edad”.
Asimismo indica que “El lunes 24 de febrero, de manera personal, el presidente y el vicepresidente y el secretario del club se reunieron con la joven y sus padres, quienes relataron lo sucedido y mencionaron que presentarían una denuncia formal ante el club”.
Del mismo modo, el comunicado sostiene que “la Comisión Directiva decidió el inicio del sumario correspondiente, para el esclarecimiento de los hechos y la aplicación de las sanciones establecidas en el estatuto, en su caso”.
También se menciona que “la denunciante solicitó que todo el proceso se lleve a cabo por los conductos institucionales del club y que se respete su privacidad, algo que pedimos a todos que también respeten”.
Agrega el comunicado que “tengan la tranquilidad queridos socios de que la Comisión Directiva no tolerará hechos de violencia en ningún tipo en sus instalaciones y seguirá adoptando medidas preventivas de seguridad en todos sus eventos y también las medidas sancionatorias para los infractores”.
Podes leer: Mafia de los pagarés: Corte suspendió sin goce de sueldo a dos juezas de Paz
Dejanos tu comentario
Denuncian que un hombre intentó abusar de dos jóvenes durante carnaval de un club asunceno
Este martes, en redes sociales, varias personas denunciaron sobre dos casos de intento de abuso que ocurrieron durante la fiesta de carnaval de un reconocido club de Asunción y que tuvo como protagonista a un hombre. Hasta el momento no se realizó una denuncia formal del caso, pero fueron varios los reportes sobre que dos jovencitas fueron las víctimas.
La denuncia fue realizada por una persona en redes sociales, quien aparentemente participó de la fiesta, pero prefirió mantenerse en el anonimato. Todo habría transcurrido en un conocido club asunceno que realizaba su tradicional carnaval y mientras todos compartían, un hombre manoseó a dos jovencitas que estaban acompañadas por sus parejas.
“Gente, en la fiesta de carnaval un hombre mayor de aproximadamente 45 años, agredió sexualmente a dos jovencitas que estaban bailando con sus respectivos novios. El comentario entre mis hijas y sus amigas es que ya no quieren más ser socias de un club de viejos degenerados”, expresó el denunciante, en uno de los tantos grupos del club.
Lea también: Reinician operativo de búsqueda del paradero de Félix Urbieta
Afirmó que luego de propasarse con una de las jóvenes, fue directo a la otra e intentó meter la mano en las partes íntimas, pero que en este caso el novio de la víctima reaccionó. “Este viejo degenerado encima le empujo al suelo a la niña; se inició una pelea y el novio desesperado por defenderla terminó siendo expulsado de la fiesta”, confirmó.
Reafirmó que no se trata de la primera vez que ocurre una situación similar y pidió intervención de las autoridades del club. “Esto no puede seguir ocurriendo, porque no es la primera vez. A este paso, el club entra en involución moral si es que no toma las medidas y ponen orden”, puntualizó. Las autoridades hasta el momento no reportaron denuncias de lo ocurrido para tomar intervención.
Los internautas denunciaron que no se trata de la primera vez y que siempre termina en mera especulación. “Se trata de un intento de abuso, un caso tan minimizado y recurrente en nuestro país”, “No sería la primera vez, pero siempre opa reí y se tapa todo”, “Una vez que se haga la denuncia en la Fiscalía, ahí recién voy a creer”, “Dónde están los de la “honorable reserva moral” del club que se pasan señalando quién puede ser miembro y mientras un vejete degenerado esta acosando a jóvenes”, fueron algunas de las reacciones.
Te puede interesar: Hambre Cero: ministro destaca ejecución del programa en el primer día de clases
Dejanos tu comentario
Servio: “Jamás dije nada malo”
La polémica arbitral se volvió a instalar tras otra nueva fecha del torneo Apertura. El partidazo entre Guaraní y Libertad, con victoria 1-0 del Gumarelo, se cerró con la insólita expulsión del arquero y capitán del Aborigen, Gaspar Servio, por una discusión con el árbitro David Ojeda.
Fue en el tramo final del partido, cuando los hinchas de Guaraní comenzaron a encender fuegos pirotécnicos, se paró momentáneamente el partido y el juez se acercó al arquero a pedirle que calme a los aficionados.
“Cuando empiezan los fuegos artificiales va y el árbitro me busca como capitán, pero ya venía con la amarilla en la mano. Me dijo que yo era el encargado de frenar a la gente como referente y capitán. Me amonesta y me hace un gesto como ‘listo’ y ahí le respondo: ‘¿Qué querés que haga, David? Yo no puedo hacer nada’”, mencionó Servio en contacto con Versus radio/Nación Media.
Agregó que en ningún momento le faltó el respeto ni lo insultó al árbitro y las imágenes de la televisión así lo demuestran.
“A partir de ese momento me enfoca la cámara de frente, eso es lo bueno, porque es la única manera que tengo de defenderme, además de los audios. Yo en todo momento le dije: ‘¿Qué querés que haga?, llamá a la policía’, y ahí me expulsa”, se defendió.
“Me respondió varias veces: ‘Usted es el referente y capitán del equipo y encargado de calmar a la gente’. Yo en el medio de las bengalas no puedo hacer nada. En todo caso se hace un llamado a través de los altavoces y si no se calma la gente, se suspende el partido”, reafirmó.
PASO DE FACTURA
En otro momento, Servio manifestó que su expulsión fue una vendeta de los árbitros. “Sé cómo se manejan los árbitros acá. En algún momento me la iban a devolver que yo haya salido a hablar, siento que es un paso de factura”, acusó.
“Se la guardan y luego se te vienen. Son rencorosos, lo dijo Chiqui (el técnico Francisco Arce) en su momento, que son rencorosos”, agregó.
Finalmente, Servio mencionó que ya habló de lo ocurrido con miembros de la Comisión Directiva de Guaraní y que presentarán su descargo ante la APF, teniendo en cuenta que como capitán, recibirá una sanción mínima de dos partidos. “Me dijeron que iban a presentar una nota (por su expulsión)”.
MÉNDEZ Y UN FALLO CLAVE
La primera gran polémica arbitral se dio en la segunda fecha con José Méndez como protagonista. Sucedió en los minutos finales del partido que Cerro Porteño le estaba ganando 1-0 a Sportivo Luqueño en el estadio Luis Salinas de Itauguá. Prácticamente en el minuto final del partido se produjeron dos laterales sucesivos a favor de la visita. El segundo de ellos terminó en el empate auriazul. Méndez no advirtió que el lateral se había ejecutado mucho más adelante (unos 20 metros) de donde salió la pelota, e incluso antes de que el anterior traspasara la línea. Cuentas afines al club azulgrana lo demostraron incluso con videos. Como el VAR no contempla revisiones en jugadas de este tipo, el gol fue validado porque el juez autorizó su ejecución. Su falla fue determinante y reconocida incluso por la propia Dirección de Árbitros en su análisis arbitral semanal. A consecuencia de eso, Méndez ya no fue designado en ninguno de los partidos de las fechas 3 y 4.
LA ROJA A GUSTAVO MORÍNIGO
Otra situación polémica se dio en el final del duelo Luqueño-Olimpia en Itauguá. El partido entró en un clima tenso por muchas acciones en las que estuvo involucrado el árbitro Carlos Paul Benítez. Nuevamente los pasapelotas de Luqueño fueron protagonistas cuando tiraron la pelota dentro de la cancha en dos ataques de Olimpia y al momento de la lesión de Marcos Gómez, cuando forcejearon con los médicos franjeados. Esto motivó que Benítez expulsara a dos de ellos. De todas formas, su polémica decisión se dio al final del partido cuando también expulsó al debutante técnico auriazul, Gustavo Morínigo. “Al terminar el partido, entré a la cancha y le saludé a Carlos Paul Benítez. Le dije, ‘profe, vos ya no cambiás más’, por su forma de arbitrar, automáticamente me expulsó. Yo no le hablé de forma despectiva. Me respondió que no soy nadie para decirle eso. El asistente me dijo que (Benítez) estaba nervioso”, afirmó el DT a la 1080.
Dejanos tu comentario
Servio: “Tener el arco en cero es fundamental”
La llegada de jugadores con categoría como Fernando Fernández y William Mendieta fortalecieron las virtudes del plantel de Guaraní, que arrancó con el 100 % de efectividad en los tres encuentros para comandar el torneo Apertura.
Uno de los responsables del gran momento es el portero Gaspar Sergio, de gran regularidad en el arco aborigen. El controvertido arquero contó que “la vida me ha dado más golpes que alegrías. Hoy ya soy papá y debo marcarle el camino a mi hijo”, destacó en conversación con Versus de Nación Media.
El primer paso para mejorar es reconocer los errores y Gaspar tiene esa virtud. “No soy un ejemplo, tengo mis cosas y trato de cambiarlas con el tiempo”, ilustró.
Mantener el arco en cero, tener el control del balón en los momentos críticos y convertir las ocasiones generadas, hacen la diferencia para ganar los partidos. “En lo defensivo trabajamos mucho. En un torneo muy competitivo, tener el arco en cero es fundamental y si tenés un delantero como Fernando Fernández, te garantiza de que podés ganar. A partir de ahí construimos estos tres partidos, una buena defensa y contundencia arriba”, resumió Gaspar.
El guardameta igualmente valoró la jerarquía de William Mendieta, especialmente para que maneje el tiempo y poder descansar con la pelota en los momentos complicados.
Guaraní enfrentará en su cancha a Libertad el domingo a las 20:30 y Servio entiende que este juego “aún no define nada”. “Es una medida para saber para qué estamos. Tenemos que ir partido a partido y ser superiores a los rivales”, se mostró confiado el capitán aborigen.