El dirigente Miguel Figueredo habló a través de Versus Radio sobre el año más que especial que se vivió en Sol y descartó totalmente su continuidad como presidente. “Ya me dijeron 20 veces para seguir, por estatuto puedo postularme nuevamente a la presidencia, pero hay que dar lugar.
Podría ser un socio benefactor de Sol”, aclaró Figueredo al tiempo de asegurar que “no tengo ningún interés de ser presidente de la APF”. “Este año fue de mucho sufrimiento, pero al final terminaremos con un promedio interesante para el año que viene”.
También habló del dinero que se maneja en Sol: “El presupuesto mensual es de 200.000 dólares. Mañana (por hoy) empezaríamos la planificación del año que viene, vamos a ayudar en todo lo que sea necesario”.
Dejanos tu comentario
Tío Rico es atendido de urgencia en un centro asistencial
El Ministerio de Justicia informó que debido a problemas de salud de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, está siendo atendido por personal médico, bajo estrictas medidas de seguridad. No se descarta su traslado a un hospital de algún punto del país.
Días atrás, Miguel Mendieta, defensor de Miguel Ángel Insfrán, había denunciado que su defendido estaba con sangrado interno que le podría producir un deterioro en su estado de salud. Insfrán fue sometido a una cirugía bariátrica y seguía un tratamiento dentro de la cárcel militar de Viñas Cué.
Tío Rico fue trasladado hasta la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú donde actualmente está privado de su libertad a disposición de la justicia. Los internos asignados a este pabellón de máxima seguridad deben ceñirse a estrictas reglas, como el uso de uniformes y la permanencia por 22 horas en la celda. Se trata de celdas individuales que cuentan con una cama con colchón, sábanas y frazadas, además de baño con ducha.
Te puede interesar: Imedic: el lunes se conocerá si Patricia Ferreira y otros son condenados o no
Meses atrás la jueza Rosarito Montanía resolvió elevar a juicio oral y público el proceso penal que enfrenta Miguel Ángel Insfrán. La determinación se dio a conocer luego de la audiencia preliminar llevada a cabo en Palacio de Justicia. Ahora el tribunal de sentencia que juzgará al acusado deberá fijar la fecha para el desarrollo del juicio.
Igualmente en el presente proceso están procesados varias personas que fueron detenidas durante el operativo A Ultranza Py.
Podes leer:Niño de 4 años falleció a causa de neumonía bilateral, revela la autopsia
Dejanos tu comentario
La APF puede hacer un gasto extra, dijo Figueredo
Miguel Figueredo, vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), realizó una autocrítica tras la pésima actuación de la selección mayor en la Copa América de los Estados Unidos, ya que la Albirroja perdió sus tres partidos y quedó última en el Grupo D por detrás de Colombia, Brasil y Costa Rica.
El alto directivo también mencionó sobre el futuro entrenador e informó que se están viendo perfiles para nombrar al sustituto del argentino Daniel Garnero.
“La billetera de la APF está bien. No da para tirar manteca al techo, pero se puede hacer un gasto extra para llegar al objetivo. Yo creo que entendió (Daniel Garnero). No supo llegar a los jugadores y los resultados no se dieron”, reconoció en declaraciones a la 650 AM.
“Todos los dirigentes estamos muy frustrados y dolidos. Algunos de ellos (jugadores) nos decían: ‘tenemos mucha vergüenza, porque los resultados no se dan, la dirigencia nos pone todo y no podemos sacar resultados’.
Aunque no descartó al DT Carlos Jara Saguier como candidato para asumir en la albirroja mayor, quien actualmente está al frente de la selección olímpica Sub-23, señaló: “no es lo ideal desvestir a un santo para vestir otro. Él está con los Juegos Olímpicos, muy metido en eso. Después no vemos a otro paraguayo que reúna las características”.
Dejanos tu comentario
Piden justicia para paraguayo asesinado en Argentina por guardia de estación de tren
Familiares de Miguel Morínigo, paraguayo residente en Argentina, que fue asesinado el 2 de diciembre del 2023 mientras volvía de su lugar de trabajo por un guardia, denunciaron este martes que hasta ahora las investigaciones no avanzan y que el supuesto autor sigue libre con total impunidad.
El terrible hecho quedó grabado en imágenes de cámaras de seguridad de la estación de Villa Lugano, donde se puede ver como la víctima, de 46 años, iba caminando sobre la vereda en una parada de trenes y fue interceptado por el guardia Elías Colmán. El hombre se desempeñaba como albañil y estaba regresando de su lugar de trabajo.
El guardia de la estación aparentemente lo increpó, pero la víctima decidió seguir su camino, al ser ignorado, el atacante decide empujarlo, pese a que Miguel estaba rengueando y con dos bolsones en las manos. Tras ser empujado y agredido, Miguel intentó lanzar algunos golpes para defenderse, pero el funcionario le da un golpe fatal a la altura del rostro, lo que hace que la víctima se desplome. Morínigo quedó tendido en el suelo y presentó muerte cerebral, mientras el acusado alegó que lo encontró en el banco.
Lea más: Instan a la ciudadanía a denunciar casos de estafas a través de aplicaciones
Piden cambio de carátula
“Estamos pidiendo que se cambie la carátula del caso de mi hermano. La causa ahora está en la Cámara 5 de Apelaciones y pedimos que se haga justicia por Miguel”, explicó Lucy Morínigo, hermana de la víctima, en entrevista con La Nación/Nación Media.
La familia, que se encuentra en el vecino país, se reúne todos los días y sale a las calles para pedir justicia, para que el supuesto autor de crimen sea puesto tras las rejas. Lucy afirmó que las pruebas están a la vista y que el hombre igual mintió a las autoridades con relación a cómo ocurrieron los hechos.
Sigue libre
“El autor del terrible crimen de mi hermano sigue libre. Pedimos que Colmán sean acusado por homicidio culposo o alevoso, queremos que sea cambiada la carátula del caso que figura como preterintencional (significa más allá de la intención)”, puntualizó para La Nación.
Agregó que el hombre tras dar el golpe fulminante a su hermano manipuló el cuerpo e incluso le revisó, por lo que sospechan que le sacó la tarjeta de pase para el viaje. Además, llamó tarde a la ambulancia para sus correcta asistencia y mintió a los oficiales que llegaron al sitio.
Lea también: Aline necesita someterse a un tratamiento médico fuera del país
Dejanos tu comentario
Imputado y con bienes embargados, Miguel Prieto anuncia candidatura
El actual intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, confirmó su intención de postularse al máximo cargo del Poder Ejecutivo en el 2028. Las pretensiones del jefe comunal de llegar a la Presidencia se dan en medio de las investigaciones del Ministerio Público en su contra por lesión de confianza en licitaciones realizadas en pandemia.
“Yo ya les adelanto que en 2028 voy a ser candidato a presidente de la República”, afirmó Prieto en una reunión política que tuvo lugar en la capital de Alto Paraná, Ciudad del Este.
Durante el encuentro, el intendente anunció también otra candidatura del movimiento que encabeza, Yo Creo, el que ya alista postulaciones para las municipales de 2026.
“Dani (Mujica) es nuestro candidato a intendente y estamos convencidos de que va a ganar”, aseveró el jefe comunal. El próximo candidato de Yo Creo fue aspirante a la Gobernación de Alto Paraná en las últimas elecciones, pero no pudo imponerse ante el candidato del Partido Colorado, el actual jefe departamental, César “Landy” Torres.
Prieto manifestó que la victoria de Mujica en el 2026 es muy importante para su carrera a la Presidencia en el 2028. El actual intendente de Ciudad del Este está confiado en que su candidato pueda sucederlo en la municipalidad, dado que, en la capital de Alto Paraná, Mujica superó en votos a Torres en las elecciones generales.
“El equipo ya decidió en un 100 %, la gobernación ganamos acá en Ciudad del Este por 15.000 votos de diferencia, solamente como no cubrimos las mesas en otros lugares, se perdió en otros municipios, pero acá en Ciudad del Este, Dani Mujica ganó y por lejos y eso se va a volver a repetir”, aseveró.
Los anuncios de candidatura de Prieto se dan en medio de una causa abierta en la Fiscalía, que lo investiga a él y otros funcionarios municipales por lesión de confianza. A través de una maniobra en licitaciones durante la pandemia, el actual intendente habría causado un perjuicio a la comuna por G. 1.769 millones, según el propio Ministerio Público.