Alan Benítez fue expulsado a los 15 minutos por una violenta falta con tarjeta roja directa. El lateral/volante de Cerro Porteño perjudicó visiblemente a su equipo en un momento clave, dejándolo en inferioridad numérica en gran parte del partido decisivo.
Tras ser alertado desde el VAR, el árbitro principal Giancarlos Juliadoza cambió la tarjeta amarilla inicial por la roja directa de expulsión.
A. Benítez no solo se le fue la onda en el partido, también después con una fuerte dedicatoria al arquero del rival Gaspar Servio y al club Guaraní. “Indio muerto, equipo chico. La p. de tu madre. Cagón Servio, fantasma de mierda”, se escuchó decir al futbolista, en un video grabado en su cuenta de la red social Instagram, que fue viralizado y recorrió otras plataformas desde la noche del sábado.
DESLIZ FATAL
Hinchas de Guaraní descargaron su ira y culparon por no llegar al título al arquero Gaspar Servio, quien fue expulsado infantilmente en los minutos finales, cuando el equipo estaba ganando 2-0 sobre tiempo cumplido. Ya no había cambios y fue improvisado el defensor Marcos Cáceres en la portería, quien salvó un par de jugadas, pero no pudo evitar los goles del Ciclón.
El árbitro del partido Giancarlos Juliadoza fue agredido, como se pudo constatar en un video. El agresor sería Daniel Rubiol, asistente del entrenador de Guaraní, Fernando Jubero. El árbitro expulsó a cuatro jugadores, dos de Guaraní y dos de Cerro, en los minutos finales. Agregó once minutos para recuperar el tiempo perdido.
En la continuidad de la fecha 16 del torneo Apertura, Guaraní (26 puntos) sale este sábado ante Nacional (15) en busca de otro triunfo estratégico con el firme objetivo de ubicarse a cinco puntos del líder, que es Libertad (34), al que se impuso la fecha pasada por 3-1 y lo despojó de su invicto.
Guaraní es único escolta por encima de Olimpia y Cerro Porteño, que están un escalón abajo (ambos con 25 unidades) y todavía mantiene la ilusión de meterse decididamente en la carrera por el título a falta de siete jornadas para el final. En cuanto a Nacional, de irregular campaña desde inicio de la actual temporada, viene de empatar 1-1 frente al Deportivo Recoleta y precisa de puntos valiosos para levantar en lo anímico a un plantel bastante golpeado.
Guaraní se presenta hoy a nivel internacional ante un grande de América, Independiente de Avellaneda, el Rey de Copas argentino, con siete títulos de Libertadores y dos de Sudamericana, que tiene como goleador al paraguayo Gabriel Ávalos.
El compromiso por la tercera fecha de la Copa Sudamericana se escenifica esta noche en el estadio Defensores del Chaco, en donde se espera la fuerza del jugador número 12 para empujar al equipo aborigen.
El elenco de Francisco Arce llega a este partido con la gran victoria ante el líder del torneo Apertura, Libertad, con la intención de mantenerse como puntero de su grupo, ya que hasta este momento sigue imbatible con una victoria y un empate en la Sudamericana.
Ante los gumarelos la presencia del goleador Richard Torales le dio mucha velocidad y potencia en la ofensiva, inclusive anotó un tanto y provocó un penal, por lo que hoy es una de las cartas segura en el once inicial de Arce.
Dejar un triunfo en casa es fundamental para las pretensiones de Guaraní, ya que un solo equipo de cada grupo accede a los octavos de final.
Corinthians, lejos de los focos, los argentinos Huracán y Godoy Cruz, los brasileños Gremio y Fluminense, junto al ecuatoriano Mushuc Runa, asumieron el protagonismo en la Copa Sudamericana 2025, y esta semana, en la tercera jornada, pondrán a prueba sus lideratos.
Tres flechazos del Cacique fueron certeros. En el Estadio La Huerta, el puntero Libertad falló ante un mejor Guaraní, que tuvo su sábado de gloria en el inicio de la fecha 15 del torneo Apertura.
El Gumarelo se puso adelante en el primer tiempo, pero en el segundo lo dio vuelta con fútbol el Aurinegro, que despojó de su largo invicto de veinte partidos al líder para colocarse a ocho puntos de distancia (34-26) y avivar la definición en recta final.
Los primeros movimientos fueron intensos, estudiados y parejo. Un remate de Lorenzo Melgarejo que salvó el arquero aurinegro Martín Rodríguez fue lo más claro y aviso del dueño de casa a la media hora.
El tanto del Gumarelo llegó de inmediato mediante el volante Álvaro Campuzano, quien cazó un pase en el área de su compañero Lorenzo Melgarejo y remató encima del golero aurinegro Martín Rodríguez.
Se sacudió Guaraní, intentó salir, dispuso algunas chances empujando, pero Libertad tuvo espacios para los contragolpes.
En la segunda etapa cambió todo y se vino la remontada. Libertad generó algo más en medio de ciertas dudas de la defensa de Guaraní. Sin embargo, fue fundamental el ingreso del ofensivo Richard Torales, constante pesadilla de los defensores albinegros. De un lateral, Fernando Fernández apareció, se sacó la marca y definió el con remate bajo el pase de Luis Martínez.
Minutos después, Richard Torales adelantó a la visita tras conectar en el medio del área una habilitación del lateral Daniel Pérez. El defensor liberteño Thomas Gutiérrez sujetó a Richard Torales en el área, cometió claro penal, que facturó con remate potente y colocado Diego Fernández. En los minutos finales hubo poco, solo nervios por el lado de Libertad, que no pudo evitar el desenlace.
Los hombres pasan y las instituciones quedan. Bajo esa premisa, el mundo Olimpia, sacudido por los malos resultados tanto a nivel local como internacional que determinaron la salida de Martín Palermo de la conducción técnica, arranca un nuevo ciclo, pero con las mismas necesidades de sumar puntos e intentar remontar en el torneo Apertura.
Con este panorama, enfrenta esta tarde a Sportivo Ameliano, uno de esos rivales que siempre le hizo grandes partidos y que incluso lleva una hegemonía sobre el Franjeado en materia de triunfos.
El que comandará el barco decano en forma interina será Aureliano Torres, quien junto con una gloria del club como Luis Alberto Monzón, buscarán darle forma a un equipo muy golpeado y seriamente cuestionado por su propia gente.
De ahí que una victoria en este momento del campeonato no vendrá para nada mal. Olimpia llega precedido de cuatro partidos sin ganar, incluyendo tres derrotas, el último ante Guaraní, que lo relegaron a la quinta posición de la tabla.
Por su parte, Ameliano llega en la misma situación, porque tampoco pudo hilar triunfos en sus cuatro últimos compromisos y además está relegado en la tabla. Cayó de local en su último encuentro ante Trinidense y pasa por un bajón pronunciado.
EN MALLORQUÍN
Más tarde, Guaraní y su condición de único escolta de Libertad traslada su buen momento a Juan León Mallorquín para enfrentar a un golpeado General Caballero, que estrenará nuevo técnico. El Chiqui Arce no podrá contar con su arquero
goleador Gaspar Servio, lesionado en el partido de Copa Sudamericana ante Nacional Potosí. Aún así, de seguro buscará mantener la racha de resultados para no perder su privilegiada posición.